09/11/2025
🪷En el Yoga Nidra, el practicante entra de manera consciente en un estado muy cercano al sueño.
🌀En ese espacio intermedio comienzan a aparecer imágenes, sensaciones y escenas oníricas, pero a diferencia del sueño común —donde la mente se identifica con ellas—, aquí aprendemos a observar sin perdernos, permaneciendo lúcidos y presentes.
🌙La práctica nos enseña a habitar ese punto donde el cuerpo descansa profundamente, la mente se silencia y la consciencia permanece despierta.
Este es el llamado sueño consciente del yogui: un proceso paradójico de estar despierto mientras se duerme.
💫En ese estado, se revela nuestra Presencia testigo, la parte de nosotros que observa con ecuanimidad, sin juzgar ni reaccionar. Es la consciencia que permanece inmutable, tanto si el cuerpo duerme como si la mente está en actividad.
Normalmente, cuando soñamos, la mente se identifica con el soñador; cuando estamos despiertos, se identifica con el personaje que actúa en la vida. En ambos casos, el Ser profundo queda oculto detrás del movimiento mental.
Durante el Yoga Nidra, esta identificación se disuelve: la mente se rinde, y el Ser emerge con claridad, libre de forma, pensamiento o rol.
👁️El sueño del yogui es, por tanto, una experiencia de despertar interior, donde reconocemos que nuestra verdadera naturaleza —la Presencia consciente— está siempre ahí, más allá del cuerpo, del tiempo y de los pensamientos. 🌙