Medicusmundi norte

Medicusmundi norte Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) con sedes en Asturias, Cantabria y Galicia medicusmundi asturias es una asociación sin fines lucrativos.

medicusmundi existe para contribuir a generar cambios en la sociedad, fomentando una cultura de solidaridad y compromisos ciudadanos, que hagan posible la erradicación de la pobreza y permitan que la salud sea un derecho al alcance de todas las personas. Medicusmundi asturias comienza su actividad en 1970 con proyectos de cooperación sanitaria en Ntita (Burundi). Posteriormente extendió sus actividades a otros países africanos, la India y América Latina donde en la actualidad concentra la mayor parte de sus actuaciones.Actualmente desarrollamos proyectos sanitarios en América Latina (Bolivia, Honduras, y Nicaragua), y en África (concretamente, en Malí y Burkina Faso). Los proyectos se centran en frenar el avance del VIH/SIDA, paliar la pobreza de las comunidades indígenas y mejorar la salud en zonas especialmente deprimidas. La totalidad de los ingresos se destinan a las actividades de la organización

Celebramos en Zaragoza los 50 años de nuestras compañeras de . Hablamos de salud global y de retos como la resistencia m...
13/11/2025

Celebramos en Zaragoza los 50 años de nuestras compañeras de . Hablamos de salud global y de retos como la resistencia microbiana o la emergencia climática. Seguimos avanzando, seguimos aprendiendo 💪

Celebramos los 50 años de nuestros compañeros y compañeras de Medicus Mundi Navarra-Aragón-Madrid en Zaragoza. Conversam...
13/11/2025

Celebramos los 50 años de nuestros compañeros y compañeras de Medicus Mundi Navarra-Aragón-Madrid en Zaragoza. Conversamos sobre la salud global y retos como la emergencia climática, la resistencia microbiana y el concepto One Health. Seguimos aprendiendo, seguimos avanzando.

📌 El XXII Foro Solidario de Avilés se celebra  los días 6, 7 y 10 de noviembre. Se centra en el ODS 10,  la reducción de...
07/11/2025

📌 El XXII Foro Solidario de Avilés se celebra los días 6, 7 y 10 de noviembre. Se centra en el ODS 10, la reducción de las desigualdades, que promueve "la inclusión social, económica y política de todas las personas, garantizando la igualdad de oportunidades y corrigiendo disparidades por motivos como ingresos, género, edad, discapacidad, raza, origen o religión".

📌 Ayer, en el Salón de actos de IES Ramón Menéndez Pidal. la sesión inaugural se orientaba al público más joven. Agustín Medina, concejal de Servicios Sociales y Cooperación Internacional, Beatriz Coto, directora de la Agencia Asturiana Cooperac.Desarrollo y Juan Ponte, director de la Agenda 2030 en Asturias, remarcaban el papel de la juventud en la transformación del planeta, y en la importancia de la cooperación y la solidaridad internacional para hacerlo posible.

📌 Tras el acto inaugural tuvo lugar un encuentro y diálogo con alumnado de Formación Profesional y jóvenes en países del Sur Global en el marco del programa "Juventud Cooperante" del Principado de Asturias. Moderaron el acto Flor Baldó, representante de LATE Asturias Los amigos de Thionck-Essyl de Asturias y Mónica Peña, en nombre de Fundacion El Pájaro Azul y Medicusmundi Norte, en conexión con Cristina Romero, enfermera que se encuentra actualmente en Benin en el marco del programa "Juventud Cooperante", en un proyecto compartido por ambas entidades con trabajo en las áreas educativa y sanitaria.

¡Arranca el Foro Solidario de Avilés! Aquí os dejamos toda la programación:
https://avilescomarca.info/agenda/xxii-foro-solidario-de-aviles-2025/2025-11-06/

"¡Juntas! colectivizando luchas para la prevención de las violencias contra mujeres y niñas en La Ceiba, Honduras" es el...
05/11/2025

"¡Juntas! colectivizando luchas para la prevención de las violencias contra mujeres y niñas en La Ceiba, Honduras" es el proyecto de empoderamiento de las mujeres que, en colaboración con UDIMUF y Medicusmundi Bizkaia y gracias al apoyo de la Agencia Asturiana Cooperac.Desarrollo hemos impulsado a lo largo de 2024. Algunos impactos positivos de este proyecto.

📣Las líderes comunitarias generaron una red de Mujeres municipal, posicionándose como actoras políticas legítimas. Su articulación con el gobierno local (Departamento de Género/OMM) y otras instancias fue clave para impulsar su Plan Estratégico para la Prevención de la Violencia de Género y lograr el compromiso político de los futuros gobernantes, asegurando la sostenibilidad de las acciones.

🍀Las mujeres desarrollaron capacidades como portavoces, liderando ferias comunitarias y siendo protagonistas de una campaña de comunicación sobre salud sexual integral. Sus mensajes, al ser difundidos en televisión local y redes sociales, amplificaron el impacto y posicionaron la agenda de las mujeres y feministas de Atlántida, así como la Política Municipal de Género.

📌La efectiva alianza entre sociedad civil, gobierno local e instituciones públicas fue un facilitador crucial. Este trabajo colaborativo permitió una ejecución sinérgica y dio mayor fuerza a las acciones de incidencia impulsadas por las mujeres.

La Radio es Mia siempre hace un hueco a la solidaridad internacional y la defensa de los derechos humanos, y hoy no ha s...
03/11/2025

La Radio es Mia siempre hace un hueco a la solidaridad internacional y la defensa de los derechos humanos, y hoy no ha sido una excepción. En una sección dedicada a los conflictos olvidados, hemos tenido el placer de visibilizar la realidad de nuestro querido, convulso Mali, país con el que cooperamos desde 2006 en áreas como salud materno-infantil, nutrición y empoderamiento de las mujeres.

Mónica Peña y Mónica Solís, en la imagen, dieron un repaso a la historia reciente del país, su gobierno, conflictos de los que no siempre nos acordamos, y a los principales retos que desafía la población civil, como siempre, la más vulnerable. Un placer.

📌 Muévete, es tu salud. Nos hacemos eco de esta Semana por la Sanidad Pública del 3 al 9 de noviembre para reivindicar e...
03/11/2025

📌 Muévete, es tu salud. Nos hacemos eco de esta Semana por la Sanidad Pública del 3 al 9 de noviembre para reivindicar este bien tan preciado con una interesante agenda de charlas y mesas redondas. No podemos permitirnos dar un paso atrás. La salud debe ser un derecho, y no un privilegio.

📣 Acude a la manifestación el próximo domingo 9 de noviembre, a las 12h, en Gijón, con salida en el Centro de Salud de la Puerta la Villa, y no te pierdas ninguna de las actividades.

Nos quedamos con esta imagen tuya, que tomamos prestada de tu perfil de Facebook, Mercedes, para recordarte así,  reflex...
29/10/2025

Nos quedamos con esta imagen tuya, que tomamos prestada de tu perfil de Facebook, Mercedes, para recordarte así, reflexiva pero decidida, como tú eras. Suave en las maneras, y combativa por lo que creías. Prisión y Sociedad, Caritas, Ayuda en Acción - Asturias, Coordinadora Asturiana de ONGD - Codopa, Comité de Solidaridad con la Causa Árabe o la Plataforma por la Salud y la Sanidad Pública en Asturias forman parte de tu compromiso solidario y de una trayectoria vital marcada por el humanismo, en su sentido más amplio, poniendo al centro el pensamiento crítico y la libertad y la dignidad humanas. En definitiva, una de las imprescindibles. Tu paso por la concejalía de Educación dejó también su impronta en las familias más vulnerables de tu querido Oviedo. Un abrazo enorme para tus hijos/as, nietos/as, y tantos que te querían, que son, que somos, muchos. Descansa, compañera, amiga.

06/10/2025
02/10/2025
Muy felices de participar como invitadas, el próximo viernes 19 de septiembre,  en la jornada de cierre del proyecto de ...
15/09/2025

Muy felices de participar como invitadas, el próximo viernes 19 de septiembre, en la jornada de cierre del proyecto de Farmacéuticos Mundi (FARMAMUNDI) “Promoción de desarrollo humano sostenible y justicia social a través de la educomunicación como palanca de cambio” en el Paraninfo de La Laboral de la Universidad de Oviedo.

📖 Se presentará la revista “Trabajo social a tu lado”, elaborada por el estudiantado de Trabajo Social del curso 24/25, fruto de un proceso de Aprendizaje-Servicio (ApS) que une formación académica y compromiso social.

🤝 Compartiremos las experiencias transformadoras de la mano de Lucía Nosti Sierra de medicusmundi y Manuel Galán González-Pardo de Matumaini , ONGDs asturianas que trabajan en el Sur Global, para reflexionar sobre cómo la Educación para el Desarrollo (EpD) y la comunicación son herramientas de cambio.

🎬 Estreno del vídeo animado “La cooperación asturiana en acción”, que visibiliza el valor de la cooperación internacional y la construcción de puentes de aprendizaje mutuo entre Asturias y las comunidades del Sur Global.

¡Gracias como siempre por contar con nosotras!

Conoce más sobre este encuentro en el blog de Farmamundi: https://lnkd.in/dS7GSzvS

Dirección

Oviedo
33005

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medicusmundi norte publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría