Asaci

Asaci La Asociación Asturiana para la atención y el cuidado de la infancia (Asaci) inicia su andadura en

ASACI diseña, implementa y desarrolla proyectos de prevención e intervención de la violencia contra la infancia y la adolescencia en sus diferentes tipologías. Nuestro modelo de actuación se fundamenta en la promoción del buen trato a los niños, las niñas, los y las adolescentes mediante la atención y cobertura de sus necesidades (físicas y emocionales) y la promoción de sus derechos. Trabajamos con los referentes adultos (padres, madres, profesionales de atención directa en los diferentes contextos de desarrollo) en la sensibilización, detección e intervención protectora ante casos de violencia y de forma directa con los niños, las niñas y los adolescentes. No dudes en contactar con nosotros para conocernos y explicarte nuestro trabajo y objetivos.

¿Qué papel tiene la familia en el bienestar psicológico del alumnado? ¿Cómo se está gestionando su trascendencia desde e...
27/10/2025

¿Qué papel tiene la familia en el bienestar psicológico del alumnado? ¿Cómo se está gestionando su trascendencia desde el contexto educativo? ¿ Estamos acertando en el enfoque? ¿Qué podemos hacer para favorecer una propuesta conjunta en aras del bienestar de niñas, niños y adolescentes? ¿Cuáles son las propuestas concretas que se nos ocurren?

El próximo día 15 de noviembre estaremos en las VIII jornadas de psicología educativa del Coppa reflexionando y compartiendo sobre el papel de la familia, su vital importancia y los medios para establecer puentes efectivos de colaboración con el contexto educativo.

Toda la información la encontráis en la web del .

¡Vamos con muchas ganas de compartir y debatir reflexiones y propuestas porque testamos una necesidad apremiante en este sentido!

¿Cómo lo ves tú? ¿Ves necesidades que no se están abordando? Estaremos encantadas de escucharos.


22/10/2025

¡ Nuestra Federación está de aniversario! así que todas las entidades que formamos parte de ella lo estamos. Muchos avances, pero aún muchos más retos que alcanzar ¡seguimos!

La solución a la violencia siempre será compartida.Su prevención, abordaje, intervención es un asunto colectivo. Descans...
21/10/2025

La solución a la violencia siempre será compartida.

Su prevención, abordaje, intervención es un asunto colectivo. Descansa en promover, fomentar, educar y asegurar el buen trato sin descanso: en la familia, en el contexto educativo, deportivo, sanitario, médico, judicial y cualquier otro que suponga interacción entre personas.

En este problema no hay bandos ni departamentos estancos.

Necesitamos comunicación, objetivos compartidos y construidos desde la colaboración y el acompañamiento. Se requieren enfoques de tolerancia cero a toda forma de violencia, en cualquier situación y contexto. Muchas dosis de empatía, cuidado y mirada centrada en las necesidades de la infancia y adolescencia. Educar en el buen trato relacional y alentar a una resolución pacífica de los conflictos, diferencias y dificultades. Siempre. Sin excepción. Con modelos y experiencias de seguridad y éxito.

Todo lo demás supone ruido y fracaso como sociedad ante un problema complejo y con consecuencias devastadoras para quien lo experimenta.

En cualquiera de sus formas y tipologías la lucha contra la violencia es un asunto de todas las personas, que nunca se nos olvide.

© Dibujo de una persona participante en nuestras actuaciones de promoción del bienestar emocional y la resiliencia.


Cerramos nuestra participación en la I Feria de salud mental de Asturias con un balance muy positivo.Un placer poder com...
17/10/2025

Cerramos nuestra participación en la I Feria de salud mental de Asturias con un balance muy positivo.

Un placer poder compartir espacio con entidades, profesionales e iniciativas alineadas con los mismos fines y preocupaciones: fomentar y asegurar las condiciones para mejorar la salud mental de la población asturiana.

Menudo aliciente poder testar y comprobar que somos muchas, muchísimas personas haciendo mucho por mejorar las condiciones de vida de los más vulnerables.

Gracias a las personas que os pasasteis y dedicasteis vuestro tiempo a conocernos y a quienes nos trasladasteis palabras amables y alentadoras sobre nuestro trabajo.

Enhorabuena a por esta iniciativa tan constructiva y potente

¡Nos vemos en la próxima convocatoria!


La salud mental se construye de forma colectiva.Mañana estaremos en la I feria de salud mental de Asturias, compartiendo...
16/10/2025

La salud mental se construye de forma colectiva.

Mañana estaremos en la I feria de salud mental de Asturias, compartiendo nuestro trabajo en prevención de la violencia contra la infancia y la promoción de factores sociales, escolares, familiares y personales para favorecer el bienestar emocional y la resiliencia.

Seremos muchas organizaciones sociales compartiendo nuestras iniciativas para construir -entre todas- sociedades más saludables y plenas.

Si tenéis oportunidad, no os lo perdáis
¡estaremos encantadas de saludaros!

📢 ¿Por qué hoy, día de la salud mental hablamos de violencia?Porque los datos nos dicen que el maltrato infantil es la p...
10/10/2025

📢 ¿Por qué hoy, día de la salud mental hablamos de violencia?

Porque los datos nos dicen que el maltrato infantil es la primera causa de psicopatología prevenible en nuestra sociedad.

Porque si hacemos efectivo el buen trato en toda interacción y contexto, favoreceremos en las personas (con especial incidencia en la infancia y adolescencia) mayores cotas de seguridad y bienestar percibido.

Porque invertir en promover factores de protección, salud psicológica y resiliencia es una llave hacia sociedades más saludables y avanzadas.

Porque sólo hablando de los cimientos (cuidado, protección, seguridad relacional, acompañamiento, convivencia pacífica y buen trato relacional entre otros muchos) estaremos en disposición de seguir construyendo el resto.

Feliz día de la salud mental, un asunto de todas y para todas las personas.



El balance de nuestro proyecto. Gracias al apoyo de la Fundación La Caixa y La Fundación Cajastur, durante el curso acad...
02/10/2025

El balance de nuestro proyecto. Gracias al apoyo de la Fundación La Caixa y La Fundación Cajastur, durante el curso académico pasado (2024-2025) compartimos y construimos junto a 259 personas de los colegios de educación especial de nuestra comunidad autónoma, el proyecto: “Bienestar psicológico y resiliencia como prevención de la violencia en el ámbito relacional y digital”.

Hemos trabajado fortaleciendo los factores de protección que ayudan a niñas, niños y adolescentes con discapacidad intelectual y/o del desarrollo a afrontar dificultades, generar redes de apoyo y protección, y también herramientas para la gestión del malestar emocional y sus indicadores.

La colaboración, no solo del alumnado, sino también de sus figuras adultas de referencia (tanto profesionales como familias) ha sido clave en la construcción de entornos más seguros, inclusivos y futuras oportunidades. Y en la promoción al fin y al cabo de la resiliencia y su capacidad de adaptación.



El malestar emocional forma parte de la vida. Aprender a tolerar, gestionar, enfrentar y regular emociones desagradables...
10/09/2025

El malestar emocional forma parte de la vida. Aprender a tolerar, gestionar, enfrentar y regular emociones desagradables forma parte del desarrollo psicológico.

El problema es cuando el sufrimiento se percibe y se vive como insoportable, infinito, incontrolable...y la persona busca estrategias o medidas para ponerle fin, a veces (con demasiada frecuencia) haciéndose daño.

¿Cómo prevenir esto? Acompañando, educando y sosteniendo el malestar emocional, estableciendo relaciones de cuidado mutuo donde pueda recurrir a otr@ para pedir ayuda, asegurar el buen trato y la atención ante el malestar, empatía, resolución de dificultades...entre otras. Promoviendo, en definitiva, sociedades con recursos para hacer frente a las adversidades de la vida.

Hoy se conmemora el día para la prevención del suicidio, hablar de ello y proyectar soluciones al malestar es un buen primer paso para evitarlo. Los datos son abrumadores pero las soluciones también. Seamos parte de estas en la parte que nos toque.

¡Feliz curso 2025-2026! A todas las comunidades educativas. Alumnado, profesorado y familias: vamos a construir juntas u...
09/09/2025

¡Feliz curso 2025-2026!
A todas las comunidades educativas. Alumnado, profesorado y familias: vamos a construir juntas un año académico cargado de trabajo en equipo, ilusión, retos conseguidos, superación y buen trato.
Ganas e iniciativas desde luego no nos faltan.
Feliz comienzo, ¡a por ello!

La trata de personas es una de las formas más extremas de violencia y vulneración de derechos. Y muchas veces invisibe s...
30/07/2025

La trata de personas es una de las formas más extremas de violencia y vulneración de derechos. Y muchas veces invisibe si hablamos de infancia y adolescencia.
No es un tema lejano. Existe y es importante seguir visibilizando su existencia para prevenir y prepararnos para la detección de situaciones de riesgo que puedan estar diafrazadas de oportunidades.

La red y el mundo virtual se ha convertido también en un espacio propicio para la captación y engaño. Es por eso que informar, sensibilizar, acompañar y atender a las distintas alertas 🚨 forma parte del cometido de todas las personas.

Hoy, en el día mundial contra la trata, sigue siendo importante encender conciencias, y crear espacios para seguir hablando. Y ofrecer todas las herramientas necesarias para que niñas, niños y adolescentes vivan protegidas y sin miedo ❤️‍🩹.


Ellas y ellos en el centro.Una sociedad que cuida y protege su infancia y adolescencia evoluciona y construye.Ponerles e...
30/05/2025

Ellas y ellos en el centro.

Una sociedad que cuida y protege su infancia y adolescencia evoluciona y construye.

Ponerles en el centro de la toma de decisiones, medidas, propuestas e intervenciones es, además de una obligación legal, una cuestión de derechos, necesidades y de justicia social. Es además una perspectiva cuidadora y sensible con una parte vulnerable de nuestra sociedad que hay que proteger y potenciar desde todos los contextos y ámbitos de actuación.

En nuestro equipo hacemos el diario el ejercicio de colocarnos en sus zapatos y valorar desde ahí los siguientes pasos.

En estos días de tanto debate y ruido, pararnos y buscar este punto de anclaje puede ayudarnos a ver las cosas con la mejor perspectiva: la de sus necesidades y derechos.


#

Hoy celebramos esos lazos que no siempre se ven, pero que sostienen, cuidan y acompañan 🧶Entre todos ellos, la FAMILIA 🫂...
15/05/2025

Hoy celebramos esos lazos que no siempre se ven, pero que sostienen, cuidan y acompañan 🧶

Entre todos ellos, la FAMILIA 🫂 (cualquiera que sea su forma) suele ser el primer y más constante hilo de esa red invisible que protege a la infancia. Una red que se entreteje también con profes, amistades y otras personas significativas que acompañan desde el respeto y el buen trato.

Celebremos a las familias, hoy y cada día, y pongamos en valor su papel como guía, refugio y acompañamiento en la vida de niñas, niños y adolescentes 🧡

Dirección

Calle Foncalada 5, 1º/Oficina 3
Oviedo
33002

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asaci publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría