Lorena Fernández - Delicious

Lorena Fernández - Delicious Educación nutricional

ESPECIAL HALLOWEEN 🎃 👻 Calabazas.Mis favoritas 😍Cogemos masa de pizza y la cortamos en cuadrados en cada uno de ellos va...
31/10/2025

ESPECIAL HALLOWEEN 🎃 👻

Calabazas.
Mis favoritas 😍
Cogemos masa de pizza y la cortamos en cuadrados en cada uno de ellos vamos a poner tomate frito, orégano, queso, jamón cocido (o el relleno que más os guste: atún, Bacon, etc.) y los cerramos.
A continuación le vamos a dar la forma a la calabaza cortando hilo de cocina y atándolo alrededor (y que los nudos queden donde hemos cerrado la masa).
Le damos la vuelta a cada calabaza, las colocamos en la bandeja del horno, las barnizamos con huevo batido y las cocinamos hasta que estén doraditas.
Al salir del horno, sacamos con mucho cuidado los cordones y, para que queden bonitas, vamos a poner una hojita de albahaca en cada una y un trocito de palito salado para hacer el rabo.

Arañitas.

Cogemos unas mini hamburguesas en nuestra carnicería de confianza y las pasamos a la plancha con una gotita de aceite. Las podéis salpimentar como más os guste.
Le hacemos las patitas cortando palitos de salados (los típicos de snack) y los ojitos con una gota de mayonesa y un trocito de aceituna negra.

Momias.

Elegimos una salchicha de la mejor calidad posible.
En este caso encontramos unas en Lidl con 97 % carne aprox (eran como blanquecinas pero al cocinarlas cogieron color) y las envolvemos en tiras de hojaldre ¡un poco desordenadamente!
Pintamos con huevo batido, se van al horno precalentado y las asamos hasta que queden doradas.
Le hacemos los ojitos con una gotita de mayonesa y un clavo de olor.

Brochetas de ojos.

Con huevos de codorniz cocidos, aceitunas verdes cortadas en rodajas y un poquito de tomate frito para hacer de sangre. Un toque de pimienta para decorar.

Sigue en comentarios ☺️

Cuidado con las recetas “de miedo”… ¡que pueden serlo de verdad! 👻 Las recetas temáticas son divertidas y nos ayudan a d...
31/10/2025

Cuidado con las recetas “de miedo”… ¡que pueden serlo de verdad! 👻

Las recetas temáticas son divertidas y nos ayudan a disfrutar fechas especiales, pero muchas veces vienen cargadas de azúcar, harinas refinadas y grasas poco saludables. Antes de dejarnos llevar por la estética o la moda, es importante entender qué ingredientes contienen y si encajan con nuestras necesidades. (Winter Holidays and Their Impact on Eating Behavior-A Systematic Review. doi: 10.3390/nu15194201)

Además, el contexto importa: no es lo mismo disfrutar de una comida puntual en una celebración que convertir ese patrón en la norma. Las semanas o meses con comidas festivas repetidas (o un hábito general de indulgencia) se han asociado con aumentos de calorías y fluctuaciones de peso, y parte de ese peso ganado en periodos festivos puede mantenerse después. Por eso, una comida de fiesta no pasa nada… pero repetirlo con frecuencia sí puede alejarte de tus objetivos y afectar cómo te sientes.

También hay factores sociales y culturales que empujan a comer más en celebraciones (convivialidad, normas sociales, querer “portarse bien” con anfitriones), y eso influye en la adherencia a dietas saludables a largo plazo. Entender ese contexto te permite disfrutar sin sabotear resultados. (Social influences on eating and physical activity behaviours of urban, minority youths. doi: 10.1017/S1368980016001701)

Disfrutar sí, pero con conciencia.
Porque la verdadera magia está en elegir lo que nos hace bien, y en saber cuándo una excepción sigue siendo una excepción.

Lo primero que os quiero decir es que una rutina adecuada empieza por escuchar tus propias necesidades, no las que te di...
11/05/2025

Lo primero que os quiero decir es que una rutina adecuada empieza por escuchar tus propias necesidades, no las que te dicen que debes hacer. Hay días que lo que necesitas es acción, salir, compartir con personas de confianza… y otros días que necesites cargar tu batería social, disfrutar la soledad y cuidarte. Eso es lo primero que necesitas saber.

Si hoy estás en el segundo punto… lo primero sería empezar con un desayuno nutritivo y a tu gusto, dulce o salado. Como no hay prisa en madrugar, puedes dejar que salga el sol y preparar un desayuno con calma, ya que durante la semana siempre solemos hacer opciones mucho más rápidas y prácticas.
Yo hoy he elegido tostadas francesas con crema de cacahuete y fruta fresca.
Las fotos son de un día que salí con mis amigos a desayunar fuera y otra de un día cualquiera en casa.

Este domingo, perdón por el spam, es ideal para escuchar el nuevo álbum de Sleep Token porque es una joya y tiene una energía maravillosa para crear: dibujar, pintar o estudiar ese tema que siempre dejas pendiente y hacer una actividad que te haga sentir bien 🥰

Si te apetece hacer alguna rutina de tipo “Skincare” a mí hay una que me encanta porque es completamente natural y hasta Delicious 🤭
Solo necesitas tres ingredientes naturales:
1 cucharada de yogur natural,
1 cucharadita de cúrcuma y
1 cucharadita de miel cruda.
Lo mezclas todo bien, lo aplicas en la cara, lo dejas actuar 15 minutos y después lo aclaras bien.
Te recomiendo que antes te hagas una infusión de manzanilla (con dos bolsitas), tras infusionar metes 15 minutos las bolsitas en la nevera y, mientras vas preparando un ambiente ideal para relajarte, te vas tomando esa infusión relajante. La manzanilla es calmante, antiinflamatoria y mejora la microcirculación, por lo que es ideal para colocar en las ojeras y mejorar su aspecto.

Durante el tiempo de aplicación busca una lista de reproducción de música suave a tu gusto y aprovecha para meditar o hacer respiraciones conscientes.

Tras aclarar tu cara, puedes darte un masaje suave con unas gotitas de aceite natural de rosa mosqueta.

Sigue en comentarios ⤵️

La salud no es algo que se consiga con una solución rápida o temporal, sino el resultado de hábitos que se practican día...
25/04/2025

La salud no es algo que se consiga con una solución rápida o temporal, sino el resultado de hábitos que se practican día a día, poco a poco.
Muchas dietas o “retos de 21 días” pueden ayudar a crear impulso, pero si los cambios no son sostenibles, los resultados desaparecerán tan rápido como llegaron.

¿Qué quiere decir “cambios sostenibles”? pues que todo lo que trates de cambiar en tu rutina diaria esté de acuerdo con tus gustos, tus valores, tu estilo de vida y nazca desde el conocimiento y el respeto, no desde la obligación o el castigo.

Nuestra vida debe estar compuesta por:

🔹 Alimentación consciente: Comer de forma equilibrada en el continuo del tiempo, no un día sí y otro no.
🔹 Movimiento diario: No hace falta entrenar durante horas cada día, pero sí mantenerse activo y adaptar la actividad física a nuestro horario y disponibilidad.
🔹 Descanso y bienestar mental: Dormir bien y gestionar el estrés son los grandes olvidados y juegan un papel vital en tu salud y en la mejora de la composición corporal.
🔹 Hidratación saludable: Agua como bebida de referencia y disminuir el consumo de refrescos y alcohol (cuanto menos, mejor).

La clave está en la constancia, no en la perfección. Mejor hacer pequeños cambios sostenibles que buscar resultados rápidos a base de pasar hambre o restringirte. Es fundamental que te apoyes en un profesional que te explique el porqué de las cosas y que poco a poco te vaya dando herramientas para tener autonomía y tomar tus propias decisiones saludables.

En consulta siempre insisto en la importancia de ajustar bien la alimentación a nuestras necesidades y equilibrarla a lo...
10/04/2025

En consulta siempre insisto en la importancia de ajustar bien la alimentación a nuestras necesidades y equilibrarla a lo largo del día.
Esto es de vital importancia para nuestra salud, para nuestro rendimiento físico, para nuestro descanso y para nuestra tranquilidad.

Como ves, una consulta de nutrición no son solo cálculos y números a imponer... es un mundo para conocerte mejor.

¿Conocías estas diferencias?

La diferencia principal entre la “Operación Bikini” (o cualquier dieta extrema o restrictiva) y un cambio de hábitos nut...
04/04/2025

La diferencia principal entre la “Operación Bikini” (o cualquier dieta extrema o restrictiva) y un cambio de hábitos nutricionales está en el enfoque, la sostenibilidad y los resultados a largo plazo.

“OPERACIÓN BIKINI” 🩱⏳
Es una estrategia rápida y extrema con el objetivo de perder peso en poco tiempo:
❌ Dieta restrictiva: Eliminación de grupos de alimentos o reducción excesiva de calorías.
❌ Pérdida de peso rápida: Se prioriza bajar kilos en semanas, sin considerar la composición corporal.
❌ Estrategia insostenible: Difícil de mantener en el tiempo por ser poco flexible.
❌ Riesgo de efecto rebote: Al abandonar la dieta, se recupera el peso perdido o incluso más.
❌ Enfoque estético: Se centra en la apariencia, sin considerar la salud general.

CAMBIO DE HÁBITOS NUTRICIONALES 🥘🏋🏻‍♀️
Aprender a llevar una alimentación equilibrada y personalizada para mejorar la salud, la composición corporal y el bienestar general:
✅ Alimentación equilibrada: Incluye todos los grupos de alimentos en cantidades adecuadas.
✅ Pérdida de peso progresiva (si es el objetivo): Se da de manera natural y sostenida.
✅ Sostenible en el tiempo: No implica pasar hambre, sino aprendizaje y adaptación.
✅ Sin efecto rebote: No hay prohibiciones ni necesidad de “compensar”.
✅ Beneficio para la salud: Mejora la energía, digestión, rendimiento deportivo y prevención de enfermedades.

Mientras que la primera es una solución rápida, poco saludable y con efectos a corto plazo, el cambio de hábitos es una inversión en salud que genera bienestar y resultados duraderos sin sufrimiento ni rebotes a lo largo de toda la vida. Además invertir en una consulta profesional te va a ayudar a aprender, comprender y te dará libertad para tomar tus propias decisiones.

¿Te vienes a consulta? 😉

¿Siempre tienes hambre?Revisa lo que comes… te doy algunas pistas:📉 Desayuno sin proteínas = Hambre en 2 horas.📉 Almuerz...
02/04/2025

¿Siempre tienes hambre?
Revisa lo que comes… te doy algunas pistas:

📉 Desayuno sin proteínas = Hambre en 2 horas.
📉 Almuerzo con solo carbohidratos = Bajón de energía.
📉 Cena muy ligera = Antojo nocturno asegurado.

Nunca es cuestión de fuerza de voluntad, sino de conocer tus necesidades y establecer una buena estrategia adaptada a ti.

👉 Guarda este post si te pasa seguido.

El cuerpo humano tiene distintos mecanismos de “depuración” o sistemas para eliminar toxinas, desechos metabólicos y sus...
01/04/2025

El cuerpo humano tiene distintos mecanismos de “depuración” o sistemas para eliminar toxinas, desechos metabólicos y sustancias exógenas.

Estos sistemas trabajan de manera coordinada para mantener el equilibrio interno.

1. Sistema Respiratorio (Pulmones): Expulsa gases tóxicos, como el CO₂ y compuestos volátiles derivados del metabolismo de ciertos alimentos o fármacos (como el alcohol).

2. Sistema Hepático (Hígado): Es el principal órgano de desintoxicación. Se encarga de fármacos, alcohol, hormonas y sustancias tóxicas de los alimentos.

3. Sistema Renal (Riñones): Filtran la sangre eliminando desechos a través de la o***a y elimina Urea, ácido úrico, exceso de electrolitos y medicamentos y toxinas solubles en agua.

4. Sistema Digestivo (Intestinos): Elimina sustancias a través de las heces.

5. Sistema cutáneo (piel): a través del sudor , excreta minerales (sodio, potasio) y pequeñas cantidades de toxinas liposolubles.

6. Sistema Linfático que transporta desechos metabólicos y toxinas desde los tejidos hacia el sistema circulatorio para su eliminación.

¿Cómo mejorar tus sistemas de depuración?
Hidratación adecuada (facilita la función renal y la eliminación de toxinas).

Consumo de fibra (promueve la eliminación intestinal).

Ejercicio físico (mejora la circulación linf

Dieta rica en antioxidantes (protegen al hígado

Estos sistemas trabajan de forma continua para mantener el equilibrio del organismo y prevenir la acumulación de sustancias dañinas sin necesidad de batidos verdes ni prácticas extrañas que pueden poner en peligro tu salud.

¿Qué opinas tú? ⬇️

No necesitas comer perfecto, necesitas comer con estrategia… ¡y dejar volar tu imaginación!❌ No se trata de contar calor...
28/03/2025

No necesitas comer perfecto, necesitas comer con estrategia… ¡y dejar volar tu imaginación!

❌ No se trata de contar calorías todo el día (y mucho menos toda la vida).
✅ Se trata de hacer elecciones que te hagan sentir bien (de acuerdo a tus necesidades y gustos).
💡 Si el 80% de tu alimentación es nutritiva, siempre queda espacio para disfrutar sin culpa y ser Delicious.

👉 ¿Estás de acuerdo? Cuéntame en comentarios. 👇

Para comer mejor debemos asegurarnos que tenemos buenas opciones disponibles en casa en todo momento.Para ello es import...
27/03/2025

Para comer mejor debemos asegurarnos que tenemos buenas opciones disponibles en casa en todo momento.

Para ello es importante saber almacenar correctamente los alimentos en la nevera y mantener su frescura, seguridad y vida útil.

Te dejo algunas recomendaciones:

ORGANIZA POR ZONAS TU NEVERA

⬆️ Zona superior (Parte más fría 0-4°C)

🔹 Lácteos (yogur, nata, queso fresco)
🔹 Comidas cocinadas (guardadas en envases herméticos)
🔹 Embutidos abiertos

➡️ Zona intermedia (Temperatura estable 4-5°C)

🔹 Huevos (en su envase original, no en la puerta)
🔹 Mantequilla y queso curado
🔹 Alimentos abiertos que necesiten frío (salsas, conservas abiertas)

⬇️ Zona inferior (Cajones de verduras 6-8°C)

🔹 Frutas como las bayas (fresas, frambuesas y arándanos), así como las uvas y las cerezas. No metas en la nevera plátanos, cítricos, manzanas, caquis... porque el frío puede dañar alguna propiedad organoléptica.

🔹 Verduras frescas.

⏬ Parte más baja (Bandeja sobre los cajones 2-3°C)

🔹 Carnes y pescados crudos (bien sellados para evitar la contaminación cruzada)

🚪 Puerta de la nevera (Zona menos fría 6-10°C)

🔹 Leche y bebidas
🔹 Salsas y condimentos (mostaza, ketchup, mermeladas)
🔹 Mantequilla y margarina

CONSEJOS PARA MEJORAR LA CONSERVACIÓN:

✅ Envasa bien los alimentos: Usa recipientes herméticos para evitar contaminación cruzada y pérdida de humedad.
✅ No sobrecargues la nevera: El aire frío debe circular para mantener la temperatura uniforme.
✅ Revise la temperatura: Mantenga la nevera entre 3-5°C y el congelador a -18°C .
✅ No guardes comida caliente: Espera a que se enfríe para evitar que suba la temperatura interna.
✅ Etiqueta los alimentos: Anota la fecha de almacenamiento para evitar olvidos y desperdicio de comida.
✅ Usa el método FIFO (“First In, First Out”): lo más antiguo va adelante.
✅ Congela lo que no vas a consumir pronto (pan, frutas, carnes, comidas preparadas).

👉 Guarda este post para organizar genial tu nevera 😉

No necesitas una dieta extrema, necesitas CONSISTENCIA.🚫 No hace falta eliminar todos los carbohidratos.🚫 No tienes que ...
26/03/2025

No necesitas una dieta extrema, necesitas CONSISTENCIA.

🚫 No hace falta eliminar todos los carbohidratos.
🚫 No tienes que obsesionarte con las calorías.
✅ Lo que realmente importa es lo que haces la mayoría del tiempo.

💡 Pequeñas mejoras diarias > Cambios drásticos imposibles de sostener.

👉 ¿Estás de acuerdo? Cuéntame en comentarios. 👇

La creatina monohidrato es un suplemento ampliamente estudiado y utilizado en el ámbito deportivo, especialmente por sus...
24/03/2025

La creatina monohidrato es un suplemento ampliamente estudiado y utilizado en el ámbito deportivo, especialmente por sus beneficios en actividades de alta intensidad y corta duración, pero su eficacia en deportes de resistencia es objeto de debate.

🏃‍♂️‍➡️El metaanálisis de 2023 que comparto, evaluó los efectos de la suplementación con creatina monohidrato en el rendimiento aeróbico de atletas entrenados. Tras analizar 13 estudios controlados con placebo, se concluyó que la creatina no mostró mejoras significativas en el rendimiento de resistencia en esta población.

🚴Un estudio analizó el rendimiento en ciclismo durante una prueba de 120 km que incluyó sprints de 1 km y 4 km. Los resultados indicaron que la suplementación con creatina incrementó la potencia en el sprint final de 4 km, lo cual podría ser determinante en competiciones reales.

La elección del protocolo depende de los objetivos individuales y la tolerancia personal. Recordad que en todos los suplementos tenemos personas que son respondedoras y personas que no lo son.

La creatina es segura para la mayoría de las personas cuando se consume en las dosis recomendadas. Sin embargo, se han reportado algunos efectos secundarios:

- Aumento de peso: Debido a la retención hídrica intramuscular (entre 600g-1.000g),
- Molestias gastrointestinales: especialmente con dosis altas.
- Interacción con cafeína: Su consumo simultáneo puede reducir el efecto ergogénico de la creatina.

✨CONCLUSIÓN: su eficacia en deportes de resistencia no está respaldada por evidencia científica sólida. Aunque la creatina no mejora el rendimiento en esfuerzos prolongados de intensidad moderada, podría ofrecer ventajas en segmentos de alta intensidad dentro de pruebas de resistencia.
Es fundamental que los atletas de resistencia evalúen, junto con profesionales titulados, la pertinencia de su uso según sus objetivos y características individuales.

No existe un consenso absoluto sobre la necesidad de realizar descansos en la suplementación con creatina y en principio no se hacen descansos.

Dirección

Calle Ramón Cabanillas 4, Entresuelo
Orense
32004

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 13:30
Martes 09:30 - 13:30
Miércoles 09:30 - 13:30
Jueves 09:30 - 13:30
Viernes 09:30 - 13:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lorena Fernández - Delicious publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lorena Fernández - Delicious:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría