redGDPS

redGDPS Red de Grupos de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria Nuestras herramientas son tus herramientas, porque todos somos la RedGEDAPS

En 1992 nace el Grupo de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria de la Salud (GEDAPS) y en 1998 se constituye como una auténtica Red por todo el territorio nacional. En 1993 se publica la primera edición de la Guía para el Tratamiento de la DM 2 en AP y se definen los primeros indicadores de calidad. Posteriormente se pone en marcha el programa de Mejora Continua de la Calidad (MCC) de la RedGEDAPS y se publican nuevas ediciones de la Guía actualizadas en 1995, 1998, 2000, 2004. Desde su creación más de 300 centros de Salud han participado en las actividades y ahora pretendemos utilizar esta página web como una nueva herramienta para nuestra finalidad. Y nos gustaría que participarás también en nuestro proyecto, nos gustaría contribuir a que en tu centro también mejore la calidad de la asistencia que prestais a las personas con diabetes.

¡Ya disponible nuevo número de Diabetes Práctica! Con temas tan interesantes como; 🔰De la metáfora de Procusto a la prec...
01/10/2025

¡Ya disponible nuevo número de Diabetes Práctica!

Con temas tan interesantes como;

🔰De la metáfora de Procusto a la precisión en la DM2

❗️Albuminuria leve: factor de riesgo emergente en enfermedad renal

🔰Agonistas del receptor GLP-1 e impacto en retinopatía y neuropatía óptica

Disfruta del contenido en el siguiente enlace;

🔗

Los contenidos requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Fundación redGDPS reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

BLOG DE MATEU.    ( Y IIIª parte)9.- EASD 2025.- Prediabetes, una ventana crítica para la intervención.https://redgedaps...
01/10/2025

BLOG DE MATEU. ( Y IIIª parte)
9.- EASD 2025.- Prediabetes, una ventana crítica para la intervención.
https://redgedaps.blogspot.com/2025/09/easd-2025-prediabetes-una-ventana.html
Comentario del Dr. Javier Díez Espino ()

Se observó también una reducción de riesgo de eventos en los participantes en remisión, HR 0,53 y HR 0,46 respectivamente, con un fuerte efecto legado. Cuando se realizó un metanálisis con los datos de ambos estudios se confirmó la asociación entre la remisión de PRED y la reducción de eventos cardiovasculares y muerte. Asimismo, haber presentado remisión en algún momento se asoció a un menor riesgo de eventos cardiovasculares. Todo ello confirmaría la tesis de que reducir la hiperglucemia en PRED, pasando a normoglucemia, no solo reduciría la incidencia de DM2 sino también de muerte cardiovascular, hospitalización por insuficiencia cardiaca y mortalidad total.

________________________________________________

10.- EASD 2025.- ¿El glucagón sigue siendo el malo de la película?
https://redgedaps.blogspot.com/2025/09/easd-2025-el-glucagon-sigue-siendo-el.html
Comentario del Dr. Carlos Hernández Teixidó ()

Tradicionalmente se conocía el papel del glucagón en el ciclo de retroalimentación con la glucosa, donde la glucosa regula la secreción y este, a su vez, controla el metabolismo hepático de glucosa. Sin embargo, hoy se sabe que existen otros dos ciclos adicionales. El primero, aminoácidos–glucagón–hígado, donde los aminoácidos estimulan la secreción de glucagón y este regula el metabolismo hepático de los aminoácidos. Este circuito es muy relevante y puede ser incluso más importante que el de la glucosa. Y otro circuito, lípidos–glucagón–hígado, donde el glucagón regula de forma potente el metabolismo lipídico hepático y, a su vez, los lípidos también modulan la secreción de glucagón. Es decir, tenemos un triple eje de retroalimentación con el hígado (glucosa, aminoácidos y lípidos).

Cuidense

BLOG DE MATEU.    (IIª parte)6.- EASD 2025.- Incidencia de NOIA-NA con arGLP1https://redgedaps.blogspot.com/2025/09/easd...
30/09/2025

BLOG DE MATEU. (IIª parte)
6.- EASD 2025.- Incidencia de NOIA-NA con arGLP1
https://redgedaps.blogspot.com/2025/09/easd-2025-incidencia-de-neuropatia.html
Comentario del Dr.

Lo más satisfactorio es constatar cómo los hallazgos de la profesora Vilsbøll coinciden plenamente con el análisis que publicamos recientemente en Diabetes Práctica. Tanto las referencias a estudios con resultados a favor y en contra, como las limitaciones derivadas del uso de códigos CIE-10 no específicos, así como las conclusiones finales, se alinean con lo que ya señalábamos en nuestro artículo. Esta concordancia refuerza la solidez de la evidencia disponible y nos llena de satisfacción al comprobar que nuestras aportaciones se sitúan en plena sintonía con los datos presentados en foros internacionales de primer nivel.

7.- EASD 2025.- ¿Necesitamos nuevas insulinas? Insulinas orales e inteligentes
https://redgedaps.blogspot.com/2025/09/easd-2025-necesitamos-nuevas-insulinas.html
Comentario del Dr.

Por otra parte, si bien cirugía y dieta proporcionan beneficios similares en reducción de peso/tejido adiposo a corto plazo, la cirugía genera redistribuciones de tejido (p. ej., aumento relativo de músculo insulino-sensible) y mayor pérdida de masa magra porcentualmente, aspectos relevantes para el diseño de estrategias postoperatorias (nutrición, ejercicio) que preserven la masa muscular.

8.- EASD 2025.- Demencia en personas con diabetes: motivos para tener esperanza o preocupación
https://redgedaps.blogspot.com/2025/09/easd-2025-demencia-en-personas-con.html
Comentario del Dr.

Más allá de los fármacos, insistió en la importancia de factores de estilo de vida: sueño adecuado, ejercicio y hábitos saludables para preservar la cognición. El simposio ofrece una visión global y actualizada de la relación entre diabetes y demencia, combinando epidemiología, factores de riesgo y posibles intervenciones farmacológicas. Los datos expuestos proceden de cohortes robustas (UK Biobank, Whitehall, ARIC), revisiones sistemáticas y ensayos clínicos relevantes (REWIND, FINGER), lo que confiere alta credibilidad.
Cuidense

BLOG DE MATEU.    (Iª parte)Os trasladamos los post publicados en el   sobre las noticias más destacadas, resúmenes de c...
29/09/2025

BLOG DE MATEU. (Iª parte)
Os trasladamos los post publicados en el sobre las noticias más destacadas, resúmenes de comunicaciones y ponencias, y comentarios críticos sobre los estudios que puedan tener mayor impacto en la práctica clínica presentadas en la "61ª Reunión Anual de la European Association for the Study of Diabetes ", celebrado en Viena, uno de los encuentros científicos más relevantes a nivel mundial en el campo de la diabetes.
El objetivo, como siempre, es trasladar de forma clara y útil la mejor evidencia científica para la atención de las personas con diabetes en nuestro entorno asistencial.

1- EASD 2025.- ¿Qué estrategia es mejor para perder peso: los arGLP-1 o el ejercicio?
https://redgedaps.blogspot.com/2025/09/easd-2025-que-estrategia-es-mejor-para.html
Comentario del Dr. Enrique Carretero Anibarro ()

Por otra parte, si bien cirugía y dieta proporcionan beneficios similares en reducción de peso/tejido adiposo a corto plazo, la cirugía genera redistribuciones de tejido (p. ej., aumento relativo de músculo insulino-sensible) y mayor pérdida de masa magra porcentualmente, aspectos relevantes para el diseño de estrategias postoperatorias (nutrición, ejercicio) que preserven la masa muscular.

________________________________________________

2.- EASD 2025.- El bienestar emocional de la persona con diabetes es tan importante como el control glucémico
https://redgedaps.blogspot.com/2025/09/easd-2025-el-bienestar-emocional-de-la.html
Comentario del Dr. Javier Díez Espino ()

Faltan evidencias sobre la efectividad de muchas de las intervenciones, especialmente en lo que respecta a DM1, y por otra parte, en los existentes con frecuencia el distrés por diabetes es un evento secundario o terciario. Por tanto, hacen falta más estudios de calidad que nos ayuden a comprender en profundidad el problema y establecer medidas eficaces que contribuyan al bienestar de las personas con diabetes.

________________________________________________

3.- EASD 2025.- Uso de Orforglipron para el tratamiento de la obesidad. Estudio ATTAIN-1
https://redgedaps.blogspot.com/2025/09/easd-2025-uso-de-orforglipron-para-el.html
Comentario del Dr. Manuel Ruiz Quintero ()

ATTAIN-1 es un hito histórico: primer GLP-1 oral de molécula pequeña, con potencial para ampliar acceso y equidad en el tratamiento de la OB. Es recomendable avanzar hacia ensayos con comparador activo y extensiones a largo plazo.

________________________________________________

4.- EASD 2025.- ¿Depende la sarcopenia inducida por incretinas del fármaco que usamos?
https://redgedaps.blogspot.com/2025/09/easd-2025-depende-la-sarcopenia.html
Comentario del Dr. Carlos Hernández Teixidó ()

Seguimos teniendo datos escasos que apoyen cualquiera de los dos puntos de vista. Podemos pensar que la pérdida de masa muscular es testigo único de una pérdida de peso y del equilibrio que hace el organismo. Pero también podemos pensar que el uso de arGLP-1 difiere de los GIP/GLP-1 en cuanto a masa muscular perdida. De lo que no cabe duda es que tenemos que buscar sarcopenia de manera regular en cualquier paciente con DM2 y específicamente en pacientes que pierden peso.

5.- EASD 2025.- Comparación de Tirzepatida con Dulaglutida en Eventos Cardiovasculares mayores para DM2. SURPASS-CVOT
https://redgedaps.blogspot.com/2025/09/easd-2025-comparacion-de-tirzepatida.html
Comentario del Dr. Joan Barrot de la Puente ()

En su opinión, la TIRZE a dosis de hasta 15 mg/semana es cardioprotectora y probablemente superior a los arGLP-1 en las dosis evaluadas, aunque con una mayor tasa de efectos adversos gastrointestinales. Añadió que no difiere cualitativamente de los arGLP-1, sino que representa un efecto potenciado por la dosis. Finalmente, señaló que el diseño del SURPASS-CVOT constituye un modelo de referencia para futuros ensayos comparativos en DM2 con alto riesgo cardiovascular.

Empieza el primer "The Final CountDown" del 4º Congreso Nacional de   de los próximos 2⃣7⃣y2⃣8⃣de noviembre en Valencia....
29/09/2025

Empieza el primer "The Final CountDown" del 4º Congreso Nacional de de los próximos 2⃣7⃣y2⃣8⃣de noviembre en Valencia.
Tenéis hasta mañana a las 23:59h para enviar vuestras comunicaciones

https://congresoredgdpsvalencia.com

Nuevo ejemplar de la revista  ‼️❇️Medicina de Precisión ❇️  y  ❇️Actualizació  ❇️Casos clínicos ❇️El blog de MateuActual...
18/09/2025

Nuevo ejemplar de la revista ‼️
❇️Medicina de Precisión
❇️ y
❇️Actualizació
❇️Casos clínicos
❇️El blog de Mateu
Actualización útil en

share.google/uOy80Q9PuTph...

Unete al reto de "Los jueves de DM2 con la ", por que en   el control   es lo primero  . Reserva tus jueves: ✳️2⃣5⃣ de s...
17/09/2025

Unete al reto de "Los jueves de DM2 con la

",
por que en el control es lo primero .
Reserva tus jueves:
✳️2⃣5⃣ de setiembre
✳️2⃣3⃣ de octubre
✳️2⃣0⃣de noviembre
Inscribete en:
https://redgdps.losjuevesdedm2.com/ #/public/inicio

Tienes ya preparada tu   para el 4º   de Valencia de los próximos 2⃣7⃣y2⃣8⃣ de noviembre❓Aunque tienes hasta el 2⃣0⃣ de ...
05/09/2025

Tienes ya preparada tu para el 4º de Valencia de los próximos 2⃣7⃣y2⃣8⃣ de noviembre❓
Aunque tienes hasta el 2⃣0⃣ de septiembre para enviarlo, adelantate ya‼️
"Ponle Luz a la "
Toda la información en:

El 4º Congreso Nacional de diabetes de la Fundación redGDPS se celebra los días 27 y 28 de noviembre en el Palacio de Congresos de Valencia

📚Impacto de los agonistas del receptor  -1 en la progresión de la   y el riesgo de neuropatía óptica isquémica no arterí...
29/08/2025

📚Impacto de los agonistas del receptor -1 en la progresión de la y el riesgo de neuropatía óptica isquémica no arterítica. 👁️
Un pequeño/gran órgano diana de la y los efectos de los


diabetespractica.com/articulo/763

Dirección

Sabadell
28204

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando redGDPS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a redGDPS:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram