Fisioterapia SALAS

Fisioterapia SALAS Clínica de Fisioterapia especializada en Uroginecología y Obstetricia

🕸️💆‍♀️ LA FASCIA: El tejido olvidado que ahora lidera el cambio en fisioterapia 🔥Durante años se ha subestimado… pero ho...
25/07/2025

🕸️💆‍♀️ LA FASCIA: El tejido olvidado que ahora lidera el cambio en fisioterapia 🔥

Durante años se ha subestimado… pero hoy sabemos que la fascia es mucho más que “envoltorio”. Es un órgano sensorial, comunicativo y adaptativo.

🔍 ¿Qué es la fascia? Una red de tejido conectivo que recubre y conecta TODO: músculos, órganos, huesos, nervios…

🧠 Es clave en:

Movimiento eficiente

Propriocepción

Coordinación neuromuscular

Regulación del dolor

💥 ¿Por qué está en el foco actual de la fisioterapia? Nuevas investigaciones muestran que restricciones fasciales pueden generar disfunciones a distancia, afectando el movimiento y generando dolor persistente.

🔧 Técnicas en tendencia:

Liberación miofascial guiada por percepción.

Movilización fascial con movimiento activo del paciente.

Ejercicios de “reentrenamiento fascial” con control.

🧩 Ejemplos prácticos:

✨ Movimientos espirales: rotaciones suaves de columna y miembros para desbloquear restricciones fasciales

🧍‍♂️ Bipedestación con balanceos controlados para activar cadenas fasciales

🦶 Estímulos plantares + movimiento global lento: mejora de la fascia superficial y profunda

🤲 Ejercicios de “despegue” del tejido con pelotas, ventosas o presiones guiadas, combinadas con respiración

🎯 Objetivo: devolverle al tejido su elasticidad, hidratación y capacidad de deslizamiento.
Esto mejora la función global, incluso en pacientes con dolor sin causa clara estructural.

🌀 En el tratamiento miofascial no se tratan partes…se tratan redes integradas.



¿Sabías que una buena hidratación puede ayudarte a prevenir lesiones osteomusculares? 💧💪En fisioterapia no solo tratamos...
19/07/2025

¿Sabías que una buena hidratación puede ayudarte a prevenir lesiones osteomusculares? 💧💪

En fisioterapia no solo tratamos las lesiones, también trabajamos en su prevención. Y un factor clave —¡aunque a veces olvidado!— es el estado de hidratación de tu cuerpo.

👉 Cuando estás bien hidratado:
✅ Tus músculos y articulaciones funcionan de forma más eficiente
✅ Se mantiene la elasticidad de los tejidos blandos (tendones, ligamentos, fascias...)
✅ Se mejora la circulación y el transporte de nutrientes
✅ Se reduce el riesgo de calambres, contracturas y fatiga muscular

❗Por el contrario, la deshidratación puede favorecer:
❌ Mayor rigidez muscular
❌ Pérdida de coordinación
❌ Mayor riesgo de desgarros, contracturas y tendinitis

💡 Consejo de fisioterapia: Bebe agua de forma regular durante el día, especialmente si haces ejercicio o trabajas en ambientes calurosos. No esperes a tener sed: la sed ya es una señal tardía de deshidratación.

Tu sistema musculoesquelético lo notará… ¡y lo agradecerá! 😊

Dirección

Calle Blas Infante 1 Local
Montilla
14550

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:30
16:00 - 20:30
Martes 09:00 - 13:30
16:00 - 20:30
Miércoles 09:00 - 13:30
16:00 - 20:30
Jueves 09:00 - 13:30
16:00 - 20:30
Viernes 09:00 - 13:30
16:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fisioterapia SALAS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fisioterapia SALAS:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría