Joana R.R. Psicologia

Joana R.R. Psicologia Psicóloga General Sanitaria
Especialista en Diversidad Funcional
Col. B-02818
Te ayudo a conectar

A veces pasamos tanto tiempo luchando contra lo que sentimos que acabamos dándole más fuerza.Intentamos no pensar, no se...
12/11/2025

A veces pasamos tanto tiempo luchando contra lo que sentimos que acabamos dándole más fuerza.

Intentamos no pensar, no sentir, no recordar… y, sin darnos cuenta, eso a lo que oponemos tanta resistencia se queda con nosotros, más presente que nunca.

En terapia lo vemos a menudo: el alivio no llega de negar la emoción, sino de 𝐝𝐚𝐫𝐥𝐞 𝐮𝐧 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚.

Cuando dejamos de resistir y empezamos a escuchar, algo cambia.

✨El miedo se transforma en información.
✨La tristeza, en necesidad de calma.
✨La rabia, en límite.

🌱 A veces, sanar no es luchar menos, sino 𝐩𝐞𝐫𝐦𝐢𝐭𝐢𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐮𝐧 𝐩𝐨𝐜𝐨 𝐦𝐚‌𝐬 𝐞𝐧 𝐩𝐚𝐳 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚𝐲.


Cuidar de alguien puede ser una de las experiencias más humanas y profundas que existen. Pero también, una de las más ex...
05/11/2025

Cuidar de alguien puede ser una de las experiencias más humanas y profundas que existen. Pero también, una de las más exigentes.

Acompañar, sostener, estar presente… implica mucho amor, pero también mucha energía. Y a veces, sin darnos cuenta, las personas cuidadoras se quedan al final de su propia lista de cuidados.

Hoy es un buen día para recordarles (y recordarte, si lo eres) que tu bienestar también importa.
Cuidarte no es egoísmo. Es una forma de poder seguir cuidando, pero desde un lugar más sereno, más amable, más tuyo.

💚 Gracias por cuidar tanto.
Y ojalá también puedas dejarte cuidar.


🌱 Acompañar no es corregir, es comprender.A veces pensamos que acompañar a alguien con diversidad funcional o neurodiver...
29/10/2025

🌱 Acompañar no es corregir, es comprender.

A veces pensamos que acompañar a alguien con diversidad funcional o neurodivergencia implica “enseñarle” a adaptarse mejor al mundo.

Pero en realidad, gran parte del trabajo terapéutico está en ayudarle a entenderse, a aceptarse y a encontrar su forma de estar en ese mundo sin perderse en el intento.

Desde una mirada neuroafirmativa, el objetivo no es moldear, sino validar la diferencia, reconocer las necesidades individuales y construir juntos estrategias que hagan la vida más amable y fluida.

✨ Y eso también incluye a las familias: acompañarlas a comprender, a soltar la culpa, a mirar con curiosidad lo que antes se miraba con preocupación.

Porque solo desde la comprensión puede llegar la calma, y solo desde la calma puede florecer el bienestar.

A veces creemos que la terapia empieza con una técnica, una herramienta o una pauta concreta.Pero en realidad, 𝗲𝗺𝗽𝗶𝗲𝘇𝗮 𝗲...
22/10/2025

A veces creemos que la terapia empieza con una técnica, una herramienta o una pauta concreta.
Pero en realidad, 𝗲𝗺𝗽𝗶𝗲𝘇𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝘃𝗶‌𝗻𝗰𝘂𝗹𝗼.

En ese espacio donde alguien te mira y te escucha sin juicio, donde tus silencios también tienen lugar, donde empiezas —quizá por primera vez— a sentirte visto, comprendido, sostenido.

El vínculo terapéutico no es “solo” la relación entre paciente y terapeuta:
es el primer lugar donde se puede ensayar la confianza, el cuidado, el permiso para ser tú sin máscaras.

🪷 Y a partir de ahí, lo demás llega: el trabajo, la toma de conciencia, el cambio.
Pero nada de eso tiene raíces si antes no hay 𝗲𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼.

Porque al final, 𝒍𝒂 𝒓𝒆𝒑𝒂𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐‌𝒏 𝒆𝒎𝒑𝒊𝒆𝒛𝒂 𝒄𝒖𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒂𝒍𝒈𝒖𝒊𝒆𝒏 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒆 𝒒𝒖𝒆𝒅𝒂𝒓𝒔𝒆 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒊𝒈𝒐 𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒔 𝒅𝒖𝒆𝒍𝒆𝒔.

A veces no es falta de ganas, sino 𝗳𝗮𝗹𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗴𝗶‌𝗮 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹.Y eso no se arregla con fuerza de voluntad ni con más lis...
07/10/2025

A veces no es falta de ganas, sino 𝗳𝗮𝗹𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗴𝗶‌𝗮 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹.
Y eso no se arregla con fuerza de voluntad ni con más listas de tareas.

El 𝗮𝗴𝗼𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 aparece cuando el cuerpo y la mente llevan demasiado tiempo sosteniendo más de lo que pueden: responsabilidades, estrés, preocupaciones, carga mental…

Entonces llega la confusión: “¿Por qué no puedo con nada?”, “¿Por qué me cuesta tanto empezar?”.

Y ahí aparece la culpa, cuando en realidad lo que necesitamos es 𝒅𝒆𝒔𝒄𝒂𝒏𝒔𝒐, 𝒏𝒐 𝒆𝒙𝒊𝒈𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂.

🪞 La diferencia es sutil, pero importante:

🔸La pereza mejora con motivación.
🔸El agotamiento emocional mejora con descanso y cuidado.

✨ Date permiso para parar, aunque no hayas hecho “todo lo que deberías”.

No necesitas demostrar que puedes con todo: necesitas 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝗲𝗰𝘁𝗮𝗿 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗶𝗴𝗼 para poder seguir.

✨ 𝗛𝗼𝘆 𝗺𝗶 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗮𝗴𝗿𝗮𝗺 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗹𝗼𝗿. 𝗛𝗼𝘆 𝗲𝘀 𝘃𝗲𝗿𝗱𝗲, 𝗲𝗻 𝗵𝗼𝗻𝗼𝗿 𝗮𝗹 𝗗𝗶‌𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗔𝗿𝘁𝗿𝗶𝘁𝗶𝘀 𝘆 𝗹𝗮 𝗘𝘀𝗽𝗼𝗻𝗱𝗶𝗹𝗼𝗮𝗿𝘁𝗿𝗶𝘁𝗶𝘀.Enferm...
01/10/2025

✨ 𝗛𝗼𝘆 𝗺𝗶 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗮𝗴𝗿𝗮𝗺 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗹𝗼𝗿. 𝗛𝗼𝘆 𝗲𝘀 𝘃𝗲𝗿𝗱𝗲, 𝗲𝗻 𝗵𝗼𝗻𝗼𝗿 𝗮𝗹 𝗗𝗶‌𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗔𝗿𝘁𝗿𝗶𝘁𝗶𝘀 𝘆 𝗹𝗮 𝗘𝘀𝗽𝗼𝗻𝗱𝗶𝗹𝗼𝗮𝗿𝘁𝗿𝗶𝘁𝗶𝘀.

Enfermedades que muchas veces permanecen en silencio, que cuesta que reciban un diagnóstico y que sin embargo generan niveles muy altos de dolor y de impacto en la vida diaria.

La sociedad aún las conoce poco, y eso hace que muchas personas con artritis o espondiloartritis se enfrenten no solo al dolor físico, sino también a la incomprensión.

👉 "Si no se ve, no existe."
👉 "Es solo cansancio."
👉 "Seguro que es pasajero."

Pero detrás hay vidas reales que necesitan apoyo, paciencia y escucha. Porque a veces, lo más sanador no es encontrar todas las respuestas, sino sentirse acompañado en medio de la incertidumbre.

💚 Para quienes la padecen, la clave está muchas veces en el autocuidado: respetar los ritmos del cuerpo, descansar cuando se necesita, cuidar la alimentación y también la salud emocional.

💚 Para quienes acompañan, el mayor regalo suele ser estar presentes sin juzgar, ofrecer ayuda en lo cotidiano y, sobre todo, comprender que no siempre se puede con todo.

Dar visibilidad a estas enfermedades es un paso más hacia la empatía, la compasión y la construcción de una sociedad que entiende que el dolor invisible también merece respeto.

Gracias a por la labor de concienciación y apoyo que realizan cada día. ✨

Una flor que atraviesa una valla para sentir el sol… 🌱☀️Me recuerda a cómo, incluso en los momentos de mayor bloqueo o r...
25/09/2025

Una flor que atraviesa una valla para sentir el sol… 🌱☀️
Me recuerda a cómo, incluso en los momentos de mayor bloqueo o rigidez, siempre hay una parte de nosotros que busca crecer, abrirse, salir hacia la vida.

En terapia muchas veces lo vemos así:
el contexto puede parecer limitante, las circunstancias duras, pero dentro siempre existe ese impulso vital que quiere encontrar salida.

✨ Y no se trata de forzar grandes cambios, sino de reconocer el valor de cada pequeño movimiento hacia la luz:

Ese respiro consciente en medio del caos.

Ese “no” que nunca antes te habías atrevido a decir.

Ese gesto de autocuidado que parecía mínimo, pero que te recoloca.

Porque a veces lo importante no es derribar la valla, sino atreverse a atravesarla poquito a poco… para volver a conectar con el sol.

La frase de Fritz Perls nos recuerda algo fundamental:“𝐘𝐨 𝐬𝐨𝐲 𝐘𝐨, 𝐭𝐮‌ 𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐓𝐮‌.”No estamos en este mundo para cumplir la...
17/09/2025

La frase de Fritz Perls nos recuerda algo fundamental:
“𝐘𝐨 𝐬𝐨𝐲 𝐘𝐨, 𝐭𝐮‌ 𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐓𝐮‌.”
No estamos en este mundo para cumplir las expectativas del otro.

En terapia familiar lo vemos una y otra vez:
cuando los roles se confunden, cuando uno carga con lo que no le corresponde o cuando se espera del otro lo que no puede dar, aparece el malestar.

Amar no significa diluirse en el otro, ni invadir su espacio, ni exigir que piense o sienta como yo.
Amar significa 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐫 𝐚𝐥 𝐨𝐭𝐫𝐨 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐮𝐧 𝐬𝐞𝐫 𝐮‌𝐧𝐢𝐜𝐨, con sus propios límites, necesidades y formas de estar en el mundo.

🧩 En una familia, esto se traduce en algo muy concreto:

🔺Poner límites claros sin dejar de estar disponibles.

🔺Respetar los límites del otro, aunque no siempre coincidan con los nuestros.

🔺Recordar que cuidar no es control, y que acompañar no es sustituir.

Cuando aprendemos a recolocar los roles y a diferenciar los espacios de cada uno, la relación se fortalece.

Porque entonces el amor deja de ser carga, y se convierte en 𝐥𝐢𝐛𝐞𝐫𝐭𝐚𝐝 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐝𝐚.

✨ El verdadero amor no pide que seas quien yo quiero. El verdadero amor respeta que seas quien eres.

La vuelta a la rutina no siempre es fácil…Y muchas me habéis contado que lo que más os cuesta son cosas tan básicas como...
08/09/2025

La vuelta a la rutina no siempre es fácil…
Y muchas me habéis contado que lo que más os cuesta son cosas tan básicas como:
🪥 Cepillarse los dientes
🏃 Hacer algo de ejercicio después de trabajar
🍬 Evitar las chuches cuando hay estrés o aburrimiento

Lo sé: parecen gestos sencillos, pero cuando estamos cansadas o con la mente llena, se vuelven todo un reto.

Por eso hoy te comparto algunos trucos para que puedas volver a lo básico sin que suponga una montaña.
Pequeños gestos que, sostenidos en el tiempo, marcan una gran diferencia. 🌱

👉 Desliza, ponlos en práctica y guárdate este post para recordarlo en esos días en los que te cuesta más.

En la vuelta a la rutina es fácil querer abarcarlo todo: nuevos hábitos, proyectos pendientes, más productividad…Pero an...
04/09/2025

En la vuelta a la rutina es fácil querer abarcarlo todo: nuevos hábitos, proyectos pendientes, más productividad…
Pero antes de correr, hay algo que no podemos olvidar: el autocuidado básico.

🌙 Dormir bien y a horarios regulares.
🍲 Alimentarte de manera equilibrada.
🚿 Mantener una higiene que te haga sentir cuidado.
💧 Beber suficiente agua.
🚶 Darte pequeños momentos de movimiento o aire fresco.

Parece obvio, pero muchas veces es lo primero que dejamos de lado… y es justo lo que más necesitamos.
Sin esa base, lo demás se tambalea.

✨ Empieza por ahí.
Tu bienestar se construye en lo sencillo, en lo cotidiano, en lo que sostiene tu día a día.

Muchas veces creemos que avanzar significa lograr grandes cosas, cambios radicales o pasos de gigante.Pero, en realidad,...
27/08/2025

Muchas veces creemos que avanzar significa lograr grandes cosas, cambios radicales o pasos de gigante.
Pero, en realidad, el avance más profundo suele estar en lo pequeño.

✨ En prepararte una comida sencilla y nutritiva, en vez de saltártela por las prisas.
✨ En acostarte un poco antes, aunque quede algo por hacer.
✨ En bajar a dar una vuelta corta para despejarte, en medio del ajetreo del día.
✨ En apagar el móvil media hora antes de dormir y regalarte descanso de verdad.
✨ En abrir la ventana para respirar hondo, aunque solo sea un minuto.

Lo pequeño no es insignificante.
Lo pequeño es valiente, es real, es alcanzable.
Y cuando se sostiene en el tiempo, se convierte en un gran cambio.

🌱 Así que no subestimes tus pequeños logros de hoy.
Quizá no lo veas todavía, pero ya estás avanzando.

¿Cuántas veces terminas el día pensando en todo lo que no hiciste?En esa lista interminable que parece crecer más rápido...
11/08/2025

¿Cuántas veces terminas el día pensando en todo lo que no hiciste?
En esa lista interminable que parece crecer más rápido de lo que puedes tachar.
En todo lo que “falta” para sentirte en paz.

Ese enfoque continuo en lo pendiente nos roba algo muy valioso:
la capacidad de reconocer lo que sí hicimos.
Los pasos que ya dimos.
Las batallas que ya ganamos (incluso las pequeñas).

💡 Cuando ponemos el foco solo en el futuro, nos olvidamos de agradecer el presente.
Cuando miramos solo lo que falta, nos perdemos la satisfacción de lo que ya está.

Hoy, te propongo un cambio de perspectiva:
Antes de pensar en lo que tienes que hacer mañana,
haz una lista de todo lo que ya hiciste hoy.
Y celébralo. Aunque parezca poco.

✨ Porque avanzar no siempre significa correr hacia adelante.
A veces significa detenerse para mirar todo lo que has construido.

Dirección

Carrer Pere Martell Nº 45, 1A
Palma De Mallorca, Baleares
07003

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Joana R.R. Psicologia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Joana R.R. Psicologia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría