Dr. Francisco Esteban

Dr. Francisco Esteban Soy Director del Centro de Otorrinolaringología Avanzada y llevo una vida dedicada a la ORL, con s?

13/11/2025

¿Tu voz ya no responde aunque hagas logopedia y cuides la garganta? Ahí es donde entra la cirugía de la voz.
Está pensada para:
Lesiones que no se quitan (pólipos, quistes, nódulos duros, cicatrices…): se “limpia” la cuerda y se le devuelve vibración.
Profesionales de la voz (cantantes, docentes, locutores) a los que una mínima irregularidad les baja el rendimiento.
Parálisis de una cuerda vocal: se medializa para que cierre mejor y la voz suene más.
Voz envejecida o sin cuerpo: se puede infiltrar para darle volumen.
Lesiones sospechosas: se extirpan y se estudian.
Importante: no es una cirugía “estética” de la voz. Antes siempre se intenta tratamiento conservador; se opera cuando la cuerda está dañada y el paciente necesita volver a tener una voz útil. 🗣️💪

¿Ronquera que no se va en semanas? 👀 Podría ser laringitis crónica: una inflamación de la laringe que dura más de 3 sema...
11/11/2025

¿Ronquera que no se va en semanas? 👀 Podría ser laringitis crónica: una inflamación de la laringe que dura más de 3 semanas y afecta directamente a tus cuerdas vocales. Se nota como voz áspera, pérdida de tono o que “no te sale” la voz como antes.
🔺 Factores que más la disparan:
Tabaco (el nº1)
Alcohol
Reflujo que sube por la noche
Forzar la voz (docentes, cantantes…)
Ambientes con polvo o químicos
🛡️ Cómo cuidarte:
Deja el tabaco y baja el alcohol
Trata el reflujo
Bebe agua
Descansa la voz y aprende higiene vocal
Y si la ronquera dura: ve al especialista. Algunas laringitis crónicas pueden esconder lesiones que es mejor ver pronto. 🗣️🩺

Un cambio en la voz que no mejora, molestias al tragar o una tos persistente no deberían ignorarse. El cáncer de laringe...
06/11/2025

Un cambio en la voz que no mejora, molestias al tragar o una tos persistente no deberían ignorarse. El cáncer de laringe es frecuente en la región de cabeza y cuello y suele asociarse al tabaco y al alcohol, aunque otros factores también influyen.
Estar atento a señales tempranas como ronquera prolongada, dolor irradiado al oído o sensación de algo atrapado en la garganta puede marcar la diferencia. La detección precoz salva vidas.

La pérdida auditiva en la infancia puede aparecer desde el nacimiento o desarrollarse con el tiempo. Detectarla a tiempo...
04/11/2025

La pérdida auditiva en la infancia puede aparecer desde el nacimiento o desarrollarse con el tiempo. Detectarla a tiempo permite utilizar soluciones como audífonos infantiles especializados o implantes cocleares en situaciones más profundas, favoreciendo su desarrollo y comunicación.

La laringitis crónica sí tiene solución.- Dejar atrás los factores irritantes, tratar el reflujo, hidratarse bien y reed...
30/10/2025

La laringitis crónica sí tiene solución.
- Dejar atrás los factores irritantes, tratar el reflujo, hidratarse bien y reeducar la voz con especialistas puede devolver claridad y fuerza vocal.
- Y si es necesario, la cirugía mínimamente invasiva ofrece una recuperación rápida y precisa. Tu voz merece cuidados expertos.

La laringitis crónica no aparece de la nada.- Detrás de una voz ronca o cansada suele haber causas evitables: tabaco, re...
28/10/2025

La laringitis crónica no aparece de la nada.
- Detrás de una voz ronca o cansada suele haber causas evitables: tabaco, reflujo, mal uso de la voz, contaminantes, infecciones mal tratadas o alergias.
- Cuidar la voz es cuidar tu salud. Un diagnóstico a tiempo marca la diferencia.

Tratamientos que ayudan a controlar los acúfenosNo existe una solución única, pero sí estrategias eficaces para reducir ...
23/10/2025

Tratamientos que ayudan a controlar los acúfenos
No existe una solución única, pero sí estrategias eficaces para reducir su impacto:
- Terapias sonoras personalizadas para enmascarar el pitido y aliviar la percepción.
- Rehabilitación auditiva con audífonos si hay pérdida auditiva asociada.
- Programas de habituación (TRT) que enseñan al cerebro a “ignorar” el tinnitus.
- Apoyo psicológico cuando el ruido interfiere en la vida diaria.
El objetivo no es apagar el tinnitus, sino recuperar tu bienestar y calidad de vida.

21/10/2025

Factores que agravan los acúfenos (y cómo controlarlos)
El tinnitus puede intensificarse por hábitos y factores diarios que muchas veces pasan desapercibidos:
- Ruido ambiental alto → usa tapones y limita la exposición.
- Estrés y ansiedad → relaja cuerpo y mente, reduce la percepción.
- Silencio absoluto → usa ruido blanco de fondo.
- Cafeína, alcohol y nicotina → modéralos o elimínalos.
- Falta de sueño → cuida tus rutinas nocturnas.
- Fármacos ototóxicos → consulta con tu médico si hay alternativas.
- Tensión cervical o mandibular → fisioterapia y corrección postural ayudan.
Pequeños cambios en tu entorno y hábitos pueden marcar una gran diferencia en cómo percibes los acúfenos.

16/10/2025

La ronquera persistente, el dolor al tragar o un bulto en el cuello no deben ignorarse.
Detectar un tumor de laringe o faringe a tiempo salva vidas y puede conservar tu voz.
Ante cualquier síntoma, acude al otorrino. Tu salud empieza con una revisión.

09/10/2025

Cuándo una afonía crónica puede requerir cirugía de la voz
🔹 Pólipos o quistes que no mejoran con terapia.
🔹 Edema de Reinke (voz muy ronca, obstrucción).
🔹 Nódulos persistentes tras logopedia.
🔹 Lesiones sospechosas que precisan biopsia.
🔹 Parálisis de cuerda vocal con mala voz o aspiración (inyección o tiroplastia).
🔹 Profesionales de la voz con limitación severa.
👉 La fonomicrocirugía permite recuperar la calidad vocal y mejorar la vida diaria.

07/10/2025

Tinnitus (acúfenos): causas frecuentes
• Pérdida auditiva (edad/ruido).
• Tapón de cerumen, otitis o disfunción de trompa.
• Ruido intenso y fármacos ototóxicos (aspirina altas dosis, aminoglucósidos, quimioterapia).
• Trastornos de ATM/cervicales, estrés y ansiedad.
• Menos común: otosclerosis, neurinoma del acústico, tinnitus pulsátil (vascular).
👉 Si el pitido es unilateral, late con el pulso o aparece de golpe, consulta a ORL.

Dirección

Avenida De Jerez, 59
Seville
41014

Teléfono

717 165 180

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Francisco Esteban publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram