CAIT Pizarra

CAIT Pizarra Centro de Atención Infantil Temprana, segunda infancia y adolescencia en Pizarra (Málaga)

Centro de nueva creación en Pizarra para atender las necesidades de las personas con diversidad funcional.

Os proponemos actividades para hacer en familia con temática de Halloween. Podéis adaptarlo a todas las edades y se lo p...
29/10/2025

Os proponemos actividades para hacer en familia con temática de Halloween. Podéis adaptarlo a todas las edades y se lo pasarán genial 🎃👻😊

Mandadnos vuestras fotitos 📷

💬 La motivación se cultiva cada día, en los pequeños gestos.Aquí te comparto algunas formas en que trabajamos para mante...
24/10/2025

💬 La motivación se cultiva cada día, en los pequeños gestos.

Aquí te comparto algunas formas en que trabajamos para mantener viva la motivación infantil 👇

🎨 1️⃣ Partimos de sus intereses
Si algo le apasiona, lo usamos como punto de partida.
👉 Cuando un niño se divierte, su cerebro está más receptivo al aprendizaje.

🧩 2️⃣ Proponemos retos alcanzables
No demasiado fáciles, ni imposibles.
✔️ Los pequeños logros refuerzan la confianza y el deseo de seguir intentándolo.

💛 3️⃣ Reforzamos el esfuerzo, no solo el resultado
Valorar lo que hace bien, su constancia y su implicación.
💬 “Has trabajado mucho en esto” vale más que un “¡Qué bien lo has hecho!”.

🤝 4️⃣ Creamos un entorno seguro y de confianza
Los niños aprenden mejor cuando se sienten tranquilos y comprendidos.
🌿 El vínculo emocional es la base de toda motivación.

🌈 5️⃣ Hacemos del aprendizaje una experiencia emocional positiva
Convertimos lo difícil en un juego, lo nuevo en una aventura y lo cotidiano en una oportunidad.
💫 Porque aprender también puede ser disfrutar.

📍 Motivar no es presionar. Es acompañar, comprender y despertar la curiosidad natural que cada niño ya tiene.

Acompañar el duelo infantil implica 💬 escuchar, 🤝 sostener y 🌱 dar sentido.No se trata de evitar el dolor, sino de ofrec...
17/10/2025

Acompañar el duelo infantil implica 💬 escuchar, 🤝 sostener y 🌱 dar sentido.

No se trata de evitar el dolor, sino de ofrecer un 🏡 espacio seguro donde pueda transformarse.

El duelo en la infancia es un proceso natural que necesita acompañamiento sensible y coherente.

Hablar con claridad 🗣️, validar emociones 💛 y mantener la estabilidad 🧩 son pilares fundamentales para que el niño integre la pérdida y continúe su desarrollo de forma saludable.

👨‍👩‍👧 En nuestro centro, acompañamos a las familias en estos procesos desde una mirada respetuosa y profesional.

Libros recomendados:
- El árbol de los recuerdos, Britta Teckentrup.
- Mi perro Gruyere, Yves Nadon y Celine Malepart.
- La isla del abuelo, Benji Davies.
- Duele, Melina Pogorelsky.

🧠 En el Día Mundial de la Salud Mental recordamos que todas las emociones son válidas.Enseñar a los niños y niñas a reco...
10/10/2025

🧠 En el Día Mundial de la Salud Mental recordamos que todas las emociones son válidas.
Enseñar a los niños y niñas a reconocer, expresar y gestionar lo que sienten es sembrar la base de una buena salud mental 🌱
Validar las emociones de los más pequeños es ayudarles a conocerse, comprenderse y confiar en sí mismos 💜
🌈 Validar no es corregir lo que un niño siente, es mirarlo, escucharlo y acompañarlo.
Cada emoción es una oportunidad para aprender, conectar y crecer💫

Una intervención temprana puede marcar la diferencia en el desarrollo y el bienestar futuro de cada niño y niña. 💙

📢 AVISO IMPORTANTE ‼️
02/10/2025

📢 AVISO IMPORTANTE ‼️

✨ MITOS vs REALIDAD: TDAH ✨El TDAH está rodeado de ideas equivocadas que pueden generar dudas, culpa o incomprensión. 💭P...
12/09/2025

✨ MITOS vs REALIDAD: TDAH ✨

El TDAH está rodeado de ideas equivocadas que pueden generar dudas, culpa o incomprensión. 💭
Por eso, en este post desmontamos creencias comunes con información clara y basada en evidencia. 💡

Porque entender mejor el TDAH significa acompañar mejor a quienes lo viven. 💛

👉 ¿Qué otros mitos te gustaría que desmintamos? Te leemos en comentarios 👇

La vuelta al cole es mucho más que comprar materiales y estrenar mochila 🎒Es una oportunidad para aprender, reencontrars...
05/09/2025

La vuelta al cole es mucho más que comprar materiales y estrenar mochila 🎒
Es una oportunidad para aprender, reencontrarse con amigos y vivir nuevas experiencias.

Aquí os dejamos unas recomendaciones para el comienzo del nuevo curso:

1️⃣ Rutinas de sueño
Adelantar la hora de dormir unos días antes ayuda a que el cuerpo se adapte sin estrés.

2️⃣ Hacerles partícipes
Invítales a elegir su mochila, forrar sus libros o preparar su material. Se sentirán protagonistas.

3️⃣ Hablar en positivo
Enfoca el comienzo como una oportunidad: reencontrar amigos, aprender cosas nuevas, crecer.

4️⃣ Escuchar sus emociones
Validar si sienten nervios o miedo. Escuchar y acompañar les da seguridad.

5️⃣ Pequeñas sorpresas
Una nota cariñosa en su mochila o un desayuno especial el primer día puede marcar la diferencia.

6️⃣ Tiempo en familia
Al final de la jornada escolar, dedicar unos minutos para que cuenten su día y celebrar los pequeños logros.

Con organización, paciencia y un enfoque positivo, las familias pueden ayudar a que niños y niñas comiencen el curso con confianza, motivación y alegría 🌟

Porque al final, lo verdaderamente importante no es solo llegar a tiempo a clase, sino que se sientan seguros, acompañados y con ganas de crecer 💗

💭 Ser terapeuta infantil no es solo jugar, escuchar y acompañar… también es vivir miedos, dudas e incertidumbres.👉 Nos p...
29/08/2025

💭 Ser terapeuta infantil no es solo jugar, escuchar y acompañar… también es vivir miedos, dudas e incertidumbres.

👉 Nos preguntamos si el niño confiará, si la familia se comprometerá y, muchas veces, si nosotros mismos seremos suficientes.

✨ Y aún con esas dudas, seguimos adelante porque creemos en la capacidad de cada niño para crecer y superarse.

💌 Si eres terapeuta: no estás solo/a en estos pensamientos.

👨‍👩‍👧 Si eres familia: tu apoyo hace una gran diferencia.

🌟 Recomendaciones de series y cortos sobre autismo 🌟Hablar de autismo con niños y en familia es mucho más fácil cuando c...
22/08/2025

🌟 Recomendaciones de series y cortos sobre autismo 🌟

Hablar de autismo con niños y en familia es mucho más fácil cuando contamos con historias que inspiran, educan y muestran la belleza de la diversidad. Aquí os dejamos algunas series y cortos donde se muestra con sensibilidad y ternura:

📺 Series Infantiles

🌈 Pablo (2017–2020)
Serie animada sobre un niño con autismo que vive aventuras con sus amigos imaginarios.

🌼 Barrio Sésamo– Julia (desde 2015)
Julia es un personaje que aparece en diferentes episodios de la conocida serie televisiva Barrio Sésamo. Es conocida por ser la primera animación diagnosticada con autismo. Enseña a los peques valores de empatía, respeto y amistad.

🎞️ Cortometrajes

🪁 Vuela (Pixar, 2019)
Un padre descubre que su hijo “vuela” y aprende a aceptar su diferencia. Una metáfora poderosa sobre diversidad y aceptación.

✨ Una vuelta (Pixar, 2020)
Una niña con autismo no verbal conecta con un compañero en una canoa. Breve, emotivo y perfecto para explicar la importancia de la inclusión.

🌟Esperamos que disfrutéis en familia con muestras recomendaciones 🍿📽

¿Sabías que mientras juega, tu hijo/a está desarrollando habilidades clave para la vida?Cuando apila bloques, dibuja, se...
25/07/2025

¿Sabías que mientras juega, tu hijo/a está desarrollando habilidades clave para la vida?

Cuando apila bloques, dibuja, se disfraza o inventa historias, no solo se divierte:

• 🧠 Está resolviendo problemas

• 🗣️ Está practicando el lenguaje

• 💛 Está construyendo su mundo emocional

En nuestro centro, el juego es parte fundamental del aprendizaje.
Porque jugar no es perder el tiempo... es ganarle al futuro.

📩 Consultanos para conocer nuestras propuestas personalizadas.

👐 Un minuto de vínculo 👐A veces, no se necesitan grandes planes ni mucho tiempo para fortalecer el apego con nuestros hi...
10/07/2025

👐 Un minuto de vínculo 👐

A veces, no se necesitan grandes planes ni mucho tiempo para fortalecer el apego con nuestros hijos. Basta con parar un solo minuto, en el que bajemos el ritmo y conectemos con nuestros peques. 💞

💡 Te damos algunas ideas de juegos sencillos para fomentar ese apego en casa:

▪️Mirarse a los ojos en silencio durante unos segundos. Solo eso. Respirar juntos y sonreír. 🧸
▪️ Rimas con contacto físico, como: "Este dedito compró un huevito…" 🎵
▪️ Chocar las manos al ritmo de una canción. 🙌
▪️ Hacerse muecas graciosas cara a cara. 👅
▪️ Abrazos y cosquillas. 🤗
▪️ Dibujar en la espalda del otro y adivinar qué es. 🎨

✨ Lo importante no es el juego en sí, sino la presencia. Que tu peque sienta: “Estoy aquí contigo. Me importas.”

❤️ Un minuto. Muchas veces al día. Un vínculo para toda la vida.

🌞 ¡El verano en familia! 🌈El verano es una oportunidad maravillosa para fortalecer los lazos familiares y fomentar el de...
04/07/2025

🌞 ¡El verano en familia! 🌈

El verano es una oportunidad maravillosa para fortalecer los lazos familiares y fomentar el desarrollo de los más peques a través del juego y la exploración. Por eso queremos dejaros algunas ideas sencillas y divertidas para disfrutar en casa o al aire libre:

🎨 Manualidad: ¡Jarrón de sal de colores!
Solo necesitas sal fina, tizas de colores y un frasco de vidrio o plástico transparente.
💡 Ralla o frota las tizas sobre la sal para teñirla, y luego deja que los peques llenen el frasco haciendo capas de colores.

👶 Actividad sensorial que estimula la motricidad fina, la creatividad y la coordinación ojo-mano.
✨ ¡Queda precioso como decoración o regalo hecho a mano!

👣 Exploraciones sensoriales
En una bandeja echar arroz, agua, arena o gelatina. Luego podemos introducir pequeños objetos a modo de tesoro, que los más pequeños tendrán que buscar. Estimula el tacto, la curiosidad y el juego libre.

🚶‍♀️ Paseos con propósito
Buscad objetos por colores o formas en vuestros paseos. Antes del paseo, podéis realizar una lista con todos los objetos que queréis buscar, para luego ir tachando aquellos que encontréis. ¡Convertid lo cotidiano en una aventura!

📚 Cuentos bajo la sombra
Leer en voz alta al aire libre fomenta el lenguaje, la atención y el vínculo emocional.

🎭 Teatro en casa
Elegid un cuento favorito y convertidlo en una pequeña obra de teatro. Podéis crear disfraces con ropa vieja, hacer marionetas con calcetines o utilizar muñecos.
🎬 ¡Los peques se convierten en actores y actrices por un día! Ideal para fomentar la expresión verbal, la imaginación y la confianza en sí mismos.

🎵 Mini conciertos en casa
Instrumentos con materiales reciclados para experimentar ritmos y sonidos. Podéis montar un escenario improvisado ¡Diversión y aprendizaje garantizados!

👨‍👩‍👧‍👦 Desde el CAIT Pizarra os animamos a llenar el verano de momentos compartidos, juegos y descubrimientos.

📸 ¿Te animas? ¡Comparte una foto de tu verano en familia con el hashtag y déjanos ver cómo disfrutáis!

Dirección

Pizarra
29560

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CAIT Pizarra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram