Instituto de Investigación Sanitaria La Fe

Instituto de Investigación Sanitaria La Fe Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, Centro de investigación médica, Sedaví.

El IIS La Fe es el organismo que vertebra la política científica y la actividad investigadora e innovadora del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia. El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe es el organismo que vertebra la política científica y la actividad investigadora del Hospital Universitari i Politècnic La Fe, así como de su área de influencia (Departamento de Salud Valencia La Fe). Con el objetivo de impulsar, dinamizar y fomentar la investigación en el Hospital, el IIS La Fe promueve acciones para el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico, la docencia y la formación continua en la Institución. La actividad del Instituto se orienta hacia la investigación médica traslacional, integrando la investigación básica y la clínica para mejorar la transferencia de los resultados al paciente y contribuir así al incremento de la calidad de vida de la sociedad en general

✨ “Viaje a la excelencia: embárcate con nosotros” 🩻 La   ha reunido a más de 400 asistentes para reflexionar sobre la ex...
10/11/2025

✨ “Viaje a la excelencia: embárcate con nosotros”
 
🩻 La ha reunido a más de 400 asistentes para reflexionar sobre la excelencia en la imagen médica.
 
🏥 Una jornada organizada por el Área de Imagen Médica del y el Grupo de Investigación Biomédica en Imagen 2^30 del , centrada en los retos y oportunidades de la imagen médica aplicada a la práctica clínica y la investigación.
 
💫 Durante el encuentro se han compartido experiencias, proyectos y avances que muestran cómo la imagen médica impulsa la calidad asistencial y la investigación biomédica.
 
🩵 Gracias a todas las personas y equipos que hacen posible seguir avanzando hacia la excelencia en salud y ciencia.

30/10/2025

🔬✨ La ciencia es vuestra

🌌 En la , el IIS La Fe abrió sus puertas para compartir la emoción de descubrir, aprender y experimentar con la ciencia.
Una jornada donde pacientes y donantes fueron los protagonistas.

✨ Durante la tarde, los visitantes participaron en actividades como:

🧊 Viaje al centro de un biobanco
📌
Descubriendo cómo se conservan y estudian las muestras que hacen posible nuevos avances biomédicos.

🐭 El animal de laboratorio: por qué y cómo se usa en investigación
📌 Plataforma de Cirugía Experimental y Modelos Animales (PCEMA)
Entendiendo su papel ético y fundamental en la ciencia biomédica.

🧠 El viaje de la neurona
📌 Ensayo TEMET-HD
Explorando cómo la ciencia estudia el cerebro y las enfermedades neurodegenerativas.

💻 Misión datos mágicos
📌 Plataforma de Big Data, Inteligencia Artificial, Bioestadística y Bioinformática
Aprendiendo cómo los datos, la IA y la bioinformática ayudan a mejorar diagnósticos y tratamientos.

🧬 PCR: copiar y ampliar el ADN para hacerlo visible
📌 Plataforma de Biología Molecular
Experimentando una de las técnicas más conocidas y revolucionarias de la biología moderna.

🩸 La sangre bajo la lente del microscopio
📌 Plataforma de Biología Celular
Observando lo invisible y comprendiendo la complejidad del cuerpo humano.

🐛 C. elegans, un pequeño gran aliado de la investigación
📌 Grupo de Investigación en Biomedicina Molecular, Celular y Genómica
Conociendo al diminuto gusano que ayuda a entender grandes enfermedades.

🧩 Alzhéimer: mitos y realidades
📌 Grupo de Investigación en Enfermedad de Alzheimer (GINEA)
Desmontando falsas creencias y acercando la ciencia a las familias.

💫 Una tarde para aprender, preguntar y descubrir que la ciencia también pertenece a la sociedad.

🌟 ¡ÚNETE AL 2º EVENTO SOLIDARIO KANGOO JUMPS! 🌟“Un salto por la vida para el cáncer infantil”¡Nos vemos el domingo 9 de ...
27/10/2025

🌟 ¡ÚNETE AL 2º EVENTO SOLIDARIO KANGOO JUMPS! 🌟
“Un salto por la vida para el cáncer infantil”

¡Nos vemos el domingo 9 de noviembre a las 10:00h en el Parque de los Paelleros, Ajuntament de Bonrepòs i Mirambell para disfrutar de una jornada llena de acción, diversión y compromiso con la investigación del cáncer infantil.

📋 ACTIVIDADES:

- Exhibiciones de Boxing Mislata, Cubbà y más 🥊
- Castillos hinchables y actividades para niños 🎉
- Radio en directo “Pop Lasser” 🎙
- Música en vivo con los grupos Indie Rock “Local Número 5” y “Los Bonitos Redford” 🎶
- Photocall para un bonito recuerdo 📸
- Rifa con productos cedidos por colaboradores 🎁
- Barra de bebidas y comida solidaria 🍴
- Venta de productos y mercadillo 🛍
- Paella gigante solidaria a 2€

¡Todo lo recaudado irá destinado a la investigación del cáncer infantil! 🧡

📍 Dorsal 0: https://iniciativas.colabora.iislafe.es/campaigns/Unidad-de-Oncohematologia-Pediatrica-de-La-Fe-y-Registro-Espanol-de-Tumores-Infa
🔗 Inscripción: https://vivetix.com/es/entradas-2o-evento-solidario-kangoo-jumps-un-salto-por-la-vida-para-el-cancer-infantil-ydob?s=link #/t2dbbhsANXF

Organizado por: RETI-SEHOP, KangooClub en colaboración con el Ajuntament de Bonrepòs i Mirambell, la Fundación SEHOP y el IIS La Fe.

✅ El   renueva su certificación en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) ✨ Esta renovación consolida al IIS La Fe como ...
24/10/2025

✅ El renueva su certificación en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
 
✨ Esta renovación consolida al IIS La Fe como el primer instituto de investigación biomédica en España en aplicar las 52 medidas de seguridad exigidas por el ENS, un avance significativo respecto a su certificación anterior, que contemplaba 35 medidas bajo la metodología µCeENS.

💻 El ENS define los principios y políticas necesarios para proteger la información manejada por las administraciones públicas, asegurando su confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad. Su cumplimiento resulta especialmente relevante en el ámbito de la investigación biomédica, donde se gestionan datos de carácter sensible y servicios críticos para el desarrollo de la ciencia y la salud.

🔐 La coordinación entre el Área de Informática y el Comité Técnico de Seguridad de la Información del IIS La Fe, junto con la ayuda de la Subdirección de Sistemas de Información de , ha permitido al instituto consolidar una cultura organizativa orientada a la seguridad digital y a la protección de la información

🚀 La IV Jornada de Innovación Empresarial del IIS La Fe impulsa la innovación oncológica y la colaboración entre ciencia...
22/10/2025

🚀 La IV Jornada de Innovación Empresarial del IIS La Fe impulsa la innovación oncológica y la colaboración entre ciencia, empresa y sociedad
 
💫 El encuentro ha reunido a investigadores, empresas y entidades colaboradoras para presentar nuevas patentes, proyectos de transferencia y casos de éxito en terapias avanzadas contra el cáncer.
 
🔬 La jornada ha reforzado el papel de la colaboración entre entidades científicas y sociales como motor de innovación con la participación de entidades como .es e , que han puesto en valor la necesidad de reforzar el ciclo de transferencia tecnológica y el impacto de la investigación traslacional en oncología.

✨🔬 El   celebra la Noche Europea de la Investigación 2025 con una edición muy especial 🌍, en la que las asociaciones de ...
02/10/2025

✨🔬 El celebra la Noche Europea de la Investigación 2025 con una edición muy especial 🌍, en la que las asociaciones de pacientes 💙 y las personas donantes 🫱🏻‍🫲🏼 han sido las grandes protagonistas.

🌙 Más de medio centenar de participantes de diferentes edades se han acercado a la investigación biomédica a través de actividades dinámicas y divulgativas 🧑🏻‍🔬👩🏼‍🔬, que han mostrado cómo el conocimiento científico se transforma en avances para la salud de la sociedad.

➡️ Durante la inauguración, se ha destacado el papel esencial del apoyo social como motor del progreso científico 🚀, subrayando la importancia de la colaboración de pacientes y ciudadanía en la investigación traslacional.

🌌 La Noche Europea de la Investigación forma parte del programa “Tu hospital investiga – La ciencia de cerca”, impulsado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, , y se ha consolidado como un referente anual de divulgación científica 📢, incluso en tiempos de pandemia.

✨Un evento que ha demostrado que la ciencia avanza gracias al compromiso conjunto de investigadores, instituciones y sociedad 🙌🏻💫.

🎓 Enhorabuena a Marta Garrido Jareño por la defensa de su tesis doctoral en el   ➡️ “Influencia de la vacunación antineu...
12/09/2025

🎓 Enhorabuena a Marta Garrido Jareño por la defensa de su tesis doctoral en el

➡️ “Influencia de la vacunación antineumocócica en la enfermedad neumocócica invasiva y desarrollo de nuevos procedimientos para evaluar la efectividad vacunal de las vacunas antineumocócicas”.

✨ Este trabajo, realizado en el Grupo de Infección Grave, aborda la Enfermedad Neumocócica Invasiva desde tres enfoques complementarios:
🔹 Epidemiológico: uso y eficacia de las vacunas.
🔹 Clínico: impacto en niños con inmunodeficiencia.
🔹 Experimental: validación de la Resonancia de Plasmón Superficial (RPS) como técnica innovadora.

👏🏼 Un paso adelante en la investigación que refuerza el compromiso del con la salud pública y la innovación en vacunas.

🎓✨ El pasado 18 de julio, nuestro doctorando Miguel Mansilla Polo defendió su tesis en el Grupo de Dermatología y Regene...
04/09/2025

🎓✨ El pasado 18 de julio, nuestro doctorando Miguel Mansilla Polo defendió su tesis en el Grupo de Dermatología y Regeneración Tisular del .
 
📖 Bajo la dirección de los Dres. Rafael Botella y Jaime Sanz, su investigación analizó la incidencia y los factores de riesgo del cáncer cutáneo en pacientes sometidos a trasplante de progenitores hematopoyéticos.
 
👏🏼 ¡Enhorabuena Miguel por este importante logro en tu carrera investigadora!

🧬 El investigador del  , José María Millán, ha sido nombrado nuevo director del área de Enfermedades Raras del Centro de...
27/08/2025

🧬 El investigador del , José María Millán, ha sido nombrado nuevo director del área de Enfermedades Raras del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), organismo dependiente del .
 
🎓 Doctor en Biología por la , Millán cuenta con una amplia trayectoria en investigación y gestión científica vinculada a las enfermedades raras. Actualmente dirige el Grupo de Biomedicina Molecular, Celular y Genómica del IIS La Fe, y entre 2016 y 2017 fue también director general de nuestro instituto.
 
🔬 Su trabajo se centra en el diagnóstico genético y en el desarrollo de estrategias terapéuticas para enfermedades neurosensoriales, en especial aquellas con base genética poco frecuente. 
 
🌍 A lo largo de su carrera ha formado parte de distintos comités científicos nacionales e internacionales, entre ellos Orphanet y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), contribuyendo a reforzar la excelencia y la colaboración en este ámbito tan necesario para miles de pacientes y familias.
 
✨ Este nombramiento supone un reconocimiento a su labor investigadora y consolida al IIS La Fe como un centro de referencia en la investigación en enfermedades raras, un área estratégica y de gran impacto social.
 

🧴👶🏻 El   demuestra que la clorhexidina alcohólica al 2% es segura y reduce las infecciones en neonatos.🏥 Un estudio lide...
19/08/2025

🧴👶🏻 El demuestra que la clorhexidina alcohólica al 2% es segura y reduce las infecciones en neonatos.

🏥 Un estudio liderado por el Grupo de Investigación en Perinatología del y el Servicio de Neonatología de confirma que la clorhexidina alcohólica al 2% es más eficaz que la acuosa para prevenir infecciones asociadas a catéter en neonatos prematuros.

📊 Se analizaron 1.783 neonatos y 2.493 episodios de cateterización. La formulación alcohólica resultó segura, mostrando solo enrojecimiento e inflamación leves, y se asocia a menos bacteriemias relacionadas con catéter (CRBSI).

💊 Su uso podría ayudar a reducir antibióticos, tiempo de ingreso y costes sanitarios, mejorando la salud y el bienestar de los recién nacidos.

💙 Un avance importante en la práctica clínica neonatal que refuerza la prevención de infecciones en poblaciones vulnerables.

💙🤝  ha donado 12.000€ al   para impulsar la investigación en ELA 🧬 Esta aportación permitirá avanzar en el estudio de bi...
23/07/2025

💙🤝 ha donado 12.000€ al para impulsar la investigación en ELA

🧬 Esta aportación permitirá avanzar en el estudio de biomarcadores y factores genéticos asociados a la enfermedad, de la mano del Dr. Juan Francisco Vázquez Costa, neurólogo e investigador del IIS La Fe.

✨ Además, durante el acto, se ha entregado el premio “Importante 2025” a la Dra. Rosalía Domènech-Clar, neumóloga de la UHD del , en reconocimiento a su trayectoria profesional y compromiso humano con los pacientes con ELA

🎓 Enhorabuena a Adrián López Chamorro por la defensa de su tesis doctoral: “Reprogramación lipidómica en la adquisición ...
18/07/2025

🎓 Enhorabuena a Adrián López Chamorro por la defensa de su tesis doctoral: “Reprogramación lipidómica en la adquisición de resistencia al tratamiento anti-EGFR asociada al fenotipo mesenquimal en cáncer pulmonar”.

🧬 Realizada en la Unidad de Biomarcadores y Medicina de Precisión (UBYMP) y dirigida por el Dr. Agustín Lahoz, esta investigación aporta nuevos conocimientos sobre los mecanismos de resistencia en cáncer de pulmón no microcítico con mutaciones en EGFR, y plantea nuevas dianas terapéuticas y biomarcadores de respuesta.

✨ ¡Felicidades por este importante logro científico y académico!

Dirección

Sedaví

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de Investigación Sanitaria La Fe publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto de Investigación Sanitaria La Fe:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram