29/10/2025
‼️ ¿Qué sería de Orión sin el Pilates?
¿Y qué sería de Orión sin los consejos de nuestra ‘nutri’ Lorena? ‼️
🥦 ¿Qué comer si haces pilates?
Aquí te comparto una guía clara sobre qué comer antes y después de una sesión de pilates, y el por qué una buena nutrición puede marcar la diferencia en tu rendimiento y en cómo te sientes durante y después de la clase.
🍎 Antes de pilates: energía sin pesadez
Lo ideal es comer algo ligero entre 1 y 2 horas antes de tu clase. Necesitas energía, pero no quieres sentirte hinchada o incómoda mientras haces los ejercicios. Lo mejor es combinar:
● Carbohidratos complejos (como avena, pan integral o frutas).
● Proteínas ligeras (como yogur griego, claras de huevo o proteína vegetal).
● Grasas saludables en pequeña cantidad (como aguacate o algunas nueces).
💧 Durante la clase: hidratación
Aunque el pilates no te hace sudar tanto como una clase de spinning o HIIT, la hidratación sigue siendo clave. Llevar contigo una botella de agua es más que recomendable. Incluso una leve deshidratación puede afectar tu equilibrio, concentración y control muscular.
Consejo: Bebe agua antes, durante (a sorbos si lo necesitas) y después de la clase. Evita bebidas con azúcar o cafeína justo antes de entrenar.
🍲 Después de pilates: recuperación inteligente
Después de mover tu cuerpo, activar tu core y estirar tus músculos, es momento de nutrirlo bien. La idea aquí es ayudar a tus músculos a recuperarse y reponer la energía gastada. Combina:
● Proteínas para reparar tejidos (pollo, pescado, tofu, huevos).
● Carbohidratos para recargar energías (quinoa, arroz integral, frutas).
● Verduras y antioxidantes para reducir la inflamación y ayudar a la flexibilidad.
✅ Conclusión: comer bien es parte de la práctica
Pilates no solo es moverse con control, también es escuchar al cuerpo, y eso incluye cómo lo nutrimos. Comer bien antes y después de tu práctica puede mejorar tu energía, concentración, rendimiento… ¡y ayudarte a avanzar más rápido!
Así que la próxima vez que te prepares para tu clase de pilates, piensa que tu alimentación es parte del proceso. No se trata de hacer dietas estrictas, sino de elegir alimentos que te hagan sentir bien, desde adentro.