08/11/2025
🦴 Enfermedad de Forestier (Hiperostosis esquelética difusa idiopática)
La enfermedad de Forestier, es una afección degenerativa que afecta principalmente a la columna vertebral.
¿Qué ocurre?
Con el tiempo, los ligamentos que rodean las vértebras se osifican progresivamente, lo que provoca una pérdida de flexibilidad y una rigidez anormal de la columna.
En los estudios de imagen se observa una osificación continua que puede abarcar varias vértebras, generando el característico aspecto de “columna en cera derretida”.
💬 Síntomas más frecuentes:
Dolor y rigidez en cuello o espalda
Limitación del movimiento
En algunos casos, dificultad para tragar o síntomas neurológicos por compresión de estructuras adyacentes
⚠️ Mayor riesgo de fracturas:
La rigidez de la columna en estos pacientes hace que los segmentos vertebrales pierdan su capacidad normal de flexión, lo que aumenta la propensión a sufrir fracturas incluso tras traumatismos leves. Estas fracturas pueden pasar inadvertidas y tener consecuencias graves si no se diagnostican a tiempo.
⚕️ Tratamiento:
En la mayoría de los casos, el manejo es conservador, centrado en fisioterapia, control del dolor y mantenimiento de la movilidad.
No obstante, cuando existe compresión de estructuras vecinas o fracturas inestables, puede ser necesario recurrir a la cirugía para descomprimir y estabilizar la columna.
---
La enfermedad de Forestier requiere una valoración especializada para detectar precozmente posibles complicaciones y preservar la calidad de vida del paciente.
📍Dr. Juan Torri — Neurocirujano especialista en técnicas mínimamente invasivas de columna
Oviedo y Gijón
📲 Reserva cita por WhatsApp: +34 722 76 63 17