Apraxia Psicología

Apraxia Psicología Centro de Psicología y desarrollo personal. Terapia para adultos, pareja, familia, infantil y juvenil

APRAXIA PSICOLOGIA lo formamos un equipo multidisciplinar de psicólogos/as y terapeutas de Rivas Vaciamadrid dirigidos y motivados a la mejora de la calidad de vida de las personas. El equipo está compuesto por profesionales especialistas en los distintos ámbitos de la Psicología, Terapia Gestalt, Desarrollo Personal, Pedagogía, Psicopedagogía y Yoga. Nuestro trabajo con las personas parte de la confianza en ellas y en sus procesos personales, en el respeto humano y en la realización de un trabajo terapéutico eficaz y responsable.

💫 Raquel MencheroPsicóloga en Apraxia Psicología (Rivas Vaciamadrid) 🧠🎓 Máster en Psicología General Sanitaria🌀 Experta ...
11/11/2025

💫 Raquel Menchero
Psicóloga en Apraxia Psicología (Rivas Vaciamadrid) 🧠

🎓 Máster en Psicología General Sanitaria
🌀 Experta en Psicoterapia Integradora, Apego, Trauma y EMDR
💬 Gestión emocional | Autoconocimiento | Estrés | Ansiedad | Depresión | Dependencia emocional | Duelo | Adicciones
👧🧍‍♀️ Infantojuvenil y Adultos | Perspectiva de género | Enfoque sistémico

💭 “No hay acto más valiente que apostar por uno mismo y empezar a mirar hacia dentro.”

Raquel acompaña a las personas en su proceso terapéutico desde un entorno seguro y libre de juicios, donde puedan ser ellas mismas —con sus luces y sombras—.
Su trabajo se centra en comprender, aceptar y sanar, fomentando el amor propio y una gestión emocional profunda que permita llegar al origen del malestar. 🌱

🤝 “La terapia requiere compromiso. Yo te acompaño, pero el protagonista eres tú. Ser tú está bien. Vas a estar bien. Confía.” 💚

🏳️‍🌈 “Quien no conoce la historia está condenado a repetirla.”Si perteneces o conoces a alguien del colectivo LGTBIQA+, ...
07/11/2025

🏳️‍🌈 “Quien no conoce la historia está condenado a repetirla.”

Si perteneces o conoces a alguien del colectivo LGTBIQA+, esta publicación puede ayudarte.

💭 La incomprensión, culpa, vergüenza, frustración o miedo son emociones frecuentes al descubrir y vivir la propia identidad sexual.
Comprender qué las provoca, sus efectos y cómo gestionarlas, es una forma sana de acompañarte o acompañar a alguien.

🚫 Conocer los tipos de violencia más habituales permite detectarlos y protegernos antes.
🌱 Entender quién soy, qué necesito y cómo quiero mostrarlo aporta alivio y comprensión.

💔 En este proceso puede haber un duelo, con fases que no siguen un orden. Aprender a transitarlo es clave para llegar a la autoaceptación.

📚 La educación y la visibilidad son la mayor cura frente a la intolerancia.
🤝 Crear tu identidad, tu red y tu historia te permite vivir con más libertad y autenticidad.

👨‍💻 Daniel Pérez, psicólogo online en Apraxia Psicología (Madrid), especialista en acompañamiento al colectivo LGTBIQA+, trabaja para ayudarte a construir ese camino con comprensión y respeto.

🧠 Daniel PérezPsicólogo online en Apraxia Psicología (Madrid)🎓 Graduado en Psicología – Universidad Autónoma de Madrid🎓 ...
04/11/2025

🧠 Daniel Pérez
Psicólogo online en Apraxia Psicología (Madrid)

🎓 Graduado en Psicología – Universidad Autónoma de Madrid
🎓 Máster en Psicología General Sanitaria – Universidad Alfonso X el Sabio
📚 Formación en Apego y Trauma – Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid
🤝 Curso en Negociación Integradora – Universidad Autónoma de Madrid
💬 Curso en Atención Psicológica a Víctimas del Terrorismo – Universidad Complutense de Madrid

🌿 Daniel trabaja desde una perspectiva integradora, combinando el rigor científico con una mirada humana y comprensiva. Su práctica se centra en ayudar a las personas a sanar las heridas emocionales del pasado, fortalecer su autoestima y mejorar su forma de vincularse con los demás.

💻 Ofrece acompañamiento psicológico online, adaptado a las necesidades de cada persona, promoviendo el cambio a través del entendimiento y la confianza terapéutica.

👥 El género es un acuerdo social sobre los comportamientos esperables en hombres y mujeres.🌍 Influido por la cultura, no...
31/10/2025

👥 El género es un acuerdo social sobre los comportamientos esperables en hombres y mujeres.
🌍 Influido por la cultura, nos enseña cómo “ser una buena mujer” o “un buen hombre”.
Pero… ¿realmente todos encajamos en esos moldes?

❓¿Qué ocurre con quienes no cumplen esas expectativas?
¿Son peores ejemplos de su género?

🔍 La deconstrucción del género busca abrir un espacio donde cuestionar lo aprendido, elegir qué actitudes y comportamientos encajan contigo y validar tu propia forma de ser, sin depender de marcos externos.

💭 Te invitamos a reflexionar:
✔️ ¿Qué comportamientos quieres mantener o cambiar?
✔️ ¿Cómo quieres expresar tu identidad?
✔️ ¿Qué significa para ti “hacerlo bien”?

✨ La valoración más importante es la tuya.
Encuentra tu forma de ser tú, sin etiquetas impuestas.

🧠 Este contenido ha sido elaborado por Daniel Pérez, psicólogo online en Apraxia Psicología, especialista en diversidad e identidad de género.

📍Apraxia Psicología — Rivas Vaciamadrid
🌐 www.apraxiapsicologia.es

☎️ 91 499 53 57 / 680 481 297

🧠 Diego Rebolledo – Psicólogo en Apraxia Psicología (Rivas Vaciamadrid y online)Diego es psicólogo sanitario con una sól...
28/10/2025

🧠 Diego Rebolledo – Psicólogo en Apraxia Psicología (Rivas Vaciamadrid y online)

Diego es psicólogo sanitario con una sólida formación en el abordaje de las dificultades emocionales, conductuales y relacionales en niños, adolescentes y adultos.

Licenciado en Psicología por la Universidad de Navarra, completó su formación con dos másteres en la Universidad Pontificia de Comillas:
🎓 Máster en Terapia Cognitivo-Conductual en Niños y Adolescentes
🎓 Máster en Psicología General Sanitaria

A lo largo de su trayectoria ha profundizado en áreas clave como el manejo emocional, la intervención familiar, el acompañamiento en duelo y los trastornos del aprendizaje y de la conducta, con formación en instituciones como UNINPSI, Universidad de Barcelona, OPS y PsicoSalud Pamplona.

Su trabajo se caracteriza por una mirada cercana, empática y basada en la evidencia científica, orientada a acompañar procesos de cambio y bienestar psicológico.

📍Atiende en Rivas Vaciamadrid y en formato online.

Actualmente 𝙨𝙚 𝙪𝙩𝙞𝙡𝙞𝙯𝙖𝙣 𝙚𝙩𝙞𝙦𝙪𝙚𝙩𝙖𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙘𝙖𝙩𝙚𝙜𝙤𝙧𝙞𝙯𝙖𝙧 𝙖 𝙡𝙖𝙨 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙨.Asumimos características de alguien en función de cier...
24/10/2025

Actualmente 𝙨𝙚 𝙪𝙩𝙞𝙡𝙞𝙯𝙖𝙣 𝙚𝙩𝙞𝙦𝙪𝙚𝙩𝙖𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙘𝙖𝙩𝙚𝙜𝙤𝙧𝙞𝙯𝙖𝙧 𝙖 𝙡𝙖𝙨 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙨.
Asumimos características de alguien en función de ciertos elementos visibles, pero ¿𝙮 𝙨𝙞 𝙚𝙨𝙩𝙚 𝙝𝙚𝙘𝙝𝙤 𝙣𝙤𝙨 𝙚𝙨𝙩𝙪𝙫𝙞𝙚𝙨𝙚 𝙡𝙞𝙢𝙞𝙩𝙖𝙣𝙙𝙤?

👉🏼Desde Apraxia Psicología, el psicólogo Daniel Pérez, especialista en diversidad e identidad de género, nos invita a reflexionar y a realizar las preguntas de la segunda imagen. Después, te animamos a pasar a la siguiente para conocer qué categorías existen y qué implica cada una.

Q𝘂𝗲𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗳𝘂𝗻𝗱𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝗹𝗹𝗮𝘀:
✅ 𝗹𝗮 𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗴𝗲́𝗻𝗲𝗿𝗼
✅ 𝗹𝗮 𝗼𝗿𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘀𝗲𝘅𝘂𝗮𝗹

👉🏼Hay que tener en cuenta la correspondencia entre género y s**o.
Cuando alguien se siente del mismo género que su s**o biológico, se coloca el prefijo cis delante (cisgénero).
Si la persona no se siente del mismo género que su s**o biológico de nacimiento, se colocaría el prefijo trans (transgénero).

Además del binarismo masculino/femenino, el avance de la sociedad ha permitido dar visibilidad a todas aquellas personas que no encajaban en estas etiquetas, apareciendo el género no binario, el bigénero (pertenencia a ambos géneros), género fluido (identidad cambiante entre géneros), agénero (ausencia de identificación con un género), pangénero (sentimiento de pertenencia a varios géneros) o q***r (identidad que trasciende la dicotomía hombre/mujer).

𝙀𝙣 𝙡𝙖 𝙦𝙪𝙞𝙣𝙩𝙖 𝙞𝙢𝙖𝙜𝙚𝙣 𝙨𝙚 𝙧𝙚𝙛𝙡𝙚𝙟𝙖𝙣 𝙙𝙞𝙨𝙩𝙞𝙣𝙩𝙖𝙨 𝙤𝙧𝙞𝙚𝙣𝙩𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙨𝙚𝙭𝙪𝙖𝙡𝙚𝙨, que describen etiquetas que recogen diferentes intereses y formas de vincularse.

✅Las etiquetas no describen a las personas, solo algunos de sus gustos.
S𝗼𝗺𝗼𝘀 𝗺𝗮́𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗲𝘁𝗶𝗾𝘂𝗲𝘁𝗮𝘀 𝘆, 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗲𝗿 𝗮 𝗮𝗹𝗴𝘂𝗶𝗲𝗻, 𝗹𝗼 𝗺𝗮́𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗻𝗼 𝘀𝗼𝗻 𝘀𝘂𝘀 𝗽𝗿𝗲𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝘀𝗶𝗻𝗼 𝘀𝘂 𝗻𝗼𝗺𝗯𝗿𝗲 𝘆 𝘀𝘂 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮.

Asumimos características de alguien en función de ciertos elementos visibles, pero ¿𝙔 𝙨𝙞 𝙚𝙨𝙩𝙚 𝙝𝙚𝙘𝙝𝙤 𝙣𝙤𝙨 𝙚𝙨𝙩𝙪𝙫𝙞𝙚𝙨𝙚 𝙡𝙞𝙢𝙞𝙩𝙖...
23/10/2025

Asumimos características de alguien en función de ciertos elementos visibles, pero ¿𝙔 𝙨𝙞 𝙚𝙨𝙩𝙚 𝙝𝙚𝙘𝙝𝙤 𝙣𝙤𝙨 𝙚𝙨𝙩𝙪𝙫𝙞𝙚𝙨𝙚 𝙡𝙞𝙢𝙞𝙩𝙖𝙣𝙙𝙤?

👉🏼Desde Apraxia Psicología animamos realices las preguntas de la segunda imagen y pases a la siguiente para conocer qué categorías hay y qué implica cada una

Q𝘂𝗲𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗳𝘂𝗻𝗱𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝗹𝗹𝗮𝘀: ✅𝗹𝗮 𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗴𝗲́𝗻𝗲𝗿𝗼 𝘆 ✅𝗹𝗮 𝗼𝗿𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘀𝗲𝘅𝘂𝗮𝗹

👉🏼Hay que tener en cuenta la correspondencia entre género y s**o. Cuando alguien se siente del mismo género que su s**o biológico, se coloca el 𝗽𝗿𝗲𝗳𝗶𝗷𝗼 𝗰𝗶𝘀 delante (cisgénero). Si la persona no se siente del mismo género que su s**o biológico de nacimiento, se colocaría el 𝗽𝗿𝗲𝗳𝗶𝗷𝗼 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀(transgénero)

Además del binarismo masculino/femenino, el avance de la sociedad ha permitido dar visibilidad a todas aquellas personas que no encajaban en estas etiquetas, apareciendo el 𝗴𝗲́𝗻𝗲𝗿𝗼 𝗻𝗼 𝗯𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼; el bigénero (pertenencia a ambos géneros), género fluido (identidad cambiante entre géneros), agénero (ausencia de identificación con un género), pangénero (sentimiento de pertenencia a varios géneros) o q***r (el género identificado no está incluido o trasciende la dicotomía hombre/mujer)

𝙀𝙣 𝙡𝙖 𝙦𝙪𝙞𝙣𝙩𝙖 𝙞𝙢𝙖𝙜𝙚𝙣 𝙨𝙚 𝙧𝙚𝙛𝙡𝙚𝙟𝙖𝙣 𝙙𝙞𝙨𝙩𝙞𝙣𝙩𝙖𝙨 𝙤𝙧𝙞𝙚𝙣𝙩𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙨𝙚𝙭𝙪𝙖𝙡𝙚𝙨. D𝙚𝙨𝙘𝙧𝙞𝙗𝙚𝙣 𝙚𝙩𝙞𝙦𝙪𝙚𝙩𝙖𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙧𝙚𝙘𝙤𝙜𝙚𝙣 𝙙𝙞𝙛𝙚𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙧𝙚𝙨𝙚𝙨

✅Las etiquetas no describen a las personas, solo sus gustos.
S𝗼𝗺𝗼𝘀 𝗺𝗮́𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗲𝘁𝗶𝗾𝘂𝗲𝘁𝗮𝘀 𝘆, 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗲𝗿 𝗮 𝗮𝗹𝗴𝘂𝗶𝗲𝗻 𝗹𝗼 𝗺𝗮́𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗻𝗼 𝘀𝗼𝗻 𝘀𝘂𝘀 𝗽𝗿𝗲𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝘀𝗶𝗻𝗼 𝘀𝘂 𝗻𝗼𝗺𝗯𝗿𝗲 𝘆 𝘀𝘂 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮

𝘄𝘄𝘄.𝗮𝗽𝗿𝗮𝘅𝗶𝗮𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶𝗮.𝗲𝘀
Avenida José Hierro, 92
Metro Rivas Futura
91.499.53.57/680.481.297

Dirección

Avenida José Hierro, 92
Rivas-Vaciamadrid
28521

Horario de Apertura

Lunes 11:00 - 21:30
Martes 11:00 - 21:00
Miércoles 11:00 - 21:00
Jueves 11:00 - 21:00
Viernes 11:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Apraxia Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Apraxia Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría