28/10/2025
PILATES Y LA MUSCULATURA ABDOMINAL
Equilibrio, fuerza y control
El método Pilates es una disciplina que busca mejorar la postura, la flexibilidad, la fuerza y la conciencia corporal a través del control preciso del movimiento y la respiración.
Uno de sus pilares fundamentales es el trabajo sobre la musculatura abdominal profunda, que incluye músculos como el transverso abdominal, el suelo pélvico, los oblicuos y los multífidos.
En Pilates, el abdomen no se trabaja únicamente por estética, sino como el eje de estabilidad y soporte para todo el cuerpo ya que desde ahí se originan y controlan todos los movimientos.
👍Un core fuerte y equilibrado permite mantener una postura correcta, proteger la columna vertebral y mejorar la eficiencia del movimiento tanto en el ejercicio como en la vida diaria.
✍️Beneficios principales se desarrollan los músculos internos que estabilizan el tronco y la pelvis, mejorando la fuerza desde dentro hacia afuera.
👍Mejora de la postura y alineación corporal: al activar la musculatura abdominal profunda, se corrige la posición de la columna y se reduce la sobrecarga en la zona lumbar.
👍Prevención y alivio del dolor lumbar: al estabilizar el tronco, se protegen las vértebras y se disminuyen tensiones en la espalda baja.
👍Mayor control y coordinación motora: el trabajo consciente de respiración y movimiento aumenta la propriocepción y la eficiencia neuromuscular.
✍️Aplicaciones del Pilates en distintos contextos
Rehabilitación:
se utiliza en fisioterapia para tratar lesiones lumbares, de cadera y posturales, gracias a su enfoque en el control y la activación de la musculatura profunda.
Embarazo y posparto:
el trabajo suave y controlado del transverso abdominal ayuda a sostener el peso del embarazo y a recuperar el tono tras el parto.
Adultos mayores: favorece la movilidad articular, la coordinación y el equilibrio, reduciendo el riesgo de caídas.