Olivarum

Olivarum OLIVARUM es un laboratorio de análisis vinculado al sector olivarero, centrado en los análisis químicos que demandan los diferentes procesos involucrados

OLIVARUM forma parte de Fundación de la Caja Rural de Jaén a través de su Servicio de Atención al Agricultor que ya tiene una larga trayectoria de apoyo al sector olivarero con la que compartimos misión y valores. OLIVARUM reúne los medios técnicos y humanos necesarios para el desarrollo de proyectos de investigación en olivar, ofreciendo así mismo al público un servicio integral en materia de diagnóstico nutricional e incluyendo análisis de aguas, suelos, foliares, fertilizantes y aceites, que junto con el asesoramiento, la transferencia y la formación pretenden contribuir a facilitar y mejorar los procedimientos agrícolas a nivel medioambiental, econ
ómico y social.port_1

Nuestro proyecto como laboratorio nace y crece para cumplir nuestros objetivos:

Visión: es nuestra voluntad colaborar con el sector ante la creciente demanda de información y datos de laboratorio necesarios para la gestión de la empresa agrícola, así como de servir de apoyo y referencia en campos donde la confusión y la colusión de intereses pueden generar inseguridad. Ofrecemos en nuestros servicios independencia, imparcialidad, objetividad y profesionalidad. Misión: desarrollar la capacidad técnica y humanan para adquirir la máxima competencia para cumplir con nuestra visión. Factor de éxito: el apoyo decidido de la Caja Rural de Jaén en todos los aspectos y la confianza depositada por nuestros beneficiarios y clientes a lo largo de los años.

✅ Abrimos la convocatoria del 𝐈𝐈 𝐏𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐓𝐞́𝐜𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐂𝐢𝐞𝐧𝐭𝐢́𝐟𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐏𝐞𝐫𝐦𝐚𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐋𝐞𝐧̃𝐨𝐬𝐨🌳 Busca...
28/10/2025

✅ Abrimos la convocatoria del 𝐈𝐈 𝐏𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐓𝐞́𝐜𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐂𝐢𝐞𝐧𝐭𝐢́𝐟𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐏𝐞𝐫𝐦𝐚𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐋𝐞𝐧̃𝐨𝐬𝐨

🌳 Buscamos los mejores estudios e investigaciones en áreas biológicas, agronómicas y económicas relacionadas con esta tipología de cultivos

🗓️ Tienes hasta el 31 de enero de 2026 para presentar tu candidatura y optar a los 𝟕.𝟎𝟎𝟎€ 𝐞𝐧 𝐩𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨𝐬 de este certamen

+info y bases⤵️
https://www.olivarum.es/segundo-premio-internacional-investigacion-cultivo-permanente-lenoso/

🔬 Desde Olivarum, en el marco de nuestra participación en el Living Lab Andaluz, nos encargamos de los análisis de la te...
24/10/2025

🔬 Desde Olivarum, en el marco de nuestra participación en el Living Lab Andaluz, nos encargamos de los análisis de la textura de cada muestra de suelo en dos fases, una de dispersión y otra de separación de fracciones. Esta última fase se realiza en una probeta de 1 litro, agitando y realizando diferentes extracciones a una determinada profundidad y tiempo. Una vez separadas las fracciones se procede a realizar el cálculo de la clase textural de cada muestra.

👩‍🔬 Además, llevamos a cabo el análisis del fósforo asimilable en cada muestra de suelo. Esta técnica pretende determinar la cantidad de fósforo que está directamente relacionada con la que extraen las plantas para su crecimiento. Consiste en formar un complejo azul de molibdeno cuya intensidad de color se determina por espectrofotometría UV-Visible a una determinada longitud de onda.

🌳 En el marco del proyecto Life Oliver, la pasada semana tuvimos la oportunidad de asistir a la jornada 'Créditos de car...
20/10/2025

🌳 En el marco del proyecto Life Oliver, la pasada semana tuvimos la oportunidad de asistir a la jornada 'Créditos de carbono: una excusa para diseñar el olivar del futuro'

🚜 Esta cita aportó información muy interesante sobre este mercado floreciente. Además, se dieron a conocer herramientas de gran utilidad para la certificación de créditos de carbono en el olivar como vía alternativa de ingresos para el sector agrícola

💪🏻 ¡Comprometidos con la innovación y la investigación en el sector agrícola! 💚
02/09/2025

💪🏻 ¡Comprometidos con la innovación y la investigación en el sector agrícola! 💚

🔎 La Junta de Andalucía ha iniciado una importante campaña de control sobre el aceite de oliva.✅ El objetivo principal e...
26/08/2025

🔎 La Junta de Andalucía ha iniciado una importante campaña de control sobre el aceite de oliva.

✅ El objetivo principal es garantizar la máxima calidad del producto y luchar contra el fraude, protegiendo tanto a los productores como a los consumidores.

🌳 Estas actuaciones forman parte del Plan de Inspección de Consumo andaluz y refuerzan el compromiso con la transparencia y la excelencia de nuestro oro líquido.

💚 Una medida necesaria para seguir posicionando nuestro aceite de oliva como un referente mundial.

Más información aquí⤵️
https://www.olimerca.com/noticiadet/andalucia-inicia-una-campana-de-control-en-el-aceite-de-oliva/1bf045907aaa9b684e95f801bb84446d

🌱 El mercado de la tierra agrícola enfrenta una creciente demanda por parte de fondos de inversión y corporaciones. Sin ...
06/08/2025

🌱 El mercado de la tierra agrícola enfrenta una creciente demanda por parte de fondos de inversión y corporaciones. Sin embargo su potencial se ve limitado

📝 Juan Vilar nos muestra los factores que condicionan este escenario, donde la demanda supera a la oferta de calidad

📈 Tras dos campañas de cosechas bajas, las previsiones para 2025/2026 apuntan a una producción abundante gracias a la re...
31/07/2025

📈 Tras dos campañas de cosechas bajas, las previsiones para 2025/2026 apuntan a una producción abundante gracias a la recuperación del olivar y las buenas condiciones climáticas. Para evitar una posible sobreoferta que desestabilice los precios y el mercado, se ha iniciado el trámite de una norma de comercialización.

💭 ¿En qué consiste esta medida?

1️⃣ Se diseña ahora por si fuera necesario aplicarla, pero solo se activará si las estimaciones finales de producción son realmente elevadas
2️⃣ Contempla una retirada temporal de una parte del aceite de oliva del mercado por parte de las almazaras
3️⃣ Se pondría en marcha si las existencias iniciales más la producción estimada superan en un 120% la media de las últimas seis campañas

📣 El proyecto está en fase de audiencia pública, hasta el 7 de agosto, para recabar la opinión del sector. El objetivo es tener una herramienta lista antes del 31 de octubre de 2025 para proteger la estabilidad de todo el sector del olivar

📣 ¿Quieres anticiparte a las claves del mercado del aceite de oliva para la próxima campaña?🚜 En un mercado global con 1...
21/07/2025

📣 ¿Quieres anticiparte a las claves del mercado del aceite de oliva para la próxima campaña?

🚜 En un mercado global con 198 países consumidores y 66 productores, tomar decisiones informadas es una necesidad. Por ello, Ifeja Ferias Jaén te ofrece una sesión estratégica totalmente gratuita con el Diálogo Internacional sobre olivicultura

💻 Un evento online exclusivo en el que se tratarán las proyecciones de oferta, demanda y precios. Aprovecha esta oportunidad para tener una visión privilegiada y planificar tus próximas acciones con una ventaja competitiva.

✅ Reserva tu plaza a esta cita imprescindible.
📅 Jueves 11 de septiembre
⏰ 18:00 h
💻Online, a través de ZOOM

+info⤵️
https://www.asajajaen.com/actualidad/dialogo-internacional-sobre-olivicultura

📣 Cambios normativos para dotar de mayor transparencia el mercado oleícola✅ El Gobierno de España ha aprobado recienteme...
17/07/2025

📣 Cambios normativos para dotar de mayor transparencia el mercado oleícola

✅ El Gobierno de España ha aprobado recientemente un real decreto que modifica la normativa sobre declaraciones obligatorias en ambos sectores y actualiza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)

🌳 El objetivo de este cambio es mejorar la calidad y trazabilidad de la información en los sectores de aceite de oliva y de aceituna de mesa, así como adaptarse a la creciente valorización de los subproductos del proceso productivo

ℹ️ Más información⤵️
https://www.mapa.gob.es/es/prensa/ultimas-noticias/detalle_noticias/-el-ministerio-de-agricultura--pesca-y-alimentaci-n-abre-informaci-n-p-blica-sobre-un-nuevo-decreto-de-ayudas-a-damnificados-por-la-dana-/32e34264-ed52-4d79-a197-3a555bdba84c

🌱 Hoy, 7 de julio, en el Día Mundial de la Conservación del Suelo, recordamos la importancia vital de este recurso para ...
07/07/2025

🌱 Hoy, 7 de julio, en el Día Mundial de la Conservación del Suelo, recordamos la importancia vital de este recurso para la agricultura

🌳 En Olivarum, sabemos que un suelo sano es la base para un olivar productivo y sostenible. Por ello, participamos de proyectos de investigación como el Living Lab Andaluz, cuyo objetivo principal es implementar y promover soluciones innovadoras y sostenibles para mejorar la salud del suelo del olivar andaluz

✅ Un suelo bien conservado no solo mejora la calidad de tu cosecha, sino que también contribuye a la biodiversidad o la mitigación del cambio climático

Dirección

Mengibar
23620

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 15:00
Martes 08:00 - 15:00
Miércoles 08:00 - 15:00
Jueves 08:00 - 15:00
Viernes 08:00 - 15:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Olivarum publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Olivarum:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría