29/10/2025
Con motivo del Día Mundial del Ictus 2025, La Sociedad Española de Neurología (SEN) recuerda que hasta un 90% de los ictus podrían prevenirse con hábitos de vida saludables y control de los factores de riesgo.
“El ictus es una enfermedad cerebrovascular que se produce cuan do el flujo de sangre
que llega al cerebro se interrumpe o se reduce. Existen dos tip os principales de ictus:
- el ictus isquémico, que representa aproximadamente el 80% de los casos.
- el ictus hemorrágico, que supone el 20% restante.
Si se sospecha un ictus, hay que llamar de inmediato al 112, porque solo una atención urgente puede minimizar las secuelas y salvar vidas”
Cuando se produce un ictus, las primeras horas desde el inicio de los síntomas son cruciales. Ante cualquiera de los siguientes signos, se debe llamarinmediatamente al 112:
• Pérdida brusca de fuerza o sensibilidad en cara, brazo o pierna, especialmente en un lado del cuerpo.
• Dificultad repentina para hablar o entender.
• Pérdida súbita de visión en uno o ambos ojos.
• Problemas de coordinación o equilibrio.
• Dolor de cabeza muy intenso y repentino, distinto al habitual.
“El control de la presión arterial es una de las piedras angulares en la prevención del ictus. Los estudios demuestran que reducir la tensión arterial no solo disminuye el riesgo
de un primer episodio o de recurrencia, sino también el riesgo de demencia y deterioro cognitivo” , señala la Dra. Mª Mar Freijo. “Pero es que también sabemos que casi el 90% de los casos de ictus se podrían evitar con un correcto control de los factores de riesgo vascular y con un estilo de vida saludable. Es decir, si además de controlar la hipertensión, el colesterol y la diabetes, mantenemos una alimentación equilibrada, evitamos el tabaco y el consumo excesivo de alcohol, y practicamos ejercicio de forma
regular, estaremos reduciendo enormemente la probabilidad de su frir un ictus”.
”