Phios Fisioterapia·Osteopatía

Phios Fisioterapia·Osteopatía Centro de Fisioterapia y Osteopatía para el cuidado de la Salud de forma Holistica.

Somos especialistas en neurodesarrollo bebés-niños y en fisioterapia respiratoria pediátrica (TMPI)

13/10/2025

🎙️ EPISODIO 1 — “Crecer es moverse: el motor oculto del desarrollo”

¿Y si el movimiento fuera mucho más que correr, gatear o saltar?
¿Y si detrás de cada giro, cada caída y cada impulso se escondiera el verdadero lenguaje del cerebro en desarrollo? 💭✨

En este primer episodio de Pequeñas mentes, grandes desafíos hablamos del poder del movimiento como base del desarrollo infantil, de cómo cada experiencia corporal construye conexiones neuronales, regula las emociones y sienta las raíces de la atención, la comunicación y el aprendizaje.

Porque moverse no es solo desplazarse… es organizar el cerebro, sentir el cuerpo y construir identidad.

Te invito a escuchar este episodio y redescubrir el valor de lo más simple: el juego, el suelo, el balanceo, el cuerpo en acción.
🎧 Disponible ya en ondacapitalfm, ivoox y YouTube.

🔗 Entra en la bio y dale play.
👣 Crecer es moverse… y moverse es empezar a comprender.

05/10/2025

📚 Vuelta al cole: ¿está tu hijo realmente preparado?

El inicio del curso siempre trae ilusión… pero también un reto: la madurez de las habilidades básicas que sostienen el aprendizaje.

👉 Para leer, escribir, concentrarse o participar en clase no basta con “ir al cole”:
Se necesitan funciones neurodesarrolladas como el equilibrio, la coordinación ojo-mano, la postura y la atención sostenida.

🚦 ¿Qué ocurre si estas áreas no están listas?

Dificultades en la escritura o la lectura.
Problemas de concentración y rendimiento académico.
Mayor esfuerzo para tareas que deberían ser naturales.

🌱 En Phios lo abordamos desde la base

Nos dedicamos a evaluar y trabajar esas habilidades básicas para que estén lo suficientemente maduras y permitan:
✔️ Superar las etapas de cada curso escolar.
✔️ Que el esfuerzo en el cole y en casa dé frutos reales.
✔️ Que el niño disfrute aprendiendo, con seguridad y confianza.

🎯 Reflexión

¿Y si detrás de las dificultades escolares no hubiera “falta de esfuerzo”, sino un sistema aún inmaduro que necesita apoyo?

💬 En Phios Fisioterapia trabajamos con ciencia, experiencia y corazón para acompañar a las familias en este proceso.

📲 ¿Quieres saber más? Escríbenos y conversemos sobre cómo podemos ayudar a tu hijo a crecer con éxito.

✨ El espejo que hablaCuando tu bebé se mira en el espejo no solo “se entretiene”: está aprendiendo sobre sí mismo y entr...
28/09/2025

✨ El espejo que habla

Cuando tu bebé se mira en el espejo no solo “se entretiene”: está aprendiendo sobre sí mismo y entrenando su cerebro.

💡 Frente al espejo, tu bebé:
• Descubre su cuerpo (manos, pies, boca).
• Se sorprende con sus gestos y emociones.
• Coordina lo que ve con lo que mueve.

¿Sabías que el espejo también estimula su equilibrio y atención?
Al moverse, girar y acercarse al reflejo, su sistema vestibular se activa: practica la postura, entrena la mirada y organiza mejor sus movimientos.

👉 Idea práctica:
Coloca un espejo seguro en el suelo, ligeramente inclinado, y acompaña a tu bebé en la exploración. Nombra lo que hace:
“¡Mira esa mano! ¡Qué sonrisa más grande!”

🔑 Recuerda: el espejo no es un juguete más, es una ventana de aprendizaje y movimiento.
Has experimentado con espejos? Cuéntanos tu experiencia!.

✨ ¿Y si la ansiedad no fuera ansiedad?Muchos niños y adultos con mareos, inseguridad al caminar o sensación de “no estar...
13/09/2025

✨ ¿Y si la ansiedad no fuera ansiedad?
Muchos niños y adultos con mareos, inseguridad al caminar o sensación de “no estar en su cuerpo” reciben un diagnóstico de ansiedad.

👉 Pero la ciencia nos dice que, en realidad, en hasta 1 de cada 2 casos el problema está en el sistema vestibular, que regula el equilibrio, la postura y cómo percibimos nuestro entorno.

El sistema vestibular puede hacer que el cuerpo sienta miedo, inseguridad o inestabilidad… ¡aunque la persona no esté ansiosa!

💡 Buenas noticias:
Con una evaluación adecuada y terapia vestibular, es posible mejorar estos síntomas y recuperar la confianza en el movimiento.

📍 En Phios Fisioterapia acompañamos a familias que viven esta confusión cada día.

Si tu hijo, o tú mismo, sentís mareos, inseguridad o cansancio, quizás haya otra respuesta. Escríbenos y te contamos cómo podemos ayudarte.

Más allá de las crisis: el equilibrio importa en la epilepsia infantilCuando pensamos en epilepsia, lo primero que viene...
07/09/2025

Más allá de las crisis: el equilibrio importa en la epilepsia infantil

Cuando pensamos en epilepsia, lo primero que viene a la mente son las crisis…
Pero muchos niños también viven con dificultades de equilibrio, inseguridad al caminar y miedo al movimiento 😟.

Hasta un 65% de los niños con epilepsia presentan alteraciones en su sistema vestibular (Yildiz et al., 2022).
Esto puede afectar su juego, su aprendizaje y su confianza.

🌟 Buenas noticias: se puede mejorar

La fisioterapia vestibular ayuda a:
✅ Reducir caídas y accidentes
✅ Mejorar la estabilidad y la coordinación
✅ Aumentar la confianza y autonomía
✅ Disfrutar más del juego y la vida cotidiana

👀 Señales de alerta

Observa si tu hijo:
• Se siente inseguro al caminar o correr
• Evita juegos que implican girar o mover la cabeza
• Se queja de mareos o vértigo

Si identificas alguna de estas señales, no ignores el sistema vestibular. La intervención temprana puede marcar la diferencia 💛.

🤝 En Phios podemos ayudarte

En nuestra clínica evaluamos y trabajamos la función vestibular en niños con epilepsia para que puedan desarrollarse con seguridad y confianza.

📲 Reserva tu cita o escríbenos para más información y acompaña a tu hijo en su desarrollo.

👶 Prematuridad y sistema vestibular: ¿cómo afecta a tu hijo?“Nacer antes de tiempo no solo impacta los pulmones: también...
06/09/2025

👶 Prematuridad y sistema vestibular: ¿cómo afecta a tu hijo?

“Nacer antes de tiempo no solo impacta los pulmones: también moldea el equilibrio, la postura y la atención.”

💡 Sabías que los bebés prematuros pueden tener dificultades en su sistema vestibular, el “GPS interno” que regula cómo nos movemos y aprendemos?

3 claves que lo explican:

1️⃣ Sistema vestibular inmaduro
• Los canales semicirculares y órganos otolíticos terminan de madurar en el tercer trimestre.
• Un bebé nacido antes de las 37 semanas puede presentar retrasos en la integración sensorial vestibular.

2️⃣ Impacto funcional
• Más caídas y torpeza motriz
• Dificultades en coordinación ojo-mano, que pueden afectar la lectoescritura
• Problemas de regulación postural → menos atención sostenida en actividades de mesa

3️⃣ Lo positivo: plasticidad y rehabilitación 💡
• La estimulación motora y el entrenamiento vestibular temprano mejoran la marcha, la atención y la participación escolar (Developmental Medicine & Child Neurology, DOI: 10.1111/dmcn.14875)
• Movimiento guiado, juegos de balanceo y ejercicios de orientación espacial ayudan al niño a compensar mejor

“Cuando ayudamos a un niño prematuro a moverse con confianza, no solo prevenimos caídas: le damos herramientas para aprender mejor, jugar más seguro y construir su autonomía.”

🤝 En Phios – Neurodesarrollo y Movimiento con Ciencia

📲 Evaluamos y trabajamos la función vestibular en niños prematuros para potenciar su equilibrio, aprendizaje y confianza.

❓ Pregunta

¿Sabías que un diagnóstico de prematuridad puede estar detrás de problemas de equilibrio y atención en la infancia?.

Demasiadas extraescolares, ¿pero tu hijo no acaba tranquilo? 👉 Prioriza el juego libre, las actividades de moverse junto...
31/08/2025

Demasiadas extraescolares, ¿pero tu hijo no acaba tranquilo?
👉 Prioriza el juego libre, las actividades de moverse juntos y los deportes donde exploren equilibrio y coordinación.
🙅♀️ Evita: sobrecarga y estar sentado fuera de clase.
💬 Si observas que esa inquietud va más allá,en Phios podemos ayudarte! Consúltanos !

🏠 “Tu hogar: la primera aventura de tu beb锿Sabías que un hogar bonito puede, sin querer, limitar el movimiento y el ap...
29/08/2025

🏠 “Tu hogar: la primera aventura de tu bebé”

¿Sabías que un hogar bonito puede, sin querer, limitar el movimiento y el aprendizaje de tu hijo? Pequeños cambios en casa pueden abrir enormes oportunidades para su desarrollo motor y sensorial.

✨ Claves prácticas para tu día a día:
1️⃣ Tiempo en prono y gateo sobre superficies seguras y variadas – fortalece cuello, brazos y tronco.
2️⃣ Espacios despejados – permite que explore libremente sin obstáculos.
3️⃣ Estimulación visual y auditiva moderada – evita exceso de ruido o luces que distraigan.
4️⃣ Juguetes accesibles y bien colocados – promueve autonomía y curiosidad.

💡 Tip: Pequeños cambios como mover un juguete a su altura o despejar un rincón pueden hacer una gran diferencia en su desarrollo.

🧩 Pregunta para reflexionar: ¿Qué cambio sencillo harías hoy para que tu bebé explore y crezca mejor?.
Quieres saber más? Tenemos un taller sobre la importancia del hogar y recomendaciones próximamente en la web 👀🏠

Para calmar a tu bebé, no basta solo con usar sonidos suaves como el ruido blanco; el movimiento y la maduración del sis...
24/08/2025

Para calmar a tu bebé, no basta solo con usar sonidos suaves como el ruido blanco; el movimiento y la maduración del sistema vestibular también son clave.

El ruido blanco y otros sonidos constantes y suaves pueden ayudar a que el bebé se sienta seguro porque imitan el ambiente que vivió en el útero, pero acompañar esos sonidos con movimientos rítmicos y suaves —como mecer, balancear o abrigar— facilita la regulación del sistema vestibular, que es el encargado del equilibrio y la sensación de estabilidad.

El desarrollo del sistema vestibular es un proceso gradual que continúa después del nacimiento, y cada bebé tiene su propio ritmo. Por eso, el uso combinado de sonidos y movimientos es muy efectivo para ayudarles a calmarse, dormir mejor y adaptarse al nuevo mundo fuera del vientre materno.

Si notas que tu bebé sigue muy irritable o tiene dificultades para calmarse, es importante consultar con un profesional especializado en desarrollo infantil o fisioterapia vestibular para que pueda evaluar y orientar sobre la mejor manera de apoyarlo según sus necesidades.

Recuerda que cada bebé es único y merece una atención personalizada para favorecer su bienestar y desarrollo.
¿Quieres que te cuente más ideas para ayudar al sistema Vestibular de tu bebé?

💬 ¿Sabías que el movimiento puede cambiar la forma en que tu hijo ve el mundo?Un estudio científico lo confirma:✅ Cuando...
22/08/2025

💬 ¿Sabías que el movimiento puede cambiar la forma en que tu hijo ve el mundo?

Un estudio científico lo confirma:
✅ Cuando un niño aprende un nuevo movimiento, su cerebro ajusta también su forma de procesar la información visual.
❌ Pero al revés no siempre funciona: mejorar la visión por separado no garantiza que mejore el movimiento.

💡 En Phios Fisioterapia trabajamos:
1️⃣ El movimiento (rodar, gatear, saltar, coordinar).
2️⃣ La visión funcional (cómo usamos los ojos para aprender y jugar).
3️⃣ El sistema vestibular (equilibrio, orientación, control postural).

🔍 Y sumamos la mirada de optometristas, especialistas en visión,para que todo encaje.

Porque cuando estos tres sistemas trabajan juntos:
✨ El niño mejora su atención.
✨ Aprende con más facilidad.
✨ Gana confianza en sus movimientos.

📌 Si notas que tu hijo es “torpe” en el movimiento, evita mirar solo las piernas o los brazos. Pregúntate también cómo ve, cómo se equilibra y cómo procesa lo que pasa a su alrededor.
En Phios estamos para ayudarte a acompañar el desarrollo de tu hij@, si tienes dudas,contáctanos!.

¿Tu bebé tiene cólicos y llora mucho? El sistema vestibular puede jugar un papel importanteAunque el cólico del lactante...
21/08/2025

¿Tu bebé tiene cólicos y llora mucho? El sistema vestibular puede jugar un papel importante
Aunque el cólico del lactante tiene varias causas, el sistema vestibular está conectado con el sistema nervioso que controla la digestión y la respuesta al estrés.
Si este sistema no funciona bien, puede generar irritabilidad, dificultad para calmarse y problemas digestivos.
En Phios evaluamos y trabajamos la integración sensorial y la regulación del sistema nervioso de tu bebé, ayudando a aliviar estas molestias.
Tips para apoyar a tu bebé con cólicos:
• Movimientos suaves y balanceos que calmen su sistema nervioso.
• Masajes abdominales adaptados para mejorar la movilidad.
• Crear rutinas que fomenten la tranquilidad y regulación.
En Phios, te acompañamos para que esta etapa sea más fácil para ti y tu bebé.

¿Tu bebé llora mucho cuando lo dejas en la cuna? Puede que el sistema vestibular esté implicadoEl llamado “síndrome de l...
18/08/2025

¿Tu bebé llora mucho cuando lo dejas en la cuna? Puede que el sistema vestibular esté implicado
El llamado “síndrome de la cuna con pinchos” es esa sensación de que el bebé no quiere estar en la cuna, como si tuviera “pinchos invisibles”. Esto puede estar relacionado con el sistema vestibular, que controla el equilibrio y la percepción del movimiento.
Después de meses en el útero donde estaba en constante movimiento, el bebé pasa a un ambiente más estático que puede generarle inseguridad y necesidad de estimulación.
🔹 Los bebés con sensibilidad vestibular muy activa pueden mostrar más inquietud o llanto al estar en la cuna.
🔹 El movimiento y el contacto cercano ayudan a calmar y regular su sistema nervioso.
🔹 En Phios, centro especializado en fisioterapia pediátrica, trabajamos con técnicas que integran el sistema vestibular para acompañar a tu bebé en esta etapa, estimulando su bienestar y seguridad.
Recomendaciones prácticas:
• Usa movimientos suaves y balanceos antes de acostar al bebé.
• Favorece el contacto piel con piel y el porteos con soporte adecuado.
• Evita dejarlo mucho tiempo estático sin movimiento.
Tu bebé necesita sentirse seguro y acompañado para que este momento sea de calma. En Phios te acompañamos con atención especializada y respeto por el desarrollo de tu hijo.

Dirección

Calle Hermanas Mirabal 6, Bq 7 Lc3
Mairena Del Aljarafe
41927

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+34854525312

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Phios Fisioterapia·Osteopatía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Phios Fisioterapia·Osteopatía:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría