18/12/2024
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso central, generando síntomas como fatiga, debilidad muscular, problemas de coordinación, y dificultades de movilidad.
Diversos estudios muestran que el ejercicio regular en personas con EM ayuda a:
🔴Reducir la fatiga: Aunque parezca contradictorio, el ejercicio, especialmente los de baja intensidad, reduce la sensación de cansancio y aumenta los niveles de energía.
🔴Mejorar la movilidad y el equilibrio: Actividades específicas, como los ejercicios de equilibrio y fuerza, ayudan a mantener la estabilidad y reducir el riesgo de caídas.
🔴 Fortalecer la musculatura: Ejercicios de resistencia, adaptados al nivel de cada persona, aumentan la fuerza muscular, beneficiando la movilidad y la independencia.
🔴 Beneficiar la salud mental: El ejercicio libera endorfinas, hormonas que ayudan a combatir la depresión y la ansiedad, dos problemas comunes en personas con EM.
🔴 Aumentar la flexibilidad y reducir la rigidez muscular: Los ejercicios de estiramiento y movilidad articular son útiles para evitar la rigidez en las articulaciones y mantener un rango de movimiento óptimo.
El ejercicio no solo es una forma de cuidar el cuerpo, sino también de ganar confianza y conectar con una sensación de bienestar y autonomía. La constancia y una mentalidad positiva, junto con el apoyo de profesionales y seres queridos, pueden hacer una gran diferencia.