16/10/2025
La mandíbula, al nacer, es casi como una herradura, plana. Con el paso de los años se van desarrollando el cuerpo y la rama, haciendo un ángulo de unos 135 grados. Para que el hueso crezca bien en las tres dimensiones, y la articulación temporomandibular adquiera su típica forma de "s itálica", tenemos que darle caña a la boca. El sedentarismo de la boca es la alimentación blanda.
Los humanos somos omínvoros: ni sólo roemos como los ratones (que mueven la boca de atrás adelante), ni sólo chascamos como los carnívoros (que mueven la boca simplemente abriendo y cerrando), ni dedicamos horas y horas a rumiar como los herbívoros (que mueven la boca lateralmente): combinamos todos estos movimientos.
Además, la boca es una herramienta que tiene gran fuerza y a la vez una tremendísima sensibilidad. Un lobo ártico puede reventarte un brazo de un mordisco pero puede transportar un huevo sin romperlo.
No me digáis que mi especialidad no es la más preciosisisisisisisma del mundo mundial.