Alicerce Social

Alicerce Social Alicerce Social es una Consultoría de Trabajo Social, ubicado en la ciudad de Pontevedra. Gabinete de Trabajo Social

Recomendación semanal: La hija de un ladrón (2019). Sara, una joven madre, intenta construir una vida digna entre la pre...
10/11/2025

Recomendación semanal: La hija de un ladrón (2019). Sara, una joven madre, intenta construir una vida digna entre la precariedad laboral, la falta de apoyos y la herida abierta de un padre ausente. Una historia que nos recuerda por qué el trabajo social es tan necesario y que detrás de cada expediente hay una persona que busca oportunidades, acompañamiento y una red que sostenga.

Una película sobre la resiliencia, la soledad y la importancia de los vínculos en los procesos de cambio.

Trabajar acompañando a otras personas requiere empatía, energía y mucha implicación emocional.Pero para cuidar bien... t...
06/11/2025

Trabajar acompañando a otras personas requiere empatía, energía y mucha implicación emocional.

Pero para cuidar bien... también hay que cuidarse.

El autocuidado no es un lujo, es una necesidad. En el trabajo social, poner el foco en nuestro bienestar nos permite ofrecer un acompañamiento más humano y consciente.

1. Pon límites saludables, aprender a decir “no” también es una forma de protegerte.
2. Busca espacios de apoyo, compartir con otros profesionales ayuda a aliviar la carga emocional.
3. Desconecta fuera del trabajo, reserva tiempo para ti, para descansar y disfrutar.
4. Recuerda tu propósito, volver a tu “para qué” te reconecta con la vocación que te trajo hasta aquí.

Cuidarte es la mejor manera de seguir cuidando.

Techo y comida (Juan Miguel del Castillo, 2015) es mucho más que una película: es un espejo de una realidad que el Traba...
03/11/2025

Techo y comida (Juan Miguel del Castillo, 2015) es mucho más que una película: es un espejo de una realidad que el Trabajo Social conoce de cerca. Cuenta la historia de Rocío, una madre soltera que lucha por mantener un techo para su hijo en medio de la precariedad, el desempleo y la falta de apoyos.

Esta película nos recuerda la importancia de un sistema de protección social fuerte, de la empatía y del compromiso profesional con las personas en situación de vulnerabilidad.

La mediación familiar es un proceso guiado por un/a profesional del trabajo social que facilita el diálogo entre los mie...
30/10/2025

La mediación familiar es un proceso guiado por un/a profesional del trabajo social que facilita el diálogo entre los miembros de una familia en conflicto.

Buscamos promover la comunicación, el entendimiento y la toma de acuerdos justos sin recurrir a enfrentamientos judiciales. Es especialmente útil en separaciones, cuidado de menores, conflictos intergeneracionales o decisiones sobre personas mayores dependientes.

A través de la mediación, se mejora la convivencia, se preservan los vínculos afectivos y se refuerza la autonomía familiar.

En Alicerce Social, acompañamos estos procesos desde una mirada profesional, empática y neutral, ofreciendo un espacio seguro para el diálogo y la construcción conjunta de soluciones que mejoren la convivencia, preserven los vínculos afectivos y fortalezcan la autonomía familiar.

Recomendación semanal: Precious (2009). Esta película es mucho más que una historia dura, es un retrato profundo de las ...
27/10/2025

Recomendación semanal: Precious (2009). Esta película es mucho más que una historia dura, es un retrato profundo de las realidades que el trabajo social enfrenta cada día (pobreza, violencia, abandono, desigualdad...) y también de la esperanza que nace cuando alguien acompaña, escucha y cree en ti.

A través de Claireece “Precious” Jones vemos el poder que tiene el apoyo profesional y educativo para transformar vidas. Un recordatorio de que detrás de cada historia difícil puede haber un proceso de cambio.

El trabajo social desempeña un papel clave en la protección de derechos, acompañamiento y empoderamiento de las personas...
23/10/2025

El trabajo social desempeña un papel clave en la protección de derechos, acompañamiento y empoderamiento de las personas trans. Nuestra labor se centra en garantizar que todas las personas puedan acceder a servicios de salud, educación, vivienda y empleo de manera equitativa y sin discriminación, promoviendo así la igualdad y la inclusión en todos los ámbitos de la vida.

Los/as trabajadores/as sociales actuamos como puentes entre las personas y los recursos institucionales, además, nuestra intervención es fundamental para combatir la transfobia y los estereotipos, fomentando la comprensión, el respeto y la inclusión de las personas trans en todos los espacios.

Recomendación de la semana: A Place To Call Home (2013).Ambientada en la Australia de los años 50, aborda temas muy pres...
20/10/2025

Recomendación de la semana: A Place To Call Home (2013).

Ambientada en la Australia de los años 50, aborda temas muy presentes en nuestro ámbito: las desigualdades de clase, los conflictos familiares, la salud mental, la discriminación y el derecho a tener “un lugar al que llamar hogar”.

Es una oportunidad para analizar cómo los contextos sociales y culturales influyen en la vida de las personas, y cómo el acompañamiento, la empatía y la resiliencia pueden transformar historias marcadas por el dolor o la exclusión.

Ideal para reflexionar sobre el papel del trabajo social en la construcción de comunidades más justas y humanas.

¿Sabías que existe una alternativa a las residencias para mayores? Se llama senior cohousing y propone una forma de enve...
16/10/2025

¿Sabías que existe una alternativa a las residencias para mayores? Se llama senior cohousing y propone una forma de envejecer activa, autónoma y acompañada.

En estas viviendas colaborativas, cada persona decide sobre su vida y sus cuidados, compartiendo espacios, apoyo y amistad con otros mayores.

Es una comunidad donde se vive con independencia, pero nunca en soledad.
A diferencia de las residencias tradicionales, aquí no hay normas rígidas ni rutinas impuestas, hay participación, convivencia y cuidado.

Una nueva manera de entender el envejecimiento, más humana y más libre.

Las viviendas colaborativas o cohousing van mucho más allá de compartir un techo. Son una forma de convivir, de cuidarse...
09/10/2025

Las viviendas colaborativas o cohousing van mucho más allá de compartir un techo. Son una forma de convivir, de cuidarse mutuamente y de crear comunidad.

Cada persona tiene su espacio privado, pero también zonas comunes donde se construyen vínculos significativos, se comparten experiencias y se combate la soledad no deseada.

Desde Alicerce Social apoyamos este modelo que pone en el centro el bienestar, la inclusión y el apoyo mutuo, promoviendo redes comunitarias que cuidan y acompañan.

La Atención Integral Centrada en la Persona es mucho más que un modelo de cuidado. Supone reconocer que cada persona es ...
02/10/2025

La Atención Integral Centrada en la Persona es mucho más que un modelo de cuidado.

Supone reconocer que cada persona es única, con su propia historia, sus deseos y sus necesidades. No se trata solo de atender lo físico, sino también de cuidar lo emocional, lo social y lo comunitario.

Es acompañar para que cada persona pueda mantener su autonomía, fortalecer sus vínculos y seguir participando activamente en la sociedad.
Este enfoque nos invita a ver a las personas mayores desde el respeto, fomentando su bienestar.

Porque todas las personas, en cualquier etapa de su vida, merecen ser escuchadas, valoradas y cuidadas en su integridad.

En Alicerce Social trabajamos cada día para hacer de este enfoque una realidad.

Dirección

Centro Médico Pontevedra, Calle Eduardo Pondal, 6, Bajo
Pontevedra
36001

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Teléfono

+34 886202030

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alicerce Social publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Alicerce Social:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram