Dharma Salud Integral

Dharma Salud Integral Consultorio de masajes y terapias naturales.

Desde hace unos años se ha puesto "de moda" y se está abusando de su consumo. Además, no se usa bien y muchas veces no s...
06/11/2025

Desde hace unos años se ha puesto "de moda" y se está abusando de su consumo. Además, no se usa bien y muchas veces no se obtiene el efecto esperado.

👉👉 Le preguntó a ChatGPT cómo vivir 140 años… y su respuesta dejó al mundo entero pensando. No habló de dietas. Ni de gi...
31/10/2025

👉👉 Le preguntó a ChatGPT cómo vivir 140 años… y su respuesta dejó al mundo entero pensando. No habló de dietas. Ni de gimnasio. Ni de suplementos milagrosos. Dijo algo mucho más simple… y mucho más difícil: vivir sin estrés. Pero no el estrés del tráfico o del trabajo. Sino ese que te come por dentro cuando finges ser alguien que no eres. Cuando sonríes por compromiso. Cuando te callas lo que te duele.

ChatGPT explicó que ese tipo de estrés cambia todo: sube el cortisol, envejece tus células y destruye tu paz. Y resumió su hallazgo en siete reglas que podrían cambiar tu vida:

1️⃣ Evita el estrés crónico.
Cada vez que vives para complacer a otros, restas años de vida. La calma no se encuentra: se elige.

2️⃣ Vive hoy, no después.
La vida no empieza cuando te jubiles. Empieza cuando entiendes que este día también cuenta.

3️⃣ Rodéate de vínculos reales.
La soledad envejece más que el tiempo. Una conversación sincera puede ser más sanadora que cualquier medicina.

4️⃣ Encuentra tu propósito.
Tu razón para levantarte cada día es tu mejor vitamina. No tiene que ser grande, solo verdadero.

5️⃣ No te obsesiones con la salud.
Vivir contando calorías también desgasta. El equilibrio vale más que la perfección.

6️⃣ Muévete naturalmente.
Camina, sube escaleras, haz lo que te gusta. Tu cuerpo no necesita rutinas imposibles, necesita moverse con alegría.

7️⃣ Escucha a tu cuerpo.
Come cuando tengas hambre. Descansa cuando estés cansado. Si lo ignoras demasiado… dejará de avisarte.

Porque el secreto no está en vivir más… sino en vivir en paz.

Hazle llegar esta historia a alguien que necesita un respiro. Porque quizá, el camino a una vida larga… empieza cuando dejas de correr.

IMPORTANTE:
Basado en el post viral de en Instagram donde compartió una conversación con ChatGPT sobre la longevidad. Su publicación, ampliamente difundida en distintas plataformas, se inspiró en investigaciones sobre las Zonas Azules y datos públicos sobre bienestar y envejecimiento saludable.

El internet móvil distrae a tu cerebro; sólo necesita un respiro. Un nuevo estudio publicado en PNAS Nexus (2025) descub...
14/10/2025

El internet móvil distrae a tu cerebro; sólo necesita un respiro.

Un nuevo estudio publicado en PNAS Nexus (2025) descubrió algo sorprendente: bloquear el internet móvil en el celular durante sólo dos semanas mejora la atención, la salud mental y el bienestar general.

Lo que hicieron los científicos:

Más de 600 personas aceptaron apagar los datos móviles de su smartphone (seguían teniendo llamadas y mensajes, pero sin redes, sin WhatsApp, sin scroll infinito).
Después de 14 días, los resultados fueron contundentes: 💡

La salud mental mejoró en un 56 % de los participantes.

El bienestar subjetivo aumentó en un 45 %.

La atención sostenida se fortaleció significativamente.

9 de cada 10 personas dijeron sentirse “más tranquilas y concentradas”.

Los que más sufrían de FOMO (miedo a perderse algo) fueron los que más se beneficiaron.

🧠 Lo más interesante:

No necesitas dejar tu teléfono, solo reducir el acceso constante.

Pasar más tiempo en actividades offline, dormir mejor y sentir más control sobre tu tiempo fueron los mecanismos que explicaron las mejoras.

Incluso después de volver a tener internet, muchos no regresaron a sus antiguos niveles de uso.

🔥 Tips para probarlo tú mismo:

Desactiva tus datos móviles por 7 días (solo usa WiFi).

Define “horas libres de internet” cada noche.

Aprovecha ese tiempo para actividades fuera de pantalla.

Evita revisar el teléfono los primeros 30 min de la mañana.

Tu atención, tu descanso y tu bienestar te lo van a agradecer.

Fuente:
Castelo, N., Kushlev, K., Ward, A., Esterman, M., Reiner, P. (2025). Blocking mobile internet on smartphones improves sustained attention, mental health, and subjective well-being. PNAS Nexus, 4(2), pgaf017. https://doi.org/10.1093/pnasnexus/pgaf017

VER CONTENIDO DE FORMATO CORTO DAÑA AL CEREBRO CINCO VECES PEOR QUE EL ALCOHOLUn reciente estudio advierte que la exposi...
05/10/2025

VER CONTENIDO DE FORMATO CORTO DAÑA AL CEREBRO CINCO VECES PEOR QUE EL ALCOHOL

Un reciente estudio advierte que la exposición excesiva a videos de formato corto puede alterar gravemente la capacidad de concentración y memoria, afectando el cerebro hasta cinco veces más que el consumo de alcohol. Estos contenidos hiperestimulantes reprograman los circuitos de recompensa, generando adicción y disminuyendo la tolerancia a la información profunda. El impacto es mayor en jóvenes, quienes son más vulnerables a estos estímulos. Reflexionar sobre el tiempo en redes sociales se vuelve clave para proteger la salud mental.

Un equipo de investigadores en Japón observó que pasar 3 días y 2 noches en un bosque tuvo un impacto notable en el sist...
02/10/2025

Un equipo de investigadores en Japón observó que pasar 3 días y 2 noches en un bosque tuvo un impacto notable en el sistema inmune. En el experimento participaron 12 hombres sanos, y 11 de ellos mostraron un incremento cercano al 50 % en la actividad de las células NK, que ayudan a defender al organismo frente a células anómalas. El estudio también detectó aumentos en el número de estas células y en la expresión de proteínas como la perforina y las granzimas, que cumplen un rol clave en la eliminación de células dañadas. Además, los efectos positivos se mantuvieron días después de finalizada la experiencia. Aunque se trata de una investigación pequeña y preliminar, los resultados ofrecen indicios interesantes de cómo la exposición a la naturaleza podría contribuir al bienestar y a la función inmune.
Fuente: Estudio de Li et al., Japón

Gabapentina
02/10/2025

Gabapentina

un popular medicamento contra el dolor y para tratar las convulsiones podría relacionarse con un riesgo más alto de padecer demencia.

💊 176 AÑOS Y NUNCA UNA CURA 💀 Pfizer, uno de los gigantes farmacéuticos más grandes del mundo, en 176 años nunca ha prod...
28/09/2025

💊 176 AÑOS Y NUNCA UNA CURA 💀 Pfizer, uno de los gigantes farmacéuticos más grandes del mundo, en 176 años nunca ha producido una cura permanente para una enfermedad crónica importante. 😳 Desde medicamentos que solo manejan síntomas hasta vacunas que no eliminan la enfermedad, su enfoque está claro: ganancias antes que salud pública. 💵❌ Mientras tanto, científicos independientes sí han creado curas reales, como los antivirales para la hepatitis C. 🔬🧪 ¿Por qué la industria no las sigue? Porque las curas permanentes no generan ingresos recurrentes. Es momento de cuestionar lo que nos venden y priorizar la salud real sobre los negocios.

"Los beneficios" dice.Hace poco tuve que discutir con una higienista dental que me hizo una limpieza por el mismo tema, ...
27/09/2025

"Los beneficios" dice.
Hace poco tuve que discutir con una higienista dental que me hizo una limpieza por el mismo tema, y cuidadín cómo se enfadaba al contrariarla. Pongamos las cosas claras:
1. El mayor beneficio de lavarse los dientes es un buen uso del cepillo, y es infinitamente mejor si se añade el uso de seda interdental. Ésta es la verdadera higiene. Las pastas de dientes y la inmensa mayoría de colutorios son sólo un añadido de tipo "estético" para que parezca que sus espumas dejan mejor lavados los dientes y sus mentolados aromas nos dejen esa sensación de frescor que también asociamos a limpio. Lo cierto es que, salvo excepciones de uso más terapéutico, pastas y colutorios añaden poco o ningún beneficio higiénico a nuestros dientes.
2. Por contra, los químicos que componen estos productos, son en su mayoría nocivos para el organismo, y es por eso mismo que no deben tragarse sino escupirse. Pura lógica. Si no te enjuagas la boca tras el cepillado, por mucho que escupas quedarán restos de ese jabón, esa espuma, esos químicos tóxicos entre los que por supuesto incluyo al neurotóxico flúor. Una vez no pasará nada, ni dos, ni diez... Pero varias veces al día durante una vida no parece buena idea. Que se coman ellos sus espumas y sus flúors.
3. El flúor, como otros muchos minerales, tiene sus funciones (o beneficios) en nuestro organismo, y sí, parece que influye en la salud dental. Otra cosa distinta es que debamos comer una dosis (indeterminada, porque cada cual usa una cantidad aleatoria de pasta) de flúor tres veces al día durante toda la vida y que eso reporte beneficio y no perjuicio. En las pastas infantiles, en letra muuuy chiquitita y discreta, advierten no usar más cantidad que un guisante pequeño, por algo será, algo sabrán que no te dicen. Yo aconsejo muy poca pasta (o ninguna), colutorios naturales si son necesarios, y nada de agua ni sal fluoradas que también te venden en el súper. Flúor añadido es veneno para tu cerebro.
4. Y no, tus dientes no van a tener más caries ni tu boca va a enfermar por no usar pasta con flúor en tus cepillados o por no usar colutorios, y mucho menos por no enjuagarte después. Te lo puedo asegurar a mis ya prácticamente 51 tacos y solo dos empastes a los 12 años. Si tienes mala salud dental revisa otras cosas: tus hábitos, tu nutrición, tu genética...
5. Esto es sólo una cosa más en este mundo de consumo desmesurado e irracional, podríamos hablar parecido de miles de productos mal llamados "de cuidado personal", de casi toda la cosmética, y de un vergonzoso porcentaje de medicamentos. La decisión es tuya, publicidad (moda) o razonamiento. Y no, que lo recomiende alguien con licenciatura no implica necesariamente que esté en lo cierto, uno sabe lo que estudia y estudia lo que le dictan, y quien dicta suele estar financiado, condicionado o influenciado (de uno u otro modo) por quien vende. Creen saber, pero en realidad solo repiten la lección.

Amo el picante!! 😅🌶️🌶️🌶️🔥
15/08/2025

Amo el picante!! 😅🌶️🌶️🌶️🔥

Un estudio realizado en Sichuan, China, sugiere que comer alimentos picantes con frecuencia podría reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.

¿Pan blanco? Llama a las cosas por su nombre.Detrás de su apariencia “inocente”, el pan ultrarrefinado es un disparador ...
09/08/2025

¿Pan blanco? Llama a las cosas por su nombre.

Detrás de su apariencia “inocente”, el pan ultrarrefinado es un disparador silencioso de inflamación crónica, obesidad, diabetes tipo 2 e incluso cáncer.

Estudios han demostrado que las dietas ricas en carbohidratos refinados y con alta carga glucémica se asocian con:

Mayor resistencia a la insulina y riesgo de diabetes tipo 2 (Hu et al., 2001; Ludwig, 2002).

Incremento de marcadores inflamatorios como la PCR (Galland, 2010).

Aumento del riesgo de obesidad central y visceral (Augustin et al., 2015).

Asociaciones con mayor incidencia de ciertos cánceres, como el de colon (Choi et al., 2014).

Lo que comes programa tu metabolismo. No se trata solo de calorías, sino de señales biológicas.

El consumo de sucralosa reduce la respuesta a la inmunoterapia contra el cáncer mediante la alteración del microbioma.En...
08/08/2025

El consumo de sucralosa reduce la respuesta a la inmunoterapia contra el cáncer mediante la alteración del microbioma.
En general, el consumo de sucralosa desestabiliza la microbiota intestinal, lo que resulta en una función comprometida de las células T y una respuesta a los inhibidores de puntos de control inmunitario reducida en el cáncer.

La composición de la microbiota intestinal está directamente relacionada con la respuesta a las inmunoterapias en el cáncer. El impacto de la dieta en la microbiota intestinal y en las respuestas inmunitarias posteriores al cáncer aún no está claro. En este estudio, demostramos que el consumo de un edulcorante no nutritivo común, la sucralosa, modifica la composición del microbioma, restringe el metabolismo y la función de las células T y limita la respuesta a la inmunoterapia en modelos preclínicos de cáncer y pacientes con cáncer avanzado tratados con inhibidores de puntos de control inmunitario (ICI) basados en anti-PD-1. El consumo de sucralosa se asocia con una reducción de la arginina accesible a la microbiota, y la suplementación con aminoácidos o la transferencia f***l del microbioma (FMT) de ratones respondedores a anti-PD-1 restaura completamente la función de las células T y la respuesta a la inmunoterapia. En general, el consumo de sucralosa desestabiliza la microbiota intestinal, lo que resulta en una función comprometida de las células T y una respuesta a los ICI reducida en el cáncer.

Abstract. Gut microbiota composition is directly associated with response to immunotherapies in cancer. How the diet impacts the gut microbiota and downstream immune responses to cancer remains unclear. Here, we show that consumption of a common non-nutritive sweetener, sucralose, modifies microbiom...

Dirección

Doctor Marañón 2, Entresuelo D
Orense
32005

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00

Teléfono

+34675091191

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dharma Salud Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría