Ester Pantano Psicóloga

Ester Pantano Psicóloga Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Ester Pantano Psicóloga, Servicio de salud mental, Calle Cabeza de Vaca 1, 1° oficina 2, Salamanca.

El otro día estuve en Logroño, cuna de la editorial , y me encontré esta joya.En esta novela gráfica, se describe median...
06/11/2025

El otro día estuve en Logroño, cuna de la editorial , y me encontré esta joya.

En esta novela gráfica, se describe mediante saltos en el tiempo entre la infancia y la vida adulta, como se va creando la relación de la protagonista con su propio cuerpo.

A través de pequeños comentarios en ocasiones, refuerzos desafortunados, comparaciones y diversas vivencias, la pequeña Marie-Noelle desarrolla el rechazo por su cuerpo.

También cuenta lo importante que es un entorno y una red de apoyo sanos en el camino de sanar.

Una historia de tantas, muy bien ilustrada, dura pero también esperanzadora.

La tenéis en la sala de espera del gabinete, como otros tantos libros que me parece que os pueden aportar

Un abrazo




Con todo mi cariño te digo que a veces no te sobra empatía, te falta comunicación.A veces, por no “cargar” a alguien, de...
04/11/2025

Con todo mi cariño te digo que a veces no te sobra empatía, te falta comunicación.

A veces, por no “cargar” a alguien, decidimos callarnos. Otras veces, creemos saber lo que el otro necesita y actuamos “desde la empatía”... sin preguntar.

Pero la empatía no es adivinación.

La verdadera empatía escucha, pregunta y deja que el otro decida cuánto puede y quiere sostener y entonces si, sintoniza.

Hablar, preguntar, comunicarnos con claridad… también es un acto de cuidado.

No hace falta tener todas las respuestas, puedes preguntar.

¿Te has sentido así alguna vez?
Te leo en comentarios.

❤️

Está metafora salió hace algunos días en una de las sesiones.En ella hablábamos de lo incómoda que es la incomodidad (va...
30/10/2025

Está metafora salió hace algunos días en una de las sesiones.

En ella hablábamos de lo incómoda que es la incomodidad (valga la redundancia) y la necesidad de que así sea.

Muchas veces hacemos muchos esfuerzos (a veces siendo más conscientes, otras menos) para sentirnos más comodxs en situaciones dañinas.

Esos intentos de adaptación y de "anestesia" de la incomodidad pueden verse de muchas maneras, por ejemplo:

👉Consumo de sustancias
👉Un diálogo interno poco realista
👉Ocupación excesiva

El resultado es siempre el mismo: daño.

En muchos casos, sentir cosas desagradables es la señal que te manda tu cuerpo y tu mente para que te muevas de donde estás, es un intento de cuidado hacia tí.

Si sientes un incomodidad, no la ignores, pregúntale ¿Que me estás diciendo?

Escúchate


Aprovecho que el otro día una persona a la que acompaño miró hacia abajo y me preguntó por la alfombrilla para presentar...
28/10/2025

Aprovecho que el otro día una persona a la que acompaño miró hacia abajo y me preguntó por la alfombrilla para presentarla un poco más del espacio, que a las macetas las tenéis ya muy vistas.

✨ Esta alfombrilla tan bonita me la regaló otra persona a la que tengo la suerte de acompañar en su proceso.

🌈 Además de alegrar la entrada, tiene un mensaje poderoso:

"Todas las personas son bienvenidas aquí".

Y me gustaría aprovechar para decirlo claramente:
Las personas LGTB tienen aquí un espacio seguro.

💬 Nombrarlo es importante, porque, tristemente, no siempre es así.

Todavía hay espacios donde mostrarse tal cual una es, sigue siendo motivo de rechazo o invisibilización e incluso de peligro.

🏳️‍🌈 Por eso, quienes acompañamos procesos de salud mental tenemos la responsabilidad de hacerlo explícito:

Aquí puedes ser tú, sin juicios, sin miedo.

🤎 Gracias a quien me hizo este regalo cargado de sentido.

Y gracias a quienes seguís construyendo conmigo este espacio seguro, día a día.

🏳️‍🌈

Qué difícil es resumir esta idea en un post, pero voy a ello.A menudo en consulta aparecen objetivos sacados de la compa...
22/10/2025

Qué difícil es resumir esta idea en un post, pero voy a ello.

A menudo en consulta aparecen objetivos sacados de la comparación con redes sociales que tienen que ver con la productividad, los vínculos, el ejercicio, la disciplina o, incluso, el ocio.

Compararnos con lo que vemos en pantalla puede llevarnos a envidiar conductas que, aunque se presenten como “éxito”, son en realidad señales de malestar, cosas que por ejemplo en consulta señalariamos como síntoma o problema (dietas rígidas, compras compulsivas, rutinas sin descanso, hacer 7253 hobbies a la vez sin tiempo para pararse a mirar hacia dentro…).

🍀Si tú vieras a una amiga entrenar 4 horas al día, sin ser deportista profesional, probablemente te preocuparía.

🍀Si vieses a un amigo que no para ni un minuto y cada día tiene 200 planes, algo te llamaría la atención (no necesariamente para bien).

🍀Si alguien te dijera que no os podéis ver entre semana porque no entra en su calendario, seguramente pensarías que es una persona demasiado inflexible.

¿Por qué romantizas entonces ésto cuando aparece en redes?

Ahí está la cuestión:

A veces no envidias la salud, sino la disciplina extrema. No envidias el autocuidado, sino la obsesión. No envidias el bienestar, sino la fachada.

🌱 Mirar con más profundidad nos recuerda que la verdadera salud no se mide en fotos bonitas ni en constancia sin pausa, sino en cómo habitamos nuestra vida cotidiana: con flexibilidad, con calma, con espacio para lo imperfecto.

Seamos criticxs con lo que vemos en redes, fuera de contexto, sin saber nada de la persona o su salud física o mental más que lo que decide enseñarte.

❤️

No todo el malestar es individual.A veces, lo que duele es la presión constante por cumplir con un modelo de vida que no...
08/10/2025

No todo el malestar es individual.

A veces, lo que duele es la presión constante por cumplir con un modelo de vida que no encaja contigo.

¿La llamada “escalera de la vida” —estudiar, encontrar pareja, casarse, tener hijxs, comprar casa…— es un camino universal?

No, es en realidad es un guion social que no contempla la diversidad como tampoco lo hace con los cuerpos, tiempos, modelos de relación ni deseos.

Esa exigencia puede generar ansiedad, culpa, vacío, aislamiento o la sensación de estar siempre llegando tarde.

Este carrusel no pretende dar respuestas cerradas, ni tampoco soluciones.

Pretende abrir preguntas y fomentar una voz crítica sana:

¿De dónde vienen nuestras ideas sobre “tener una vida hecha”?

¿Y qué pasa cuando decidimos escribir otro camino?

🧡 ¿Te ha resonado alguna parte?
Te leo en comentarios.

✨ Hoy quiero hablaros del equipo que hace posible este centro sea lo que es.Cuando creé este espacio solo tenía tres cos...
07/10/2025

✨ Hoy quiero hablaros del equipo que hace posible este centro sea lo que es.

Cuando creé este espacio solo tenía tres cosas claras:

🟡Que quería que fuese un espacio físico, al fin y al cabo, soy una persona bastante analógica
🟡Que funcionara con unos valores muy claros y coherentes conmigo
🟡Que quería compartirlo con personas afines

Y creo que, de momento, todo se está cumpliendo.

Chema y Ana me acompañan casi desde que abrimos las puertas, y aunque cada unx tiene su propio recorrido, su estilo y su sensibilidad, compartimos una forma común de entender la psicología y el acompañamiento terapéutico.

🧡En este tiempo no solo hemos crecido profesionalmente, sino también como equipo humano.

Nos une una manera de trabajar basada en el respeto profundo a cada persona que llega, la honestidad, la responsabilidad, el trabajo en equipo, el cuidado mutuo, la ética profesional y una formación constante que nos permite estar al día y ofrecer procesos actualizados, seguros y personalizados.

❤️‍🩹Y por supuesto, también un compromiso compartido con el bienestar de quienes nos confiáis vuestra historia.

Cada unx con su estilo, su formación y su sensibilidad, y a la vez, remando en la misma dirección: construir un espacio seguro, libre de juicios, donde poder parar, mirar hacia dentro, y sentirse acompañado.

Trabajar con ellxs cada día es una suerte.
Y también una alegría 💛

📸

Ana es la alegría, la espontaneidad y la risa asegurada dentro del equipo.Trabajar con ella es sentirte siempre un ambie...
01/10/2025

Ana es la alegría, la espontaneidad y la risa asegurada dentro del equipo.

Trabajar con ella es sentirte siempre un ambiente distendido y de confianza.

Me encanta tenerla en el equipo desde hace ya casi dos años.

Ella se describe así:

💜Me apasiona mi profesión y me considero una persona comprometida con el bienestar de mis pacientes.

En consulta, me esfuerzo por ofrecer un enfoque personalizado y empático en cada sesión, ayudando a mis pacientes a superar sus desafíos y alcanzar sus objetivos.

Estoy especializada en autoestima, sintomatología ansiosa y depresiva, duelos y rupturas.

Me considero una profesional integradora que está en continua formación.

Fuera del trabajo, para mí es muy importante pasar tiempo con mis dos gatos 🐈 y disfrutar de la música y las actividades al aire libre.

Mi objetivo, si decides trabajar conmigo, es ofrecer un espacio seguro, comprensivo y empático para puedas explorar tu mundo interno y trabajar hacia un mayor bienestar.

❤️

Os dejo por aquí la presentación del primer miembro del equipo.Chema aporta el orden, la organización (el rey el Excel l...
29/09/2025

Os dejo por aquí la presentación del primer miembro del equipo.

Chema aporta el orden, la organización (el rey el Excel le llamamos) pero también el cuidado y la cercanía. Es la persona más atenta del equipo, siempre pendiente de nosotras.

Es maravilloso tenerlo en el centro, y así se describe:

✨ Soy Chema, psicólogo general sanitario y dietista.

Me mueve la cercanía, el respeto, la confianza y la empatía. Soy curioso, inquieto y disfruto aprendiendo, compartiendo tiempo con los demás… y también conmigo mismo.

🌱 Iniciar un proceso terapéutico conmigo es emprender un camino de autoconocimiento: a veces con curvas, otras más sereno, pero siempre con sentido en cada paso.

🎯 Mi formación es diversa y me permite acompañar procesos relacionados con:

Trastornos de la conducta alimentaria y relación con la comida, el cuerpo y unx mismx.

Ansiedad, autoestima, miedos, crisis personales, traumas y duelos.

Mi compromiso es ofrecerte un espacio seguro, integrador y sin juicios, desde la autocompasión.
Si decides dar el paso, estaré encantado de acompañarte.

El otro día viendo la página de  me acordé de algunas situaciones en las que, después de venir a terapia durante un tiem...
24/09/2025

El otro día viendo la página de me acordé de algunas situaciones en las que, después de venir a terapia durante un tiempo, algunas personas a las que acompaño "se rectifican" solas mientras hablan.

A veces esto va hacia ser más amables con ellas mismas o hacia ver ciertos comportamientos desde un punto de vista, y nos reímos.

Porque sí, es humor 😅

Pero también una forma de ponerle palabras a dinámicas complejas.

Esto no quiere decir que entender ciertas cosas haga que tengas que disculparlas o aceptarlas si no son buenas para ti, tus vínculos o tu vida

Pero a veces un poquito de humor aligera el peso

Porque entendernos es el primer paso para tratarnos mejor.

El otro día iba en el coche y me vino a la cabeza una cosa que una chica me dijo hace muchos años: "tu cuerpo es un temp...
16/09/2025

El otro día iba en el coche y me vino a la cabeza una cosa que una chica me dijo hace muchos años: "tu cuerpo es un templo, cuídalo como tal"

Y aunque entiendo lo que quería decir, no pude evitar que me viniera un pensamiento:

Nos han repetido muchas veces eso de “trata tu cuerpo como un templo”…
Pero ¿y si esa metáfora se nos ha quedado corta?

Un templo es rígido, estático, frío.
No cambia según el día, ni se adapta a lo que le pasa.
No siente hambre, dolor, deseo ni alegría.
No tiene que vivir con el cansancio, con las hormonas, con una enfermedad o con un trauma, con el estrés o con el deseo.

Tu cuerpo, en cambio, es un organismo vivo.
Respira, fluctúa, necesita cosas distintas cada día.
Tiene memoria, historia, emociones.
Y merece ser tratado con respeto, sí.
Pero también con escucha, flexibilidad y compasión.

No es una estructura de mármol que hay que mantener impecable.
Es un hogar al que hay que cuidar, a veces con silencio, otras con movimiento, otras con descanso…
Pero siempre con presencia 💜

Dirección

Calle Cabeza De Vaca 1, 1° Oficina 2
Salamanca
37004

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Martes 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 14:00

Teléfono

+34611489037

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ester Pantano Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ester Pantano Psicóloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram