Conciencia Galactica

Conciencia Galactica Investigadora del Ser Humano. Mama de un adolescente con autismo. Investigadora del ser humano. Te acompaño en momentos de transformación y cambio.

Creo que otra forma de vivir es posible.

¿Qué es el autismo en adultos?El autismo, o TEA, no es una etapa que se supera con la edad. No desaparece al cumplir año...
15/10/2025

¿Qué es el autismo en adultos?

El autismo, o TEA, no es una etapa que se supera con la edad. No desaparece al cumplir años. Las personas autistas nacemos, crecemos y evolucionamos con nuestro autismo. Aprendemos a camuflarnos, a imitar, a sobrevivir en un mundo que no está hecho para nosotras. Pero eso tiene un coste: ansiedad, agotamiento, incomprensión.

En España, se estima que más del 80% de los adultos autistas no tienen diagnóstico o lo reciben de forma tardía. Especialmente las mujeres, que hemos aprendido a disimular tanto que incluso nos creemos que estamos “rotas”.

La Federación Autismo España señala que el número de personas diagnosticadas ha pasado de 4.000 a 450.000 en los últimos 40 años. ¿Y cuántas más siguen invisibles?

Un estudio reciente con casi 2.000 adultos autistas reveló que la mayoría desea una vida más autónoma, pero se enfrenta a barreras estructurales y falta de apoyos. Porque el autismo adulto sigue siendo el gran olvidado.

No somos una excepción. Somos muchas. Y merecemos ser vistas, escuchadas y respetadas.

AMIGOS DE POL
www.amigosdepol.com




́ninclusiva

✨ Luna Llena en Aries: fuego que purifica 🔥No sé vosotras, pero yo estoy sintiendo esta Luna Llena a tope.Te cuento: est...
05/10/2025

✨ Luna Llena en Aries: fuego que purifica 🔥

No sé vosotras, pero yo estoy sintiendo esta Luna Llena a tope.
Te cuento: este martes 7 de octubre, la Luna se llena a 14 grados del signo de Aries. Y si algo sabe Aries, es de deseo, valentía, liderazgo, independencia y honestidad brutal. Es coraje bajo presión. Es actuar incluso cuando tiembla todo dentro.

Esta Luna marca el cierre de un ciclo iniciado con el eclipse solar del 29 de marzo de 2025. Y lo que se cierra, se limpia. Lo que se revela, se transforma.

Con Marte —regente de Aries— ahora en Escorpio, esta energía es un atrevimiento. Es atravesar barreras internas. Y la forma más valiente que conozco de acabar una guerra… es el perdón.

Mercurio también está en Escorpio: una mente de aguas profundas. Estamos en un proceso de purificación para eliminar todas esas pequeñas mentiras, negaciones e historias que nos contamos para ocultar lo que realmente deseamos. Porque lo que se reprime, se pudre. Y lo que se nombra, se libera.

Júpiter en Cáncer forma cuadratura con Quirón en Aries, removiendo heridas viejas sobre pertenencia, seguridad emocional e identidad.

¿Dónde aprendimos que no merecíamos estar? ¿Qué parte de nosotras aún busca permiso para existir?

Saturno sigue su tránsito retrógrado por Piscis, pidiéndonos que desaceleremos, reflexionemos y completemos el trabajo interior. Nos habla de límites, de perdón, de sanar lo invisible. De dejar de cargar con lo que ya no es nuestro.

Esta Luna Llena en Aries es profundamente personal para mí. Activa mi Sol y Marte en Aries, en la tercera casa. Y con Saturno retrogradando por mi segunda casa, estoy enfrentando las últimas lecciones sobre inseguridad, creencias limitantes y el coraje de asumir mi voz con confianza.

Para mí, expresar este Saturno es comprender que la Herida del Padre —el peso de la aprobación, la crítica interna, la sensación de no ser suficiente— ya pasó. Es presente. Y esa herida ya no existe… a menos que yo insista en rascármela.

Esta Luna me da la oportunidad de superar bloqueos en la comunicación y evolucionar compartiendo mi historia. No para que me escuchen. Sino para que otras personas se reconozcan y se liberen también.

🌕 Esta semana empiezo un programa de radio en mi ciudad (eso no puede ser más casa 3). La asociación sigue adelante, con propuestas que hacen echar humo a mi teléfono. Se remueven muchos recuerdos, pero en vez de usar la ira para el reproche, la uso para movilizarme. Para enfocarme aún más en lo que realmente quiero.

Porque esta Luna no es solo fuego. Es fuego que purifica.

💌 P.D. ¿Tienes sentimientos o preguntas que necesitan respuesta? Tu carta natal revela tus necesidades más profundas y el mejor camino a seguir. Una consulta conmigo te brindará claridad, paz mental y respuestas sobre cualquier aspecto de tu vida. Hazla hoy. No esperes a que el fuego se apague.

Julia Herrera Velado
Telefono y WhatsApp 600 29 44 86

́ninterior

04/10/2025

Descubrirse en el espectro: las ventajas de un diagnóstico de autismo después de los 50

Recibir un diagnóstico de autismo en la adultez tardía puede parecer, para muchos, una revelación inesperada. Sin embargo, para quienes han vivido décadas sintiéndose “diferentes” sin saber por qué, este diagnóstico puede ser profundamente liberador. A los 50 años o más, entender que se está en el espectro autista no significa etiquetarse, sino comprenderse.
Una de las principales ventajas es el alivio emocional. Saber que las dificultades en la comunicación, la sensibilidad sensorial o la necesidad de rutinas no eran fallas personales, sino características neurológicas, permite resignificar la historia propia con compasión. Muchas personas reportan una disminución en la autocrítica y una mayor aceptación de sí mismas.
Además, el diagnóstico abre la puerta a comunidades neurodivergentes donde compartir experiencias, estrategias y apoyo. Esto puede reducir el aislamiento social y fomentar nuevas conexiones basadas en la autenticidad. También permite acceder a recursos adaptados, como terapias, grupos de apoyo o ajustes laborales que antes parecían fuera de lugar.
En el ámbito familiar, entender el propio perfil autista puede mejorar las relaciones. Al explicar ciertas conductas o necesidades, se genera empatía y se reconstruyen vínculos desde la comprensión mutua.
Finalmente, el diagnóstico tardío puede ser un acto de reivindicación. Es una forma de decir: “No estaba roto, solo era distinto”. Y esa diferencia, lejos de ser una desventaja, puede convertirse en una fuente de sabiduría, creatividad y propósito.

¿Quando piensas en autismo, piensas en niños? ¿Y si te digo que yo soy autista?🧠 ¿Qué es el autismo en adultos?El autism...
16/09/2025

¿Quando piensas en autismo, piensas en niños? ¿Y si te digo que yo soy autista?

🧠 ¿Qué es el autismo en adultos?

El autismo —o trastorno del espectro autista (TEA)— es una condición del neurodesarrollo que afecta la forma en que una persona percibe el mundo, se comunica y se relaciona con los demás. No es una enfermedad. No se “cura”.

El autismo no desaparece con la infancia. Las personas autistas crecen, evolucionan, y muchas veces aprenden a camuflarse en un mundo que no siempre las entiende.

💬 No es una etapa superada. No es algo qu desaparezca a los 18 años.

🔍 Muchos adultos —especialmente mujeres— reciben el diagnóstico tarde, después de años de incomprensión, ansiedad o agotamiento social.

💛 El autismo en adultos puede incluir:

- Sensibilidad sensorial intensa

- Dificultades en la comunicación social

- Rutinas que dan seguridad

- Empatía profunda, aunque diferente

🎯 Esta semana, queremos desmontar mitos y abrir conversaciones reales. Porque hay tantas formas de ser autista como personas.

📢 Hablemos de autismo en adultos.
www.amigosdepol.com

🟡 Día Mundial de la Prevención del Suicidio 📅 10 de septiembre El suicidio sigue siendo una herida silenciosa en nuestra...
10/09/2025

🟡 Día Mundial de la Prevención del Suicidio 📅 10 de septiembre

El suicidio sigue siendo una herida silenciosa en nuestras comunidades. Más de 720.000 personas mueren cada año por esta causa. Pero detrás de cada número hay historias, vínculos, ausencias que duelen.

Desde Amigos de Pol, nos sumamos a la campaña global para cambiar la narrativa sobre el suicidio. Porque hablar salva. Porque escuchar sin juicio es un acto de amor. Porque el dolor no debe vivirse en soledad.

🎙️ En nuestro programa “Hablemos de autismo”, abrimos un espacio seguro para hablar de salud mental en el espectro autista. Visibilizamos el sufrimiento, sembramos ternura radical y fortalecemos la red comunitaria.

💬 Cambiar la narrativa es:

✨ Pasar del silencio a la empatía.
✨ Reconocer el dolor sin estigmas.
✨ Acompañar con presencia y escucha.
✨ Construir políticas que cuiden la salud mental.

Desde Amigos de Pol, asociación nacida del amor y la urgencia de acompañar a jóvenes adultos y mujeres autistas, se impulsa esta transformación narrativa.

Hoy, más que nunca, recordamos que la diferencia también merece cuidado. Que hablar del suicidio no lo provoca, lo previene. Que nadie debería sentirse solo en su sufrimiento.

Cambiar la narrativa requiere un cambio sistémico. Significa abogar por políticas multisectoriales que prioricen la salud mental, aumenten el acceso a la atención y brinden apoyo a quienes lo necesitan. Significa invertir en investigación para comprender mejor las complejidades del suicidio y desarrollar intervenciones basadas en evidencia.

💛 Si estás pasando por un momento difícil, no estás solo. Hay redes, hay comunidad, hay esperanza.

El Día Mundial de la Prevención del Suicidio está dedicado a sensibilizar, fomentar cambios y brindar un sentido de comunidad y comprensión solidaria para quienes han vivido o están viviendo esta experiencia.

En este sentido, Amigos de Pol se suma con su voz, su historia y su compromiso, recordando que la diferencia también merece cuidado, presencia y esperanza.

́ssolo

El amor no muere. El amor no es una emoción, es una promesa. Perder a mi madre por suicidio fue devastador. Durante much...
09/09/2025

El amor no muere. El amor no es una emoción, es una promesa.

Perder a mi madre por suicidio fue devastador. Durante mucho tiempo viví en negación, como si no aceptar la realidad pudiera protegerme del dolor. Hubo días en los que la ausencia me pesaba tanto que apenas podía respirar. Y aun lo ocultaba más. Sentía muchísima culpa.

Con el tiempo, algo cambió. Empecé a sentirla dentro de mí. No como un recuerdo lejano, sino como una presencia viva que me acompaña. Nunca la había perdido.

En esta especie de alquimia, su presencia y la de mis antepasados se funden con la mía.

Hablo con ella casi cada día. ¡Es tan tierna! Le cuento mis miedos, mis alegrías, y a veces hasta le pido consejo. Converso con ella como abuela de Pol. ¡Está tan orgullosa de él¡!

En esas charlas, siento que el amor no se rompe con la muerte: se transforma. Está viva en otra dimensión.

Creo que la vida después de la muerte existe, aunque no pueda explicarla con palabras científicas. La siento en cada gesto que me recuerda a ella, en cada pensamiento que me inspira, en cada abrazo que doy con más ternura porque sé lo frágil que es el tiempo.

En Amigos de Pol creemos que hablar salva vidas. Que romper el silencio es un acto de amor hacia uno mismo y hacia quienes nos rodean. Yo lo sé porque lo viví: cuando compartí mi dolor y pedí ayuda encontré manos que me sostuvieron.

Si has perdido a alguien por suicidio, quiero que sepas que tu vínculo no termina aquí. El amor que compartiste sigue vivo en ti. Y si hoy sientes que no puedes más, recuerda: tu vida importa. No estás sola, no estás solo. Hablar es valentía. Y puede salvarte.

📞 Recursos de ayuda:
- 024 (24h, gratuito).
- Teléfono de la Esperanza 717 003 717
- Emergencias 112

Hace dos años que rompí el silencio.  Soy madre, mujer, autista y sobreviviente de un intento de suicidio. Durante mucho...
09/09/2025

Hace dos años que rompí el silencio.

Soy madre, mujer, autista y sobreviviente de un intento de suicidio. Durante mucho tiempo pensé que debía esconder mi dolor y vergüenza.

Hasta que quien lo intentó fue mi hijo.

Mi hijo no quería morir: quería dejar de sufrir.

El tema del suicidio dejó de ser un secreto. No podía callar más que mi abuelo y mi madre murieron así. Yo misma lo había intentado con 19 años.

El día que hablé, encontré aire. Alivio. Y entendí que pedir ayuda no es rendirse: es elegir vivir.

Las personas autistas, especialmente las mujeres, vivimos muchas veces en silencio. Ese silencio puede ser mortal.

Si tú que lees esto sientes que no puedes más, quiero que sepas algo: no estás sola, no estás solo, y tu vida importa. Hablar no es debilidad. Es valentía. Y puede salvarte.

📞 Recursos de ayuda:
- 024 (24h, gratuito)
- Teléfono de la Esperanza 717 003 717
- Emergencias 112

🧠💔 El suicidio en el autismo: una realidad silenciada “Las personas con autismo sin discapacidad intelectual tienen hast...
09/09/2025

🧠💔 El suicidio en el autismo: una realidad silenciada

“Las personas con autismo sin discapacidad intelectual tienen hasta 5 veces más riesgo de suicidio que la población general.

📉 En mujeres autistas, el riesgo es aún mayor. Muchas viven en silencio, invisibilizadas, camuflando su dolor para encajar en un mundo que no las ve.

📊 El suicidio es la segunda causa de muerte entre adultos autistas sin discapacidad intelectual.

🔍 El 14% de niños y jóvenes autistas han tenido ideas suicidas o intentos.

🧠 Factores de riesgo frecuentes:

- Rechazo social y acoso escolar.

- Dificultades en la comunicación emocional.

- Trastornos comórbidos como depresión y ansiedad.

- Sensación de no pertenecer o de ser “demasiado diferentes”

📈 Métodos más violentos: Estadísticamente, las personas autistas tienden a utilizar métodos más letales en sus intentos.

🧪 Falta de protocolos: Aún no existen protocolos estandarizados para evaluar el riesgo suicida en personas autistas, lo que dificulta la prevención efectiva

💬 ¿Por qué no hablamos de esto? Porque el sufrimiento autista no siempre grita. A veces se esconde detrás de una sonrisa, de una rutina, de un “estoy bien”.

🌱 En la asociación Amigos de Pol queremos romper el silencio. Queremos sembrar ternura radical. Queremos que sepas que no estás sola.

🌱 ¿Qué podemos hacer?

Visibilizar esta realidad es el primer paso. Pero también es urgente:

- Formar a profesionales en salud mental con enfoque neurodivergente.

- Crear espacios seguros y libres de juicio.

- Promover redes de apoyo comunitarias como la que tú estás construyendo.

08/09/2025

Esta semana hablaremos de lo que casi nadie se atreve a decir: El suicidio en personas autistas existe. La soledad y el silencio también matan.
Acompáñanos esta semana para conocer y comprender esta realidad.
Gracias

Dirección

Calle Pirineos, 13
San Carlos De La Rápita
43540

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Conciencia Galactica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Conciencia Galactica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram