CinfaSalud

CinfaSalud Tu espacio de salud donde compartimos consejos de salud de la mano del equipo médico de Cinfa. Todo el conocimiento de nuestros expertos a tu disposición.

CinfaSalud nace para responder a la necesidad informativa de la población sobre temas de salud. Para hacerlo, crea un espacio 2.0 en el que los expertos médicos de Cinfa comparten el conocimiento adquirido a lo largo de 50 años en las distintas áreas de salud. Cinfa es un laboratorio farmacéutico de capital 100% español con sede en Navarra. Cinfa gestiona todo el proceso de elaboración de los medicamentos; desde el desarrollo del fármaco hasta su comercialización a través de distribuidoras y farmacias.

A medida que pasan los años, nuestro organismo cambia: varía la composición corporal, el metabolismo se ralentiza y la f...
06/11/2025

A medida que pasan los años, nuestro organismo cambia: varía la composición corporal, el metabolismo se ralentiza y la función digestiva se vuelve más delicada. Estos cambios hacen necesario un abordaje dietético individualizado, equilibrado y adaptado a las necesidades de cada persona.

Elaborar un menú semanal saludable no solo ayuda a cubrir los requerimientos nutricionales, sino que también facilita la organización de las comidas, previene la monotonía y contribuye a evitar problemas frecuentes como el estreñimiento, la pérdida de apetito o el riesgo de desnutrición.

Planificar el menú, además de asegurar que sea saludable, nos permite mantener una alimentación variada, prevenir complicaciones y simplificar el día a día.
En el post completo compartimos algunas recomendaciones básicas para tener en cuenta al planificar el menú de las personas mayores. https://bit.ly/47szHeY

Planificar un menú semanal, además de facilitar la organización y evitar la monotonía en las comidas, permite garantizar que contamos con una dieta equilibrada y saludable. Te damos algunas pautas y un ejemplo de menú saludable de otoño.

El I Estudio del Observatorio Cinfa de los Cuidados, “Radiografía de los cuidados familiares en la sociedad española”, a...
05/11/2025

El I Estudio del Observatorio Cinfa de los Cuidados, “Radiografía de los cuidados familiares en la sociedad española”, analiza el papel de quienes cuidan de familiares mayores —dependientes o no dependientes— y cómo esta labor, esencial y a menudo invisible, repercute en su vida personal, familiar y profesional.

📊El informe, elaborado por Laboratorios Cinfa con el aval de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y la participación de más de 3.200 personas cuidadoras, pone de relieve la necesidad de visibilizar, acompañar y apoyar a quienes cuidan cada día en los hogares de nuestro país.

Porque en una sociedad que envejece, cuidar forma parte de la vida de miles de familias. Y quienes cuidan también necesitan cuidados. En la plataforma cuidados.cinfa.com reunimos recursos y consejos con un triple enfoque: cómo cuidar de otra persona, cómo cuidar de una misma y cómo fortalecer la relación entre familiares y personas cuidadas.
👉https://cuidados.cinfa.com/

📸 Tras su paso por Málaga en enero y por otras ocho ciudades españolas —Madrid, Valladolid, A Coruña, Tarragona, Alicant...
04/11/2025

📸 Tras su paso por Málaga en enero y por otras ocho ciudades españolas —Madrid, Valladolid, A Coruña, Tarragona, Alicante, Murcia, Gijón y Pamplona—, la exposición “La mirada del paciente” de Cinfa vuelve a Andalucía.

📅📍 Puede visitarse en Sevilla, en los Jardines de Cristina, hasta el 9 de noviembre.
Esta muestra reúne 15 fotografías y relatos que reflejan, sin filtros, la realidad de pacientes, familiares y cuidadores. Entre los autores y autoras de los textos figuran Sara Baras, Belén Rueda, Julia Navarro o Ricky Rubio, que nos invitan a mirar la enfermedad desde la empatía.

Andalucía está muy presente en esta edición:
📍 “Hermanas”, obra del sevillano Antonio Ramos, refleja la emoción de Chiruca, que convive con miopatía nemalínica, en un día muy especial: la boda de su hermana Anuska.
📍 “Toda una vida”, del fotógrafo malagueño Martín Corradini, muestra la sonrisa de Victoria, una niña cordobesa con piel de mariposa.
📍 Desde el municipio gaditano de Los Barrios, la fotógrafa Ángela Oliva Grande capta en “La música contra el olvido” un momento de complicidad entre el matrimonio formado por Lucía, paciente de alzhéimer, y Jesús, su marido y cuidador principal.

🌍 Además, es una exposición accesible e inclusiva: gracias a la tecnología NaviLens, las personas con discapacidad visual pueden escuchar audiodescripciones de las imágenes y textos en 37 idiomas.

👉 Conoce más sobre esta iniciativa solidaria en: lamiradadelpaciente.cinfa.com

⚙Descárgate los libros de forma gratuita (formato PDF)
☛ Edición 2024: https://bit.ly/Libro2024_MiradaPaciente
☛ Edición 2022: https://bit.ly/Libro2022_MiradaPaciente
☛ Edición 2020: https://bit.ly/Libro2020_MiradaPaciente


Cuidar de una persona mayor es un proceso que, con el tiempo, puede requerir cada vez más atención y presencia por parte...
03/11/2025

Cuidar de una persona mayor es un proceso que, con el tiempo, puede requerir cada vez más atención y presencia por parte de quien cuida. Al principio, las tareas pueden pasar casi desapercibidas, pero a medida que aumentan las necesidades de la persona atendida, el cuidado se convierte en parte esencial del día a día y, en algunos casos, ocupa gran parte de la vida del cuidador o cuidadora.

Cada etapa de este proceso conlleva sus propios retos, emociones y diferentes posibilidades. Antes incluso de que se necesite ayuda constante, suele existir una fase previa, más silenciosa, en la que la persona mayor continúa siendo autónoma, aunque empiezan a notarse pequeños cambios. Comprender cómo evoluciona el cuidado permite prepararse mejor, organizarse con otros familiares y pedir apoyo cuando sea necesario.

Hacemos un recorrido por las distintas etapas del cuidado que muchas personas atraviesan al atender a un familiar con dependencia. No todas se viven igual ni en el mismo orden, pero conocerlas puede ayudarnos a afrontar este camino.
https://bit.ly/4ohzz7P

Comprender cómo evoluciona el cuidado de una persona mayor con dependencia puede ayudar a prepararse mejor para cada fase, a organizarse con otros familiares o a pedir ayuda cuando se necesite.

Una partida de cartas, el dominó, el parchís, la oca o una ronda de palabras encadenadas… Los juegos clásicos de toda la...
31/10/2025

Una partida de cartas, el dominó, el parchís, la oca o una ronda de palabras encadenadas… Los juegos clásicos de toda la vida no solo entretienen, también fortalecen la memoria, la atención y la agilidad mental de las personas mayores.

Y también nos permiten crear momentos compartidos llenos de complicidad y bienestar. Además, jugar es una forma sencilla y bonita de implicar a toda la familia. ¡Y no importa la edad! Los nietos pueden sumarse y disfrutar con sus abuelos de un espacio de cuidado desde el juego, reforzando vínculos entre generaciones.
Recopilamos algunos de los juegos más habituales y descubrimos cómo pueden ayudaros a mantener la mente activa mientras compartís tiempo de calidad en familia.

https://cuidados.cinfa.com/a/juegos-clasicos-para-personas-mayores/?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=20251030-fb-juegos-clasicos-para-personas-mayores&utm_term=juegos-clasicos-para-personas-mayores/

Según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2023 una de cada seis infecciones bacterianas co...
30/10/2025

Según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2023 una de cada seis infecciones bacterianas confirmadas en laboratorio fue resistente a los tratamientos con antibióticos. Entre 2018 y 2023, la resistencia aumentó en más del 40% de las combinaciones de patógeno y antibiótico monitorizadas, con un incremento medio anual de entre el 5% y el 15%.

Los datos son abrumadores. Y si bien la resistencia a los antibióticos es un fenómeno complejo en el que intervienen diversos factores, el uso inadecuado y excesivo de estos medicamentos sigue siendo uno de los determinantes. Cuando se emplean sin control o de forma innecesaria, las cepas sensibles son destruidas, mientras que las resistentes sobreviven, se multiplican y pueden transmitirse a otras personas, incluso a quienes no hayan tomado antibióticos.

Aunque esta resistencia puede aparecer de forma natural —ya que las bacterias modifican su material genético para adaptarse al fármaco—, el abuso en su consumo acelera el proceso. Dado que la aparición de resistencias progresa más rápido que el desarrollo de nuevos antibióticos, podría llegar un momento en que no existan tratamientos eficaces para determinadas infecciones.

Por ello, recordamos la importancia de utilizar los antibióticos de forma responsable y siempre bajo indicación médica.


El uso indiscriminado de medicamentos puede provocar que nuestro cuerpo se vuelva inmune a los antibióticos, evitando que la enfermedad sea erradicada.

El ictus es una lesión que se produce cuando se interrumpe la circulación de la sangre en alguna zona del cerebro. Tambi...
29/10/2025

El ictus es una lesión que se produce cuando se interrumpe la circulación de la sangre en alguna zona del cerebro. También recibe nombres como accidente cerebrovascular, infarto cerebral, derrame, embolia o apoplejía. Aunque nadie está libre de sufrirlo, este grave problema de salud es más frecuente a partir de los 65 años, por lo que las posibilidades de que afecte a una persona mayor de nuestro entorno son más altas.

El ictus puede deberse a la obstrucción o a la rotura de un vaso sanguíneo cerebral, lo que impide que la sangre llegue correctamente a una parte del cerebro. Entre los factores de riesgo que aumentan las probabilidades de sufrirlo destacan la hipertensión y el colesterol elevado, además de la obesidad, el sedentarismo, el estrés o el consumo habitual de tabaco, alcohol y otras dr**as.
Para evitar un desenlace fatal o secuelas incapacitantes, es fundamental actuar con rapidez. Por eso, resulta esencial reconocer los síntomas de forma temprana.

Debemos estar atentos a las señales de alarma, que aparecen de forma repentina y pueden indicar que la persona a la que cuidamos está sufriendo un ictus. Recordarlas y saber cómo actuar es clave para reaccionar a tiempo y proteger su vida.

https://bit.ly/4nElEb6

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno de origen biológico y con base genética que...
28/10/2025

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno de origen biológico y con base genética que afecta al desarrollo del niño/a o adolescente, interfiriendo en su aprendizaje y en su conducta. Se caracteriza por dificultades en dos áreas principales: la inatención y la inhibición, lo que se traduce en hiperactividad e impulsividad.

Tradicionalmente se han descrito tres subtipos —inatento, hiperactivo e combinado—, aunque los estudios más recientes tienden a distinguir solo dos perfiles. El tipo inatento se caracteriza por lentitud y dificultades para mantener la concentración o percibir detalles importantes, mientras que el tipo hiperactivo se asocia a un exceso de movimiento y a problemas para mantener la atención sostenida en una tarea.
El diagnóstico puede realizarse por varios profesionales de la salud, psicólogos clínicos, pediatras, neuropediatras y psiquiatras. El abordaje debe ser integral e incluir tratamiento farmacológico —cuando la sintomatología lo requiere—, terapia psicológica individual o familiar, intervención psicopedagógica y psicoeducación.

Aunque el TDAH puede generar dificultades en la vida cotidiana, con un acompañamiento adecuado también pueden potenciarse cualidades valiosas. Estos niños y niñas suelen responder bien al refuerzo positivo, y destacan por su creatividad y capacidad para concentrarse en tareas que les resultan estimulantes —característica conocida como hiperfoco—. Suelen ser personas curiosas, dispuestas a explorar y asumir nuevos retos. En definitiva, tener TDAH puede representar una desventaja o una fortaleza, dependiendo de cómo los adultos les ayuden a potenciar sus cualidades y a manejar sus dificultades.

¿Cómo afrontar el TDAH Trastorno del Déficit de Atención e Hiperactividad? Estas estrategias facilitan la convivencia en tanto en casa como en el colegio.

Según el I Estudio del Observatorio Cinfa de los Cuidados “Radiografía de los cuidados familiares en la sociedad español...
27/10/2025

Según el I Estudio del Observatorio Cinfa de los Cuidados “Radiografía de los cuidados familiares en la sociedad española”, la mitad de las personas cuidadoras en España (51,1%) pertenece a la llamada “generación sándwich”: además de atender a un familiar mayor, se ocupan de hijos o hijas a su cargo.

Elaborado por Laboratorios Cinfa con el aval de Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), el estudio ha contado con la participación de más de 3.200 personas cuidadoras y analiza el papel de quienes cuidan de familiares mayores, dependientes o no dependientes. Entre sus conclusiones, la investigación ha trazado el perfil de la persona cuidadora en España:
👉 Tiene una edad media de 49 años, y en el 64,2% de los casos es mujer y cuidadora principal.
👉 Dedica una media de 20,6 horas semanales a cuidar.
👉 En tres de cada cuatro casos (75,6%), el miembro de la familia atendido es el padre o la madre.
👉 El 77,6% afirma compaginar este rol con su actividad profesional.
👉 Ocho de cada diez comparten responsabilidades con otros miembros de la familia.
👉 El 76% afirma haber tenido que quitar tiempo de otras actividades.

Este estudio se enmarca en el movimiento de Cinfa por los cuidados, que la compañía lleva años promoviendo para acompañar y apoyar a los pacientes y a las personas que les cuidan.

En este marco, Cinfa ha puesto en marcha tanto el Observatorio de los Cuidados como otras iniciativas que den una respuesta real a los familiares que prestan cuidados y atención a sus mayores.

📊Consulta el estudio completo aquí👉https://bit.ly/47snNQX

La musicoterapia no se limita a los entornos grupales; también puede ser un recurso valioso para quienes la practican en...
24/10/2025

La musicoterapia no se limita a los entornos grupales; también puede ser un recurso valioso para quienes la practican en solitario o para familiares y cuidadores de personas mayores o con alguna enfermedad.

Aunque se trata de una disciplina que debe realizarse bajo la guía de un profesional, existen ejercicios sencillos que pueden incorporarse al día a día. Están pensados tanto para nuestro propio bienestar como para favorecer la recuperación y el confort de la persona a la que cuidamos. Pueden aplicarse de manera específica a la persona cuidada o compartirse, creando un espacio de conexión y beneficio mutuo.

Dos propuestas recomendadas son la "playlist terapéutica personalizada" y el "canto en el espejo". Conocemos cómo practicarlas paso a paso para disfrutar de los beneficios que nos pueden aportar.

https://cuidados.cinfa.com/a/actividades-musicoterapia-personas-mayores/?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=202501024-fb-ActividadesMusicoterapia&utm_term=ActividadesMusicoterapia

Dirección

Travesía De Roncesvalles
Pamplona

Página web

https://bit.ly/WhatsAppCinfaSalud

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CinfaSalud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría