Noosfera Gestalt

Noosfera Gestalt DESARROLLO PERSONAL Y ORGANIZACIONAL
TERAPEUTA y CONSULTOR GESTALT

DESARROLLO PERSONAL Y ORGANIZACIONAL

Acompaño a las personas en los conflictos que surgen en determinados momentos de su vida como consecuencia de cambios importantes (laborales, pareja, geográficos, de perspectiva de vida, nuevos retos,…) inherentes al crecimiento personal. Así como a las organizaciones en la gestión de sus proyectos de cambio, relanzamiento de productos, gestión del tiempo, formando líderes humanos, en sus conflictos, descubriendo talentos y nuevas posibilidades,… todo ello desde un enfoque humanista, con especial atención al desarrollo del potencial humano.

Para ello mis fuentes y principales herramientas son la Gestalt, Bioenergética, el Eneagrama, el Coaching Sistémico, el Psicodrama, la Meditación (mindfullnes), dinámica de grupos,...

En definitiva, un enfoque Integrativo en aras del Desarrollo Personal y Organizacional. CONSULTAS INDIVIDUALES: en Pontevedra y Santiago de Compostela

INDIVIDUAL, GRUPOS Y PAREJAS

CONSTELACIONES FAMILIARES

COACHING SISTÉMICO: ORGANIZACIONES Y EMPRESAS

Titulado universitario en Empresariales y en Ciencias del Trabajo. Titular de la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG) con la tesina "Del narcisismo a la intimidad" y formado en Psicoterapia Clínica Integrativa en el Instituto de Psicoterapia Emocional y Técnicas de Grupo (IPETG) de Alicante con el equipo coordinado por Juanjo Albert. Otros: Programa SAT coordinado por Claudio Naranjo, Análisis del Proceso Grupal con Paco Peñarrubia, en Coaching Sistémico con Cecilio Regojo y en Terapia Sistémica según el enfoque de Bert Hellinger, con Joan Garriga -Institut Gestalt-, Svagito Liebermeister y Stephan Hausner.

13/03/2025
Escuchar y ser escuchado en la resolución de conflictosLa resolución de conflictos efectiva requiere un proceso estructu...
29/01/2025

Escuchar y ser escuchado en la resolución de conflictos

La resolución de conflictos efectiva requiere un proceso estructurado que va más allá de simplemente “llegar a un acuerdo”. Implica comprender el conflicto en su totalidad y garantizar que todas las partes involucradas se sientan escuchadas y comprendidas.

¿Cuáles son las mejores prácticas para resolver conflictos de manera efectiva?

1. Clarificar el conflicto antes de actuar
* Un error frecuente es intentar resolver un conflicto sin haber identificado realmente cuál es el problema central. La escucha activa y el análisis de las causas ayudan a evitar soluciones superficiales.
2. Gestionar las emociones antes de buscar soluciones
* Los conflictos no solo son desacuerdos racionales, sino que involucran emociones. Es crucial reconocerlas, validarlas y gestionarlas antes de pasar a la resolución del problema.
3. Utilizar una comunicación positiva y estructurada
* Aplicar habilidades como la asertividad, la reformulación de lo dicho por el otro y el uso de mensajes en primera persona (“yo siento que…”) en lugar de acusaciones (“tú siempre…”).
4. Elegir la técnica adecuada según el conflicto
* No todos los conflictos se resuelven de la misma manera. Algunas situaciones requieren negociación, otras mediación o incluso intervención externa (como el arbitraje).

¿Cómo podemos asegurarnos de que todas las partes involucradas se sientan escuchadas y comprendidas?

1. Dando espacio a todas las voces
* Es fácil que en un conflicto algunas personas tengan más poder o se expresen mejor que otras. Para evitarlo, es útil establecer turnos de palabra y validar activamente las emociones de cada parte.
2. Evitar la tendencia a imponer soluciones rápidas
* La prisa por cerrar el conflicto puede hacer que algunas personas sientan que su punto de vista no fue tomado en cuenta. Un acuerdo duradero se construye con paciencia.
3. Parafrasear y verificar la comprensión
* Un facilitador o mediador puede usar frases como: “Si te entiendo bien, lo que quieres decir es…” Esto ayuda a corregir malentendidos y refuerza la sensación de ser escuchado.
4. Fomentar la empatía mutua
* A veces, los conflictos surgen de la falta de perspectiva sobre la posición del otro. Técnicas como el cambio de roles o la narración de experiencias pueden ayudar a generar comprensión.

Conclusión

La resolución efectiva de conflictos no solo consiste en alcanzar acuerdos, sino en asegurar que el proceso sea inclusivo, empático y equitativo. Escuchar de manera activa, gestionar emociones y validar la perspectiva de cada persona son elementos esenciales para que todas las partes sientan que han sido comprendidas.

27/12/2024

🌟 Algo está por venir... 🌟

En este momento caótico y desconectado, necesitamos más que nunca espacios para detenernos, respirar y recordar quiénes somos.

Muy pronto, te haré una propuesta... Un viaje hacia la paz interior y exterior, donde juntas podremos sembrar pequeñas semillas de cambio en nuestras vidas y en el mundo.

¿Te gustaría unirte a un reto en tribu, donde cada día sumemos pequeñas acciones para transformar nuestro interior y crear un impacto positivo a nuestro alrededor?

El momento de la tribu está llegando. 🙌

Dirección

Avda De Lugo 203
Pontevedra
15703

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noosfera Gestalt publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Noosfera Gestalt:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram