Neurofisiología Cantabria

Neurofisiología Cantabria Clínica de Neurofisiología y consulta de trastornos del sueño

Erling Haaland, jugador top mundial lo tiene claro: su prioridad es dormir. Para él, el sueño no es el final del día, si...
11/11/2025

Erling Haaland, jugador top mundial lo tiene claro: su prioridad es dormir. Para él, el sueño no es el final del día, sino el inicio del rendimiento. Haaland protege su descanso como protege su entrenamiento.

Dormir poco hace que te muevas peor, reacciones más lento y pierdas estabilidad. Cuando el cuerpo no se recupera, los mú...
04/11/2025

Dormir poco hace que te muevas peor, reacciones más lento y pierdas estabilidad. Cuando el cuerpo no se recupera, los músculos están más fatigados y aumenta la probabilidad de una mala pisada o un movimiento torpe. El descanso es parte de la prevención. Si te lesionas a menudo puede que tu sueño no sea suficiente o de calidad.

Dormir no es perder tiempo: es ganar rendimiento. Mientras duermes, tus músculos se reparan, se libera hormona de crecim...
31/10/2025

Dormir no es perder tiempo: es ganar rendimiento. Mientras duermes, tus músculos se reparan, se libera hormona de crecimiento y el cerebro consolida lo que practicas en el entrenamiento. Cuando descansas bien aumenta tu concentracion, y tu cuerpo responde con más precisión. Si duermes mal, todo cuesta más, incluso aunque tengas fuerza o motivación. No es entrenar más, es entrenar mejor. Y para entrenar mejor, es necesario dormir bien!

Los buenos hábitos de sueño no empiezan solo en la cama, sino en las rutinas que compartimos en casa. Crear dinámicas fa...
21/10/2025

Los buenos hábitos de sueño no empiezan solo en la cama, sino en las rutinas que compartimos en casa. Crear dinámicas familiares que favorezcan la calma y el bienestar ayuda a que los niños (¡y los adultos!) tengan un descanso de calidad.

Algunas actividades sencillas que podéis hacer juntos son:
📚 Leer un cuento o un libro en voz alta antes de dormir.
🛁 Preparar un baño relajante para marcar el final del día.
🎶 Escuchar música tranquila o practicar ejercicios de respiración.
🍽 Cenar temprano en familia, sin pantallas, disfrutando de la conversación.
🌙 Crear un ritual de “buenas noches” con abrazos, charlas o agradecimientos.

Es un honor que la Consulta del Sueño aparezca en El Diario Montañés, destacando la importancia de un buen descanso como...
03/10/2025

Es un honor que la Consulta del Sueño aparezca en El Diario Montañés, destacando la importancia de un buen descanso como pilar fundamental de la salud.

Dormir bien no solo influye en el estado de ánimo: también es clave para prevenir enfermedades cardiovasculares, metabólicas y neurológicas.

En mi práctica clínica abordo de forma integral trastornos del sueño como el insomnio, la apnea, los ronquidos y la somnolencia diurna, utilizando herramientas diagnósticas avanzadas como la polisomnografía y los estudios neurofisiológicos.

Mi objetivo es ayudar a cada paciente a recuperar un sueño reparador y, con ello, mejorar su calidad de vida.

Con la vuelta a la rutina después del verano, también llega una oportunidad única: mejorar nuestra calidad de sueño. Dor...
30/09/2025

Con la vuelta a la rutina después del verano, también llega una oportunidad única: mejorar nuestra calidad de sueño. Dormir bien no solo significa descansar, también impacta en nuestra energía, concentración, estado de ánimo y salud a largo plazo.

✅ Mantén un horario fijo para acostarte y levantarte, incluso los fines de semana.
✅ Evita pantallas y dispositivos electrónicos al menos 2 horas antes de dormir, ya que su luz altera la melatonina.
✅ Haz cenas ligeras y tempranas que favorezcan la digestión.
✅ Crea un ritual relajante antes de dormir: leer, meditar o tomar una infusión.
✅ Cuida tu entorno: una habitación fresca, oscura y sin ruidos favorece un descanso profundo.

Recuerda: dormir bien no es un lujo, es una necesidad.

Buenos hábitos de sueño para niños felices y descansadosEl sueño es tan importante para el crecimiento y el aprendizaje ...
26/09/2025

Buenos hábitos de sueño para niños felices y descansados

El sueño es tan importante para el crecimiento y el aprendizaje como la alimentación o la educación. Por eso, establecer rutinas claras y constantes ayuda a que los niños descansen mejor y estén más preparados para el día a día.

✅ Horario fijo: acostarse y levantarse siempre a la misma hora, incluso los fines de semana.
✅ Desconexión digital: evitar pantallas 2-3 horas antes de dormir.
✅ Cena ligera y temprana: alimentos fáciles de digerir para no interrumpir el descanso.
✅ Rituales relajantes: un baño templado, leer un cuento o hablar sobre el día.
✅ Entorno adecuado: habitación fresca, oscura y tranquila.

Estos pequeños hábitos no solo mejoran el descanso, también favorecen la concentración, el rendimiento escolar y el equilibrio emocional.

💤 Dormir bien es un regalo para su presente y su futuro.

Muchas gracias a la  y a su presidenta, la Dra. Ainhoa Álvarez, por invitarme a participar en el curso “15*15 Aspectos B...
20/09/2025

Muchas gracias a la y a su presidenta, la Dra. Ainhoa Álvarez, por invitarme a participar en el curso “15*15 Aspectos Básicos y Avances en la Medicina del Sueño”. Ha estado genial!!!

Hoy comienza en Madrid el curso organizado por la Sociedad Española de Sueño (SES), que se celebrará los días 19 y 20 de...
19/09/2025

Hoy comienza en Madrid el curso organizado por la Sociedad Española de Sueño (SES), que se celebrará los días 19 y 20 de septiembre.

Tendré el honor de participar mañana con una charla sobre “Tratamiento farmacológico del insomnio”, un tema clave para seguir avanzando en el abordaje de este trastorno tan frecuente.

Un encuentro de especialistas para compartir conocimiento y seguir mejorando la salud del sueño 💤.

La vuelta al cole también se prepara en la camaSeptiembre trae mochilas nuevas, libros y muchas ilusiones… pero también ...
11/09/2025

La vuelta al cole también se prepara en la cama

Septiembre trae mochilas nuevas, libros y muchas ilusiones… pero también la necesidad de recuperar rutinas de sueño saludables.
Dormir bien es clave para que los niños rindan en clase, estén concentrados y afronten cada día con energía y buen humor.

👉 Según su edad, los niños necesitan entre 9 y 12 horas de sueño cada noche, y los adolescentes entre 8 y 10 horas.
👉 Evitar pantallas al menos 2-3 horas antes de dormir es fundamental, ya que la luz azul retrasa la producción de melatonina.
👉 Y no olvidemos la importancia de pequeños rituales como una cena temprana, un baño relajante o leer un cuento en familia antes de dormir.

El descanso no es un lujo, es una parte esencial de la educación y del bienestar.
🌙 En la vuelta al cole, ¡hagamos del sueño un aliado para su aprendizaje y felicidad!

Dirección

Avenida Santa Cruz 56
Santa Cruz De Bezana
39100

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neurofisiología Cantabria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neurofisiología Cantabria:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría