12/11/2025
💊⚠️ PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS: LO QUE DEBES SABER SOBRE SU USO RESPONSABLE
¿Conoces los riesgos de usar la píldora del día después como método anticonceptivo habitual? Nuestra ginecóloga Dra. Anaïs Fuentes te explica por qué no debe ser tu primera opción y cómo proteger tu salud de forma segura.
🔍 ¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA?
Es un anticonceptivo de emergencia, NO habitual
Contiene dosis altas de hormonas
Actúa impidiendo o retrasando la ovulación
Eficacia disminuye con las horas tras la relación
🚨 PELIGROS DE SU USO FRECUENTE:
EFECTOS SECUNDARIOS INMEDIATOS:
• Náuseas, vómitos y mareos
• Sangrados irregulares
• Dolor abdominal y mamario
• Fatiga y dolor de cabeza
RIESGOS POR USO REPETIDO:
❌ Alteraciones del ciclo menstrual
❌ Desregulación hormonal prolongada
❌ Mayor riesgo de embarazo ectópico
❌ Disminución de eficacia anticonceptiva
📊 DATOS ALARMANTES:
El 30% de mujeres que la usan repiten su consumo en el año
Solo es 85% efectiva comparedo con 99% de métodos regulares
1 de cada 4 usuarias habituales presenta alteraciones menstruales
🎯 MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS SEGUROS:
OPCIONES HORMONALES:
• Píldora anticonceptiva regular
• Parche transdérmico
• Anillo vaginal
• Implante subdérmico
MÉTODOS NO HORMONALES:
• DIU de cobre (10 años de protección)
• Pr********vo (protege de ETS)
• Diafragma con espermicida
💡 CONSEJO DE LA DRA. ANAÏS FUENTES:
"La píldora del día después es para emergencias, no para rutina. Cada uso repetido es un shock hormonal para tu cuerpo. Un método anticonceptivo regular cuida tu salud y te da tranquilidad real."
📍 ¿NECESITAS ASESORAMIENTO ANTICONCEPTIVO?
La Dra. Anaïs Fuentes te ayuda a elegir el método más adecuado para ti
📱 WhatsApp: 696 895 575
📞 Teléfono: 964 772 374
🌐 Web: www.policlinicaprades.com