01/10/2025
BLOG DE MATEU. ( Y IIIª parte)
9.- EASD 2025.- Prediabetes, una ventana crítica para la intervención.
https://redgedaps.blogspot.com/2025/09/easd-2025-prediabetes-una-ventana.html
Comentario del Dr. Javier Díez Espino ()
Se observó también una reducción de riesgo de eventos en los participantes en remisión, HR 0,53 y HR 0,46 respectivamente, con un fuerte efecto legado. Cuando se realizó un metanálisis con los datos de ambos estudios se confirmó la asociación entre la remisión de PRED y la reducción de eventos cardiovasculares y muerte. Asimismo, haber presentado remisión en algún momento se asoció a un menor riesgo de eventos cardiovasculares. Todo ello confirmaría la tesis de que reducir la hiperglucemia en PRED, pasando a normoglucemia, no solo reduciría la incidencia de DM2 sino también de muerte cardiovascular, hospitalización por insuficiencia cardiaca y mortalidad total.
________________________________________________
10.- EASD 2025.- ¿El glucagón sigue siendo el malo de la película?
https://redgedaps.blogspot.com/2025/09/easd-2025-el-glucagon-sigue-siendo-el.html
Comentario del Dr. Carlos Hernández Teixidó ()
Tradicionalmente se conocía el papel del glucagón en el ciclo de retroalimentación con la glucosa, donde la glucosa regula la secreción y este, a su vez, controla el metabolismo hepático de glucosa. Sin embargo, hoy se sabe que existen otros dos ciclos adicionales. El primero, aminoácidos–glucagón–hígado, donde los aminoácidos estimulan la secreción de glucagón y este regula el metabolismo hepático de los aminoácidos. Este circuito es muy relevante y puede ser incluso más importante que el de la glucosa. Y otro circuito, lípidos–glucagón–hígado, donde el glucagón regula de forma potente el metabolismo lipídico hepático y, a su vez, los lípidos también modulan la secreción de glucagón. Es decir, tenemos un triple eje de retroalimentación con el hígado (glucosa, aminoácidos y lípidos).
Cuidense