Centre Axis

10/10/2025

🦶 “¿Alguna vez te has torcido el tobillo y te han dicho que es “solo un esguince”… pero no podías ni apoyar el pie?”
👉 En este caso hablamos de una rotura completa de un ligamento clave en el tobillo: el peroneoastragalino anterior.
Esto no es un simple esguince. Es una lesión grave que necesita un tratamiento muy específico.

🔹 ¿Cómo lo tratamos?

✅ Electrólisis percutánea ecoguiada

Aplicada directamente sobre el ligamento roto para estimular su reparación.

✅ Magnetolith® sobre el astrágalo

Campos magnéticos de alta frecuencia para disminuir el edema óseo postraumático y mejorar el entorno biológico.

✅ Ejercicio terapéutico

Fase esencial. Recuperamos movilidad, fuerza y control para que el tobillo vuelva a funcionar con seguridad.

🎯 Un tratamiento activo, completo y basado en ciencia.

✨ ¡Damos la bienvenida a Carol al equipo! ✨Hoy queremos presentaros a Carol, nuestra nueva fisioterapeuta especializada ...
07/10/2025

✨ ¡Damos la bienvenida a Carol al equipo! ✨

Hoy queremos presentaros a Carol, nuestra nueva fisioterapeuta especializada en fisioterapia traumatológica.
Carol destaca por su formación en fisioterapia invasiva, con dominio en punción seca, neuromodulación y terapias ecoguiadas, además del uso de diatermia y otras técnicas de terapia manual que complementan su abordaje integral del paciente.

Más allá de su perfil profesional, Carol es una persona alegre, cercana y con un trato humano excepcional. Le apasionan las actividades al aire libre y disfruta del contacto con las personas, algo que se refleja en cada sesión: empatía, escucha activa y motivación por ayudar a mejorar la calidad de vida de sus pacientes.

Estamos muy contentos de tenerla con nosotros 🤍
¡Bienvenida al equipo, Carol! 👏

06/09/2025

🏗️✨ ¡Se vienen cambios en el centro!

La próxima semana aprovechamos “les Fires” del pueblo 🎡 y la Diada de Catalunya, para iniciar un proceso de reforma que llevábamos tiempo soñando.

🔹 Fase 1: renovación completa de todo el suelo del centro.
🔹 Fase 2: un cambio más integral que os iremos desvelando poco a poco.

Sabemos que durante unos días nos echaréis de menos, pero estamos convencidos de que estos cambios harán que el centro sea aún más acogedor y funcional para todos. 💙

Pronto volveremos con la misma energía de siempre… ¡y un espacio renovado para vosotros! 💪

28/08/2025

✨ ¡Estamos de vuelta! ✨
Tras unas merecidas vacaciones, esta semana hemos abierto nuevamente nuestras puertas con mucha ilusión y energía renovada.

Volvemos con ganas de seguir cuidando de vuestra salud y acompañaros en cada paso hacia el movimiento sin dolor. 💪🧡

El descanso también forma parte del proceso de recuperación, y ahora regresamos listos para continuar compartiendo conocimientos, consejos y los mejores cuidados en fisioterapia.

Bienvenidos a esta nueva etapa post-vacaciones. ¡Vamos con todo! 🚀

24/07/2025

🧠 Dolor lumbar con irradiación a la pierna:

Radiculopatía L4–L5–S1 tras cirugía lumbar 📍
Este paciente, operado hace 4 años (discectomía + laminectomía), presenta una recidiva con dolor irradiado en el miembro inferior derecho.

🎯 Estamos trabajando:

✅ Ramos ventrales L4-L5 y L5-S1
✅ Cuadrado lumbar + ramos dorsales
✅ Nervio ciático poplíteo externo (zona peronea lateral)

🔍 ¿El objetivo?
Reducir compresión, mejorar movilidad neural y disminuir síntomas irradiados.

📚 La neuromodulación es una herramienta eficaz en radiculopatías crónicas.

30/06/2025

🩺 Esguince de tobillo y su recuperación avanzada

1. ¿Qué ocurre en un esguince de tobillo?
Se produce una lesión de los ligamentos que estabilizan la articulación, con dolor, inflamación y posible pérdida de función.

2. Electrolisis Percutánea Intratisular (EPI®)
• Técnica mínimamente invasiva que aplica una corriente galvánica a través de una aguja ecoguiada directamente sobre los ligamentos dañados.
• Provoca una inflamación controlada que estimula la regeneración del ligamento, mejorando la síntesis de colágeno y acelerando la recuperación .
• Estudios asocian la EPI con mayor disminución del dolor y retorno funcional frente a fisioterapia convencional.

3. Neuromodulación percutánea ecológuica
• Consiste en estimular el nervio peroneo mediante corriente eléctrica de baja frecuencia guiada por ecografía.
• Produce analgesia al modular el sistema nervioso, mejora propiocepción y refuerza la conexión neuromuscular del tobillo.

4. ¿Por qué combinarlas?
• La EPI repara y refuerza el ligamento dañado a nivel local.
• La neuromodulación modula el dolor y restablece la función neurosensorial, reduciendo riesgo de recaídas.
• Juntas, permiten recuperación más rápida, menos dolor y restauración funcional completa.

🍃 ¡Reinventa tu salud con la Nutrición PNI! En Centre Axis, Integramos       e   para encontrar la raíz de tus problemas...
13/02/2025

🍃 ¡Reinventa tu salud con la Nutrición PNI!
En Centre Axis, Integramos e para encontrar la raíz de tus problemas. No solo tratamos síntomas: investigamos desequilibrios digestivos, hormonales y emocionales. Con un plan 100% personalizado, buscamos un bienestar duradero. ¿Listo para tu mejor versión? ¡Contáctanos y descubre los beneficios de la Nutrición PNI!🧡

Hoy, en el Día Mundial contra el Cáncer, queremos recordarte que el tratamiento oncológico va mucho más allá de la medic...
04/02/2025

Hoy, en el Día Mundial contra el Cáncer, queremos recordarte que el tratamiento oncológico va mucho más allá de la medicación y las intervenciones médicas. En nuestro centro, ofrecemos un enfoque integrativo que pone al paciente en el centro de la estrategia terapéutica. 💙

Nutrición Oncológica:
un pilar clave en la recuperación
El cáncer y sus tratamientos pueden generar desnutrición, fatiga, pérdida de masa muscular e inflamación crónica. La alimentación adecuada puede:

✅ Reducir efectos secundarios de la quimioterapia y radioterapia.
✅ Favorecer la respuesta inmunitaria y la recuperación del organismo.
✅ Optimizar el metabolismo energético y modular la inflamación.
✅ Mejorar la microbiota intestinal, clave en la absorción de nutrientes y en la tolerancia a los tratamientos.

📢 Un tratamiento integrativo para mejorar tu calidad de vida
En nuestro centro, combinamos la nutrición oncológica con estrategias de psiconeuroinmunología (PNI), ejercicio y bienestar emocional para acompañarte en cada etapa del proceso.

🔹 Porque el cáncer no se trata solo de combatir la enfermedad, sino de fortalecer el cuerpo y la mente para vivir mejor. 🔹

Si tú o un ser querido está atravesando un proceso oncológico, podemos ayudarte. 💙 Escríbenos para más información.

📱 ¡Ahora estamos en WhatsApp!En nuestro compromiso por hacer más sencilla la comunicación contigo, hemos habilitado What...
16/12/2024

📱 ¡Ahora estamos en WhatsApp!

En nuestro compromiso por hacer más sencilla la comunicación contigo, hemos habilitado WhatsApp como un canal directo para:

✔ Resolver tus dudas.
✔ Consultar sobre tratamientos.
✔ Agendar visitas de forma rápida y cómoda.

🔗 Escríbenos cuando lo necesites y recibe atención personalizada, sin complicaciones.

Porque cuidar de ti también significa adaptarnos a tus necesidades. 💬

💪 Patologías más comunes del codo: causas y síntomasEl codo es una articulación compleja y activa, esencial en muchas de...
09/11/2024

💪 Patologías más comunes del codo: causas y síntomas

El codo es una articulación compleja y activa, esencial en muchas de nuestras actividades diarias. Su vulnerabilidad lo hace propenso a diversas patologías, especialmente cuando sometemos a los tendones, ligamentos y músculos de esta zona a movimientos repetitivos o sobrecarga. A continuación, te explicamos las principales patologías del codo y cómo identificarlas.

1. Epicondilopatía lateral (codo de tenista) 🎾

• Qué es: Es una lesión en los tendones que se insertan en la cara externa del codo, causada generalmente por movimientos repetitivos de extensión de muñeca y dedos.
• Síntomas: Dolor en la parte externa del codo, especialmente al agarrar o levantar objetos. Puede extenderse hacia el antebrazo.

2. Epicondilopatía medial (codo de golfista) 🏌️

• Qué es: Similar al codo de tenista, pero afecta la cara interna del codo debido a actividades repetitivas que implican flexión de muñeca y dedos.
• Síntomas: Dolor en la cara interna del codo, que se intensifica al realizar movimientos de agarre o al flexionar la muñeca.

3. Bursitis olecraniana 💧

• Qué es: Inflamación de la bursa (una especie de almohadilla) ubicada en la punta del codo. Puede deberse a presión constante, trauma o infecciones.
• Síntomas: Hinchazón y dolor en la punta del codo, a veces acompañado de enrojecimiento y aumento de la temperatura en la zona.

4. Lesiones de ligamento colateral 🩹

• Qué es: Estos ligamentos estabilizan el codo, y suelen lesionarse por esfuerzos repetitivos o traumáticos, especialmente en deportistas de lanzamiento.
• Síntomas: Dolor al flexionar o extender el codo y sensación de inestabilidad en la articulación.

5. Síndrome de atrapamiento del nervio cubital ⚡️

• Qué es: El nervio cubital puede quedar atrapado en su paso por el codo, causando dolor y síntomas neurológicos en el antebrazo y los dedos.
• Síntomas: Hormigueo o entumecimiento en el antebrazo y en los dedos anular y meñique.

Fases de recuperación de una tendinopatía🔍 ¿Sabías que el proceso de recuperación de un tendón tras una tendinopatía se ...
28/10/2024

Fases de recuperación de una tendinopatía

🔍 ¿Sabías que el proceso de recuperación de un tendón tras una tendinopatía se divide en varias fases?

1️⃣ Fase inflamatoria (0-7 días): El cuerpo responde con una inflamación inicial para eliminar células dañadas y comenzar la reparación. En esta fase, es crucial evitar cargas altas sobre el tendón para no agravar la inflamación.

2️⃣ Fase de proliferación (1-6 semanas): El cuerpo produce colágeno de tipo III (menos resistente), y se recomienda trabajar con ejercicios de baja carga. Esto evita adherencias y permite una mejor alineación de las fibras.

3️⃣ Fase de remodelación (6-12 semanas): Aquí el colágeno tipo III se transforma en colágeno tipo I, que es más fuerte. Progresivamente, se introducen cargas para fortalecer el tejido.

4️⃣ Fase de maduración (>12 semanas): Esta fase puede durar hasta 6 meses o más, permitiendo que el tendón alcance una resistencia adecuada. Se trabaja en el fortalecimiento excéntrico para prevenir recaídas.

💪 La recuperación de una tendinopatía es un proceso progresivo y estructurado. Con un tratamiento adecuado, cada fase contribuye a una recuperación funcional y duradera.

🧠 Mitos sobre el dolor de espalda: el movimiento es tu mejor aliado 🧠Uno de los mitos más comunes sobre el dolor de espa...
16/09/2024

🧠 Mitos sobre el dolor de espalda: el movimiento es tu mejor aliado 🧠

Uno de los mitos más comunes sobre el dolor de espalda es que el reposo absoluto es la mejor opción para aliviarlo. Sin embargo, la evidencia científica sugiere que, en la mayoría de los casos, mantenerse activo es mucho más beneficioso.

🏃 Beneficios del movimiento:

Mejora la circulación sanguínea en la zona afectada.
Ayuda a mantener la flexibilidad y fuerza muscular, evitando la rigidez.
Contribuye a una recuperación más rápida y a prevenir futuros episodios de dolor.
📌 Recomendación: Actividades como caminar, nadar, o ejercicios específicos de fisioterapia pueden ser útiles. Consulta siempre con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier programa de ejercicios.

Dirección

Calle Castelló N5
Sant Sadurní D'anoia
08770

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 13:00
15:30 - 20:00
Martes 10:00 - 13:00
15:30 - 20:00
Miércoles 10:00 - 13:00
15:30 - 20:00
Jueves 10:00 - 13:00
15:30 - 20:00
Viernes 09:00 - 13:00
14:00 - 19:00

Teléfono

+34938183349

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centre Axis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría