Ari Clases, talleres y encuentros de yoga en Tenerife. En 2010 comencé a dar clases a principiantes y a asistir a mis profesores.

Desde temprana edad empecé a trabajar la conciencia corporal a través de los movimientos conscientes estudiando ballet y danza contemporánea en un conservatorio de danza en Caracas, Venezuela, donde luego estuve dictando clases y tuve mis primeros contactos con la labor de transmitir experiencias y conocimiento como profesora. Siempre sostuve una curiosidad innata hacia las prácticas contemplativas y las experiencias somáticas, lo que me llevó a descubrir el Yoga en 2008. A partir de ese encuentro, no dudé en seguir investigando y realicé mi primera formación en Hatha yoga clásico y kriya yoga. En 2011 me mudé a Madrid donde luego de experimentar varios estilos, descubrí el Ashtanga Yoga y encontré en este método, mi práctica ideal y la hice parte de mi día a día. Es en 2018 que sentí la necesidad de profundizar en el método y sumergirme en entender el origen y el por qué de esta práctica, así que viajé a Tailandia a formarme en Traditional Ashtanga Yoga Shala Pro en donde me certifiqué con 200h Teacher Trainning Course en Ashtanga yoga, TTC en Yoga Nidra y Yoga terapia para la columna. También he aprendido de magníficos profesores como John Scott y Adam Keen en retiros y talleres. Desde 2020 vivo en Tenerife donde enseño y guío un programa de Ashtanga yoga y sigo estudiando y aprendiendo de los alumnos, quienes son mis mejores maestros.

Solo quien se enreda aprende a desenredarse 📸
08/09/2025

Solo quien se enreda aprende a desenredarse

📸

27/08/2025

Excited to welcome Brenda McMorrow Gonzalo Abarca Paniagua, Tara Walsh and Jaume Cata in Tenerife 🥳
30.08.2025 Kirtan con Brenda McMorrow
Looking forward singing with u 🙏🎶❤

La revolución no está en las consignas, sino en el cambio internoEn los últimos años, el mundo ha presenciado un repunte...
01/08/2025

La revolución no está en las consignas, sino en el cambio interno

En los últimos años, el mundo ha presenciado un repunte de guerras y conflictos armados que conmocionan a la opinión pública. Gaza, Ucrania, Sudán, Myanmar… son nombres que escuchamos en los titulares, que se viralizan en redes sociales y que generan una ola de mensajes repetidos, de consignas escritas sin reflexión, como si al compartir una frase se pudiera transformar la realidad.

Pero, ¿qué hay de las guerras silenciosas?
Según datos recientes, las muertes por homicidios superan ampliamente a las muertes derivadas de conflictos armados. El continente americano, especialmente América Latina, vive una violencia urbana y del crimen organizado que mata más personas que muchas guerras juntas, y aun así, no se ve trending en redes. Jamaica, Ecuador, Haití, Honduras y México encabezan estadísticas escalofriantes de asesinatos, pero rara vez se pintan murales con sus nombres.

Este fenómeno revela una gran contradicción: nos movilizamos solo por aquello que está en la agenda mediática o política, ignorando otras tragedias humanas igual de devastadoras.

La mayor revolución pacífica no es repetir como focas lo que interesa circunstancialmente, es luchar día a día por ser mejor persona. No se trata de minimizar ninguna guerra, todas son lamentables, todas merecen atención y compasión. Pero de nada sirve pintar paredes, insultar al vecino porque vota diferente o lanzar consignas vacías, si seguimos reproduciendo odio, intolerancia y violencia en lo cotidiano.

La verdadera transformación no se logra con hashtags, sino con acciones pequeñas que construyen paz: respetar al otro, ayudar, escuchar, educar, cuidar.
La revolución es interna. Solo cambiando uno mismo, se puede cambiar el mundo.

Mi pedacito 🥰✨📸
25/07/2025

Mi pedacito 🥰✨

📸

En mitad de la pandemia de 2020 con el mundo confinado, las clases de yoga online a través de una pantalla se convierten...
24/07/2025

En mitad de la pandemia de 2020 con el mundo confinado, las clases de yoga online a través de una pantalla se convierten en la única opción para muchos. Ty Landrum observa a sus alumnos enfrentarse con posturas desafiantes en sus pequeños apartamentos sin la posibilidad de un ajuste físico que los ayude a superar su propia frustración. Es en ese entonces cuando nace la inspiración para Black Lotus, una nueva práctica de yoga que busca ser más amable y adaptable a todos los niveles.

Únete a Fede, Ari & Fiko en Tenerife, del 8 al 10 de agosto, en esta inmersión del Black Lotus de y descubre una nueva posibilidad para tu práctica.

En mitad de la pandemia de 2020 con el mundo confinado, las clases de yoga online a través de una pantalla se convierten en la única opción para muchos. Ty Landrum observa a sus alumnos enfrentarse con posturas desafiantes en sus pequeños apartamentos sin la posibilidad de un ajuste físico que los ayude a superar su propia frustración. Es en ese entonces cuando nace la inspiración para Black Lotus, una nueva práctica de yoga que busca ser más amable y adaptable a todos los niveles.

Únete a Fede, Ari & Fiko en Tenerife, del 8 al 10 de agosto, en esta inmersión del Black Lotus de Ty Landrum y descubre una nueva posibilidad para tu práctica.

Dirección

Santa Cruz De Tenerife
38390

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 06:30 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 06:30 - 17:00
Viernes 06:30 - 17:00
Domingo 09:00 - 12:00

Teléfono

+34658116438

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ari publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ari:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría