Centro Neurológico Antonio Alayón

Centro Neurológico Antonio Alayón Clinica dirigida por el Dr. Antonio Alayón especializada en Neurología, Neuropsicologia, Psicolog? Peritaciones psicológicas forenses.

4.

El Centro Neurológico Antonio Alayón es un centro dirigido a la atención integral de pacientes con patologías cerebrales de carácter crónico y otros procesos neurológicos. Con la dirección médica y socio-sanitaria del Dr. Antonio Alayón se ofrece un programa de atención individualizada en, neurología, Cirugía Vascular, Cardiología, psicología y psicoterapia, logopedia, fisioterapia, análisis clínicos, entre otros Las enfermedades y lesiones cerebrales (traumatismos craneoencefálicos, ictus isquémicos, hemorragias cerebrales, tumores, encefalitis, enfermedades neurodegenerativas –Alzheimer, Parkinson–, esclerosis múltiple, epilepsia, etc.) conllevan secuelas físicas, psicológicas (cognitivas, conductuales y emocionales) y funcionales que en muchos casos inciden en personas jóvenes y determinan dramáticas repercusiones desde el punto de vista personal, familiar, social y laboral. El interés del Centro Neurológico es proporcionar el máximo nivel de calidad, prestando un servicio con profesionales altamente cualificados. Disponemos de unas instalaciones modernas, espaciosas y de fácil acceso, y con una atención totalmente personalizada, cercana y comprometida con una recuperación óptima en las áreas física, mental y funcional. Nuestros programas de tratamiento son diseñados individualmente tras una evaluación integral de cada persona, y constan de sesiones cuya duración, frecuencia y contenido se adaptan a las características clínicas y las necesidades sociofamiliares de cada caso.
. Queremos hacer especial en aquellas especialidades sanitarias de actualmente tenemos en proceso de expansión:
1. Neuropsicología: Evaluación y rehabilitación de secuelas cognitivas del daño cerebral, ya sea por ictus, traumatismos, o procesos degenerativos como Alzheimer, entre otros.

2. Psicología y psicoterapia: Tratamiento no farmacológico de problemas psicológicos como depresión, ansiedad, fobias, adicciones, etc., tanto en mayores, como adultos y niños. Asimismo asesoramiento familiar en enfermedades crónicas y degenerativas.


3. Logopedia: Rehabilitación y reeducación de la voz, trastorno de lenguaje tras ictus, síndromes afásicos en general. Tanto en niños como en mayores y adultos.

5. Fisioterapia: Evaluación y rehabilitación física de patología reumatológica, como artritis y artrosis, lesiones deportivas y secuelas físicas de enfermedades neurológicas

La estimulación cognitiva es una terapia (no farmacológica)  diseñada y supervisada por profesionales especializados que...
31/10/2025

La estimulación cognitiva es una terapia (no farmacológica) diseñada y supervisada por profesionales especializados que está dirigida a las personas con deterioro cognitivo o demencia. Importante para el tratamiento contra la demencia y también para su prevención. En nuestro Centro Neurológico la llevamos a cabo a nivel individual, adaptada al nivel de deterioro de cada persona👇

La estimulación cognitiva es una magnífica herramienta tanto para el abordaje junto al tratamiento farmacológico del Alzheimer como también

Cuando el TOC no se diagnostica ni se trata adecuadamente, sus efectos se extienden mucho más allá de las preocupaciones...
30/10/2025

Cuando el TOC no se diagnostica ni se trata adecuadamente, sus efectos se extienden mucho más allá de las preocupaciones iniciales, erosionando la calidad de vida de la persona en casi todos sus aspectos👇

Una situación común en la práctica clínica habitual cuando se trabaja con personas mayores es decidir si nuestro paciente con avanzada edad puede conducir o no.

El 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus 2025, una fecha clave para la concienciación global sobre esta grav...
29/10/2025

El 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus 2025, una fecha clave para la concienciación global sobre esta grave afección cerebrovascular. En 2025, la jornada volverá a poner el foco en la necesidad urgente de reconocer sus síntomas y de implementar medidas preventivas para reducir su alarmante incidencia
El ictus, o accidente cerebrovascular (ACV), es la segunda causa de muerte a nivel mundial y la primera causa de discapacidad adquirida en adultos, afectando la vida de millones de personas y sus familias👇

El 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus 2025, una fecha clave para la concienciación global sobre esta grave afección

Las alucinaciones en la enfermedad de Alzheimer (la demencia más común) es algo que suele descontrolar a los cuidadores ...
28/10/2025

Las alucinaciones en la enfermedad de Alzheimer (la demencia más común) es algo que suele descontrolar a los cuidadores y familiares del enfermo. Se ven en muchas ocasiones impotentes y no saben cómo actuar de la manera correcta, generando muchas dudas, incertidumbre e impotencia al cuidador👇

Las alucinaciones en la enfermedad de Alzheimer es algo que suele descontrolar a los cuidadores y familiares del

En el artículo de hoy vamos a abordar un tema de actualidad, la hernia discal y cómo tratar el dolor que produce con una...
27/10/2025

En el artículo de hoy vamos a abordar un tema de actualidad, la hernia discal y cómo tratar el dolor que produce con una de las terapias más efectivas que hay actualmente para su abordaje, la neuromodulación percutánea👇

La hernia discal y como tratarlas con una de las terapias más efectivas que hay actualmente para su abordaje, la neuromodulación percutánea.

Les dejamos una serie de sencillas pautas sobre como deben hablar y comunicarse los cuidadores de un paciente de alzheim...
24/10/2025

Les dejamos una serie de sencillas pautas sobre como deben hablar y comunicarse los cuidadores de un paciente de alzheimer, siendo la comunicación no verbal fundamental👇

El enfermo de Alzheimer no solo sufre olvidos, que es la señal más relevante de la enfermedad. Además presentan problemas para comunicarse y

Las obsesiones en la etapa infantil son comunes y pueden manifestarse de diferentes formas en los niños. Estas obsesione...
23/10/2025

Las obsesiones en la etapa infantil son comunes y pueden manifestarse de diferentes formas en los niños. Estas obsesiones pueden estar relacionadas con objetos, actividades, ideas o pensamientos recurrentes que causan ansiedad o malestar en el niño 👇

Las obsesiones en la etapa infantil son comunes y pueden manifestarse de diferentes formas en los niños. Estas obsesiones pueden estar

  En el Centro Neurológico Antonio Alayón, trabajamos cada día con nuevas herramientas terapéuticas para mejorar la cali...
22/10/2025

En el Centro Neurológico Antonio Alayón, trabajamos cada día con nuevas herramientas terapéuticas para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades neurológicas. Una de las técnicas más prometedoras y menos invasivas que utilizamos es la estimulación eléctrica transcraneal, especialmente útil en pacientes con enfermedad de Parkinson👇

Una de las técnicas más prometedoras y menos invasivas que utilizamos es la estimulación eléctrica transcraneal, especialmente útil en

El Dr. Alayón nos habla en este artículo de la neuromodulacion, terapia que ha tenido una amplia aplicabilidad clínica c...
21/10/2025

El Dr. Alayón nos habla en este artículo de la neuromodulacion, terapia que ha tenido una amplia aplicabilidad clínica como alternativa a los fármacos en distintas enfermedades neurológicas o psiquiátricas, como son la depresión, el ictus o la enfermedad de parkinson👇

La neuromodulación ha tenido una amplia aplicabilidad clínica como alternativa a los fármacos en distintas enfermedades como la depresión

En este artículo vamos a ampliarle información acerca de esta demencia cuya prevalencia es de quince a veintidós casos p...
20/10/2025

En este artículo vamos a ampliarle información acerca de esta demencia cuya prevalencia es de quince a veintidós casos por cada cien mil habitantes y es la causa más común de demencia en adultos con menos de 65 años de edad, La edad de presentación más frecuente es entre los cincuenta a los sesenta años👇

La degeneración lobar frontotemporal (DLFT) es un conjunto de enfermedades que afectan al cerebro, especialmente a las zonas que se

Nuestro Centro ubicado en Santa Cruz de Tenerife, ofrece un completo catálogo de servicios médicos en diversas especiali...
17/10/2025

Nuestro Centro ubicado en Santa Cruz de Tenerife, ofrece un completo catálogo de servicios médicos en diversas especialidades. Hoy queremos ampliarles información sobre nuestro servicio de psicología, para quienes todavía no lo conocen👇

Queremos ampliarles información sobre nuestro servicio de psicología, para quienes todavía no lo conocen

Un novedoso y efectivo tratamiento para la migraña de persistente que disponemos en nuestro Centro Neurológico👇
16/10/2025

Un novedoso y efectivo tratamiento para la migraña de persistente que disponemos en nuestro Centro Neurológico👇

Un novedoso y efectivo tratamiento para la migraña persistente que disponemos en nuestro Centro Neurológico ubicado en la isla de Tenerife

Dirección

Rambla Santa Cruz, Nº133
Santa Cruz De Tenerife
38001

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Neurológico Antonio Alayón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Neurológico Antonio Alayón:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

El Centro Neurológico Antonio Alayón es un centro dirigido a la atención integral de pacientes con patologías cerebrales de carácter crónico y otros procesos neurológicos. Con la dirección médica y socio-sanitaria del Dr. Antonio Alayón se ofrece un programa de atención individualizada en, neurología, Cirugía Vascular, Cardiología, psicología y psicoterapia, logopedia, fisioterapia, análisis clínicos, entre otros Las enfermedades y lesiones cerebrales (traumatismos craneoencefálicos, ictus isquémicos, hemorragias cerebrales, tumores, encefalitis, enfermedades neurodegenerativas –Alzheimer, Parkinson–, esclerosis múltiple, epilepsia, etc.) conllevan secuelas físicas, psicológicas (cognitivas, conductuales y emocionales) y funcionales que en muchos casos inciden en personas jóvenes y determinan dramáticas repercusiones desde el punto de vista personal, familiar, social y laboral. El interés del Centro Neurológico es proporcionar el máximo nivel de calidad, prestando un servicio con profesionales altamente cualificados. Disponemos de unas instalaciones modernas, espaciosas y de fácil acceso, y con una atención totalmente personalizada, cercana y comprometida con una recuperación óptima en las áreas física, mental y funcional. Nuestros programas de tratamiento son diseñados individualmente tras una evaluación integral de cada persona, y constan de sesiones cuya duración, frecuencia y contenido se adaptan a las características clínicas y las necesidades sociofamiliares de cada caso. . Queremos hacer especial en aquellas especialidades sanitarias de actualmente tenemos en proceso de expansión: 1. Neuropsicología: Evaluación y rehabilitación de secuelas cognitivas del daño cerebral, ya sea por ictus, traumatismos, o procesos degenerativos como Alzheimer, entre otros. 2. Psicología y psicoterapia: Tratamiento no farmacológico de problemas psicológicos como depresión, ansiedad, fobias, adicciones, etc., tanto en mayores, como adultos y niños. Asimismo asesoramiento familiar en enfermedades crónicas y degenerativas. 3. Peritaciones psicológicas forenses. 4. Logopedia: Rehabilitación y reeducación de la voz, trastorno de lenguaje tras ictus, síndromes afásicos en general. Tanto en niños como en mayores y adultos. 5. Fisioterapia: Evaluación y rehabilitación física de patología reumatológica, como artritis y artrosis, lesiones deportivas y secuelas físicas de enfermedades neurológicas