Persum. Clínica de Psicoterapia y Personalidad

Persum. Clínica de Psicoterapia y Personalidad PERSUM CLÍNICA DE PSICOTERAPIA Y PERSONALIDAD.Clínica de Psicólogos en Oviedo. Psicoterapia dirigida por la personalidad de cada paciente.

PERSUM CLÍNICA DE PSICOTERAPIA Y PERSONALIDAD. Clínica de Psicólogos en Oviedo

⁉️ Conoce La Casa.Durante las I Jornadas de Personalidad y sus Trastornos que terminan hoy viernes, hemos tenido el hono...
24/10/2025

⁉️ Conoce La Casa.

Durante las I Jornadas de Personalidad y sus Trastornos que terminan hoy viernes, hemos tenido el honor de contar con la participación del Instituto TFP Hispanoamerica, representado por Verónica Steiner, Luis Valenciano y Pepa González, tres referentes en la difusión y aplicación de la Terapia Focalizada en la Transferencia (TFP) en el ámbito hispanohablante.

🔹 Verónica Steiner Vero Steiner nos ofreció una profunda reflexión sobre el papel del encuadre y la alianza terapéutica en la TFP, mostrando cómo el trabajo transferencial permite acceder a las representaciones internas que organizan la experiencia del paciente.

🔹 Luis Valenciano Luis Valenciano Martínez abordó con rigor el complejo tema de la suicidalidad crónica, diferenciada de la aguda, combinando comprensión, técnica y humanidad.

🔹 Pepa González Pepa González presentó la aplicación de la TFP en adolescentes, subrayando la importancia de contar con las familias en el proceso terapéutico y completar con serenidad la entrevista de personalidad desde un punto de vista estructural.

Desde Asturias, celebramos el trabajo de este equipo comprometido con el desarrollo de la psicoterapia basada en la personalidad y la integración teórico-clínica.

Si queréis saber más sobre su labor formativa o contactar con el Instituto TFP Hispanoamericana, podéis visitar su web:

👉 www.tfphispanoamerica.com

Si queréis recibir el mail diario de Luis Valenciano, le escribes y se lo dices. Mientras te tomas un café, él te facilita un poco más tu vida terapéutica:

👉 lsvalenciano5@gmail.com

⁉️PRIMICIA!El jueves 4 de diciembre, el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias acogerá la presentación...
24/10/2025

⁉️PRIMICIA!

El jueves 4 de diciembre, el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias acogerá la presentación del libro "El cuerpo tiene memoria", de Natalia Seijo, psicoterapeuta y especialista en trauma y trastornos de la conducta alimentaria.

Tendré el honor de acompañarla en su presentación.

En este libro, Natalia nos invita a escuchar el lenguaje del cuerpo como una forma de memoria: ese “testigo silencioso” que guarda lo vivido, incluso cuando la mente lo ha olvidado o no puede ponerlo en palabras.

Nos habla de cómo el cuerpo expresa lo que no se dijo, cómo el dolor puede ser una vía de comunicación y cómo el proceso terapéutico permite integrar lo físico y lo emocional.

🗓️ Tendréis dos oportunidades para asistir al evento en Oviedo:

📌Instalaciones del COPPA a las 16:30 h.
📌Librería Cervantes a las 19:00 h.

Natalia ha participado como ponente en las I Jornadas de Personalidad y sus Trastornos organizadas por el COPPA donde nos relacionó el trauma,la personalidad y los trastornos de alimentación como solo ella sabe hacerlo.

No faltéis!!

Será una oportunidad para seguir reflexionando, juntos, sobre cómo el cuerpo también forma parte esencial del proceso de sanar.

⁉️ASTURIAS RESPONDE!No todos los días un tema tan complejo y, a la vez, tan humano como los trastornos de la personalida...
23/10/2025

⁉️ASTURIAS RESPONDE!

No todos los días un tema tan complejo y, a la vez, tan humano como los trastornos de la personalidad encuentran el espacio que merecen en los medios y en la sociedad.

Pero Asturias lo está haciendo!

Las cifras son elocuentes: entre un 10 y un 12 % de la población general convive con algún trastorno de la personalidad. En el ámbito clínico, la prevalencia asciende a uno de cada cuatro pacientes. Y en los hospitales, hasta un 30 % de los ingresos están relacionados con esta problemática. Detrás de cada número hay historias, sufrimiento, y también esperanza.

Por eso emociona ver cómo nuestra comunidad está respondiendo a las I Jornadas Asturianas de Personalidad y sus Trastornos, organizadas por el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias.
Durante estos días, Oviedo se ha convertido en el punto de encuentro de profesionales comprometidos con una psicología que vuelve a mirar al sujeto, a su biografía y a su forma de ser.

Ayer, en el programa “Más de Uno Oviedo” de Onda Cero, conducido por Patricia Rodríguez, se habló de las jornadas junto a otros temas culturales y sociales de la semana. Que los medios asturianos den voz a este proyecto significa que la personalidad y sus trastornos están saliendo del silencio, y que la sociedad empieza a entender que detrás de cada diagnóstico hay una persona, no un rótulo.

Gracias Asturias por esta acogida.

Podéis escuchar la entrevista completa en el minuto 57.

https://www.ondacero.es/emisoras/asturias/oviedo/mas-uno-oviedo-22102025_2025102268f8c71385cbf43a9a1744aa.html








Adjunto entrevista completa. Mis disculpas.
22/10/2025

Adjunto entrevista completa. Mis disculpas.

⁉️Hacen falta unidades especializadas para los Trastornos de la Personalidad en Asturias A propósito de las I Jornadas A...
21/10/2025

⁉️Hacen falta unidades especializadas para los Trastornos de la Personalidad en Asturias

A propósito de las I Jornadas Asturianas de Personalidad y sus Trastornos organizadas por el COPPA, hoy en COPE Oviedo hemos tenido ocasión de hablar sobre una realidad que no puede seguir pasando inadvertida: en Asturias no existen unidades específicas para el tratamiento de los Trastornos de la Personalidad (TTPP) dentro del sistema público.

Otras comunidades autónomas, como Cataluña, Madrid o Andalucía, cuentan desde hace años con recursos especializados que ofrecen atención integral a estos pacientes.

Con una prevalencia estimada entre el 10 % y el 12 % de la población general, y que puede llegar al 30 % en el ámbito hospitalario, los Trastornos de la Personalidad no son una excepción clínica: son una realidad frecuente, compleja y altamente discapacitante.

Hacer visible esta necesidad es el primer paso para construir los recursos que los pacientes merecen.

https://www.cope.es/emisoras/asturias/asturias-provincia/oviedo/podcast/episodios/13-50h-21-octubre-2025-mediodia-cope-oviedo-20251021_3236218.html

⁉️ El primer día de las Jornadas se ha superado con éxito.Una jornada inaugural intensa y profundamente inspiradora, ina...
20/10/2025

⁉️ El primer día de las Jornadas se ha superado con éxito.

Una jornada inaugural intensa y profundamente inspiradora, inaugurada por Elvira Vilorio, decana del Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias (COPPA), y por Esther Blanco García, coordinadora del Grupo de Trabajo de Trastornos de la Personalidad del COPPA.

En su ponencia inaugural, “Comprender la personalidad: del síntoma al sujeto”, Esther Blanco propuso un recorrido por la historia de la psicología para mostrar cómo la disciplina se fue alejando del sujeto y cómo las terapias contemporáneas centradas en la personalidad —TFP, MBT, DBT, PCA y FACT— lo devuelven al centro del proceso terapéutico.
Recordó que la psicoterapia no trata síntomas, sino personas, y que comprender la personalidad es comprender la forma en que cada ser humano se organiza para sobrevivir, vincularse y dar sentido a su experiencia.

Las ponencias de la tarde superaron todas las expectativas, ofreciendo una visión integradora que unió ciencia, clínica y humanidad:

🔹 Andres Calvo Kalch presentó su experiencia con el modelo alemán de tratamiento de los trastornos de la personalidad, subrayando la importancia de los programas estructurados, el trabajo interdisciplinar y la integración entre niveles asistenciales.

🔹Miguel Ángel González Torres reflexionó sobre la identidad como eje de continuidad y sentido del yo, a partir de su reciente obra Who Am I? Exploring Identity through Sexuality, Politics and Art (Karnac, 2025).

🔹 Carlos Mirapeix cerró la jornada con una exposición brillante sobre el concepto de self, recordándonos que la multiplicidad del self no es un signo de patología, sino una propiedad constitutiva de la mente humana.

Gracias a todos los asistentes, ponentes y al Grupo de Trabajo de Trastornos de la Personalidad del COPPA por hacer posible este encuentro, que sitúa a Asturias en la vanguardia del pensamiento clínico contemporáneo.

*Fotos extraídas de las RRSS del Colegio de Psicología de Asturias.

⁉️Ayer no mostré el texto para animaros a comprar el periódico. El trabajo de un periodista hay que pagarlo.Hoy sí os co...
18/10/2025

⁉️Ayer no mostré el texto para animaros a comprar el periódico. El trabajo de un periodista hay que pagarlo.

Hoy sí os comparto la entrevista completa publicada en La Nueva España, donde hablamos del sentido de estas I Jornadas de Personalidad y sus Trastornos y de por qué los trastornos de la personalidad son hoy uno de los mayores retos para la psicología clínica.

En el artículo reflexiono sobre cómo la tarea no consiste únicamente en aliviar síntomas, sino en ayudar a las personas a conocerse más profundamente para poder moverse con flexibilidad en el mundo.

También reflexionó sobre el papel del psicoterapeuta: no solo intervenir sobre la conducta, sino acompañar al paciente en un análisis profundo del sentido de su malestar, facilitando una transformación que alcance la identidad y las relaciones.

Los trastornos de la personalidad implican rigidez, sufrimiento y vulnerabilidad, pero también la posibilidad de cambio cuando se trabaja con una mirada integradora, rigurosa y empática.

En el mismo suplemento, Marino Pérez Álvarez subraya una idea esencial: “La rigidez es el enemigo”. Una frase que resume bien el espíritu de estas Jornadas: abrir el pensamiento clínico, recuperar el diálogo entre escuelas y situar al ser humano —no al diagnóstico— en el centro de la psicoterapia.

📅 Las jornadas darán comienzo el lunes 20. Aún estás a tiempo para inscribirse. También podrán verse en diferido.

Contamos con los mejores representantes en lengua castellana de las distintas tradiciones teóricas y un mismo compromiso: comprender la personalidad como una historia que se organiza, no como un síntoma que se elimina.

⁉️Los trastornos de la personalidad están en el centro del debate clínico actual.Constituyen el área de la psicopatologí...
17/10/2025

⁉️Los trastornos de la personalidad están en el centro del debate clínico actual.

Constituyen el área de la psicopatología que más actualización requiere si queremos mejorar la calidad de los diagnósticos y los tratamientos.

Por eso, el Colegio Oficial de Psicología de Asturias ha organizado las I Jornadas Asturianas sobre la Personalidad y sus Trastornos, que se celebrarán del 20 al 24 de octubre, en formato online/presencial y en horario de tarde.

Durante las jornadas, destacados profesionales analizarán los desafíos que presentan estos trastornos: desde la elevada tasa de conductas suicidas y la complejidad del tratamiento, hasta la necesidad de enfoques terapéuticos más precisos, flexibles y centrados en la persona.

La Nueva España se hace eco de las Jornadas y publica hoy viernes en su "Especial Salud" una entrevista a Marino Pérez, catedratico de Psicología de la Universidad de Oviedo y Esther Blanco, coordinadora de las jornadas: "El objetivo no es etiquetar, sino ayudar a cada paciente a conocerse en profundidad y poder moverse con mayor flexibilidad en el mundo".

👉 Un paso más hacia una psicología que tome en cuenta la personalidad, que une conocimiento, evidencia y humanidad.

Dirección

C/Uría, 18 3dcha
Oviedo
33003

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+34984706038

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Persum. Clínica de Psicoterapia y Personalidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Persum. Clínica de Psicoterapia y Personalidad:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram