Esmeralda Vázquez Psicología

Esmeralda Vázquez Psicología Centro de psicología y salud, psicología para adultos y adolescentes.

Ansiedad, depresión, TOC, psicooncología, autoestima, terapia Cognitivo- conductual, Terapia de aceptación y compromiso...

03/11/2025

En terapia, muchas veces queremos llegar rápido a "sentirnos bien", pero el bienestar emocional también tiene estaciones.

Es atravesar inviernos, despedirse en otoños, renacer en primaveras y brillar en veranos.

Crecer también es aceptar que cada estación tiene algo que enseñarnos.

27/10/2025

A veces, nuestra mente vuelve una y otra vez a lo que ya fue: decisiones, errores, personas, momentos que nos dejaron huella. Pero vivir mirando constantemente hacia atrás nos impide ver el camino que tenemos frente a nosotrxs.

Dejar el pasado atrás no es negar lo que ocurrió, ni borrar la historia. Es reconocer lo que aprendimos, agradecer lo que nos enseñó y soltar lo que ya no tiene espacio en nuestro presente.

Cada paso que damos con consciencia nos permite integrar el pasado como parte de nuestra historia, no como una cadena que nos ata.

El pasado se honra aprendiendo de él. El presente se vive cuando decidimos avanzar.

26/10/2025

Las malas experiencias pueden golpearnos con mucha fuerza al principio: nos duelen, nos confunden y parecen ocuparlo todo. Pero con el tiempo, la mente y el corazón se adaptan. Vamos entendiendo lo ocurrido, aprendemos a poner distancia emocional y el impacto se va suavizando. Lo que antes pesaba demasiado se convierte en una lección, y poco a poco recuperamos la calma y la fuerza para seguir adelante.

18/10/2025

Lo que no se expresa, el cuerpo lo manifiesta.

Muchas veces creemos que “aguantar” o “hacernos l@s fuertes” es la mejor manera de lidiar con lo que sentimos. Pero nuestras emociones no desaparecen sólo porque las ignoremos. Se quedan, y si no encuentran salida, buscan otra forma de expresarse: a través del cuerpo.

Dolores de cabeza frecuentes, insomnio, problemas gastrointestinales, tensión muscular o cansancio constante… pueden ser señales de un cuerpo que está gritando lo que la mente calla.

Hablar de lo que sentimos no es una debilidad, es una necesidad. Es parte del autocuidado emocional. Expresar tristeza, rabia, miedo o frustración nos permite liberar esa carga interna y prevenir que se transforme en malestar físico o emocional más profundo.

Hablar con alguien de confianza, escribir lo que sientes o acudir a terapia son formas sanas de canalizar tus emociones.

Recuerda: tu salud mental también se cuida desde lo que decides sentir, aceptar y expresar.

10/10/2025

Dirección

Calle Columnas De Hércules. Local C
San Fernando
11100

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Esmeralda Vázquez Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Esmeralda Vázquez Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram