Sociedad Española De Retina Vítreo Serv

Sociedad Española De Retina Vítreo Serv Sociedad científica

La DMAE atrófica produce una pérdida de visión limitante para los pacientes. En algunos casos, la fóvea puede estar pres...
06/11/2025

La DMAE atrófica produce una pérdida de visión limitante para los pacientes. En algunos casos, la fóvea puede estar preservada durante años, y es en esos años, en los que la ventana terapéutica está abierta.

Actualmente, numerosos ensayos clínicos están en marcha, algunos con tratamiento subcutáneo como el pozelimab y el cemdisiran, de momento en fase de reclutamiento.

https://f.mtr.cool/oooqlwjfoi

📍 IV Reunión Retina Ibérica – Vidago, PortugalEl pasado 24 y 25 de octubre, se celebró en Vidago, la IV Reunión Retina I...
06/11/2025

📍 IV Reunión Retina Ibérica – Vidago, Portugal

El pasado 24 y 25 de octubre, se celebró en Vidago, la IV Reunión Retina Ibérica, un encuentro que reunió a especialistas de la Sociedad Portuguesa de Oftalmología y de la Sociedad Española de Retina y Vítreo.

Durante dos jornadas, los expertos compartieron conocimientos, experiencias y avances en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades retinianas.

Nuestro agradecimiento a nuestros amigos y colegas portugueses por la oportunidad de compartir experiencias en estas magníficas jornadas. 🇪🇸🤝🇵🇹

La retinopatía por radiación es una complicación que puede aparecer años después del tratamiento con braquiterapia en ca...
05/11/2025

La retinopatía por radiación es una complicación que puede aparecer años después del tratamiento con braquiterapia en casos de melanoma coroideo. Este varón de 53 años fue tratado de un melanoma coroideo macular de 3.2x11.5 mm con BQT Ru-106 en 2016. Cuatro años después, se inicia la retinpatía por radiación, con la presencia de hemorragias y microaneurismas y fluido intrarretiniano a nivel macular.
El tratamiento más estandarizado es el uso de inyecciones intravitreas de antiVEGF.

Basado en un caso clínico real. Sin artículo asociado.

Ensayo sobre la mirada, un documental en el que han participado profesionales de , estará disponible a partir del 4 de n...
04/11/2025

Ensayo sobre la mirada, un documental en el que han participado profesionales de , estará disponible a partir del 4 de noviembre en Movistar+ https://f.mtr.cool/wgxfcxanyq
🍿🎬

04/11/2025

📢 Nueva edición de SERV en Directo: Actualización en Retina.

La Sociedad Española de Retina y Vítreo te invita a una nueva sesión online del ciclo SERV en Directo, bajo la coordinación de la Dra. María Isabel López Gálvez y el Prof. Alfredo García Layana.

En esta ocasión, los ponentes revisarán las novedades más relevantes presentadas en la Academia Americana de Oftalmología (AAO) y en Euretina, ofreciendo una visión actualizada de los avances más destacados en retina médica.

🗓️ 12 de noviembre · 20:00 h
💻 Sesión online con inscripción gratuita
🔗 Accede al programa completo e inscríbete en 👉 servdirecto.stream360.es

🎧 Nuevo episodio del Podcast SERV“Código Ictus Retina: avances, coordinación y experiencia clínica”En este episodio, la ...
04/11/2025

🎧 Nuevo episodio del Podcast SERV

“Código Ictus Retina: avances, coordinación y experiencia clínica”

En este episodio, la Dra. Nuria Olivier y la Dra. Susana Ruiz Bilbao abordan un tema crucial en la oftalmología de urgencias: el ictus de la retina.

🎙️ Un episodio imprescindible para comprender cómo la coordinación entre servicios puede marcar la diferencia en la preservación visual y neurológica de los pacientes.



https://f.mtr.cool/mcmpgafgxe

🌟 ¡Primer paso hacia terapias celulares en retinitis pigmentaria! 🌟La reciente presentación del estudio JC02-88 por part...
03/11/2025

🌟 ¡Primer paso hacia terapias celulares en retinitis pigmentaria! 🌟

La reciente presentación del estudio JC02-88 por parte de jCyte marca un emocionante avance en la búsqueda de tratamientos para la retinitis pigmentaria (RP). Este ensayo clínico evalúa la terapia con células progenitoras retinianas, famzeretcel, que se administrará mediante una inyección intravítrea.

👁️‍🗨️ La RP afecta a aproximadamente 2 millones de personas en todo el mundo, causando la pérdida progresiva de los fotorreceptores y, en muchos casos, puede llevar a la ceguera legal. Este estudio tiene como objetivo evaluar la seguridad, tolerabilidad y eficacia de una dosis significativamente mayor que en ensayos previos.

📅 El avance de esta investigación representa la esperanza para muchos pacientes con opciones limitadas de tratamiento. Estemos atentos a los resultados que puedan surgir en el futuro.

Sigue a la SERV para más actualizaciones sobre innovaciones en el tratamiento de patologías de la retina y otros temas relacionados. 🌐

https://f.mtr.cool/wyfcnasbpo

🩸 Noviembre — Mes de la Concienciación sobre las Enfermedades Oculares Relacionadas con la DiabetesLa diabetes puede afe...
01/11/2025

🩸 Noviembre — Mes de la Concienciación sobre las Enfermedades Oculares Relacionadas con la Diabetes

La diabetes puede afectar de forma silenciosa a la retina y comprometer la visión.
Desde la Sociedad Española de Retina y Vítreo recordamos la importancia del control glucémico y de las revisiones oftalmológicas periódicas para prevenir complicaciones visuales.

👁️ La detección precoz marca la diferencia.

31/10/2025

👁️ ¿Cuánto sabes de retina? Participa en nuestro quiz dejando tu respuesta en los comentarios 👇 📲 En 48 horas publicaremos las respuestas en nuestras historias. ¡No te lo pierdas!

🌟 VLTR-559: avances en el tratamiento de la DMAE húmeda 🌟 Valitor ha presentado datos preliminares sobre la seguridad de...
30/10/2025

🌟 VLTR-559: avances en el tratamiento de la DMAE húmeda 🌟

Valitor ha presentado datos preliminares sobre la seguridad de VLTR-559, un nuevo tratamiento anti-VEGF en desarrollo para la forma exudativa de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE). Este tratamiento promete ofrecer una opción de terapia intravítrea que se administre solo dos veces al año, lo que podría reducir significativamente el número de inyecciones necesarias.

Los estudios realizados en primates no humanos han mostrado un perfil de seguridad sólido, sin evidencia de inflamación ocular y un mantenimiento estable de la presión intraocular. Además, VLTR-559 podría prolongar la duración de su efecto, persistiéndo en el tejido ocular tres a cuatro veces más que los tratamientos actuales, sin comprometer la seguridad.

La investigación en este campo avanza rápidamente, y la iniciación de ensayos clínicos en humanos está prevista en un futuro cercano. El progreso en tratamientos como este podría redefinir la gestión de la AMD y mejorar los resultados a largo plazo para los pacientes. ¡Estaremos atentos a más novedades! 👀✨



https://f.mtr.cool/mjauadqdvi

🎙️ Nuevo episodio del podcast SERV – MESA SERVVitrectomía y riesgo de glaucoma: ¿una relación que debemos vigilar más de...
29/10/2025

🎙️ Nuevo episodio del podcast SERV – MESA SERV

Vitrectomía y riesgo de glaucoma: ¿una relación que debemos vigilar más de cerca? 👁️

E esta nueva sección, MESA SERV, analizamos junto a especialistas en retina y glaucoma un metaanálisis publicado en Ophthalmology que revisa la evidencia de más de 54.000 ojos operados.

Una conversación rigurosa y cercana sobre cómo la cirugía vitreorretiniana puede influir en la presión intraocular y qué debemos vigilar en el seguimiento posquirúrgico.

🔗 Escúchalo ya en nuestro perfil de Spotify. https://f.mtr.cool/cnludcxkle

📋 Episodio revisado por la Dra. Elena R. Neila.

IMPORTANTISIMO: Semaglutida y visión: lo que revela la última evidencia clínicaUn metaanálisis publicado en JAMA Ophthal...
28/10/2025

IMPORTANTISIMO: Semaglutida y visión: lo que revela la última evidencia clínica

Un metaanálisis publicado en JAMA Ophthalmology analizó 78 ensayos clínicos aleatorizados con más de 73.000 participantes para evaluar la seguridad ocular de la semaglutida, ampliamente usada en diabetes tipo 2 y obesidad.

Hallazgos principales:
-No se asoció con un mayor riesgo de trastornos oculares en general.
-No aumentó la incidencia de retinopatía diabética (OR 1.04; IC95% 0.92–1.17).
- Se encontró una asociación con neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NAION) (OR 3.92; IC95% 1.02–15.02), aunque con baja certeza debido a la rareza de casos y la imprecisión estadística.

El análisis secuencial confirmó que la evidencia es suficiente para descartar un mayor riesgo de retinopatía diabética, pero no aún para NAION, donde se requieren más estudios con evaluaciones oftalmológicas estandarizadas.

Implicaciones clínicas:
La semaglutida mantiene un perfil de seguridad ocular favorable en cuanto a retinopatía diabética, pero la señal emergente sobre NAION debe vigilarse de cerca. Oftalmólogos y endocrinólogos deberán estar atentos a este potencial riesgo en la práctica clínica.

Referencia:
Natividade GR, Spiazzi BF, Baumgarten MW, et al. Ocular Adverse Events With Semaglutide: A Systematic Review and Meta-Analysis. JAMA Ophthalmol. Published online Aug 14, 2025. doi:10.1001/jamaophthalmol.2025.2489

Dirección

Calle Xosé Chao Rego, 8 Bajo
Santiago De Compostela

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad Española De Retina Vítreo Serv publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram