Lidia Folgar, nutricionista

Lidia Folgar,  nutricionista Espacio de Nutrición & Autocuidado multidisciplinar Online (Psiconutrición y Nutrición Pediátrica) ConS-Ciencia para una alimentación saludable

12/11/2025

🍏 Ya había compartido en otra publicación evidencias de que profesionales de la nutrición, de la salud en general y de la actividad física tenemos más riesgo de TCAs (y somos quienes transmitimos los mensajes de salud) y esta revisión se centra en concreto en profesionales del fitness.

El problema no es el gimnasio, o el tipo de ejercicio, es desde dónde se hace. Es ver si me hace tomar conductas a favor o en contra de mi salud, la línea es fina y muy fácil de traspasar.

05/11/2025

Durante años se recomendó la clásica dieta astringente para tratar la diarrea infantil.Pero hoy sabemos que esa práctica ya no se recomienda (1–3).

Las guías internacionales (OMS, AAP, FISPGHAN) y revisiones recientes (4–7) muestran que restringir la alimentación no acorta la diarrea ni mejora la evolución, y puede provocar:
• pérdida de peso y masa muscular,
• déficit de micronutrientes,
• y una recuperación intestinal más lenta.

En cambio, mantener una alimentación normal y variada, junto con una buena hidratación con suero, acelera la recuperación y previene complicaciones.

Alimentar bien durante la diarrea no la empeora: ayuda a su recuperación.

📚 Referencias:
1. World Health Organization. The treatment of diarrhoea. Geneva: WHO; 2005.
2. King CK et al. Managing acute gastroenteritis among children. MMWR Recomm Rep. 2003;52(RR-16):1–16.
3. Porter CK et al. Gastroenteritis in children. Am Fam Physician. 2019;99(3):159–165.
4. Guarino A et al. Acute gastroenteritis in children of the world. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2020;70(5):694–701.
5. Szajewska H et al. Universal recommendations for the management of acute gastroenteritis. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2022;74(1):107–120.
6. Lazzerini M, Wanzira H. Oral zinc for treating diarrhoea in children. Cochrane Database Syst Rev. 2016;(12):CD005436.
7. Guarino A et al. Probiotics and acute gastroenteritis in children. Nutrients. 2024;16(3):423.

Me encanta divulgar. En la consulta, en redes sociales, en centros educativos, en un auditorio o frente a una cámara…
El...
02/11/2025

Me encanta divulgar. En la consulta, en redes sociales, en centros educativos, en un auditorio o frente a una cámara…

El objetivo siempre es el mismo: acercar la nutrición desde un enfoque humano, con una perspectiva de salud inclusiva y libre de estigma.

Estas últimas semanas he tenido la suerte de participar en charlas, talleres e intervenciones en medios hablando de lo que más me gusta después de aprender: compartir conocimientos y experiencia. Comparto algunas de ellas:

1. Ponencia para el Día do Mexillón de Galicia
2. Docuserie “Réxime”
3. Formación “Valor nutricional dos produtos do mar” Cofraría de pescadores San Martiño O Grove
4. Ponencia online “Educación alimentaria desde el autocuidado en la infancia y la adolescencia”
5. Charla para familias “Máis aló do prato: estereotipos, alimentación e imaxe corporal”
6. Ponencia “Consumo de pescado en la infancia: barreras y estrategias de intervención”
7. Alimentación en enfermedad de Parkinson
8. Talleres de autocuidado para personas desempleadas en riesgo de exclusión social .espana
9. Colaboradora en el programa “O termómetro” cada semana. .tvg


Gracias a todas las personas y entidades que confían en mi trabajo cada día.

Me encanta divulgar. En la consulta, en redes sociales, en centros educativos, en un auditorio o frente a una cámara…
El...
02/11/2025

Me encanta divulgar. En la consulta, en redes sociales, en centros educativos, en un auditorio o frente a una cámara…

El objetivo siempre es el mismo: acercar la nutrición desde un enfoque humano, con una perspectiva de salud inclusiva y libre de estigma.

Estas últimas semanas he tenido la suerte de participar en charlas, talleres e intervenciones en medios hablando de lo que más me gusta después de aprender: compartir conocimientos y experiencia. Comparto algunas de ellas:

1. Ponencia para el Día do Mexillón de Galicia
2. Docuserie “Réxime”
3. Formación “Valor nutricional dos produtos do mar” Cofraría de pescadores San Martiño O Grove
4. Ponencia online “Educación alimentaria desde el autocuidado en la infancia y la adolescencia”
5. Charla para familias “Máis aló do prato: estereotipos, alimentación e imaxe corporal”
6. Ponencia “Consumo de pescado en la infancia: barreras y estrategias de intervención”
7. Alimentación en enfermedad de Parkinson
8. Talleres de autocuidado para personas desempleadas en riesgo de exclusión social .espana
9. Colaboradora en el programa “O termómetro” cada semana. .tvg


Gracias a todas las personas y entidades que confían en mi trabajo cada día.

Mucho discursos cotidianos normalizados sí que dan miedo:👻 El cuerpo como proyecto o como diagnóstico.
💀 La culpa como h...
31/10/2025

Mucho discursos cotidianos normalizados sí que dan miedo:

👻 El cuerpo como proyecto o como diagnóstico.
💀 La culpa como herramienta de control.
🧛 La misoginia disfrazada de preocupación por la salud.

Comer sin miedo, criar sin culpa y cuidar la salud sin violencia deberían ser derechos, no privilegios.

¿Qué discursos te dan miedo a ti?


El doble vínculo “quiérete pero cámbiate” es uno de los mensajes más dañinos que circulan hoy en redes.Nos dicen que ace...
29/10/2025

El doble vínculo “quiérete pero cámbiate” es uno de los mensajes más dañinos que circulan hoy en redes.
Nos dicen que aceptarnos es importante, mientras se muestran unos abdominales y se venden servicios enfocados a cambiar el cuerpo.
Aceptar no es resignarse ni renunciar al autocuidado: es dejar de pelear con quien somos.

¿Has sentido alguna vez esa contradicción en redes?

Porque el cuerpo no es la conducta. Una persona puede mejorar ciertos hábitos según su contexto, pero no puede decidir n...
27/10/2025

Porque el cuerpo no es la conducta.

Una persona puede mejorar ciertos hábitos según su contexto, pero no puede decidir ni su contexto ni qué hace su cuerpo con sus hábitos.

Y si seguimos centrando las políticas de salud en el peso, estaremos dejando fuera la verdadera prevención: la que cuida sin dañar. 🤍

25/10/2025

Los atracones pueden aparecer en diferentes TCAs: en una anorexia subtipo atracón/purga, dentro de una bulimia nerviosa o de un trastorno por atracón, si ocurren al menos una vez por semana durante al menos tres meses y se cumplen los otros criterios clínicos.

Los atracones no se van a ir si sigue habiendo intentos de restricción y culpa.

Si crees que te puede estar pasando, pide ayuda profesional especializada.

23/10/2025

Si tratásemos el melanoma como tratamos la gordura…

🔶Haríamos campañas contra las personas blancas.
🔶Diríamos que no salen lo suficiente al sol.
🔶Las culparíamos por no broncearse.
🔶Le recomendaríamos exponerse al sol y quemarse, a pesar de que quemarse es dañino si es la única forma de ponerse morena (y aunque cuando llegue el invierno sabemos que van a volver a su tono blanco).

Pero en la vida real, a las personas con piel blanca no les pedimos que cambien su piel.Les enseñamos cómo cuidarla, cómo protegerse...

Porque no hacemos campañas de prevención de la piel blanca.
Hacemos campañas de prevención del melanoma.

La salud no se construye desde la culpa, sino desde el respeto, la inclusividad y el cuidado.

Gordofobia

20/10/2025

💬 ¿Cómo conseguir que tu peque coma como tú quieres?
No puedes.

Porque no todo depende de ti. Puedes influir en el proceso, pero no controlar el resultado.

15/10/2025
14/10/2025

Xa podes ver a docuserie “Réxime” na que se divulga sobre os TCAs, a gordofobia e a presión estética grazas a na plataforma de agalega.gal

Ya puedes ver la docuserie “Réxime” en la que se divulga sobre los TCAs, la gordofobia y la presión estética gracias a en la plataforma de agalega.gal

Dirección

C/Loureiro Crespo, 13 1ºA Pontevedra
Pontevedra
36001

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00

Teléfono

+34664169733

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lidia Folgar, nutricionista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

Dietista-nutricionista. Colegiada nº 00049 CODINUGAL. Especializada en nutrición pediátrica. Aficionada a la cocina saludable.

Cursos online Consulta presencial en Pontevedra y online. Autora de "Aprender a comer solo", libro sobre BLW y “La salud en tu plato”