Sensory 7

Sensory 7 Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Sensory 7, Servicio médico, Crta. España, 60, Santa Úrsula.

Ayudamos a que l@s niñ@s desarrollen su máximo potencial, a que se sientan bien consigo mismo y con su entorno, para repercutir positivamente en su calidad de vida y en la de sus familias.

🧠El cerebro de nuestros peques no es una versión pequeña del cerebro adulto; es un universo en construcción.Entender las...
05/11/2025

🧠El cerebro de nuestros peques no es una versión pequeña del cerebro adulto; es un universo en construcción.

Entender las etapas por las que pasan nos ayuda a conectar, a tener expectativas realistas y dramatizar lo que es simplemente normal.

Es fácil frustrarnos o sentirnos perdidos cuando nuestro peque tiene una rabieta, no para de moverse o parece ignorar todo lo que le decimos. Pero, ¿qué pasaría si te dijéramos que detrás de esos comportamientos hay una razón neurobiológica?

Lo que muchas personas todavía hoy en día etiquetan como “malo” o “malcriadez” es, en realidad, una señal de su cerebro en desarrollo. El llanto de un bebé que pide regulación, la impulsividad de un niño que busca estímulos, cada etapa tiene un propósito...

Comprender esta evolución nos permite cambiar nuestro enfoque: pasamos de castigar a acompañar, de juzgar a validar y de reaccionar a conectar.

¿Quieres saber qué necesita tu peque para regularse y maximizar su potencial? ¡Te invitamos a visitarnos o a llamarnos para una valoración!

Noviembre es sinónimo de cumpleaños para nosotros. Y queremos iniciar esta semana celebrando la vida de Ani (la "madre" ...
03/11/2025

Noviembre es sinónimo de cumpleaños para nosotros. Y queremos iniciar esta semana celebrando la vida de Ani (la "madre" de todas) y de Carla (psicóloga).

Seguro que ya conocen a Ani porque lleva muchos años en . Es quien nos mima, nos conoce y sabe qué nos pasa con tan solo vernos pasar por la puerta, nos da achuchones cuando los necesitamos, nos aconseja y nos trae chocolates, galletas y chuches para endulzarnos la vida. Ani se encarga de mantener nuestros centros limpios, ordenados y nos ayuda a saber dónde hemos puesto las cosas. ¡Es una máquina en su trabajo!

Carla nos transmite mucha paz, nos equilibra y nos da tranquilidad. Es una de nuestras psicólogas, especializada en Psicología Sanitaria y en Neuropsicología. Estamos felices de tenerla en nuestro equipo y de poder aprender de ella a diario, de hacer sinergia y de ofrecer a nuestros pacientes atención y acompañamiento integral.

¡Enhorabuena chicas! ¡Que sea un año genial como se merecen! ¡Las queremos!

30/10/2025

Hemos crecido en una sociedad donde el cuerpo es un campo de batalla, y lo último que queremos es heredar ese miedo a nuestros peques. Este vídeo de toca una fibra sensible: la presión por el físico y el terrible temor a no “encajar”.

Sabemos que la relación con el cuerpo es fundamental para la salud mental y la autoestima.

Así que si tu hija te pregunta: Mami, ¿estoy gorda? La clave está en cambiar la pregunta. No se trata de dar una opinión (que es lo de menos), sino de guiarles hacia el valor real de su cuerpo: lo que hace por ellos, lo que logra gracias a él.

✨ Píldorasdeintegraciónsensorial para la reflexión en casa:

🔸Valida la emoción, no el juicio: Si tu peque menciona un complejo, escúchale y valida cómo se siente.

🔹Enfoque en la FUNCIÓN: usa la maravillosa estrategia del video: “¿Para qué sirven tus piernas? Para saltar, bailar, correr. Esto ancla el valor del cuerpo en la acción y la vida.

🔸Lenguaje corporal neutro: evita comentar el físico de otros (o el tuyo) delante de ellos. Habla de cuerpos fuertes, sanos, capaces.

🔹Tu cuerpo, y el de tu peque, es perfecto porque es capaz de vivir, sentir y disfrutar. Nuestra misión como adultos es proteger esa verdad para que crezcan libres de prejuicios y de estereotipos.

¿Qué frase o pregunta usas tú para reorientar la conversación sobre el cuerpo? ¡Te leemos!

Compártelo para que llegue a muchas familias♥️

¡A por todas en este nuevo curso escolar!💪Podemos apoyar a tu peque con nuestros servicios de pedagogía y logopedia y co...
24/10/2025

¡A por todas en este nuevo curso escolar!💪

Podemos apoyar a tu peque con nuestros servicios de pedagogía y logopedia y con nuestros programas de Apoyo Educativo y de Escritura sin lágrimas.

¿Qué puedo hacer si mi hijo tiene dificultades en el aprendizaje?

Si observas que tu hij@ tiene dificultades en el cole, o no parece estar aprendiendo los conceptos básicos de lectura, escritura y matemáticas como lo hacen otr@s niñ@s, puede tratarse de algún problema del aprendizaje o que exista algún problema sensorial, motor o mental, que afecte los procesos básicos, es decir, como recibe, procesa, recuerda o comunica la información.

Dentro de los problemas más comunes encontramos:
🔰Dislexias (problemas con la lectura)
🔰Discalculias (problemas para la adquisición de los conceptos básicos matemáticos y el cálculo)
🔰Disgrafías (escritura defectuosa sin causa neurológica o intelectual que lo justifique).
🔰Comprensión lectora.

Podemos ayudar a tu peque a superar esos problemas de aprendizaje o de lectoescritura que están influyendo en su rendimiento y hasta en su vida cotidiana.

Recuerda que aceptamos las becas NEAES. Después de evaluar a tu niñ@ de manera gratuita, determinaremos cuál es el procedimiento a seguir.

Puedes llamarnos por el 690 203333

Como todos los años, nos unimos a las personas y asociaciones que buscan crear conciencia para eliminar la discriminació...
21/10/2025

Como todos los años, nos unimos a las personas y asociaciones que buscan crear conciencia para eliminar la discriminación, el bullying y promover oportunidades para aquellos que padecen este trastorno.

Aquí les dejamos los tipos de que existen:
🔹Tartamudez del desarrollo: afecta más a los niñ@s en la etapa de aprendizaje del lenguaje y de los sonidos. No son capaces de pronunciar los sonidos.
🔹Tartamudez neurogénica: se produce por problemas de comunicación entre el cerebro, los nervios y los músculos.
🔹Tartamudez psicogénica: se origina en el área del cerebro responsable del pensamiento y el razonamiento. Suele estar asociada a personas que padecen una enfermedad mental o que hayan presentado síntomas de estrés mental o angustia.

Desde nuestro servicio de logopedia, podemos ayudarles a incorporar herramientas para superar y/o gestionar la .

Pueden visitarnos en:

📍ICOD DE LOS VINOS
C/ Julio Arencibia, 38
📞674 38 69 67

📍SANTA ÚRSULA
Ctra. España, 60
📞 690 20 33 33

StutteringAssociation

💛 Ser psicólogo es acompañar, dar voz, iluminar lo que duele y abrir caminos donde a veces solo hay oscuridad.Muchas vec...
20/10/2025

💛 Ser psicólogo es acompañar, dar voz, iluminar lo que duele y abrir caminos donde a veces solo hay oscuridad.

Muchas veces lo que necesitan (tanto peques como adultos) no es una técnica. Es alguien que crea en ellos antes que nadie, que les escuche sin juzgar.

La crianza y el desarrollo infantil están llenos de retos y preguntas. Es fácil caer en la tentación de etiquetar un comportamiento para entenderlo, pero la verdad es mucho más compleja.

La clave está en comprender el contexto. Cada niño trae consigo su historia: el entorno familiar, las experiencias escolares y su mundo emocional. Un verdadero acompañamiento terapéutico no se centra en “”arreglar”” al niño, sino en entender la red de relaciones y emociones que lo rodean.

Lo que buscamos es la conexión. Porque el apoyo y la comprensión son el verdadero motor para el cambio.

Ahora que estamos a tope con el cole y con las extraescolares (algunos comenzando, otros ya con varias semanas), ¿conoce...
18/10/2025

Ahora que estamos a tope con el cole y con las extraescolares (algunos comenzando, otros ya con varias semanas), ¿conoces los beneficios de las rutinas para los peques? ¿En casa las practican?

L@s niñ@s que tienen rutinas establecidas en su día a día suelen ser más seguros de sí mismos, responsables y colaboradores con las tareas del hogar. Mientras que a las madres y padres nos facilitan mucho el trabajo porque, además de contar con una mayor organización del tiempo y las actividades en casa, se hace más predecible y llevadero cada día.

Por eso, hoy queremos compartir contigo algunos beneficios de las rutinas para l@s peques:

✅Disminuyen el estrés y la ansiedad

✅Les ayudan a ser más cooperativos en las actividades del día a día

✅Comprenden que hay determinadas actividades fijas que se realizan en determinados momentos del día

Con el pasar del tiempo, con paciencia y sobre todo mucho cariño, l@s niñ@s aprenden a cepillarse los dientes, a preparar sus mochilas, a sentarse en la mesa a la hora de la comida...

A l@s peques les gusta ser independientes porque esto les genera una sensación de dominio y control de la situación. ¡Fomentemos su autonomía!

El acto de comer va mucho más allá de la nutrición; es vínculo, placer y participación. Sin embargo, a lo largo de la vi...
16/10/2025

El acto de comer va mucho más allá de la nutrición; es vínculo, placer y participación. Sin embargo, a lo largo de la vida, pueden surgir retos que convierten la mesa en una fuente de frustración:

1️⃣ En la infancia: muchos niños desarrollan una relación negativa con la comida. No son simplemente "pikis"; sino que estas dificultades son señales de problemas de integración sensorial, retos motores u orales. El rechazo a texturas, la irritabilidad o el tiempo excesivo para comer son llamadas de atención que requieren un enfoque profesional.

2️⃣ En los adultos mayores: las dificultades no se detienen. Muchos se enfrentan a la disfagia (problemas para tragar y deglutir). Esto no solo pone en riesgo su nutrición, sino que puede llevar al aislamiento social y a una disminución severa en su calidad de vida.

Nuestro enfoque es multidisciplinar y se extiende a toda la familia, desde la infancia hasta la tercera edad. La alimentación debe ser un aliado, no un enemigo.

Desde la Terapia Ocupacional (TO): trabajamos el procesamiento sensorial, la postura y las habilidades motoras finas para que el acto de comer se sienta seguro y organizado.

Con la Logopedia: nos enfocamos en los aspectos orales y motrices: ejercicios de fortalecimiento, coordinación motora oral y estrategias de deglución segura para prevenir riesgos y recuperar el placer de comer. Abordamos problemas de masticación, atragantamiento, o riesgo de aspiración (Disfagia)

Sea cual sea la edad, la mesa debe ser un lugar de calma:

🔰Fomenta la presencia: adiós pantallas. Conéctate con la comida y con la compañía.

🔰Involucra en la preparación: que el niño toque y huela los alimentos; que el adulto mayor participe en la elección del menú.

🔰Paciencia y respeto: ofrece, no fuerces. Respeta la saciedad en el niño y los ritmos lentos del adulto mayor.

Si ves signos de alerta —ya sea el rechazo persistente en tu peque o la tos frecuente en un ser querido adulto— no esperes. La intervención adecuada marca una gran diferencia en la nutrición, el bienestar emocional y la calidad de vida de todos.

Si necesitas apoyo, ¡nuestras TO y logopedas están listas para ayudar a tu familia!

👓Los problemas de visión (afectan al 10-30% de los niños en edad escolar) y pueden impactar su rendimiento académico y d...
15/10/2025

👓Los problemas de visión (afectan al 10-30% de los niños en edad escolar) y pueden impactar su rendimiento académico y desarrollo psicosocial.

Una visión adecuada es crucial para el aprendizaje, el juego y la participación activa en su entorno.

Aplaudimos este tipo de iniciativas que buscan disminuir las barreras económicas en un gasto tan necesario.

¡Comparte esta noticia con quien la necesite!

La visión en edad infantil puede afectar el equilibrio, la postura, las habilidades motoras finas, así como el rendimien...
13/10/2025

La visión en edad infantil puede afectar el equilibrio, la postura, las habilidades motoras finas, así como el rendimiento académico, lo que en ocasiones se diagnostica erróneamente como problemas de aprendizaje.

Hasta los 2 años, l@s peques están ajustando sus capacidades visuales, como el seguimiento con los ojos, además de aumentar su percepción de la profundidad y mejorar la coordinación entre las manos y los ojos. 

La visión continúa desarrollándose durante la etapa escolar. El sistema de percepción visual de l@s niñ@s se va reforzando para reconocer las formas, los colores, las letras y los números que necesitan para aprender.

Este año, en el marco del la Organización Mundial de la Salud (OMS) hace un llamado a acelerar las acciones destinadas a fortalecer la salud ocular mediante la atención primaria de salud y a  mejorar el acceso a la cirugía de cataratas. 

👉🏻¿Sabías que las gafas pueden reducir hasta en un 44% las tasas de fracaso escolar? Si este tema te interesa, activa las notificaciones porque en la próxima publicación  compartiremos una noticia que beneficiará a muchas familias.

"

En nuestras sesiones de Apoyo Educativo buscamos mucho más que enseñar a leer o sumar o terminar los deberes del cole.Se...
10/10/2025

En nuestras sesiones de Apoyo Educativo buscamos mucho más que enseñar a leer o sumar o terminar los deberes del cole.

Se trata de lograr conectar con cada peque para acompañarle en el proceso del aprendizaje, respetando sus necesidades para florecer (tiempo, formas...).

Y por eso, hay cosas que NO hacemos como profesionales de la educación y que hoy queremos compartir por aquí.

Se trata de tender puentes para que cada niño pueda conectar, entender y transformar su realidad. A su ritmo. A su manera. Con respeto.

Dirección

Crta. España, 60
Santa Úrsula
38390

Teléfono

+34690203333

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sensory 7 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sensory 7:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría