02/11/2017
¡Cuidado! las "fases del duelo" de Kübler-Ross son producto de la mera observación, nunca las ha investigado seriamente, durante décadas han sido aceptadas de forma totalmente acrítica sin siquiera intentar comprobarlas de forma experimental. Aceptar y proponer (como en este artículo) las "fases del duelo" no es gratuito, nos puede llevar a pensar que una persona que se encuentra bien después de una pérdida importante, no está bien... si no en fase de negación, (es que si no lloras ahora, ya llorarás). Esto es ROTUNDAMENTE FALSO, el duelo por una pérdida se vive de una forma personal y no hay unas reglas establecidas.
La realidad que nos devuelve la investigación seria sobre el afrontamiento de las pérdidas importantes es que: (1) la mayoría de la gente no tiene un sufrimiento "intenso" tras una pérdida (aunque puede ser así), (2) las reacciones de duelo no son necesarias, no manifestarlas ahora no significa que lo harás en el futuro, (3) no es necesaria una "elaboración del duelo", en ocasiones los intentos de pensar o entender la pérdida puede generar un dolor más intenso y duradero, (4) algunas personas no se recuperan o lo hacen poco (5) para muchas personas nunca llega una fase de "aceptación", siempre pensarán que no es totalmente real o justo (y esto no implica que no se hayan recuperado de la pérdida)
http://www.abc.es/sociedad/abci-cinco-fases-duelo-tras-perdida-querido-201710312213_noticia.html
Aceptar la tristeza es necesario, pero sin dejar que nuestra vida se vea afectada por ella