Alfredo Hernández

Alfredo Hernández PSICOLOGÍA CLÍNICA
SEXOLOGÍA
TERAPIA DE PAREJAS
PSICÓLOGO
CONSULTA DE PSICOLOGÍA
SEXÓLOGO
CONS

La profesionalidad, la calidad humana y la discreción son aspectos que considero fundamentales en el trato con los clientes, así como un elevado nivel de especialización profesional y un extenso y profundo conocimiento de los tratamientos más actualizados y modernos. Mi objetivo en la asistencia psicológica es lograr con la mayor eficacia la resolución de problemas psicológicos. Las técnicas más avanzadas y actualizadas de la Psicología Clínica permiten tratamientos seguros y rápidos. De esta forma es posible evitar su prolongación por largos períodos de tiempo, como antiguamente, y prevenir recaídas. El ámbito en que desarrollo mi labor terapéutica está enmarcado dentro de la Psicología Científica Cognitivo-Conductual. Esto permite emplear las técnicas y tratamientos más serios y rigurosos, contrastados experimentalmente.

Atravesar por momentos complicados en la pareja son circunstancias normales en las relaciones.Aunque el   o el   siga ex...
14/11/2025

Atravesar por momentos complicados en la pareja son circunstancias normales en las relaciones.

Aunque el o el siga existiendo, muchas pueden ser las causas de que una u ambas partes estén insatisfechas con el devenir de la relación.

Por ello, acudir a guiada por un especialista en cualificado será de gran ayuda para adquirir las herramientas necesarias y lograr un mayor entendimiento en la .

Cuídate, nadie lo hará por ti. Pídeme cita y te enseñaré cómo hacerlo.

Alfredo Hernández
PSICOLOGÍA DE ALTA CALIDAD
Más de 40.000 consultas asistidas
👉 www.psicologosmarbella.es
☎️ CONSULTA: 622 787 003 - 952 777 003

A lo largo de la vida acumulamos vivencias, experiencias y conocimientos que poco a poco van moldeando quiénes somos 🌱. ...
11/11/2025

A lo largo de la vida acumulamos vivencias, experiencias y conocimientos que poco a poco van moldeando quiénes somos 🌱. Cada etapa deja su huella, transformando nuestra manera de pensar, de sentir y de actuar 💭. Cambiamos sin apenas darnos cuenta, incluso cuando creemos que seguimos siendo los mismos.

Podemos ver esos cambios reflejados con claridad en nuestras fotografías 📸: los rasgos se modifican, el cuerpo madura, la mirada se vuelve diferente 👀. Pero esos mismos procesos también suceden dentro de nosotros, solo que no hay imágenes que los documenten.
Nuestra parte psicológica evoluciona a cada paso, adaptándose a lo que vivimos, aprendiendo de lo que duele y de lo que nos hace crecer 🌤️.

Algunas partes permanecen —como los ojos o la sonrisa en todas las fotos 😊—, pero muchas otras se transforman profundamente. Y si comparamos quiénes fuimos a los 5, 15 o 30 años, las diferencias son abismales. Lo mismo ocurre con nuestro mundo interior: seguimos siendo nosotros, pero no los mismos 💫.

Decir que no cambiamos es negar la evidencia. La vida nos invita —a veces suavemente, otras de forma abrupta— a evolucionar 🔄. Cada experiencia, cada relación, cada pérdida o logro nos modifica, aunque no lo notemos de inmediato.

🌿 Evolucionar no es un signo de debilidad, sino de madurez. Es el resultado natural de vivir, de aprender y de permitirnos crecer 🌻.

Cuídate, nadie lo hará por ti 💚. Pídeme cita y te enseñaré cómo hacerlo.

Alfredo Hernández
PSICOLOGÍA DE ALTA CALIDAD
Más de 40.000 consultas asistidas
👉 www.psicologosmarbella.es

☎ CONSULTA: 622 787 003 - 952 777 003

No siempre es fácil diferenciar entre lo que es progreso y lo que simplemente es moda.Continuamente se suceden cambios e...
10/11/2025

No siempre es fácil diferenciar entre lo que es progreso y lo que simplemente es moda.

Continuamente se suceden cambios en todos los ámbitos. Aparecen innovaciones, nuevos diseños, avances tecnológicos, diferentes enfoques y formas de hacer las cosas...

Muchas variaciones se deben a una evolución y suponen mejoras, proporcionando más funcionalidad, eficacia, adaptabilidad, etc., suelen ser estables y permanecer. Significan progreso.

Sin embargo, otras únicamente se deben a las modas vigentes en cada momento, sin que aporten ningún beneficio, por lo que desaparecerán un tiempo después.

Ser conscientes de esto nos ayudará a elegir con más acierto qué cambios es importante adoptar y de cuáles se puede prescindir sin agobiarse por no incorporarlos a nuestra vida.

Cuídate, nadie lo hará por ti. Pídeme cita y te enseñaré cómo hacerlo.

Alfredo Hernández
PSICOLOGÍA DE ALTA CALIDAD
Más de 40.000 consultas asistidas
👉 www.psicologosmarbella.es
☎ CONSULTA: 622 787 003 - 952 777 003

Cuando vives una relación que te duele, es natural pensar que la causa de tu sufrimiento está en la otra persona. Sin em...
07/11/2025

Cuando vives una relación que te duele, es natural pensar que la causa de tu sufrimiento está en la otra persona. Sin embargo, la verdadera raíz está en haber puesto tu bienestar en manos ajenas. 💔 Cuando delegas tu felicidad, te vuelves vulnerable a los cambios, actitudes o decisiones de quien te rodea. Pero cuando recuperas el timón de tu vida, algo cambia profundamente: el bienestar deja de depender del exterior y pasa a ser tuyo, solo tuyo. 🌱

Comprender esto no es sencillo, pero es un paso esencial para sanar. Amar no significa perderte en el otro, ni vivir en función de lo que haga o deje de hacer. El amor sano no te anula, te impulsa. No te resta, te multiplica. Es ese amor que te hace sentir fuerte, seguro/a, alegre y capaz de dar sin miedo, porque sabes que tu valor no depende de nadie más. ❤️

El amor verdadero empieza por ti: por aprender a escucharte, respetarte y cuidarte. Cuando logras incorporar ese amor profundo y consciente en tu vida, las relaciones dejan de doler y se convierten en un espacio de crecimiento y conexión real. ✨

Cuídate, nadie lo hará por ti. Pídeme cita y te enseñaré cómo hacerlo.

Alfredo Hernández
PSICOLOGÍA DE ALTA CALIDAD
Más de 40.000 consultas asistidas
👉 www.psicologosmarbella.es

☎ CONSULTA: 622 787 003 - 952 777 003

💭 A veces el miedo no está en la situación, sino en lo que imaginamos que puede pasar.Nos pasa cuando intentamos algo nu...
04/11/2025

💭 A veces el miedo no está en la situación, sino en lo que imaginamos que puede pasar.
Nos pasa cuando intentamos algo nuevo: al principio parece imposible, pero con el tiempo descubrimos que no era tan difícil como pensábamos.

Acercarte a lo desconocido no te obliga a quedarte allí. Siempre tienes el control: puedes seguir, detenerte o cambiar de rumbo. 🌱

Cuídate, nadie lo hará por ti. Pídeme cita y te enseñaré cómo hacerlo.

Alfredo Hernández
PSICOLOGÍA DE ALTA CALIDAD
Más de 40.000 consultas asistidas
👉 www.psicologosmarbella.es

☎ CONSULTA: 622 787 003 - 952 777 003

La humanidad lleva toda la historia intentando mejorar su calidad de vida.Muchos avances tecnológicos están dirigidos a ...
02/11/2025

La humanidad lleva toda la historia intentando mejorar su calidad de vida.

Muchos avances tecnológicos están dirigidos a hacernos la vida más cómoda y confortable.

Las palabras comodidad y confort se escuchan continuamente en relación a prácticamente todo: carreteras, muebles, vehículos, asientos de aviones, ordenadores, electrodomésticos, etc., y suelen estar asociadas a sencillez y facilidad. Es algo que parecen buscar la mayoría de las personas.

Entonces, ¿qué sentido tiene decir que hay que salir de la zona de confort?

"Salir de la zona de confort" es una expresión cuya errónea interpretación lamentablemente ha tenido una enorme divulgación.

¿Quién prefiere quitarse el abrigo y dejar de estar protegido del frío, o sentarse en el suelo sobre piedras en lugar de la comodidad de un sofá para ver la televisión o leer, o dormir sobre guijarros en lugar de un confortable colchón?

¿Acaso preferimos ir al pozo o al río a por agua en lugar de abrir el grifo?

¿Por qué hay que abandonar la comodidad? Es un contrasentido, máxime cuando solemos dirigir nuestros esfuerzos a que todo sea más fácil y sencillo.

La idea de salir de la llamada "Zona de Confort" toma sentido cuando no estamos bien en nuestra situación, pero no nos atrevemos a hacer cambios por miedo a que no los consigamos o estemos aún peor.

Salir porque sí de dónde nos encontramos bien, no nos hace mejores como divulgan algunos "coach" o "influencers" de pacotilla, sin formación, ni preparación adecuadas.

Es igual de absurdo salirse de donde se está bien, como quedarse donde se está mal.

Sentir comodidad y seguridad no tiene nada de malo. Disfruta de ello.

No te creas todo lo que te dicen, especialmente si te hace sentirte mal. Cuestiona, comprueba, duda y estarás más cerca del conocimiento realista.

Cuídate, nadie lo hará por ti. Pídeme cita y te enseñaré cómo hacerlo.

Alfredo Hernández
PSICOLOGÍA DE ALTA CALIDAD
Más de 40.000 consultas asistidas
👉 www.psicologosmarbella.es
☎ CONSULTA: 622 787 003 - 952 777 003

💔 La infidelidad ha existido siempre, aunque la sociedad la condene. No distingue entre hombres y mujeres, y su frecuenc...
31/10/2025

💔 La infidelidad ha existido siempre, aunque la sociedad la condene. No distingue entre hombres y mujeres, y su frecuencia actual es altísima. ¿Por qué ocurre?

Cuando sentimos una fuerte atracción, creemos que esa emoción durará para siempre. La cultura y el ideal de pareja estable y familia refuerzan esa creencia, haciéndonos pensar que el amor y el deseo deben ser eternos y exclusivos.

Pero la realidad es diferente: la atracción cambia, se transforma, y puede aparecer hacia otras personas. Sin embargo, muchas veces preferimos mantener una relación que ya no sentimos, ocultando vínculos paralelos por miedo a perder el “estatus” de pareja o familia.

La fidelidad, entendida como obligación absoluta, choca con la naturaleza cambiante del deseo. Reconocer que la atracción puede ser pasajera y que puede surgir hacia más de una persona nos haría vivir las relaciones con más honestidad, madurez y realismo.

Aceptar esto no es rendirse al engaño, sino comprender que el amor consciente nace de la libertad y la verdad, no del miedo ni de la apariencia.

Cuídate, nadie lo hará por ti. Pídeme cita y te enseñaré cómo hacerlo.

Alfredo Hernández
PSICOLOGÍA DE ALTA CALIDAD
Más de 40.000 consultas asistidas
👉 www.psicologosmarbella.es

☎ CONSULTA: 622 787 003 - 952 777 003

💭 A veces creemos que las cosas deberían ser diferentes. Que algo está bien o está mal, que es justo o injusto. Nos form...
28/10/2025

💭 A veces creemos que las cosas deberían ser diferentes. Que algo está bien o está mal, que es justo o injusto. Nos formamos opiniones, nos posicionamos, discutimos, nos reafirmamos en juicios que parecen tan sólidos como nuestra propia razón. Pero, aunque pensemos que algo debería haber sido de otra forma… la realidad no cambia por lo que opinemos.

Podemos estar convencidos de que el resultado de unas elecciones fue injusto, que una nota académica no refleja el esfuerzo real, o que una persona tiene éxito sin merecerlo. Sin embargo, nuestra percepción no altera los hechos. La realidad no se mueve al ritmo de nuestras ideas.

Esa es una de las mayores fuentes de frustración humana: creer que lo que sentimos o pensamos debería tener poder sobre lo que ocurre. Y cuando no lo tiene, nos duele. Nos resistimos, criticamos, nos enganchamos a la idea de cómo “debería haber sido”. Pero todo ese ruido interno no genera ningún cambio. Solo desgaste.

La mente tiende a confundir opinión con acción. Pensar no es lo mismo que hacer. Imaginar una vida mejor no equivale a construirla. Soñar con cambios no los provoca. La realidad solo se transforma cuando actuamos, cuando pasamos del pensamiento al movimiento.

Aceptar esto no significa resignarse, sino entender cómo funciona el mundo: las cosas no cambian porque nos parezcan injustas, cambian cuando hacemos algo diferente. Cuando dejamos de opinar tanto y empezamos a actuar con coherencia, paso a paso, hacia aquello que sí depende de nosotros.

🧠 La acción transforma. La opinión solo observa.

Cuídate, nadie lo hará por ti. Pídeme cita y te enseñaré cómo hacerlo.

Alfredo Hernández
PSICOLOGÍA DE ALTA CALIDAD
Más de 40.000 consultas asistidas
👉 www.psicologosmarbella.es

☎ CONSULTA: 622 787 003 - 952 777 003

Las decisiones conllevan consecuencias. Cuando éstas llegan y no son como esperábamos o nos hubiera gustado, es bastante...
27/10/2025

Las decisiones conllevan consecuencias. Cuando éstas llegan y no son como esperábamos o nos hubiera gustado, es bastante habitual buscar razones para justificar el haberlas tomado.

La intención es quitarle peso a la propia decisión y cargar la responsabilidad en las circunstancias, en los otros, o excusarnos en nuestra buena voluntad, la búsqueda del beneficio ajeno en lugar del nuestro, etc.

Sin embargo, en el fondo, no hay más razón para tomar una decisión que la propia decisión de tomarla.

Cuando decidimos hacer o dejar de hacer algo, o evitar hacerlo, es porque es lo que queremos hacer. Sea con la intención que sea, buscando el beneficio que sea o intentando evitar el perjuicio que sea.

Quitarnos responsabilidad o culpa, así como pretender "quedar bien" eludiendo reconocer errores o fallos, es una práctica que, aunque aparentemente salga bien, daña nuestra autoestima y autovaloración, generando inseguridad.

Afrontar las decisiones tomadas, aunque sus consecuencias no hayan sido las buscadas, nos permite mantener la honestidad con nosotros mismos, además de con los otros, nos proporciona la seguridad que dan las cosas claras y nos ayuda a ser más creativos para superar las dificultades de la situación y a buscar nuevas opciones y posibilidades de alcanzar los objetivos pretendidos.

Cuídate, nadie lo hará por ti. Pídeme cita y te enseñaré cómo hacerlo.

Alfredo Hernández
PSICOLOGÍA DE ALTA CALIDAD
Más de 40.000 consultas asistidas
👉 www.psicologosmarbella.es
☎ CONSULTA: 622 787 003 - 952 777 003

Atravesar por momentos complicados en la pareja son circunstancias normales en las relaciones.Aunque el   o el   siga ex...
23/10/2025

Atravesar por momentos complicados en la pareja son circunstancias normales en las relaciones.

Aunque el o el siga existiendo, muchas pueden ser las causas de que una u ambas partes estén insatisfechas con el devenir de la relación.

Por ello, acudir a guiada por un especialista en cualificado será de gran ayuda para adquirir las herramientas necesarias y lograr un mayor entendimiento en la .

Cuídate, nadie lo hará por ti. Pídeme cita y te enseñaré cómo hacerlo.

Alfredo Hernández
PSICOLOGÍA DE ALTA CALIDAD
Más de 40.000 consultas asistidas

👉 www.psicologosmarbella.es
☎️ CONSULTA: 622 787 003 - 952 777 003

A veces nos reafirmamos en nuestras ideas o comportamientos con una seguridad casi desafiante, convencidos de tener la r...
21/10/2025

A veces nos reafirmamos en nuestras ideas o comportamientos con una seguridad casi desafiante, convencidos de tener la razón. Pero... ¿cuánta verdad hay realmente en esa certeza? 🤔

Cuando uno se autoevalúa para justificar sus actos, entra en un terreno peligroso: el de la subjetividad. Evaluarse desde los propios valores es como si un alumno se corrigiera su propio examen o un acusado dictara su sentencia. No hay imparcialidad, ni objetividad, solo la necesidad de tener razón.

Reafirmarse sin contrastar, sin escuchar, sin abrir la mente, puede ser una muestra de soberbia, ignorancia o incluso inseguridad. Porque muchas veces no buscamos entender, sino simplemente ganar una discusión.

Aprender a debatir, en cambio, es un signo de madurez emocional. Supone dejar de defenderse para empezar a comprender. No se trata de quién tiene la razón, sino de construir un entendimiento más profundo entre dos formas de ver el mundo.

Escuchar al otro no te debilita. Te amplía. 🌱

Cuídate, nadie lo hará por ti. Pídeme cita y te enseñaré cómo hacerlo.

Alfredo Hernández
PSICOLOGÍA DE ALTA CALIDAD
Más de 40.000 consultas asistidas
👉 www.psicologosmarbella.es

☎ CONSULTA: 622 787 003 - 952 777 003

Dirección

Avenida De Ricardo Soriano, 13, 5º
Marbella
29601

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alfredo Hernández publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram