Crescere

Crescere Centro especialista en Psicología, Logopedia, Atención Temprana, Problemas del desarrollo, Estimulación Sensorio Motriz y cognitiva, Educación...

Desde nuestro centro CRESCERE pretendemos dar respuesta a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastorno en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlo, así como a su familia y entorno.

¿Sabías que es la Plagiocefalia?👶🏼 La fisioterapia infantil juega un papel clave en este proceso. Trabajamos con. Movimi...
06/11/2025

¿Sabías que es la Plagiocefalia?
👶🏼 La fisioterapia infantil juega un papel clave en este proceso. Trabajamos con. Movimientos suaves, ejercicios de estimulación y pautas para casa que ayudan al bebé a recuperar la simetría natural de su cabecita
✨ La detección precoz y la constancia marcan la diferencia
⚠️Hay muchos mas tipos de deformidades, no todo es Plagiocefalia
🌳 En CRESCERE te ayudamos a la detección precoz y acompañamos a tu bebé en el desarrollo

Hoy 27 de octubre se celebra el día mundial de la Terapia Ocupacional (TO) 🫂Desde CRESCERE🌳 queremos unirnos a la celebr...
27/10/2025

Hoy 27 de octubre se celebra el día mundial de la Terapia Ocupacional (TO) 🫂

Desde CRESCERE🌳 queremos unirnos a la celebración de este día, dando visibilidad a la profesión.
A través de la cual se favorece la participación de las actividades de la vida diaria, la independencia y la autonomía.

Como terapeuta ocupacional quiero, hoy quiero celebrar la labor que hacemos día a día, acompañando a los niños y las familias en su camino del desarrollo. Alcanzando los logros y avanzando día a día ✨👣

Octubre es el mes de la salud mental, de lo importante y necesaria que es hablar sobre ella, ya que hablar de salud ment...
22/10/2025

Octubre es el mes de la salud mental, de lo importante y necesaria que es hablar sobre ella, ya que hablar de salud mental crea una sociedad más compasiva, informada y saludable, donde pedir ayuda se ve como un acto de fortaleza, no de debilidad. En consulta, nos hemos encontrado muchas veces con que hay personas que realmente no conocen cómo es un proceso terapéutico.
Cuando una persona viene por primera vez a terapia, suele estar llena de dudas y preguntas porque no sabe con qué se va a encontrar. ¡Nunca nadie se lo ha explicado!
Y para eso precisamente es este post, para que sepas perfectamente cuáles son las fases de un proceso terapéutico y con qué te vas a encontrar si decides iniciar una intervención con las profesionales del servicio de psicología.
¿Qué fases tiene la terapia?
- FASE 1: EVALUACIÓN
- FASE 2: EXPLICACIÓN DE HIPÓTESIS O DEVOLUCIÓN
- FASE 3: INTERVENCIÓN O TRATAMIENTO
- FASE 4: PREVENCIÓN DE RECAÍDA
Desliza la imagen para entender cómo es cada una de las fases mencionadas.

Hoy conmemoramos el Día Mundial de la Tartamudez, una fecha para dar voz, visibilidad y comprensión a todas las personas...
22/10/2025

Hoy conmemoramos el Día Mundial de la Tartamudez, una fecha para dar voz, visibilidad y comprensión a todas las personas que tartamudean. 🌏

La tartamudez es una dificultad en la fluidez del habla que puede aparecer desde edades tempranas.

En nuestro centro, acompañamos a niños, jóvenes y adultos a mejorar su comunicación y su confianza, respetando siempre su ritmo y su manera de expresarse. 🌱

👀 Signos de alerta a tener en cuenta en la infancia:

🚩 Repeticiones frecuentes de sonidos o sílabas (“ma-ma-mamá”).
🚩 Bloqueos o pausas prolongadas al iniciar una palabra.
🚩 Tensión facial o corporal al intentar hablar.
🚩 Evitación de ciertas palabras o situaciones comunicativas.
🚩 Frustración, miedo o rechazo a hablar.

Si observas alguno de estos signos, no corrijas ni completes las palabras.
Escucha con paciencia, mantén una actitud tranquila y busca orientación profesional.
La detección e intervención tempranas marcan la diferencia. 💙

Porque hablar con tartamudez también es comunicarse. 💫

💛 Hoy, en el Día Mundial del TEL, recordamos la importancia de dar visibilidad a este trastorno del neurodesarrollo que ...
30/09/2025

💛 Hoy, en el Día Mundial del TEL, recordamos la importancia de dar visibilidad a este trastorno del neurodesarrollo que afecta al lenguaje y a la comunicación de muchos niños y niñas.
💛 Se estima que afecta aproximadamente a un 7% de la población infantil en edad escolar.
💛 Conocerlo es el primer paso para comprenderlo.  

Este domingo es 28 de septiembre y se conmemora el Día Internacional de las Personas Sordas, una fecha que forma parte d...
26/09/2025

Este domingo es 28 de septiembre y se conmemora el Día Internacional de las Personas Sordas, una fecha que forma parte de la Semana Internacional de las Personas Sordas, celebrada en la última semana de septiembre a nivel mundial gracias a la iniciativa de la Federación Mundial de Sordos (WFD).

🗣️ Este día tiene como propósito visibilizar la cultura sorda, reconocer la importancia de las lenguas de señas y defender los derechos de las personas sordas.

⚖️ También busca sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de garantizar una educación accesible y de calidad, así como la inclusión plena en todos los ámbitos sociales, culturales y laborales.

🧠 Desde el equipo de psicólogos de Crescere🌳 reconocemos la importancia de este día para impulsar una sociedad más inclusiva, favoreciendo de este modo la autoestima y el bienestar emocional de las personas sordas.

Este sábado 20 de septiembre celebramos el Día Nacional de la Disfonía Espasmódica (DE) ⚡️🗣️ La disfonía espasmodica es ...
19/09/2025

Este sábado 20 de septiembre celebramos el Día Nacional de la Disfonía Espasmódica (DE) ⚡️

🗣️ La disfonía espasmodica es un trastorno crónico de la voz. En la disfonía espasmodica el movimiento de las cuerdas vocales es tenso y forzado y tiene como resultado una voz que suena quebrada, temblorosa, ronca, tensa o entrecortada.

🗣️ El logopeda como profesional sanitario de la comunicación humana, habla y voz, puede ayudar a mejorar la calidad de vida de estas personas, posibilitando una comunicación más eficiente y eficaz.

Desde el equipo de logopedas de Crescere 🌳 queremos difundir la importancia de visibilizar este trastorno poco conocido que impacta en nuestra sociedad.

De repente, el sonido del mar se convierte en el sonido de las notificaciones. 🌊➡️📱La vuelta de vacaciones no es solo un...
08/09/2025

De repente, el sonido del mar se convierte en el sonido de las notificaciones. 🌊➡️📱

La vuelta de vacaciones no es solo una readaptación logística; es un shock emocional y físico que puede desencadenar estrés y ansiedad intensos. No es "pereza" o "flojera". Es una respuesta natural a un cambio brusco en nuestro estilo de vida.

Pero, ¿cómo se manifiesta exactamente este malestar? A veces no lo identificamos claramente. Puede presentarse:

🧠 A NIVEL COGNITIVO: Dificultad para concentrarte. Preocupación por la lista interminable de tareas pendientes. Dificultad para tomar decisiones

💔 A NIVEL EMOCIONAL (Lo que sientes): Irritabilidad y frustración. Apatía y desmotivación. Tristeza sin una razón aparente. Sensación de agobio y ansiedad.

🤕 A NIVEL FÍSICO (Lo que tu cuerpo expresa): Problemas digestivos. Tensión muscular. Cambios en el patrón de sueño.

Entender que estas son manifestaciones normales de un proceso de adaptación es el primer paso para ser más compasivos con nosotros mismos. No estamos rotos, solo estamos en transición.

¿Y ahora qué? La clave no es luchar contra estas sensaciones, sino acogerlas y gestionarlas:

1. No pretendas empezar al 100%
2. No retomar todas las áreas de tu vida a la vez
3. No dejar el disfrute para el final

Si sientes que estás atravesando por esta dificultad, no dudes en ponerte en contacto con el servicio de psicología. 633 27 35 92// 868 07 94 35 🌳

Hoy se celebra el día Mundial de la Fisioterapia, y desde CRESCERE 🌳 queremos unirnos a esta celebración.Damos la enhora...
08/09/2025

Hoy se celebra el día Mundial de la Fisioterapia, y desde CRESCERE 🌳 queremos unirnos a esta celebración.

Damos la enhorabuena a las fisioterapeutas que componen nuestro equipo, las cuales hacen un gran trabajo con las familias y sus peques.

La fisioterapia ha sido una gran desconocida, pensando que solo se ocupaba de una pequeña parte de la población, pero ahora su papel se está volviendo fundamental en el desarrollo de la vida, interviniendo en deporte, geriatría, pediatría, traumatología....y más áreas. 🧠👶🏼👵🏼🏋🏼‍♀️👩🏼‍🦽

Siempre adelante y mejorando cada día.

"El camino a veces es duro pero las piedras que hay en él solo son una oportunidad para saltarlas"

🧒 La Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) es una enfermedad neuromuscular genética que afecta principalmente a niños, de...
05/09/2025

🧒 La Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) es una enfermedad neuromuscular genética que afecta principalmente a niños, debilitando progresivamente su musculatura.

🕒 Aunque los síntomas pueden comenzar entre los 2 y 5 años, muchas veces pasan desapercibidos en las primeras etapas:

🔍 Signos de alerta temprana:

Retraso en caminar o correr

Caídas frecuentes

Dificultad para subir escaleras

Caminar en puntas de pie

Hipotonía (tono muscular bajo)

🧩 ¿Por qué es clave la atención temprana?

Porque detectar a tiempo permite intervenir antes de que la pérdida muscular avance. La fisioterapia temprana no detiene la enfermedad, pero mejora la calidad de vida, la funcionalidad y la autonomía del niño durante más tiempo.

❤️ En atención temprana, acompañamos, fortalecemos y damos herramientas a las familias y a los pequeños guerreros.

👣 Cada paso cuenta, cada día cuenta.

Consulta si tienes dudas. Porque cuando se trata de Duchenne, el tiempo importa.

Dirección

Calle Navegante Macias Del Poyo, Bajo Nº 13
Murcia
30007

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Crescere publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Crescere:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram