06/11/2025
LA VOZ DEL VALLE nº 13 - NOVIEMBRE 2025
“El sonido del valle es la voz omnipresente.
El color de la montaña es el cuerpo incondicionado
Anoche oí 84.000 sutras
¿cómo podría expresarlo?”
Su Dongpo. Citado en el Shôbôgenzô Keisei Sanshoku
-------
❀ Ecos del Valle
Querida amiga, querido amigo
Durante octubre nos hemos adentrado de lleno en el otoño. Alfombras de hojas han embellecido los senderos del templo Luz Serena y también los jardines zen, mientras la lluvia, por fin generosa, perfumaba el valle y daba un respiro a nuestras sedientas instalaciones.
Las nieblas, tercas por la mañana y a veces hasta bien entrado el día, han envuelto muchos días el templo en una bruma de misterio. En ese clima ha madurado un mono no aware sereno: la dulce melancolía de lo efímero, que conmueve sin estridencias.
Las noches comenzaron a llegar antes y, con ellas, una oscuridad temprana que ha ido engullendo caminos, edificios y la naturaleza misma, invitándonos al recogimiento.
Todo parecía susurrar lo mismo: es tiempo de volver hacia dentro, de escuchar el crujido de las hojas bajo los pasos y dejar que el corazón, como el valle, se prepare en silencio para la hondura del invierno.
**** CRÓNICA DE OCTUBRE ****
❀ Programa Residencial Entrenamiento Zen
Comenzado a finales de septiembre, el Programa Residencial de Entrenamiento Zen ha proseguido en octubre con el latido sencillo de la vida diaria en el templo: zazen al amanecer y anochecer, samu en gratitud y entrega, y estudio en torno a la palabra viva del Dharma.
Farnaz concluyó su estancia el 26 de octubre, y Leonel lo hizo el 3 de noviembre.
El día 4 de noviembre se sumó al grupo Berta Cepeda, leonesa afincada en Madrid, trayendo su presencia nueva como quien deposita agua fresca en un cuenco compartido.
El ambiente es armónico y entregado: un crisol diverso donde cada residente encuentra su modo de recibir y de servir. Sin prisa, cada cual se ha ido afinando según su carácter hasta descubrir las tareas que les corresponden. Así, por ejemplo, Jourdian ha iniciado su formación en la delicada y esencial labor de tenzo, el corazón de la cocina zen, proveedora del alimento material, guiado con paciencia amorosa por Irene.
En la totalidad del templo, se percibe ese ajuste fino: manos que barren hojarasca, cortan verduras y sostienen el libro los sutras… Entrega y confianza: una misma práctica con múltiples gestos.
Acompañan esta maduración la presencia serena de Camilo Nogueiras como kansu de Luz Serena; la de Irene Cestau, tenzo y monitora del MBTB; y las enseñanzas de Dharma de nuestro querido maestro Dokushô Villalba rōshi, que siguen regando discretamente la raíz de todos nosotros, estudiantes y discípulos.
En noviembre, la instructora zen Gloria García de la Banda se incorpora como enseñante y kansu del Programa: su firmeza templada, su experiencia y su dulzura vendrán a profundizar la curva de aprendizaje del grupo, como una lámpara encendida al caer la tarde.
❀ Samu
Este octubre, el samu desplegó su liturgia silenciosa día tras día. Cuidamos el templo como quien p**e un espejo: reparamos la tubería que lleva agua a la casa de Dokushô rōshi e iniciamos su sustitución; lijamos y pintamos los paneles de madera de la entrada a Luz Serena, además de puertas y mesas que volvieron a respirar; repusimos baldosas y azulejos heridos; y preparamos los alojamientos para quienes pernoctaron durante las actividades. En la cocina, el esmero se volvió rutina luminosa: servimos, fregamos y dejamos todo en calma, como tras la lluvia.
También la huerta fue tarea gozosa. Plantamos los plantones de invierno después de abonar y preparar la tierra, y montamos el riego automático, cuyo sonido nos deleita con una afinada melodía de agua. Las lluvias generosas del mes dejaron el terreno en su punto, y pudimos ver, casi a simple vista, cómo brotaban con vigor esas semillas que hace nada eran pura potencialidad.. En ese empuje discreto reconocimos la enseñanza de octubre: hacer lo que hay que hacer y permitir que la vida, sencillamente, crezca.
❀ Sesshin de Acercamiento al Zen (10 - 12 de octubre)
Treinta y siete practicantes compartieron su primer zazen, y el silencio que iluminó en la sesshin de Acercamiento del Zen, dirigida por Dokushô rōshi el pasado mes. Fue precioso contemplar los ojos de asombro y la enorme curiosidad con que los participantes exploraban cada gesto. La cohesión nació sola: al despedirse, el grupo creó espontáneamente un grupo de WhatsApp para continuar rememorando los ecos de la experiencia vivida, como brasas que se mantienen encendidas juntas.
❀ Ciclo de pintura sumi-e y meditación zen (17–19 de octubre)
Con la guía de Yano Yoro artista plástica y profesora de sumi-e, y de Camilo Nogueiras, instructor de meditación zen, diez alumnos trabajaron en un ambiente recogido y práctico. La propuesta “captura de sombras” nos llevó al exterior: hojas, piedras y ramas se convirtieron en pinceles de luz. Fue un ejercicio sugerente y alegre que unió la respiración al trazo y el asombro a la forma.
❀ Retiro de Lectura Sosegada con Mónica Cavallé (24–26 de octubre)
Participaron cuarenta y siete personas de forma presencial y cuarenta y nueve en streaming. Quedó unánime la satisfacción: el encuentro cercano con la autora, el cuidado del lugar, la belleza de las instalaciones y la atención recibida.
La logística fue un esfuerzo amoroso del Programa Residencial de Estudios Zen y del equipo de apoyo: el cocinero y practicante Gaspar Lasso de la Vega, M.ª José Latorre, Olga García-Vivó e Inoé Fernández. A todas y todos, nuestro reconocimiento y gratitud.
Acompañamos cada actividad con alojamiento preparado, cocina atenta y espacios listos para el recogimiento. La hospitalidad es parte de la práctica de los residentes y equipo de apoyo: cada visitante, una oportunidad de servir; cada detalle, una forma de decir “bienvenida, bienvenido” con todo el corazón
*** PRÓXIMOS CURSOS, TALLERES Y RETIROS PRESENCIALES ***
❀ Próximamente — nueva edición del Programa Residencial de Entrenamiento Zen
Próximamente anunciaremos la apertura de inscripciones para la siguiente edición del Programa Residencial de Entrenamiento Zen, que dará comienzo a inicios del próximo año. Permaneced atentos: las plazas son limitadas y la convivencia es el corazón de esta experiencia.
¿Qué se entrena en un Programa de Entrenamiento Zen?
Esencialmente, se entrena gyōji, la práctica sostenida: vivir cada instante de la vida cotidiana con plena presencia. Sentarse, trabajar, comer, descansar… todo vuelve a su condición normal, sin artificio. Día tras día, el templo se convierte en una escuela de presencia: el ritmo de zazen, el samu compartido, el estudio, la hospitalidad y el silencio que lo envuelve todo. Atentos a próximas comunicaciones.
❀ Sesshin de Introducción al Zen (14-16 noviembre)
Si ya te has acercado al Zen, quizá sea el momento de dar un paso más. Del 14 al 16 de noviembre, en Luz Serena, celebraremos un Retiro de Introducción al Zen dirigido por Dokushō Villalba rōshi.
Será una inmersión más honda: el retiro transcurre en silencio completo, las instrucciones son concisas y la presencia se vuelve más nítida.
Además, recibirás la iniciación en el arte del oryoki, la comida ritual de los monasterios sōtō zen: una práctica hermosa y poderosa de atención al gesto y gratitud.
Si sientes la llamada, aquí comienza el siguiente tramo del camino.
❀ Seminario “La muerte vincular” (27-30 noviembre)
Un seminario para mirar de frente el tránsito de morir y el duelo, con mapa claro y compañía experta. Dirige la Dra. Paloma C. Navarro. Teoría y experiencia se entrelazan con técnicas psicoterapéuticas, trabajo corporal y meditación mindfulness, todo en un marco seguro, silencioso y cuidado. Para quienes atraviesan pérdidas, cambios de ciclo o desean comprender cómo acompañar al final de la vida. Un espacio para elaborar, soltar y avanzar, con respeto y hondura
❀ Amigos de Luz Serena
A parte de tu donación como Amigo-a de Luz Serena, te animo a que te adhieras a una de las dos Aportaciones a Cuenta, (60 € u 80 €/mes), que no son propiamente donaciones sino, como su nombre indica, aportaciones anticipadas que se te descuentan después en los retiros en los que participas. Son estas aportaciones a cuenta, sobre todo, las que permiten una estabilidad mensual al templo.
❀ Deducciones fiscales
No olvides que todas tus donaciones y/o Aportaciones a Cuenta, así como las Aportaciones Completas, son deducibles en tu declaración de renta. La deducción es del 80% para los primeros 250 euros donados. A partir de ese importe, las donaciones serán deducibles al 40%. Y al 45% siempre que en los dos años anteriores se haya realizado una donación a la misma entidad al menos por el mismo importe.
Dado que puedes recuperar gran parte de tus donaciones y/o aportaciones, tal vez puedas plantearte aumentar la cuantía de tu donación y/o aportación.
Tienes toda la información aquí.
https://sotozen.es/red-de-apoyo-al-templo-luz-serena/
Te agradecemos una vez más tu apoyo como Amigo-a de Luz Serena. El templo puede seguir cumpliendo con su misión gracias a la generosidad de personas como tú. Luz Serena es nuestro hogar común como seguidores de la Vía.
Que todo te sea propicio en el corazón del otoño
Carmelo Toledo
Responsable de Comunicación CBSZ
Comunidad Buddhista Sōtō Zen
万衆山 和光 禅寺
Banshōsan Wakō Zenji
5 Noviembre 2025