Clínica Recal

Clínica Recal La Clínica Recal se dedica al tratamiento de adicciones en su sede de Majadahonda, Calle Fisicos 4.

La Fundación Recal es un centro especializado en el tratamiento de alcoholismo, adicción a todas las dr**as, pero también a comportamientos, como juego, internet, compras, comida (bulimia, atracones, ansia por la comida y/o comer compulsivo) o s**o. También se ofrecen intervenciones eficaces para el tratamiento del tabaquismo. Contamos con un equipo de: Psiquiatras, Médicos, Enfermeros, Psicólogos y Terapeutas.

“Más Platón y menos Prozac”Hace más de 20 años se publicaba este provocador texto que alentaba a las personas a buscar e...
19/11/2025

“Más Platón y menos Prozac”

Hace más de 20 años se publicaba este provocador texto que alentaba a las personas a buscar en el conocimiento de la filosofía nuevas formas de afrontamiento a los problemas.

Muchos de los tratamientos “crónicos” deberían ser suspendidos a partir de la cuarta semana. Sin embargo, ocurre todo lo contrario o bien se aumenta la dosis o se le acompaña de otro medicamento. Debería existir un sistema de atención psicológica donde derivar a estos pacientes para que desarrollen las herramientas de afrontamiento que necesitan.

El primer obstáculo para lograr este objetivo en España es el propio sistema de salud. El déficit de psicólogos y servicios de atención psicológica para hacer frente a estos desafíos es cuanto menos escandaloso. La sociedad debe tomar conciencia y exigir soluciones para estos problemas a sus representantes.

Lo que suele ocurrir es que los titulares de la prensa nos enfrentan a problemas más importantes o urgentes que no nos permiten, como sociedad darnos cuenta de la dimensión del problema. Al final del día, las personas seguirán buscando soluciones en el Prozac y no en Platón.

**as

En nuestro centro fomentamos la participación en los Grupos de Ayuda Mutua de 12 Pasos. Es un principio muy importante d...
18/11/2025

En nuestro centro fomentamos la participación en los Grupos de Ayuda Mutua de 12 Pasos. Es un principio muy importante de nuestro modelo de tratamiento. A muchas personas que se encuentran en consumo activo les resulta muy difícil dejar de consumir por sí mismo.

Es como si la adicción secuestrara la voluntad, esclavizara la conducta y no dejara más alternativas. ¡Es un in****no para el que lo vive! Para estas personas QUERER NO ES PODER.

La adicción encierra a la persona en una prisión de aislamiento y soledad. Su verdadero poder radica en eliminar la esperanza de que se puede salir de esa situación. Por suerte, hace casi 100 años un grupo de personas descubrió cómo hacerle frente a este problema y nos han transmitido ese legado hasta el día de hoy.

Estas personas descubrieron que cuando un adicto que intenta salir de su prisión habla con otro que tiene el mismo objetivo, las ganas de consumir desaparecen. Descubrieron que un adicto no puede ayudarse a sí mismo, pero puede ayudar a otro. Fueron descubriendo un grupo de principios y tradiciones que nos han permitido a millones de personas en todo el mundo encontrar el camino de la recuperación. ¡Crearon los Grupos de Ayuda Mutua de 12 Pasos!

A analizar su efectividad, eficacia o simplemente su utilidad se han dedicado muchos estudios. Aunque hay opiniones diversas sobre su efectividad y eficacia, hay una cosa en la que casi todos coinciden: ¡los Grupos de Ayuda Mutua de 12 Pasos son un importante recurso para conseguir la recuperación!

17/11/2025

Da el primer paso hacia la recuperación de tus adicciones y nosotros estaremos a tu lado para ayudarte. No volverás a estar solo.

Nuestra sede central está ubicada en Majadahonda, es aquí donde impartimos la primera parte intensiva del tratamiento. Las instalaciones de la clínica Recal garantizan la privacidad del paciente, a su vez son muy luminosas y cuentan con amplios espacios exteriores como una pista de multideporte, gimnasio, futbolín o ping pong, así como espacios de descanso y encuentro.

En el interior contamos con diferentes despachos profesionales (médico, psiquiatra, enfermería y psicólogo sanitario/ terapeuta) una sala multifuncional, gimnasio, sala de arteterapia y comedor. Separado de este módulo se encuentra el espacio exclusivo de dormitorios.

Contacta con nosotros sin compromiso. Estaremos encantados de atenderte.

En palabras de un adicto en recuperación, “comienzas consumiendo para pasarlo bien y con el tiempo terminas consumiendo ...
15/11/2025

En palabras de un adicto en recuperación, “comienzas consumiendo para pasarlo bien y con el tiempo terminas consumiendo solamente para que ese bajón no sea tan duro”.

La adicción destruye no solo la vida de los que la padecen sino también la de sus seres queridos. Nuestro cálculo es que cada adicto afecta a por lo menos tres vidas más, ya sea la de los padres, novio/a, esposo/a, hermanos, hijo/s, amigo/s, compañero/s de trabajo o jefe, entre otros. En nuestra clínica ofrecemos un enfoque integral para el tratamiento de adicciones, abarcando tanto la desintoxicación como el apoyo psicológico y la rehabilitación.

Nuestro equipo de profesionales está compuesto por médicos, psicólogos, terapeutas y psiquiatras especializados en la recuperación de adicciones en Madrid.

SERVICIOS QUE OFRECEMOS

Tratamiento de adicciones a dr**as y alcohol
Terapias para comportamientos compulsivos
Programas de desintoxicación y rehabilitación
Apoyo psicológico y emocional
Programas de prevención de recaídas
Atención y apoyo a familiares

POR QUÉ ELEGIRNOS

Experiencia en el tratamiento de adicciones en Madrid
Enfoque personalizado y humano
Éxito comprobado en la recuperación de nuestros pacientes
Equipo multidisciplinario de profesionales
Instalaciones cómodas y seguras

Recupera tu vida y la felicidad junto a tus seres queridos. Contacta con el equipo de la Clínica y comienza tu camino hacia una vida libre de adicciones.

TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Y ADICCIONES: ¿CUÁL ES LA RELACIÓN?Los trastornos de la personalidad pueden definirse como...
14/11/2025

TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Y ADICCIONES: ¿CUÁL ES LA RELACIÓN?

Los trastornos de la personalidad pueden definirse como patrones duraderos de experiencia y comportamiento internos que se desvían notablemente de las expectativas culturales. Estos trastornos se dividen en tres grandes grupos: A) raros o excéntricos; B) dramáticos, emocionales o erráticos; y C) ansiosos o temerosos.

El grupo B muestra la mayor relación con el consumo de sustancias, especialmente los trastornos límite y antisocial de personalidad. En cuanto a las adicciones comportamentales, la presencia de trastornos de personalidad es alta y varía según el comportamiento, desde el 6% en la ludopatía hasta el 30% en la adicción a las compras.

Las personas con trastornos de la personalidad tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar trastornos por consumo de sustancias. Por ejemplo, el riesgo de trastorno por consumo de alcohol se multiplica por cinco y por consumo de dr**as se multiplica por doce.

Entender la conexión entre los trastornos de la personalidad y las adicciones es fundamental para proporcionar una atención adecuada y personalizada a quienes lo necesitan, mejorando así su calidad de vida y facilitando su reintegración en la sociedad.

Con un tratamiento adecuado, el proceso degenerativo y destructivo que sufren los pacientes y sus familiares durante la ...
13/11/2025

Con un tratamiento adecuado, el proceso degenerativo y destructivo que sufren los pacientes y sus familiares durante la adicción se puede parar.

El adicto y su entorno familiar pueden iniciar su proceso de recuperación para facilitar al adicto dejar de consumir, poder vivir sin sus dr**as de elección (sustancias o comportamientos) y mejorar la calidad de vida de los afectados.

Una de las características que define la adicción es que perdura pese a la creciente evidencia del daño que provoca. Inherente a la adicción es el autoengaño del que la padece, creyendo que las cosas no están tan mal como realmente lo están.

No obstante, la recuperación es siempre posible. Es importante animar a los adictos a reconocer que hay ayuda disponible para ellos y ayudarles a que accedan a esa ayuda.

Muchas de las llamadas de solicitud de ayuda recibidas en la Clínica Recal para el tratamiento de las adicciones provien...
12/11/2025

Muchas de las llamadas de solicitud de ayuda recibidas en la Clínica Recal para el tratamiento de las adicciones provienen de personas que padecen la enfermedad (aunque también las realizan familiares y amigos) y suelen ocurrir después de haber tocado fondo. Esa llamada, en sí misma, es un indicio de que la intención de recuperarse está comenzando a ganar terreno.

Dado que la experiencia de tocar fondo es subjetiva, las situaciones y su intensidad varían enormemente. Para algunas personas, puede tratarse de un problema de salud; para otras, de una confrontación con sus familiares; y, en los casos más extremos, de situaciones como la cárcel o una visita a la sala de urgencias tras una sobredosis. Sin embargo, hay retorno desde cualquier fondo, excepto desde la muerte.

¿Cómo sabemos que la intención de recuperación ha alcanzado su punto máximo?

Cuando el deseo de dejar de consumir logra hacerse consciente, es señal de que ha alcanzado un valor suficientemente alto como para actuar. No obstante, el paso del tiempo y las oportunidades de consumo pueden devaluar rápidamente esta intención, lo que hace crucial intervenir en ese momento.

**as

Son numerosos los estudios que avalan el efecto de la práctica sistemática del deporte para la salud en general. Practic...
11/11/2025

Son numerosos los estudios que avalan el efecto de la práctica sistemática del deporte para la salud en general. Practicar deportes de equipo, montar en bici, salir a caminar, nadar o ir al gimnasio son algunas de las modalidades más practicadas. Una pauta muy recomendable sería practicar deportes una media de tres o cuatro veces por semana, alrededor de 50 minutos en cada sesión.⁣

También los efectos positivos de la práctica del deporte para la recuperación de adicciones han sido documentados. Tanto los que se producen en centros de tratamiento residencial como en la comunidad.⁣

En nuestro centro establecemos horarios para la práctica del deporte y alentamos a nuestros pacientes a practicarlo de forma saludable. Fútbol, baloncesto, ping pong, bici estática, pesas, cinta, o salir a correr por los alrededores del centro bajo la supervisión de nuestro personal suelen ser las modalidades más practicadas.⁣

Nuestro equipo vigila que no se convierta en una obsesión con la que el paciente se evade de la relación con sus compañeros o los trabajos terapéuticos que debe realizar. También analiza cada historia para entender la relación y el uso que le ha dado al deporte. Pues hay que estar atentos al uso compulsivo del mismo, que genera conductas que recuerdan una adicción.

➡️El rol del tratamiento es proveer un LUGAR SEGURO en el que identificar lo que ha de cambiarse, en el que entender qué...
10/11/2025

➡️El rol del tratamiento es proveer un LUGAR SEGURO en el que identificar lo que ha de cambiarse, en el que entender qué puede hacer que esto resulte difícil, y en el que, con la ayuda de profesionales especialistas y de otras personas también en recuperación, empezar a llevar a cabo dichos cambios.

➡️El tratamiento apoya esta transición y la adaptación a vivir sin la adicción de la que se ha decidido prescindir. Ofrece la oportunidad de un intenso aprendizaje acerca de las situaciones y de los factores diarios que facilitan o que minan la recuperación. Inicia y sumerge al paciente en actitudes y comportamientos de recuperación de los que dependerá durante mucho tiempo después del tratamiento.

CAMBIOS DE ACTOS Y ACTITUDESLa recuperación de una adicción implica que la persona haga un cambio personal radical en la...
08/11/2025

CAMBIOS DE ACTOS Y ACTITUDES

La recuperación de una adicción implica que la persona haga un cambio personal radical en la forma de pensar, sentir y actuar.

Para conseguir resultados diferentes son necesarios actos nuevos. Elpaciente que acude a terapia que se mueve y funciona igual que cuando consumía termina recayendo.

Es realmente complicado que la persona afectada se recupere de verdad si continúa haciendo lo mismo, yendo a los mismos sitios y viéndose con la misma gente.

La recuperación es como un Lego, un edificio que se levanta pieza a pieza, con cada decisión y cada acto, y que necesita de cimientos
sólidos para que prospere y permanezca.

Si en una relación familiar sana y funcional el objetivo principal es fomentar el crecimiento y bienestar de sus miembro...
07/11/2025

Si en una relación familiar sana y funcional el objetivo principal es fomentar el crecimiento y bienestar de sus miembros, en la familia de un adicto este objetivo pasa a un segundo plano, pues la tarea principal será controlar y manejar la adicción y las consecuencias de esta. Se puede llegar a convertir en una obsesión en la que se pierde el sentido de la vida propia y lo único que se desea es controlar la enfermedad del adicto, a pesar de no conseguir parar la enfermedad a largo plazo sino que por el contrario esta es progresiva y los efectos son cada vez mayores.

Pero el familiar debe de tener claro que no ha causado la enfermedad, que no tiene la culpa y que no la puede curar.

En la Clínica Recal hemos integrado a las familias dentro del tratamiento para ello ofrecemos grupos terapéuticos para familiares, grupos conjuntos para familiares y pacientes, conferencias familiares, terapia individual cuando se considera necesario e intervención para conducir al adicto a la recuperación

Abrir la puerta a la adicción es el resultado del intento de autogestionar sus sentimientos o sus vivencias personales m...
06/11/2025

Abrir la puerta a la adicción es el resultado del intento de autogestionar sus sentimientos o sus vivencias personales mediante el uso de sustancias o de comportamientos.

De hecho, se llega a la adicción por una necesidad inmediata de sentir algo diferente a lo que normalmente sienten. Las personas que consumen dr**as o tienen conductas compulsivas lo hacen para relajarse, evadirse o estimularse, entre otros motivos. El hecho de que al principio sea muy efectivo para modificar el estado de ánimo, la percepción y las vivencias, hace que las personas sientan el impulso de repetir la experiencia.

Una de señal clara de la adicción es cuando el consumo de dr**as o las conductas compulsivas se convierten en un acto repetitivo.

Si bien al comienzo la persona siente que tiene el control sobre las sustancias que consume o sus comportamientos, a medida que la relación se intensifica, el comportamiento se perpetúa. Como consecuencia, la adicción toma el control. A medida que ésta gana fuerza, las funciones del cerebro se van adaptando, lo cual explica en parte por qué resulta tan complicado dejar de consumir.

Dirección

Calle Físicos 4
Majadahonda
28222

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Recal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Recal:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram