Fisiosalud+ San Sebastián de los Reyes

Fisiosalud+ San Sebastián de los Reyes Centro de Fisioterapia y Fisioterapia Deportiva en San Sebastián de los Reyes.

📌 PROTOCOLO RHB ROTURA TENDÓN DE AQUILES: diagnóstico, tratamiento y rehabilitación basada en evidenciaHace un mes compa...
25/08/2025

📌 PROTOCOLO RHB ROTURA TENDÓN DE AQUILES: diagnóstico, tratamiento y rehabilitación basada en evidencia

Hace un mes compartimos los principios clave en la rehabilitación del Aquiles (evitar inmovilización prolongada, carga progresiva, fuerza, criterios funcionales, individualización…)

👉 Pero la rotura del Aquiles no se queda solo en la rehabilitación.
Este nuevo protocolo va un paso más allá:

✅ Incluye el diagnóstico clínico (síntomas, signos, pruebas específicas).
✅ Añade el diagnóstico diferencial con otras patologías (gastrocnemio, sóleo, TVP, tendinopatía).
✅ Expone la decisión terapéutica (conservador vs quirúrgico) con sus ventajas y riesgos.
✅ Resume las fases de rehabilitación en tablas claras, con tiempos, objetivos y criterios de progresión.
✅ Define criterios objetivos de retorno deportivo, basados en evidencia, más allá de “X semanas de reposo”.

No es solo un esquema de ejercicios. Es un protocolo clínico completo, útil tanto para la práctica diaria como para la toma de decisiones en pacientes con demandas deportivas o alto riesgo de rerrotura.

📖 Referencias clave: Maffulli (2020), Hutchison (2013), Ochen (2019), Myhrvold (2022), Massen (2022).

💬 Si te ha parecido útil, compártelo con otros compañeros para que más clínicos puedan aplicar un enfoque basado en evidencia en sus pacientes.

🦶 PROTOCOLO DE REHABILITACIÓN DEL ESGUINCE LATERAL DE TOBILLO: Diagnóstico, fases y retorno deportivo basado en evidenci...
18/08/2025

🦶 PROTOCOLO DE REHABILITACIÓN DEL ESGUINCE LATERAL DE TOBILLO: Diagnóstico, fases y retorno deportivo basado en evidencia

📌 Resumen estructurado con los puntos clave: diagnóstico clínico, clasificación, tratamiento activo y criterios de retorno, con evidencia científica y material visual aplicable en la práctica.

✅ Anatomía y ligamentos implicados en la lesión
✅ Diagnóstico clínico y Ottawa rules para descartar fractura
✅ Clasificación por grados (I, II, III) con tiempos de recuperación orientativos
✅ Manejo actualizado: PEACE & LOVE (fases aguda y subaguda)
✅ Ejercicios de fuerza, movilidad y control neuromuscular según fase
✅ Prevención de recurrencias mediante programas neuromusculares
✅ Criterios objetivos de retorno: dolor, fuerza, hop test, confianza del paciente
✅ Tablas clínicas e imágenes reales para mejorar la comprensión

💡 Incluye referencias científicas (Bleakley et al., 2010; Kaminski et al., 2013; Donovan & Hertel, 2012; van Melick et al., 2017) y material gráfico listo para aplicar en clínica y deporte.

📲 Si crees que este protocolo puede ser útil para otros profesionales, compártelo y comenta tu experiencia.

🦵🏼 PROTOCOLO DE REHABILITACIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR (LCA): Diagnóstico, fases y abordaje basado en evidencia📌 ...
11/08/2025

🦵🏼 PROTOCOLO DE REHABILITACIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR (LCA): Diagnóstico, fases y abordaje basado en evidencia

📌 Resumen estructurado con los puntos clave para el manejo de la lesión del LCA, desde la fase aguda hasta el retorno deportivo, con criterios objetivos y evidencia científica:

✅ Patología, mecanismos de lesión y exploración clínica
✅ Tipos de cirugía y ajustes en la rehabilitación
✅ Alternativa conservadora: Cross Bracing Protocol (CBP)
✅ Ejercicios y objetivos por fases (preoperatorio → 0-2 s → 2-6 s → 6-16 s → retorno)
✅ Criterios objetivos para el retorno a la carrera y al deporte (LSI, hop tests, test pliométricos)
✅ Complicaciones frecuentes y puntos clave para prevenirlas
✅ Imágenes reales y tablas clínicas para mejorar la comprensión

💡 Incluye referencias científicas (Grindem et al., 2016; van Melick et al., 2016; Barber-Westin et al., 2021) y material visual listo para aplicar en la práctica clínica.

📲 Si crees que este protocolo puede ser útil para otros profesionales, comparte y comenta tu experiencia.

PROTOCOLO RHB MENISCO: DIAGNÓSTICO, FASES FUNCIONALES Y ABORDAJE BASADO EN EVIDENCIA📌 Este carrusel reúne de forma estru...
04/08/2025

PROTOCOLO RHB MENISCO: DIAGNÓSTICO, FASES FUNCIONALES Y ABORDAJE BASADO EN EVIDENCIA

📌 Este carrusel reúne de forma estructurada los puntos clave sobre el manejo de las lesiones meniscales, tanto quirúrgico como conservador.

✅ Tipos de rotura meniscal y pronóstico
✅ Clasificación zona roja/blanca y vascularización
✅ Indicaciones para meniscectomía vs sutura
✅ Ejercicios por fases según tratamiento
✅ Criterios de retorno funcional y deportivo
✅ Imágenes reales y tablas clínicas para mejorar la comprensión

📲 Guarda y comparte si crees que puede ser útil para otros profesionales.

📌 PROTOCOLO RHB PARA FRACTURA DEL 5.º METATARSIANOBasado en evidencia | Retorno funcional seguroEste recurso resume de f...
28/07/2025

📌 PROTOCOLO RHB PARA FRACTURA DEL 5.º METATARSIANO
Basado en evidencia | Retorno funcional seguro

Este recurso resume de forma visual las claves del abordaje funcional de una fractura muy frecuente en clínica y deporte:
🦶 Clasificación anatómica (Zona 1, 2, 3)
📋 Fases de tratamiento estructuradas
🏋️‍♂️ Ejercicios clínicos por fases
✅ Criterios objetivos de retorno deportivo
🔎 Diferencias entre manejo conservador y quirúrgico

📖 Referencias utilizadas:
• Lawrence et al., 2022
• Glasgow et al., 2018
• Chiodo et al., 2021

💬 ¿Utilizas fases funcionales y criterios de carga progresiva en tu abordaje? ¿Conservador o quirúrgico en zona 2?
Te leo 👇

🖐🏼 SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO (CTS): DIAGNÓSTICO, FISIOPATOLOGÍA Y ABORDAJE CLÍNICO EBPEl Síndrome del Túnel Carpiano (...
21/07/2025

🖐🏼 SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO (CTS): DIAGNÓSTICO, FISIOPATOLOGÍA Y ABORDAJE CLÍNICO EBP

El Síndrome del Túnel Carpiano (CTS) es la neuropatía por atrapamiento más frecuente, pero su diagnóstico y tratamiento conservador siguen infravalorados en muchos entornos clínicos.

En esta primera entrega abordamos:
🔹 Causas frecuentes (más allá del sobreuso)
🔹 Cambios estructurales reales del nervio
🔹 Clínica sensitivo-motora
🔹 Anatomía basada en disección

📸 Todo apoyado en evidencia científica actual y material anatómico real.

🔁 Si esta publicación alcanza 20 compartidos, lanzamos la Parte 2:

👉🏼Diagnóstico por ecografía

👉🏼Tratamiento conservador basado en evidencia

👉🏼Criterios para derivación

👉🏼Claves clínicas en consulta

💬 Se agradece cualquier comentario o aportación clínica.

Dirección

San Sebastián De Los Reyes
28701

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fisiosalud+ San Sebastián de los Reyes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fisiosalud+ San Sebastián de los Reyes:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría