Laura Moraleda Psicología

Laura Moraleda Psicología Psicología infanto-juvenil y adultos. Terapia familiar y de pareja. Especialista en procesos de apego y trauma. Pedagogía terapéutica. Terapia presencial y online.

La felicidad no nace del estímulo externo, ni es una alegría constante como muchas veces pensamos. La felicidad está más...
05/11/2025

La felicidad no nace del estímulo externo, ni es una alegría constante como muchas veces pensamos. La felicidad está más relacionada con la regulación del sistema nervioso que con la euforia, y proviene de un cerebro que se siente seguro.
Es la calma que llega cuando el cuerpo deja de estar en alerta y la mente deja de anticipar o resistirse.

🧠El cerebro está diseñado para ahorrar energía.
Por eso, automatiza conductas, pensamientos y decisiones, creando atajos neuronales que nos permiten funcionar sin detenernos a pensar cada paso.

Cuando vivimos solo desde la rutina y la inercia, dejamos de evaluar si nuestras acciones están alineadas con lo que realmente queremos o necesitamos.

🧘‍♀️La neurociencia muestra que la atención consciente activa circuitos distintos a los del hábito: nos permite observar, cuestionar y tomar decisiones coherentes con lo que queremos.

⏸️Hacer pequeñas pausas a lo largo del día, ayuda al cerebro a dar un espacio para recalibrar la dirección y saber hacia dónde queremos ir.
Pregúntate…
¿Esto me acerca a la vida que quiero o solo me mantiene ocupado?
Cada vez que haces una pausa y respiras con atención, tu cerebro sale del modo automático y activa la red neuronal que te permite responder en lugar de reaccionar.

🩵Permite que tu cerebro salga del modo supervivencia y active las redes que te devuelven la claridad.
Y recuerda: la felicidad no depende de la ausencia de problemas, sino de la capacidad del cerebro para sentirse seguro en medio de ellos.

Ayer celebramos mi compañera Ester y yo nuestro primer año trabajando juntas (aunque parece que nos conocemos de toda la...
27/09/2025

Ayer celebramos mi compañera Ester y yo nuestro primer año trabajando juntas (aunque parece que nos conocemos de toda la vida).

Qué suerte trabajar con alguien con quien no solo comparto objetivos, sino también valores y pasión por lo que hacemos ✨

Un año de aprendizajes, retos y crecimiento. Gracias por la ilusión que ponemos en cada paso que damos juntas (y con este equipo que formamos todas) y por la vocación por esta profesión tan bonita que compartimos ❤️

La terapia no solo trata síntomas. Trata de restaurar algo más esencial: la calma, la seguridad y la conexión humana.El ...
07/08/2025

La terapia no solo trata síntomas. Trata de restaurar algo más esencial: la calma, la seguridad y la conexión humana.

El sistema nervioso no fue diseñado para sostener el vacío, ni para vivir aislado. Desde que nacemos, nuestro bienestar depende de los vínculos que establecemos con otros.

🧠 Cuando atravesamos trauma, estrés crónico o desconexión emocional, nuestro sistema nervioso entra en alerta. Perdemos el eje y la capacidad de sentirnos seguros incluso en contextos seguros.
A veces nos adaptamos desconectándonos: de los demás, del cuerpo, del presente e incluso de nosotros mismos.

Y aquí es donde entra la terapia como un espacio donde el sistema nervioso aprende que es posible habitar el cuerpo con calma, que es posible confiar, sentir, vincularse otra vez ❤️‍🩹

La experiencia terapéutica (cuando es auténtica, respetuosa y segura) repara vínculos internos y externos. Es a través de esa conexión cuando comienza a restablecerse la regulación emocional, el sentido de identidad y la sensación de pertenencia.

En verano, con más tiempo libre y menos rutinas, el uso de pantallas se dispara: móviles, tablets, videojuegos, series… ...
03/08/2025

En verano, con más tiempo libre y menos rutinas, el uso de pantallas se dispara: móviles, tablets, videojuegos, series… Y aunque pueden ser una fuente de ocio y diversión, también es importante establecer una serie de límites saludables:

El exceso de pantallas está relacionado con:
- Dificultades en el sueño 💤
- Mayor irritabilidad 😤
- Menor actividad física 🏃‍♀️
- Problemas de atención y motivación 🧠

¿Qué puedes hacer como padre/madre?
- Establece horarios y zonas sin pantallas (como las comidas o antes de dormir).
- Propón diferentes alternativas atractivas: juegos, actividades al aire libre.
- Da ejemplo: regula también tu propio uso.
- Negocia con ellos en lugar de imponer.

El objetivo no es eliminar, sino equilibrar. Las pantallas pueden formar parte del verano, ¡pero no ocuparlo entero! ☀️


A veces lo que más necesitamos no está en una agenda llena o en acumular logros.Algo que vemos con mucha frecuencia en c...
27/07/2025

A veces lo que más necesitamos no está en una agenda llena o en acumular logros.

Algo que vemos con mucha frecuencia en consulta es el agotamiento que viene de estar siempre “haciendo”.
La sensación de que si no producimos, si no avanzamos o no cumplimos con todo, estamos fallando o no somos suficientes.

Pero muchas veces, lo que realmente necesita el cuerpo, la mente y las emociones es algo mucho más simple:

📴 Desconectarse del ruido
🚶‍♀️ Salir a caminar sin prisa
🫶 Volver a lo que nos hace bien sin presiones
🗣️ Una charla con alguien de confianza

Si estás sintiendo que vas en piloto automático, tal vez sea hora de hacer una pausa y recordar que cuidarte no es un lujo, es tu salud ❤️‍🩹

Dirección

Calle Espoz Y Mina, 30-36, 2G
Salamanca
37002

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laura Moraleda Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram