05/11/2025
💊 La medicación: condición indispensable para la rehabilitación 💊
Sin una buena gestión de la medicación, la rehabilitación pierde eficacia.
En Neurobidea no pautamos medicación directamente, pero nuestro trabajo depende en gran medida de ella. Los médicos (neurología, psiquiatría, rehabilitación, atención primaria, cardiología…) son quienes indican los tratamientos, y es fundamental que se cumplan de manera rigurosa.
👉 Muchas veces un fármaco se descarta no porque no funcione, sino porque no se toma bien. Esto supone perder la oportunidad de un tratamiento que podría ser muy beneficioso para la recuperación cognitiva, física, funcional o incluso para el estado de ánimo.
Por eso, la gestión correcta de la medicación es clave en el proceso rehabilitador:
✅ Cumplir la pauta indicada por el especialista.
✅ Informar a nuestro equipo de cualquier cambio para poder ajustar el tratamiento rehabilitador.
✅ Entender que fármacos como los utilizados en TDAH, depresión, Parkinson, espasticidad (Lioresal, toxina botulínica…), o para problemas cardíacos y respiratorios, tienen un impacto directo en el día a día y en el rendimiento terapéutico.
✨ En Neurobidea siempre pedimos a las familias que nos informen de la medicación actualizada. Solo así podemos ofrecer una rehabilitación integral, ajustada y realista.