Consulta de Psicología Clínica Graciela Peña

Consulta de Psicología Clínica Graciela Peña Especialista en Psicología Clínica. Terapia psicológica. Estrés, Ansiedad, Depresión. Adultos, Niños y Pareja. Oviedo , Asturias.

Los servicios psicológicos que se ofrecen en esta clínica son:

-Eficaces: Rigurosa utilización de métodos de actuación profesionales basados en la investigación y la experiencia clínica

-Personalizados: Todos los clientes son atendidos exclusivamente por el titular del centro y reciben atención psicológica de acuerdo a sus necesidades específicas

-Confidenciales: Estricto respeto al secreto profesional psicólogo-cliente

-Bilingües: Se ofrece atención psicológica en español e inglés
Desde 1995

27/10/2025

Comunicado sobre el inadecuado tratamiento en medios del reciente de una menor:

COMUNICADO DEL GRUPO DE TRABAJO PREVENCIÓN, INTERVENCIÓN Y POSVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA.
Desde este Grupo de Trabajo de la Sociedad Española de Psicología Clínica expresamos nuestra profunda preocupación, consternación y rechazo por el tratamiento mediático que ha recibido recientemente el suicidio de una menor de edad en nuestro país.
Aun cuando el proceso judicial sigue su curso, no podemos obviar la falta de responsabilidad y el tratamiento sensacionalista con que se ha difundido esta tragedia: la publicación de datos identificativos, fotografías personales, referencias al entorno escolar e incluso menciones a otros menores implicados. Este tipo de actuaciones vulnera derechos fundamentales, expone innecesariamente a personas en situación de extrema fragilidad y agrava el sufrimiento de las familias afectadas.
El suicidio es una realidad compleja, de origen multifactorial, que nunca puede entenderse desde la búsqueda de culpables ni abordarse mediante el sensacionalismo. La evidencia científica es clara: una comunicación inadecuada de casos de suicidio aumenta el riesgo de imitación, especialmente entre adolescentes y jóvenes (efecto Werther). Por el contrario, cuando se informa con rigor, respeto y perspectiva preventiva, los medios contribuyen a reducir el riesgo y a ofrecer alternativas de afrontamiento (efecto Papageno).
Recordamos que la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Sanidad y múltiples sociedades científicas han publicado recomendaciones y guías de buenas prácticas para el tratamiento informativo del suicidio. Su cumplimiento no es solo una cuestión ética, sino una responsabilidad profesional y de salud pública. Estas guías instan a evitar detalles sobre el método, no mostrar imágenes del lugar, ofrecer recursos de ayuda y promover mensajes centrados en la prevención y la esperanza.
Apelamos a la responsabilidad ética de los profesionales de la comunicación y a la necesidad urgente de que las redacciones incorporen criterios técnicos de información responsable sobre suicidio. El derecho a informar no puede prevalecer sobre el derecho a la intimidad, la protección de la infancia y la prevención del daño psicológico.
Transformar el dolor ajeno en espectáculo o en juicio público no solo resulta éticamente inaceptable, sino que puede tener consecuencias irreversibles. El suicidio no debe narrarse desde el morbo ni la culpabilización, sino desde el compromiso con la vida, la salud mental y el respeto a las personas implicadas.
Desde la Sociedad Española de Psicología Clínica reclamamos ética, rigor, formación y responsabilidad en el tratamiento informativo del suicidio. Comunicar bien también es una forma de cuidar y de prevenir.

Madrid, 23 de octubre de 2025
Grupo de Trabajo de Prevención del Suicidio SEPC.

27/10/2025

Tras la trágica, injusta, ignominiosa muerte por suicidio de cada niño y niña, adolescente y joven en Asturias, España o el mundo hay un absoluto fracaso social.

Abrazos Verdes siente con desgarro cada fallecimiento reflejo de las vivencias de quienes formamos parte de la asociación.

Para hablar del suicidio de manera responsable Y CON RESPETO A SUPERVIVIENTES Y SOBREVIVIENTES NO COMPARTIMOS FOTOS, LUGAR, MÉTODO, NOTAS O ESCRITOS DE QUIENES FALLECEN.

EL SUICIDIO ES MUCHO MÁS COMPLEJO QUE UNA RELACIÓN CAUSA/EFECTO. Y todo lo que simplifique esta gran tragedia social dificulta la prevención de muertes.

En un mundo hiperconectado la responsabilidad de las publicaciones hablando del suicidio es mayor si cabe.

Rechazo absoluto a las violencias en la infancia.
Exigencia de medidas desde las instituciones.
Reflexión como parte de la sociedad.
Responsabilidad como asociación.

Si eres menor y estás sufriendo cualquier tipo de violencia (sexual, intrafamiliar, acoso escolar, ciberacoso por parte de otros/as menores o adultos/as) puedes ponerte en contacto con la , de manera gratuita y anónima.

Si estás en un momento de sufrimiento emocional en el que tu vida corre peligro por favor llama o contacta con:

☎️. 112
☎️. 024

También tienes otros recursos como las asociaciones






Lo último acerca de la menopausia: efectos en la salud, riesgos y beneficios de tratamientos (no solo hormonales) e impl...
09/09/2025

Lo último acerca de la menopausia: efectos en la salud, riesgos y beneficios de tratamientos (no solo hormonales) e implicaciones negativas y positivas en etapas posteriores.

Rebecca Thurston, PhD, discusses links between menopause symptoms and long-term cardiovascular and Alzheimer’s risk

La desinformación en Salud Mental puede causar un gran daño.Información falsa y simplificada puede impedir que las perso...
30/07/2025

La desinformación en Salud Mental puede causar un gran daño.
Información falsa y simplificada puede impedir que las personas busquen ayuda profesional o conducirles a probar tratamientos que no sean seguros ni posean evidencia alguna.

Dirección

Calle Campomanes, 18
Oviedo
33008

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consulta de Psicología Clínica Graciela Peña publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consulta de Psicología Clínica Graciela Peña:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría