05/11/2025
🧠El cerebro de nuestros peques no es una versión pequeña del cerebro adulto; es un universo en construcción.
Entender las etapas por las que pasan nos ayuda a conectar, a tener expectativas realistas y dramatizar lo que es simplemente normal.
Es fácil frustrarnos o sentirnos perdidos cuando nuestro peque tiene una rabieta, no para de moverse o parece ignorar todo lo que le decimos. Pero, ¿qué pasaría si te dijéramos que detrás de esos comportamientos hay una razón neurobiológica?
Lo que muchas personas todavía hoy en día etiquetan como “malo” o “malcriadez” es, en realidad, una señal de su cerebro en desarrollo. El llanto de un bebé que pide regulación, la impulsividad de un niño que busca estímulos, cada etapa tiene un propósito...
Comprender esta evolución nos permite cambiar nuestro enfoque: pasamos de castigar a acompañar, de juzgar a validar y de reaccionar a conectar.
¿Quieres saber qué necesita tu peque para regularse y maximizar su potencial? ¡Te invitamos a visitarnos o a llamarnos para una valoración!