13/10/2025
A veces creemos que “protegernos” del dolor es una forma de autocuidado…
pero lo que realmente hacemos es cerrarnos a la vida.
Esa armadura que levantamos para no sufrir también nos separa:del cuerpo, de las emociones, y de los demás.
Nos endurece, nos aisla, nos deja en una especie de soledad protectora.
Y lo paradójico es que cuanto más tratamos de evitar la incomodidad, más sufrimos.
🌻 Por eso no trato de transmitirte herramientas para que te relajes o te evadas del dolor. Por el contrario, se trata de ampliar la capacidad de estar presente con lo que hay, sea agradable o desagradable. Eso es lo que nos permite evolucionar.
Cuando permitimos que el corazón se ablande,que algo dentro se rompa sin rompernos,podemos sentir la conexión que hay debajo de todo y descubrir un sentido más amplio al sufrimiento que antes era personal,limitado, sin sentido:
Y que ahora se convierte en una red que nos une a los demás seres y nos invita a amar de todas las maneras.
No se trata de no sufrir, sino de aprender a estar presentes con lo que hay.
Ahí empieza la verdadera amabilidad con uno mismo y se extiende al mundo. 🌱
💚
El sábado 25 estaré en Boiro en el centro impartiendo un taller muy especial, dónde te hablaré del estrés y prácticaremos recursos de una forma que nunca antes te habían enseñado.
Porque no se trata de relajarte sino de sentir seguridad.
🫂🌻