Videre Centro de optometría

Videre Centro de optometría Videre es un centro especializado de optometría donde se realizan evaluaciones visuales desde bebés y

14/11/2025

Sí, sí, has escuchado bien. Pero por si necesitas verlo también escrito: Duermes con estas lentes, te las sacas por la mañana y han ""desaparecido"" tus dioptrías.

Funcionan por aplanamiento a través de la lágrima entre el ojo y la lente. No tocan nunca la córnea. Reducen hasta varias dioptrías de miopía y astigmatismo.

No cambian de un día para otro, sino que hay un proceso de adaptación donde van desapareciendo las dioptrías día a día y deben ser adaptadas por optometristas con formación en este tipo de tratamiento.

Si quieren saber más, escríbenos y te contestará una de nuestras expertas. 💬

12/11/2025

En las dificultades en la adquisición de lectura hay muchos factores a tener en cuenta.

Por supuesto, en la comprensión no solo influyen los movimientos oculares, ya que se trata de un proceso complejo donde entran en acción muchas áreas cerebrales.

Sin embargo, las disfunciones visuales son aquellas que más se infravaloran o que se detectan tras haber descartado muchas otras posibilidades.

Nuestro propósito es hacer llegar más y más información sobre este tipo de dificultades para que sean detectadas antes.

Si eres profe o madre o padre con interés en ayudar a tus peques, quizás te interese suscribirte a la newsletter donde hablaremos de tips para detección, ayudas en clase y casa y muchas más cositas que pueden marcar la diferencia.

Comenta "news" y te enviamos el enlace para suscribirte 😉

10/11/2025

Si has vivido cualquiera de las anteriores situaciones, sin duda, este capítulo es para ti 😉

¿Quieres ver el CAP 2 de nuestro podcast? Comenta "Videremente" y te lo envíamos directamente por mensaje ☺️👇

Cuando sientes fatiga visual o cualquier otro tipo de incomodidad ocular tras muchas horas delante de pantallas, además ...
07/11/2025

Cuando sientes fatiga visual o cualquier otro tipo de incomodidad ocular tras muchas horas delante de pantallas, además de tener en cuenta estas normas sobre ergonomía visual y postural, piensa que también podrían ocurrir otras dos cosiñas:

1. Que exista una dificultad binocular o una graduación pequeña no corregida (o cambio de graduación respecto a tus actuales gafas). Estas condiciones pueden generar más esfuerzo visual en cerca y, con el paso de las horas, provocar dolores de cabeza, tensión alrededor de los ojos, visión borrosa…

2. Que la bajada de parpadeo empeore una base ya "regulinchi" de tu lágrima o superficie ocular, favoreciendo la inflamación y, con ella, el enrojecimiento ocular, la sensación de sequedad o arenilla e, incluso, lagrimeo.

Por eso, si notas cualquier cosiña de estas, aún teniendo en cuenta nuestros consejos previos, te recomendamos revisión optométrica para valorar estas otras dos posibilidades.

La buena noticia es que todo esto lo podemos solucionar en un pispás! 😉

05/11/2025

La visoespacialidad guía muchas de nuestras acciones diarias: aparcar, orientarse en sitios nuevos, colocar un cuadro recto, cortar una buena tortilla de patatas en trozos similares... 😜

Si no funciona bien, llegan roces con el coche, choques con muebles, confusión con derecha–izquierda o dificultades para orientarse en los mapas.

¿Habías oído hablar alguna vez sobre esto o sabías lo que es la visoespacialidad? Si todavía no lo tienes muy claro, estate atentx. En breves lanzamos el segundo capítulo de Videremente, nuestro podcast, y hablamos muy en detalle sobre todo esto 😉

03/11/2025

¿Conocías la importancia del análisis periférico en el deporte? Entre otras muchas cosas, te permite:

👉Anticipar pases o movimientos del contrario.
👉Controlar la posición del campo o de la pista.
👉 Leer la jugada: percibir los huecos, las trayectorias o los posibles receptores de un pase.
👉Evitar choques o bloqueos en desplazamientos o transiciones rápidas.
👉Coordinar el cuerpo con el entorno, ajustando la dirección o velocidad en función de lo que percibimos con el análisis periférico.

Nuestra visión periférica es la base de la anticipación, la toma de decisiones y la coordinación en prácticamente cualquier disciplina deportiva. Por lo tanto, entrenarla y potenciarla será clave para el rendimiento deportivo.

31/10/2025

¿Sabías que la hiperpigmentación de los pe2ones de las madres es una ayuda visual para el primer enganche del bebé?

¿O que más de un tercio de nuestro cerebro se dedica exclusivamente a procesar la información visual y se desarrolla a velocidad vertiginosa desde el nacimiento?

Sobre estas y otras muchas curiosidades hablamos en el primer capítulo de nuestro podcast.

Si todavía no lo has escuchado, comenta "Videremente" y te enviamos el enlace para poder verlo.

Pronto va a salir el capítulo dos, estad atentxs!! 😉😉

Uno de los mayores errores de las familias acerca de la visión de sus peques es que creen que hasta que hablen o incluso...
29/10/2025

Uno de los mayores errores de las familias acerca de la visión de sus peques es que creen que hasta que hablen o incluso hasta que se sepan las letras, no se puede revisar su visión.

Te cuento por qué esto no es así.

Verás, hay muchas pruebas que detectan o descartan patologías o anomalías importantes que no requieren acción ninguna de la otra persona. Muchas se utilizan también en personas adultas que no pueden colaborar.

Así que en un bebé de 3 ó 6 meses ya podemos verle de esta forma la graduación, la alineación ocular, la convergencia, la integridad ocular (retina, cristalino, córnea, párpados), los reflejos neurológicos relacionados con la visión, el desarrollo de sus movimientos oculares...

Ah! y también podemos medir el equivalente en bebés a la agudeza visual, que viene siendo su capacidad de resolución espacial mediante test específicamente creados para ello 😉

Si quieres saber más sobre cómo medimos la agudeza visual a un bebé de 6 meses o te ha surgido cualquier otra duda, pónmela en comentarios y te respondo 🤗

Como profe, es muy probable que en tu clase tengas o hayas tenido a algún/a peque con parche en uno de sus ojitos.Es una...
27/10/2025

Como profe, es muy probable que en tu clase tengas o hayas tenido a algún/a peque con parche en uno de sus ojitos.

Es una práctica muy común a la hora de intentar corregir “el ojo vago” y que puede generar ciertas dificultades.

Por eso, hoy te compartimos una breve guía práctica para que sepas cómo ayudar en todo lo posible a ese/a peque que está en un momento tan importante de su desarrollo ☺️💖

Proximamente hablaremos más en detalle sobre estos temas en nuestra nueva newsletter. Si no quieres perderte nada, comenta “news” y te enviamos el enlace para suscribirte 😉

22/10/2025

Cada persona con autismo es diferente, por eso tener buena capacidad empática y adaptativa es esencial.

Además, por supuesto, el manejo varía mucho según el grado de autismo y las particularidades de cada persona.

Desde luego, lo más importante es ayudar a estas personas que muchas veces no ven solucionadas sus dificultades visuales que pueden ser, en muchos casos, lo suficientemente importantes como para limitar todavía más su interacción con el entorno.

Porque, no lo olvidemos, la visión guía muchas de nuestras actividades diarias, tanto motoras como de interacción social.

Si tienes cualquier duda puedes comentarme por aquí o por privado y trataré de solucionártela 💖

20/10/2025

Al usar lentillas, puede ser que se nos pasen por alto algunas precauciones de higiene en nuestro día a día.

El cuidado del lentillero es tan importante como el cuidado de las propias lentillas. ¿Sabías que no se puede lavar con auga y jabón? Probablemente, muchos de esos despistes sea por desconocimiento.

Si te interesa saber más pautas de higiene sobre lentillas, déjanoslo en los comentarios y próximamente haremos otro vídeo sobre ello 😉

17/10/2025

¿Todavía no has escuchado el primer capítulo de nuestro nuevo podcast?

En él hablamos de cosas tan interesantes como la importancia de la detección temprana de síntomas de posibles problemas visuales, como estás viendo en este pequeño spoiler (;

Si comentas “Videremente” te enviamos el enlace directo ☺️

Dirección

Plaza Veiga Da Eira Nº 2 – Planta 1ª/Local 2
Pontevedra
36003

Horario de Apertura

Lunes 15:00 - 20:30
Martes 11:00 - 14:00
15:00 - 20:30
Miércoles 11:00 - 14:00
15:00 - 20:30
Jueves 11:00 - 14:00
15:00 - 20:30
Viernes 11:00 - 14:00
15:00 - 20:30

Teléfono

+34604037087

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Videre Centro de optometría publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Videre Centro de optometría:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría