Logocomunica - Logopèdia, Comunicació, Salut i Formació -

Logocomunica - Logopèdia, Comunicació, Salut i Formació - Realizamos procesos terapéuticos y diagnósticos de logopedia, comunicación, voz, psicopedagogía,

Logopèdia adults
Logopèdia infantil
Teràpia vocal
Comunicació
Veu professional
Psicologia sanitària
Neuropsicologia
Psicopedagogia
Fisioteràpia
Kinesiologia
Neuroestimulació
Tallers
Formació
Xerrades Grautites

🔷¿Cuál es la causa principal del Síndrome de Rett? 🔷        🔹El síndrome de Rett (RTT) es un trastorno neuro­desarrollo ...
13/10/2025

🔷¿Cuál es la causa principal del Síndrome de Rett? 🔷




🔹El síndrome de Rett (RTT) es un trastorno neuro­desarrollo adquirido (postnatal) de origen genético, que afecta casi exclusivamente a niñas. Se caracteriza por un desarrollo aparentemente normal al inicio, seguido por una regresión de habilidades motoras, del lenguaje y de interacción social.

🔹La causa principal son mutaciones patogénicas en el gen MECP2 (methyl CpG binding protein 2) ubicado en el cromosoma X. Estas mutaciones alteran la regulación epigenética neuronal, lo que tiene efectos generalizados sobre la expresión génica, plasticidad sináptica y funciones neuronales.

🔹Aunque casi todos los casos son esporádicos (de novo), un pequeño porcentaje puede estar ligado a mosaicos maternos o variantes heredadas raras.

🔹El trastorno fue descrito por primera vez por Andreas Rett en los años 60, pero su comprensión y reconocimiento clínico han avanzado mucho en las últimas décadas.

🔷¿Qué dice la evidencia sobre la intervención óptima en dislexia?🔷     📘La dislexia es un trastorno específico del apren...
08/10/2025

🔷¿Qué dice la evidencia sobre la intervención óptima en dislexia?🔷

📘La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje que dura toda la vida. Mejora con intervenciones individuales y basadas en evidencia. 📘

🔹 Entrenamiento de la conciencia fonológica (fase prelectora y como refuerzo en dislexia).

🔹 Intervención explícita y sistemática en conversió. correspondencia fonema-grafema (phonics/synthetic phonics).

🔹 Práctica de lectura repetida + feedback correctivo inmediato para mejorar fluidez.

🔹 Intervención intensiva, con dosis suficientes y en grupos muy pequeños o de forma individual.

🔹 En escritura/ortografía: instrucción explicita en correspondencias ortográficas y práctica orientada (ej. “phonics through spelling”).

🔹 Comprensión y conocimientos previos: la intervención debe incluir actividades de comprensión lectora (vocabulario, estructura de textos, estrategias de comprensión).

🌈Te acompañamos🌈

🌈Som equip 🌈 🌀 Coneixeu l’Alba?   Ella és Psicòloga General Sanitària.  Des de setembre de 2024, forma part del nostre s...
07/10/2025

🌈Som equip 🌈
🌀 Coneixeu l’Alba? Ella és Psicòloga General Sanitària. Des de setembre de 2024, forma part del nostre servei de psicologia infanto-juvenil i ens sentim molt contentes que sigui aquí amb nosaltres. S’està especialitzant en tres àmbits: en autisme (TEA), transtorns del Neurodesenvolupament (TDAH) i de la conducta.
L’Alba forma part, també, de la unitat diagnostica de Logocomunica.
És rigorosa, afectuosa, professional i acompanya les famílies des del primer moment. Gaudeix de la seva feina. Ho transmet a l’infant, a l’adolescent, a la família i a nosaltres.
Una de les grans fortaleses de l’Alba és la seva alta competència en assessorament familiar i entrenament parental. Veure-ho en ella: empatia, sensibilitat, i escolta activa. Gràcies Alba per sumar i aportar somriures, professionalitat, rigor clínic i tantes ganes de compartir, a l’equip! Quina sort trobar-te i que siguis aquí fent camí amb nosaltres!
🛑Ahhh i sabeu què❓ Li agrada molt el mar, viatjar, fer esport i la música❗️🌀

🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹
🌈Somos equipo 🌈
🌀 ¿Conoce a Alba? Ella es Psicóloga General Sanitaria. Desde septiembre de 2024, forma parte de nuestro servicio de psicología infanto-juvenil y nos sentimos muy contentas de que esté aquí con nosotros. Se está especializando en tres ámbitos: en autismo (TEA), trastornos del Neurodesarrollo (TDAH) y de la conducta.
Alba forma parte, también, de la unidad diagnóstica de Logocomunica.
Es rigurosa, cariñosa, profesional y acompaña a las familias desde el primer momento. Disfruta del trabajo. Lo transmite al niño, al adolescente, a la familia y a nosotras.
Una de las grandes fortalezas de Alba es su alta competencia en asesoramiento familiar y entrenamiento parental. Vereis en ella: empatía, sensibilidad, y escucha activa. ¡Gracias Alba por sumar y aportar sonrisas, profesionalidad, rigor clínico y tantas ganas de compartir, al equipo! ¡Qué suerte encontrarte y que sigues aquí haciendo camino con nosotras!
🛑Ahhh y sabéis qué❓ Le gusta
mucho el mar, viajar, hacer deporte y la música ❗️🌀

Photo by

🔷 ¿Qué recomendaciones nos da la evidencia científica y clínica en el tratamiento de la disfonía espasmódica?🔷🔹Punto de ...
19/09/2025

🔷 ¿Qué recomendaciones nos da la evidencia científica y clínica en el tratamiento de la disfonía espasmódica?🔷

🔹Punto de Partida Fundamental: La Terapia logopédica como complemento necesario pero nunca único. 🔹

🔹Es crucial entender el paradigma actual de tratamiento para la DE. La inyección de toxina botulínica (TBo) en los músculos laríngeos es el estándar de oro y el tratamiento de primera línea para controlar los síntomas motores (Simpson et al., 2016; Hallett et al., 2013). La TBo debilita químicamente los músculos hiperactivos, reduciendo la intensidad y frecuencia de los espasmos.🔹

🔹El rol de la logopedia no es “curar” la DE (ya que es un trastorno neurológico crónico), sino ser un componente esencial de un manejo multimodal.🔹

➡️ Potenciar y prolongar el efecto de la TBo.
➡️ Enseñar estrategias para maximizar la calidad vocal durante la “ventana de efectividad” de la TBo.
➡️ Manejar los componentes compensatorios y secundarios que surgen por el esfuerzo vocal.
➡️ Empoderar al paciente dándole herramientas de control sobre su voz y su comunicación oral.

🔹La combinación de TBo + terapia vocal ofrece resultados significativamente superiores a cualquiera de las dos por separado (Mayerhoff & Pitman, 2010).🔹

🌈Te acompañamos🌈

Para más información:


🔷 ¿Cómo moldea la lectura las conexiones de nuestro cerebro?📘🔷¿Puede la lectura reescribir nuestro cerebro en plena era ...
08/09/2025

🔷 ¿Cómo moldea la lectura las conexiones de nuestro cerebro?📘

🔷¿Puede la lectura reescribir nuestro cerebro en plena era digital?📘

🔹Cambios estructurales (sustancia blanca).

➡️ Revisiones sistemáticas en estudiantes niños señalan que mejores habilidades lectoras se asocian con mayor integridad de sustancia blanca en vías como el fascículo longitudinal superior e inferior.
➡️ La instrucción lectora intensiva (por ejemplo, en programa de determinadas horas) puede generar cambios medibles en la sustancia blanca, incluso en regiones como la corona radiata posterior y el pedúnculo cerebeloso inferior.
➡️ Estudios recientes (2024) como Meisler et al. (2024) y Bonte & Brem (2024) refuerzan la idea de que la lectura configura dinámicamente las redes de sustancia blanca durante el desarrollo.

🔹 Cambios funcionales (activación cerebral).

➡️ Las intervenciones lectoras (especialmente enfocadas a fonética y conciencia fonológica) muestran activaciones normales en regiones típicas de lectura (por ej., área frontal inferior, occipital, tálamo izquierdo) y zonas compensatorias (hemisferio derecho, subcorticales, cerebelo).
➡️ Aunque los metaanálisis son todavía limitados metodológicamente, los resultados indican que los programas estructurados promueven la normalización o compensación funcional en lectores con dificultades.

🌈Te acompañamos🌈

🔷¿Sabes cuáles son las causas principales de afasia?🔷🔹Causas principales:En España, la causa principal de afasia es el i...
28/06/2025

🔷¿Sabes cuáles son las causas principales de afasia?🔷

🔹Causas principales:
En España, la causa principal de afasia es el ictus, seguido de traumatismos, tumores, infecciones y enfermedades neurodegenerativas. Existen más de 350 000 personas afectadas y unas 25 000 nuevas altas anuales, especialmente entre mayores de 60 años. La rehabilitación temprana y multifactorial es clave para mejorar el pronóstico.

🔹Según Wittgenstein: “Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo”. La afasia, vista desde este modelo, no solo limita el habla, sino la manera en que la persona construye su mundo interno y su relación con el entorno.

👉 La afasia no es solo “no hablar”, sino una desconexión compleja de significado, experiencia y lenguaje.

 👉 Requiere comprender a la persona más allá de lo que pueda decir.

 👉 La evaluación debe ser profunda, interdisciplinar, multimodal y humana.

🌈Te acompañamos🌈

Para más información:



🔷 ¿Qué es el síndrome 22q11.2?🔷🔹 El síndrome de deleción 22q11.2 (22q11.2DS) es un trastorno genético causado por la mic...
22/05/2025

🔷 ¿Qué es el síndrome 22q11.2?🔷
🔹 El síndrome de deleción 22q11.2 (22q11.2DS) es un trastorno genético causado por la microdeleción de una pequeña porción del brazo largo del cromosoma 22, específicamente en la región q11.2. Esta alteración afecta múltiples sistemas del organismo debido a la pérdida de numerosos genes implicados en el desarrollo embrionario y funciones celulares. Es uno de los síndromes de microdeleción más frecuentes y se estima su prevalencia en aproximadamente 1 de cada 2.000 a 4.000 nacimientos, aunque podría estar infradiagnosticado debido a la heterogeneidad en sus manifestaciones clínicas (McDonald-McGinn et al., 2015).🔹
🔹Los principales sistemas afectados incluyen el cardiovascular, inmunológico, endocrino, neurológico y craneofacial. Debido a ello, el espectro clínico es amplio, abarcando desde malformaciones cardíacas y paladar hendido hasta trastornos neuropsiquiátricos y dificultades en la comunicación y el lenguaje.🔹
🌈Te acompañamos🌈

Para más información:

🔷 ¿Sabes que ya ha empezado el periodo para poder solicitar becas y ayudas para alumnos con necesidades de apoyo educati...
02/05/2025

🔷 ¿Sabes que ya ha empezado el periodo para poder solicitar becas y ayudas para alumnos con necesidades de apoyo educativo para el próximo curso? 🔷
🔹 Te explicamos cómo proceder en nuestra publicación.🔹

🌈Te acompañamos🌈

🔹Más información en


🔷 *¿ Sabes qué es y cómo se inicia la Enfermedad de Párkinson?*🔷🔹 Te lo explicamos 🔹🌐 La enfermedad de Párkinson (EP) es...
11/04/2025

🔷 *¿ Sabes qué es y cómo se inicia la Enfermedad de Párkinson?*🔷
🔹 Te lo explicamos 🔹
🌐 La enfermedad de Párkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta el sistema nervioso central, caracterizado por la degeneración de las neuronas dopaminérgicas en la sustancia negra del cerebro.​
🌐 Según la Organización Mundial de la Salud, para el año 2050 habrá alrededor de 2.000 millones de personas mayores de 60 años en el mundo, el doble que en 2015. Este envejecimiento global es importante, ya que la enfermedad de Párkinson suele aparecer entre los 65 y 70 años, lo que significa que cada vez más personas podrían verse afectadas.
🌐 El Párkinson es el trastorno del movimiento más común y la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente que afecta al sistema nervioso central. Es más habitual en hombres y suele comenzar entre los 65 y 70 años. 
🌐 En países desarrollados, afecta a 14 de cada 100.000 personas en la población general, y a 160 de cada 100.000 en personas mayores de 65 años. De cada 10 personas diagnosticadas, 1 es menor de 50 años. En casos poco frecuentes, puede comenzar antes de los 40, generalmente por causas genéticas. 

🌈Te acompañamos🌈

🔹Más información en🔹






🔷¿Sabes que alrededor del 90% de las personas con síndrome de Down presentarán cambios cerebrales asociados con el Alzhe...
21/03/2025

🔷¿Sabes que alrededor del 90% de las personas con síndrome de Down presentarán cambios cerebrales asociados con el Alzheimer después de los 40 años?🔷
🔹 ¿Por qué ocurre ? 🔹
🌀El cromosoma 21, que está triplicado en el síndrome de Down, contiene el gen APP, responsable de la producción de la proteína beta amiloide, que juega un papel clave en la enfermedad de Alzheimer.
🌀La acumulación de placas beta amiloides en el cerebro comienza a edades tempranas en personas con síndrome de Down, lo que acelera la neurodegeneración.
🌀Además, pueden existir otros factores genéticos y ambientales que influyen en la progresión de la enfermedad.
🔹Importancia del diagnóstico temprano🔹
Dado el alto riesgo de Alzheimer en personas con síndrome de Down, se recomienda:
 ✔ Evaluaciones cognitivas regulares a partir de los 35-40 años.
 ✔ Estrategias de estimulación cognitiva para retrasar el deterioro.
 ✔ Control de factores de riesgo como la salud cardiovascular y metabólica.
Investigaciones recientes han identificado biomarcadores cerebrales y potenciales estrategias terapéuticas para abordar la neurodegeneración en este grupo poblacional. (Malé et al., 2024).

🌈Te acompañamos🌈




🔷DÍA EUROPEO DE LA LOGOPEDIA 2025.  ¡CELÉBRALO CON NOSOTRAS!🔷🔹 Enriquecer el entorno para enriquecer la comunicación.🔹🔹 ...
06/03/2025

🔷DÍA EUROPEO DE LA LOGOPEDIA 2025. ¡CELÉBRALO CON NOSOTRAS!🔷

🔹 Enriquecer el entorno para enriquecer la comunicación.🔹

🔹 Enriquir l’entorn per enriquir la comunicació.🔹

🔹 Enrich the environment to enrich communication.🔹

🌈Te acompañamos🌈

Para más información:


🔷 ¿Qué afectaciones principales tienen las personas con Síndrome de Noonan (SN)?🔷🔹 El síndrome de Noonan (SN) es un tras...
24/02/2025

🔷 ¿Qué afectaciones principales tienen las personas con Síndrome de Noonan (SN)?🔷
🔹 El síndrome de Noonan (SN) es un trastorno genético de herencia autosómica dominante que se manifiesta de manera variable en cada individuo. Sus características más frecuentes incluyen particularidades en los rasgos faciales, baja estatura y anomalías cardíacas congénitas.🔹
🔹 El SN es una entidad con una importante variabilidad clínica y genética, que requiere de una aproximación e intervención multidisciplinar y de un seguimiento regular desde el ámbito médico y clínico y educativo. 🔹
🌈Te acompañamos🌈

Para más información:



Dirección

Plaça Sant Cristòfol, 12
San Pol De Mar
08395

Horario de Apertura

Lunes 14:15 - 20:30
Martes 10:15 - 20:15
Miércoles 10:15 - 20:15
Jueves 10:15 - 20:15
Viernes 10:15 - 19:15

Teléfono

+34937600842

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Logocomunica - Logopèdia, Comunicació, Salut i Formació - publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Logocomunica - Logopèdia, Comunicació, Salut i Formació -:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

Logopedia, Comunicación, Psicología, Psicopedagogía, Kinesiología, Salud y Calidad de Vida


  • En el área de Logopedia de LOGOCOMUNICA atendemos personas (niños y adultos) con dificultades de habla, de lenguaje, de tartamudez, de lectura y escritura, disfonías y trastornos de la voz, alteraciones orofaciales y de la deglución. A partir de los 2 años de edad aproximadamente. Siempre basamos los objetivos de la Rehabilitación en parámetros de salud y funcionales, y realizamos un estricto seguimiento médico, clínico y / o escolar de forma individual.

  • En el área de Comunicación de LOGOCOMUNICA atendemos personas que no presentan un diagnóstico patológico pero que necesitan mejorar el uso y la función de la voz y de las habilidades comunicativas y así establecer una comunicación más efectiva y afectiva. Ofrecemos un servicio de coach vocal y comunicativo totalmente individualizado y a medida.

  • En el área de psicología infantojuvenil y psicopedagogía de LOGOCOMUNICA atendemos niños y jóvenes con dificultades de carácter neurobiológico, cognitivo, atencional y/o con trastornos de la conducta o emocionales. Siempre basamos los objetivos de la Rehabilitación y Reeducación en parámetros de salud y funcionales, y realizamos un estricto seguimiento médico, clínico y / o escolar de forma individual.