06/11/2025
Muy de acuerdo con la publicación de Aleix Pàmies. Utilicemos el espíritu crítico y no nos dejemos llevar por titulares alarmistas.
[🧠💊 Melatonina: entre la evidencia y la desinformación
Durante los últimos días algunos medios han generado alarma afirmando que la melatonina podría aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca.
Sin embargo, ese supuesto “estudio” no está publicado ni revisado: solo se presentó en un congreso, y además es observacional, es decir, no demuestra causa y efecto.
No se analizaron dosis, ni se diferenciaron los casos según la gravedad del insomnio o de la enfermedad cardíaca. Es muy probable que las personas con más problemas de salud fueran precisamente las que más usaban melatonina para dormir.
📚 En cambio, la evidencia científica real y publicada muestra todo lo contrario:
👉 Metaanálisis y revisiones sistemáticas confirman que la melatonina es cardioprotectora, mejora la función endotelial, regula la presión arterial, y tiene efectos antiinflamatorios y antioxidantes.
💡 En definitiva, antes de dejarnos llevar por titulares alarmistas, miremos los datos: la melatonina no solo es segura, sino que es una molécula versátil y protectora con beneficios que van mucho más allá del sueño]