Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV)

Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV) Clínica especializada en servicios integrales de Oftalmología y tratamiento de enfermedades oculares. Estamos en Oviedo y Madrid (España)

El Instituto Oftalmológico Fernández-Vega es una referencia nacional e internacional en oftalmología por contar con los últimos avances en investigación y tratamiento de las enfermedades oculares. Cada año más de 100.000 personas de toda España y otros países acuden al Instituto Oftalmológico Fernández-Vega para tratar sus problemas oculares de todas las especialidades:
Oftalmología general y trauma ocular
Superficie e inflamación ocular
Cirugía refractiva
Córnea y segmento anterior
Cataratas
Glaucoma
Retina y vitreo
Oftalmología pediátrica y estrabismo
Oculoplastia
Electrofisiología y pruebas especiales
Rehabilitación y baja visión
Contactología
Anestesiología
Investigacion

El conocimiento y la pasión por la oftalmología han ido pasando de generación en generación y el Instituto ya cuenta con una experiencia de 135 años. La saga comenzó en 1886 con Adolfo Fernández-Vega, el bisabuelo de la cuarta generación que actualmente está en activo, dirigida por el profesor D. Luis Fernández-Vega Sanz, Catedrático de Oftalmología en la Universidad de Oviedo.

Conmemoramos el  , una enfermedad de la córnea que suele aparecer en edades tempranas y puede evolucionar rápidamente si...
11/11/2025

Conmemoramos el , una enfermedad de la córnea que suele aparecer en edades tempranas y puede evolucionar rápidamente si no se detecta a tiempo.

¿Sabías que uno de los primeros signos puede ser la necesidad frecuente de cambiar la graduación de tus gafas o el hábito de frotarte los ojos?

En el Instituto Fernández-Vega contamos con un equipo especializado y las técnicas más avanzadas para adaptar el tratamiento al perfil de cada persona.

Si tienes antecedentes familiares de queratocono o síntomas como visión distorsionada o sensibilidad a la luz, haz una revisión y cuida tu salud visual.

¿Cómo se siente vivir con pérdida visual? ¿Qué pasa cuando los profesionales viven lo que sus pacientes sienten?El Dr. Á...
06/11/2025

¿Cómo se siente vivir con pérdida visual? ¿Qué pasa cuando los profesionales viven lo que sus pacientes sienten?

El Dr. Álvaro Fernández-Vega Sanz, el Dr. Álvaro Fernández-Vega González y la Dra. Maribel López Gálvez, profesionales de nuestro instituto, participaron en "Ensayo sobre la mirada", una producción de Roche España que propone un ejercicio de empatía único: experimentar las limitaciones visuales que enfrentan sus pacientes.

Durante la grabación, vivieron simulaciones de patologías como la retinosis pigmentaria o la degeneración macular.

Una vivencia transformadora que les permitió comprender, más allá de lo clínico, lo que supone convivir con una pérdida visual.

Mira el video completo en YouTube 👉🏼

Un grupo de especialistas en oftalmología cree participar en un documental. Sin saberlo, vivirán la experiencia de sus pacientes con enfermedades de la retin...

📸 ¡Ya tenemos a los ganadores del concurso “Cómo lo ves III”!Tres miradas únicas que reflejan cómo la visión transforma ...
05/11/2025

📸 ¡Ya tenemos a los ganadores del concurso “Cómo lo ves III”!
Tres miradas únicas que reflejan cómo la visión transforma nuestra forma de ver el mundo 👁️

Ganadores:
🥇 José Luis Hernández – Patología macular
🥈 María Soledad García – Patología macular
🥉 Pilar Quiroga – Miopía

Descubre sus fotografías en nuestro carrusel y acompáñanos en esta celebración de la vista y el arte ➡️

👁️ Distinguir realidad y ficción en salud ocular: ojo al mitoEn torno a la visión circulan muchos falsos mitos que puede...
04/11/2025

👁️ Distinguir realidad y ficción en salud ocular: ojo al mito

En torno a la visión circulan muchos falsos mitos que pueden generar dudas: desde si leer con poca luz daña la vista hasta si la cirugía refractiva “quema” los ojos.

En el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega aclaramos los más frecuentes y te explicamos cómo cuidar tu salud ocular con información fiable.

✅ Leer en pantallas no daña los ojos, si ajustamos bien la luz.
✅ Leer con poca iluminación no causa daño permanente.
✅ Las cirugías con láser son seguras y no “queman” la córnea.

https://www.abc.es/salud/distinguir-realidad-ficcion-salud-ocular-ojo-mito-20250917112549-nt.html

📸 Premios del III Concurso de Fotografía “Cómo lo ves”En el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega celebramos un año más...
29/10/2025

📸 Premios del III Concurso de Fotografía “Cómo lo ves”

En el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega celebramos un año más el talento y la sensibilidad de los participantes que nos mostraron, a través de su cámara, cómo se percibe el mundo cuando se convive con una patología visual.

¡Conoce a los ganadores de esta tercera edición!
🥇 1º Premio – José Luis Hernández, patología macular
🥈 2º Premio – María Soledad García, patología macular
🥉 3º Premio – Pilar Quiroga, miopía

👏 ¡Enhorabuena a los ganadores y gracias a todos los que habéis participado!
Vuestras imágenes nos ayudan a comprender mejor el impacto de las enfermedades oculares y a seguir impulsando la concienciación sobre la salud visual.

🔗 Descubre las imágenes premiadas en nuestra exposición virtual: https://fernandez-vega.com/concurso-fotografico/ganadores-concurso-como-lo-ves/

👁️ ¿A qué edad conviene llevar a los niños por primera vez al oftalmólogo?¿Qué señales pueden indicar que algo no va bie...
28/10/2025

👁️ ¿A qué edad conviene llevar a los niños por primera vez al oftalmólogo?
¿Qué señales pueden indicar que algo no va bien con su vista?

En el nuevo episodio de Salud a la Vista, la Dra. Lucía Fernández-Vega nos cuenta cómo cuidar la salud visual desde los primeros años, qué síntomas deben alertar a los padres y cómo afectan las pantallas al desarrollo ocular.

👶 Una conversación imprescindible para quienes quieren entender cómo “aprenden a ver” los ojos de los más pequeños.

🎧 Escúchalo completo en Spotify (https://open.spotify.com/episode/4dIpZxEMFuI6zBqMzDWp9X?si=72c2bc2ead084a4e) o YouTube (https://www.youtube.com/watch?v=LcOeH8uLGdw)

27/10/2025

🌟 Asturias se convierte en referente mundial en investigación oftalmológica

Tres instituciones líderes — TecSalud, Universidad de Oviedo y el Instituto Universitario Fernández-Vega — unen sus fuerzas para crear un espacio donde la investigación se convierte en salud.

Gracias a este acuerdo, se impulsarán tres proyectos estratégicos con el apoyo e impulso de los empresarios mexicanos José Antonio Fernández Carbajal y Eva María Garza Lagüera Gonda:

1️⃣ Rotantes: rotación de alumnos en oftalmología con becas.
2️⃣ Investigación: proyectos conjuntos con participación del profesor Per-Olof Berggren, de Karolinska Institutet.
3️⃣ Lanzadera: consolidación de start-ups y spin-offs en salud.

🎥 Mira el vídeo completo sobre esta colaboración y conoce cómo la investigación se convierte en salud.

👁️ La ptosis palpebral o caída del párpado superior no solo afecta a la estética de la mirada, sino también a la visión....
23/10/2025

👁️ La ptosis palpebral o caída del párpado superior no solo afecta a la estética de la mirada, sino también a la visión.

En el área de Plástica y estética ocular del Instituto Oftamológico Fernández-Vega, diagnosticamos y tratamos esta afección con cirugías personalizadas y mínimamente invasivas, buscando siempre el mejor resultado funcional y estético.

En algunos casos, la intervención se combina con blefaroplastia o lifting de cejas para rejuvenecer la mirada y mejorar el campo visual.

📩 Si notas que tu párpado ha descendido o limita tu campo de visión, consulta con nuestros especialistas.

Lee más sobre la ptosis palpebral en el 👉 https://fernandez-vega.com/blog/causas-y-tratamiento-de-la-ptosis-palpebral/

Salud visual y retina: el impacto de nuestro estilo de vidaNuestros ojos reflejan cómo vivimos. El tabaco, el sedentaris...
22/10/2025

Salud visual y retina: el impacto de nuestro estilo de vida

Nuestros ojos reflejan cómo vivimos. El tabaco, el sedentarismo, el estrés y la mala alimentación afectan directamente a la retina, pudiendo favorecer enfermedades como la retinopatía diabética, la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) o los desprendimientos de retina.

Adoptar hábitos saludables, realizar ejercicio regular y cuidar la dieta son pasos clave para proteger la vista. Además, las revisiones oftalmológicas periódicas son esenciales para detectar a tiempo posibles complicaciones.

💡 En el nuevo artículo del BlogIOFV, te contamos cómo cuidar tu retina y qué señales no debes pasar por alto: https://fernandez-vega.com/blog/salud-visual-y-retina-el-impacto-de-nuestro-estilo-de-vida/

🌍 El Dr. Luis Fernández-Vega Cueto-Felgueroso ha sido nombrado miembro del comité ejecutivo del PAAO Young Ophthalmologi...
20/10/2025

🌍 El Dr. Luis Fernández-Vega Cueto-Felgueroso ha sido nombrado miembro del comité ejecutivo del PAAO Young Ophthalmologists (Pan-American Association of Ophthalmology Young Ophthalmologists), una organización que conecta a jóvenes oftalmólogos de todo el mundo para compartir conocimiento, experiencias y pasión por mejorar la atención a los pacientes.

💬 El objetivo del PAAO-YO es claro: crear una comunidad internacional de jóvenes especialistas que impulsen juntos la excelencia en la oftalmología.

👁️ Hoy se celebra el Día Mundial de la Ambliopía, una patología más conocida como ojo vago. Se produce cuando uno de los...
15/10/2025

👁️ Hoy se celebra el Día Mundial de la Ambliopía, una patología más conocida como ojo vago. Se produce cuando uno de los ojos no desarrolla correctamente la visión durante la infancia, lo que puede derivar en problemas visuales permanentes si no se trata a tiempo.

La detección precoz es clave: con revisiones oftalmológicas periódicas desde los primeros años, podemos diagnosticar la ambliopía y aplicar un tratamiento eficaz que evite complicaciones futuras.

Nosotros trabajamos cada día por la salud visual infantil, porque cuidar la vista en la niñez es invertir en el futuro.

14/10/2025

💉 En el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega investigamos nuevas terapias para mejorar la salud visual de nuestros pacientes.

El Dr. Ignacio Rodríguez Uña nos habla en este pódcast sobre el plasma rico en factores de crecimiento, una terapia obtenida a partir de la propia sangre del paciente que actúa como la “mejor lágrima artificial” por sus propiedades antiinflamatorias y regeneradoras.

Ya lo aplicamos en ojo seco y glaucoma, con resultados prometedores que mejoran la evolución tras cirugía.

🎧 Escucha el episodio completo en Spotify (https://open.spotify.com/episode/3jjjYMmK3Yfd4C7OesTR1Y?si=ogiBJKfLSOKvqagoKsLLhQ) o en nuestro canal de YouTube (https://youtu.be/Meg-LaLCYSg).

Dirección

Avenida Doctores Fernández-Vega 34
Oviedo
33012

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00

Teléfono

+34985240141

Página web

http://fio.fernandez-vega.com/, http://fundacion.fernandez-vega.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV) publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV):

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Más de 130 años en la élite de la oftalmología

El Instituto Oftalmológico Fernández-Vega es una referencia nacional e internacional en oftalmología por contar con los últimos avances en investigación y tratamiento de las enfermedades oculares. Cada año más de 100.000 personas de toda España y otros países acuden al Instituto Oftalmológico Fernández-Vega para tratar sus problemas oculares de todas las especialidades: Oftalmología general y trauma ocular Superficie e inflamación ocular Cirugía refractiva Córnea y segmento anterior Cataratas Glaucoma Retina y vitreo Oftalmología pediátrica y estrabismo Oculoplastia Electrofisiología y pruebas especiales Rehabilitación y baja visión Contactología Anestesiología Investigacion El conocimiento y la pasión por la oftalmología han ido pasando de generación en generación y el Instituto ya cuenta con una experiencia de más de 130 años. La saga comenzó en 1886 con Adolfo Fernández-Vega, el bisabuelo de la cuarta generación que actualmente está en activo, dirigida por el profesor D. Luis Fernández-Vega Sanz, Catedrático de Oftalmología en la Universidad de Oviedo.