neurobidea

neurobidea En neurobidea somos especialistas en rehabilitación neurológica (física, cognitiva y funcional) en Navarra.​

💊 La medicación: condición indispensable para la rehabilitación 💊Sin una buena gestión de la medicación, la rehabilitaci...
05/11/2025

💊 La medicación: condición indispensable para la rehabilitación 💊

Sin una buena gestión de la medicación, la rehabilitación pierde eficacia.

En Neurobidea no pautamos medicación directamente, pero nuestro trabajo depende en gran medida de ella. Los médicos (neurología, psiquiatría, rehabilitación, atención primaria, cardiología…) son quienes indican los tratamientos, y es fundamental que se cumplan de manera rigurosa.

👉 Muchas veces un fármaco se descarta no porque no funcione, sino porque no se toma bien. Esto supone perder la oportunidad de un tratamiento que podría ser muy beneficioso para la recuperación cognitiva, física, funcional o incluso para el estado de ánimo.

Por eso, la gestión correcta de la medicación es clave en el proceso rehabilitador:
✅ Cumplir la pauta indicada por el especialista.
✅ Informar a nuestro equipo de cualquier cambio para poder ajustar el tratamiento rehabilitador.
✅ Entender que fármacos como los utilizados en TDAH, depresión, Parkinson, espasticidad (Lioresal, toxina botulínica…), o para problemas cardíacos y respiratorios, tienen un impacto directo en el día a día y en el rendimiento terapéutico.

✨ En Neurobidea siempre pedimos a las familias que nos informen de la medicación actualizada. Solo así podemos ofrecer una rehabilitación integral, ajustada y realista.

♿ Silla de ruedas: claves para un correcto manejoLa silla de ruedas no debe verse solo como una limitación, sino como un...
29/10/2025

♿ Silla de ruedas: claves para un correcto manejo

La silla de ruedas no debe verse solo como una limitación, sino como un complemento de autonomía. En Neurobidea acompañamos a pacientes y familias en este proceso para que la silla se convierta en una ayuda que mejore la calidad de vida.

Un buen asesoramiento es fundamental para elegir la más adecuada:
✅ Manual o eléctrica, según las necesidades.
✅ Ajuste de tamaño y comodidad.
✅ Prevención de úlceras y problemas posturales.
✅ Facilidad de uso para la familia: que sea ligera, maniobrable y compatible con el hogar o el transporte urbano.

Además, gestionamos complementos y adaptaciones que optimizan tanto la silla como la situación del paciente, buscando siempre la mayor autonomía posible. Y, cuando no sea viable, facilitamos la gestión y el manejo por parte de la familia para que también resulte cómodo y seguro.

Desde nuestro Servicio de Terapia Ocupacional, con Marta Pérez al frente y en colaboración con el equipo de fisioterapia, trabajamos de la mano de ortopedías de confianza para asegurar que cada persona tenga la silla que realmente necesita.

✨ Muchos pacientes han pasado de utilizar sillas heredadas o poco adaptadas a descubrir cómo una elección correcta y bien ajustada transforma su movilidad, su comodidad y su día a día.

👉 En Neurobidea creemos que la silla de ruedas es, ante todo, un complemento de independencia y bienestar.

🧠 Anosognosia: cuando no somos conscientes de nuestras dificultadesLa anosognosia es la falta de conciencia sobre los pr...
22/10/2025

🧠 Anosognosia: cuando no somos conscientes de nuestras dificultades

La anosognosia es la falta de conciencia sobre los propios déficits cognitivos o funcionales. Aparece en diferentes procesos neurológicos y puede entenderse como una forma en la que el cerebro se protege ante la enfermedad.

Sin embargo, esta “protección” tiene dos caras:
✔️ Por un lado, ayuda a la persona a sobrellevar su situación sin angustia excesiva.
❌ Por otro, puede generar conflictos: el paciente no reconoce sus limitaciones, se envalentona a hacer cosas para las que no está preparado, toma decisiones que no le corresponden o choca con su entorno al no comprender lo que ocurre.

En Neurobidea trabajamos tanto con el paciente como con la familia para que esta falta de conciencia no se convierta en un problema mayor. Por eso, es esencial:

• Contar con la visión del entorno, ya que el discurso del paciente puede enmascarar la sintomatología.

• Realizar entrevistas y evaluaciones críticas, siempre desde el respeto a la persona.

• Entender que la anosognosia es habitual en muchas patologías neurológicas y que requiere un abordaje específico.

✨ Reconocer la anosognosia no es sencillo, pero hacerlo permite cuidar mejor al paciente y proteger también a su familia.

🧩 Deterioro Cognitivo Leve: ¿estoy en esta fase?, ¿hay algo que hacer?Cuando empiezan a aparecer los primeros olvidos o ...
15/10/2025

🧩 Deterioro Cognitivo Leve: ¿estoy en esta fase?, ¿hay algo que hacer?

Cuando empiezan a aparecer los primeros olvidos o fallos de atención, es normal preguntarse: ¿es un envejecimiento normal o estamos ante un deterioro cognitivo leve… incluso una demencia en fase incipiente? Es lo que solemos llamar “verle las orejas al lobo”.

El deterioro cognitivo leve (DCL) se caracteriza por dificultades mayores de lo esperable para la edad, pero sin llegar todavía a una demencia establecida.

En esta fase es fundamental:
✅ Realizar una evaluación neuropsicológica rigurosa para distinguir entre envejecimiento normal, DCL o demencia inicial.
✅ Coordinarse con neurología para un diagnóstico certero y un plan de seguimiento.
✅ Iniciar una intervención neuropsicológica para estimular, ralentizar la evolución y entrenar estrategias que mantengan la autonomía.

Además, en Neurobidea contamos con otras especialidades que permiten complementar este trabajo:
➡️ Fisioterapia, para mantener la movilidad, la fuerza y la salud física.
➡️ Terapia ocupacional, para reforzar la funcionalidad y la autonomía en las actividades de la vida diaria.

De esta forma ofrecemos un enfoque integral que optimiza los resultados y acompaña al paciente y a su familia en este proceso.

👉 Si tú o un familiar estáis en esta situación, os animamos a consultarnos. Detectarlo a tiempo permite actuar y marcar la diferencia.

🚶‍♂️ Lesionado medular: en busca de una vida activa 🦽🦼Tras una lesión medular, comienza un camino lleno de retos, pero t...
08/10/2025

🚶‍♂️ Lesionado medular: en busca de una vida activa 🦽🦼

Tras una lesión medular, comienza un camino lleno de retos, pero también de posibilidades. Desde fisioterapia y terapia ocupacional trabajamos para:

✅ Favorecer la salud cardiovascular y el tono muscular.
✅ Manejar la espasticidad y prevenir complicaciones.
✅ Impulsar la autonomía, la confianza y el estado de ánimo.

Todo ello con un objetivo común: construir una vida lo más activa posible. A través de ejercicios, movilizaciones e intervenciones terapéuticas buscamos que cada persona alcance el mayor nivel de independencia funcional.

En algunos casos, puede ser necesario incorporar apoyos como férulas, sillas de ruedas, andadores o bipedestadores. En Neurobidea ofrecemos asesoramiento y entrenamiento en su uso, gracias a la colaboración con diferentes empresas que facilitan su implementación y adquisición. Además, acompañamos en la gestión de ayudas para que cada recurso se adapte al momento vital del paciente.

✨ Porque tras una lesión medular, no todo se pierde: también se puede ganar en adaptación, confianza y autonomía.

💶 Becas: ¿cómo os podemos ayudar a obtenerlas?Durante el curso aparecen distintas becas para necesidades específicas (au...
03/10/2025

💶 Becas: ¿cómo os podemos ayudar a obtenerlas?

Durante el curso aparecen distintas becas para necesidades específicas (autismo, altas capacidades, daño cerebral, educación especial…), tanto estatales como del Gobierno de Navarra. Cada una tiene plazos, requisitos y condiciones distintas, que incluso cambian de un año a otro.

En Neurobidea podemos:
✅ Avisar puntualmente cuando sepamos que una beca ha salido.
✅ Orientar sobre su interpretación.
✅ Facilitar la documentación clínica necesaria.

Pero la responsabilidad de solicitarlas es siempre de la familia: estar pendiente de plazos, requisitos e incompatibilidades entre becas.

💡 Importante:
• La documentación debe pedirse con tiempo, no en el último día ni en fines de semana o vacaciones.
• Si se necesita una evaluación clínica previa para un informe, esta debe solicitarse con antelación y tiene un coste.
• Los informes más completos, fuera del seguimiento habitual, también conllevan un coste adicional.

Queremos ser claros: no recibimos ayudas directas de estas becas. Son un recurso externo que, cuando se consigue, permite que los niños accedan a más terapias y aprovechen mejor su rehabilitación.

👉 Estamos aquí para apoyaros, pero la gestión y los plazos dependen siempre de cada familia.

Ocupacional

👨‍👩‍👧 Familias: la importancia de tener un objetivo comúnEn un proceso de rehabilitación, el paciente nunca está solo. S...
24/09/2025

👨‍👩‍👧 Familias: la importancia de tener un objetivo común

En un proceso de rehabilitación, el paciente nunca está solo. Su familia es una parte esencial del camino, y la diferencia entre contar con un entorno implicado o no, puede ser enorme.

Ese paciente puede ser tu hijo, tu pareja, tu padre, tu madre, tu abuelo, tu hermano o tu sobrino. En cualquier caso, cuando la familia se implica y trabajamos juntos con objetivos compartidos, siempre escuchando al verdadero protagonista, se generan sinergias que multiplican las posibilidades de éxito.

Sabemos que no es fácil: los desplazamientos, los cambios de rutina y la carga emocional afectan a todos los miembros de la familia. De algún modo, toda la familia “enferma” junto al paciente, y por eso es fundamental reconocer esa dificultad, acompañarla y darle el valor que merece.

En Neurobidea creemos que las familias deben sentirse parte activa del proceso, con un espacio para ser escuchadas y apoyadas. Al mismo tiempo, pedimos confianza en el conocimiento clínico del equipo, porque juntos —paciente, familia y terapeutas— podemos construir el mejor camino posible.

✨ En este proceso, no estáis solos: aquí estamos para ayudaros.

🧠 Tumores cerebrales: ¿qué pasa después de la intervención? 🧠Las cirugías por tumores cerebrales son uno de los procedim...
17/09/2025

🧠 Tumores cerebrales: ¿qué pasa después de la intervención? 🧠

Las cirugías por tumores cerebrales son uno de los procedimientos más complejos de la medicina: abrir un cráneo y extirpar una parte del cerebro es un abordaje crítico que salva vidas.

Sin embargo, tras la operación y la recuperación física, con demasiada frecuencia no se aborda lo que viene después: la rehabilitación cognitiva y conductual.

👉 En Neurobidea hacemos especial hincapié en este aspecto a través de la evaluación neuropsicológica, fundamental para conocer el impacto real que ha tenido la cirugía. Lo ideal es contar con una valoración previa y otra posterior, pero si no se ha hecho, ofrecemos esa posibilidad para poder orientar mejor el tratamiento.

La intervención temprana es clave: existe una ventana de recuperación en la que podemos trabajar activamente para mejorar funciones cognitivas. Pasado ese tiempo, el enfoque pasa a ser más compensatorio y de entrenamiento.

✨ Aunque este tipo de intervenciones implican inevitablemente la pérdida de algunas funciones, debemos intentar optimizar al máximo los recursos de cada persona. Porque hay mucha vida después de un intervención de este tipo, y nuestro trabajo consiste en acompañar al paciente y a su familia en ese camino de recuperación y adaptación.

¿Sabías que el trabajo no se detiene al salir de nuestro centro? 🏫Para un niño, el entorno escolar es clave en su desarr...
10/09/2025

¿Sabías que el trabajo no se detiene al salir de nuestro centro? 🏫

Para un niño, el entorno escolar es clave en su desarrollo. Por eso, en Neurobidea sabemos que la coordinación con colegios es fundamental para el éxito de su rehabilitación cognitiva, física y funcional.

No queremos que el progreso que vemos en nuestra clínica de Mutilva se pierda en el día a día. Nos comunicamos directamente con profesores y orientadores para:

✅ Asegurar la continuidad de los ejercicios y pautas en el aula.
✅ Crear un entorno inclusivo y adaptado a las necesidades de cada niño.
✅ Ayudar en la optimización de los recursos, complementos y adaptaciones asignadas desde educación.
✅ Resolver dudas y ofrecer apoyo constante al equipo escolar.

Nuestro objetivo es que cada niño se sienta seguro y pueda participar plenamente en su proceso de desarrollo. Porque la verdadera rehabilitación se extiende a todos los ámbitos de su vida.

Si tienes dudas sobre el apoyo que podemos ofrecer a tu hijo en el colegio, contáctanos. 👇

✨ Vendajes y férulas: un complemento clave en la rehabilitación ✨En Neurobidea contamos con un pequeño taller de confecc...
03/09/2025

✨ Vendajes y férulas: un complemento clave en la rehabilitación ✨

En Neurobidea contamos con un pequeño taller de confección de férulas y vendajes terapéuticos que Marta Pérez, de equipo de terapia ocupacional, diseña de forma personalizada tanto para niños como para adultos.

Estas férulas, elaboradas con materiales termoplásticos, y los vendajes especializados, son un apoyo fundamental en el tratamiento de la espasticidad, las deformaciones articulares y el mantenimiento de posturas correctas, además de contribuir a mejorar la movilidad y el funcionamiento de brazos y manos.

Su uso siempre parte de un razonamiento clínico individualizado, basado en la evidencia científica y en la historia de cada paciente: cuándo son necesarios, cuándo resultan beneficiosos y, sobre todo, cuándo no conviene utilizarlos.

Desde que pusimos en marcha este servicio, muchas familias y pacientes ya se han beneficiado de sus ventajas, incorporándolos como un recurso más allá de las sesiones en la clínica.

👉 Si quieres más información sobre las férulas o vendajes, o crees que pueden ayudarte a ti o a un familiar, no dudes en contactar con nosotros.

🤝🔄 Facilidad en las derivaciones internas: un equipo al servicio de tu recuperación 🔄🤝🔍 En Neurobidea, cada especialidad...
27/08/2025

🤝🔄 Facilidad en las derivaciones internas: un equipo al servicio de tu recuperación 🔄🤝

🔍 En Neurobidea, cada especialidad trabaja con rigor en su ámbito: Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Logopedia y Neuropsicología. Pero lo que nos define como centro es cómo estas áreas se integran y colaboran para ofrecer una atención realmente completa y coordinada.

👉 Cuando detectamos que un paciente podría beneficiarse de la visión o el trabajo de otra especialidad, la derivación interna es rápida y natural:
✅ No hay que interrumpir ni revolucionar el tratamiento en marcha.
✅ El equipo se comunica y vincula internamente para ofrecer una opinión compartida.
✅ Si es necesario, se inicia un plan de evaluación y tratamiento complementario, de forma fluida y adaptada.

💡 Además, contamos con la colaboración del Dr. Manuel Murie, neurólogo rehabilitador, que nos aporta su experiencia en los casos en los que la opinión médica resulta indispensable. Este servicio complementario está disponible para todos nuestros usuarios, reforzando aún más la calidad y seguridad de nuestros procesos.

🧠 Esto nos convierte en un centro que cuenta con las cuatro especialidades clave en la neurorehabilitación y los trastornos del neurodesarrollo, y con el respaldo médico necesario, lo que nos permite:
• Detectar precozmente necesidades que puedan aparecer durante el proceso.
• Responder sin esperas ni procesos complejos.
• Asegurar que el paciente recibe lo que realmente necesita en cada momento.

📌 En Neurobidea, el trabajo en equipo no es una suma de profesionales: es un compromiso común para acompañarte en cada etapa de la rehabilitación.

🧠⏳ ¿Por qué hacerse una evaluación neuropsicológica aunque todo esté bien? ⏳🧠🔍 Igual que nos hacemos una resonancia o un...
20/08/2025

🧠⏳ ¿Por qué hacerse una evaluación neuropsicológica aunque todo esté bien? ⏳🧠

🔍 Igual que nos hacemos una resonancia o una analítica de control, tener un punto de partida en lo cognitivo es una inversión en salud

En Neurobidea queremos compartir una reflexión que consideramos esencial: realizar una evaluación neuropsicológica en un momento de normalidad cognitiva es una herramienta poderosa de prevención, aunque hoy no exista ningún motivo de preocupación.

👉 ¿Por qué es tan importante?
Porque disponer de un perfil cognitivo de referencia nos permite:
✅ Conocer cómo funciona nuestro cerebro en el presente y tener datos objetivos para el futuro.
✅ Comparar de forma precisa el antes y el después si en algún momento aparece una alteración neurológica o neurodegenerativa.
✅ Facilitar un diagnóstico más claro, un tratamiento mejor orientado y, si es necesario, un informe pericial sólido.

⚠️ Aunque la psicometría y las pruebas neuropsicológicas ofrecen datos normativos que nos permiten compararnos con personas de nuestra misma edad y nivel educativo, nada es tan exacto como poder comparar nuestro rendimiento actual con el nuestro de años atrás. Esa información es mucho más precisa y fiel a la realidad de cada persona, porque cada cerebro es único.

💡 En Neurobidea realizamos este tipo de evaluaciones con normalidad, pensando en el largo plazo:
✔️ Con un enfoque económico, sencillo y accesible.
✔️ Con rigor profesional y herramientas actualizadas.
✔️ Como una inversión que, ojalá nunca haga falta, pero que puede ser clave si algún día se presenta un problema.

📌 Cuidar el cerebro no es solo tratar, es también prevenir y estar preparados.

Dirección

Avenida Mugartea 21
Mutiloa
31192

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 14:00
15:00 - 20:00
Martes 09:00 - 14:00
15:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 14:00
15:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 14:00
15:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 14:00
15:00 - 19:00

Teléfono

+34686830761

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando neurobidea publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

neurobidea

Neurobidea es un centro especializado en la evaluación y el tratamiento rehabilitador en el ámbito de la neurología infantil y del adulto.

Nace con la misión de ofrecer servicios de neurorrehabilitación personalizados, rigurosos y accesibles enfocados en el paciente y en su entorno.