Tamara Alarcón Zapata

Tamara Alarcón Zapata Realización de charlas y talleres educativos. Atención Psicológica y Sexológica.

Volvemos a la falta de referentes, volvemos a crear sobre moldes.Un miércoles reflexivoNo estás solx, si necesitas acomp...
05/11/2025

Volvemos a la falta de referentes, volvemos a crear sobre moldes.
Un miércoles reflexivo

No estás solx, si necesitas acompañamiento puedes escribirme, aún me queda algún hueco de mañanas

Esos pensamientos que abundan en las víctimas y que las hacen sentir más solas, y con mayor vergüenza ante una agresión ...
24/09/2025

Esos pensamientos que abundan en las víctimas y que las hacen sentir más solas, y con mayor vergüenza ante una agresión donde ellas sólo son víctimas. Y luchas porque esta última palabra sea un concepto y no un motivo más de vergüenza.

Para quienes no lo sepáis este campo, el del Abuso Sexual Infantil es una de mis especialidades a tratar en consulta, y por ello creo que voy a incluirla en mis publicaciones aunque sea menos "aesthetic" para mi muro.

03/08/2025

La ey*******ón precoz es una de las consultas más frecuentes en sexología. A veces se vive en silencio, con vergüenza o ...
30/07/2025

La ey*******ón precoz es una de las consultas más frecuentes en sexología. A veces se vive en silencio, con vergüenza o frustración, cuando en realidad es posible trabajarla y mejorar el bienestar sexual.

Desde la psicología y la sexología, abordamos este tema sin culpas ni exigencias.

👉 Si te has sentido identificado, recuerda que no estás solx.

Referencias científicas:

McMahon, C.G. (2012). Premature ej*******on: past, present and future perspectives. Int J Impot Res.

Waldinger, M.D. (2007). Premature ej*******on: definition and pathophysiology. World J Urol.

(Los estudios disponibles tienen sesgos cis y heteronormativos, pero siguen siendo una base útil para revisar y cuestionar los discursos biomédicos tradicionales.)

Cuando hablamos de no monogamias, nos referimos a formas de vincularnos afectiva y/o sexualmente con más de una persona,...
27/07/2025

Cuando hablamos de no monogamias, nos referimos a formas de vincularnos afectiva y/o sexualmente con más de una persona, desde el acuerdo, el consentimiento y la comunicación constante.

No es solo “tener más de una pareja”, sino cuestionar el modelo monógamo como única forma válida de amar o vincularse. Como plantea Brigitte Vasallo en Pensamiento monógamo, terror poliamoroso, muchas veces llevamos al poliamor los mismos patrones de control o jerarquía sin revisarlos.

Existen muchos tipos de relaciones no monógamas, y no hay una receta única. Algunas personas practican el poliamor, otras prefieren relaciones abiertas o el swinging, y hay quienes eligen la anarquía relacional, como la describe Juan Carlos Pérez Cortés en Anarquía relacional: la revolución desde los vínculos.

Autores como Dossie Easton y Janet Hardy en Ética promiscua, o Tristan Taormino en Opening Up, ofrecen guías, experiencias y herramientas para quienes desean construir vínculos honestos, éticos y consensuados fuera del modelo tradicional.

No se trata de "amar mejor" que en la monogamia, sino de abrir posibilidades y hacer lugar a formas diversas de construir intimidad, deseo y cuidado.

23/07/2025

Dirección

Murcia
30001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tamara Alarcón Zapata publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Tamara Alarcón Zapata:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría